Actualizado a febrero del 2025
Convocatoria de 818 plazas para el Cuerpo de profesores de enseñanza secundaria en Galicia
Hoy, 20 de febrero de 2025, se ha publicado la convocatoria de oposiciones para acceder al Cuerpo de profesores de enseñanza secundaria en la Xunta de Galicia, con un total de 818 plazas disponibles. Este proceso selectivo está destinado a la incorporación de nuevos funcionarios, lo que brinda una gran oportunidad para aquellos que buscan estabilidad laboral en el empleo público.
La convocatoria incluye diversas especialidades y se desarrollará a través de un sistema de concurso-oposición, en el que se evaluarán tanto las capacidades teóricas como prácticas de los aspirantes. Es fundamental que los interesados revisen las bases de la convocatoria en el Diario Oficial de Galicia, ya que este artículo ofrece un resumen y no constituye una sustitución de la información oficial.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder presentarte a las oposiciones del Cuerpo de profesores de enseñanza secundaria, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Titulación: Es necesario poseer un título universitario correspondiente a la especialidad a la que se desea acceder.
- Capacidad: No se podrá estar inhabilitado ni tener antecedentes penales.
- Edad: Debes ser mayor de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
- Nacionalidad: Ser ciudadano español o de algún país de la Unión Europea.
- Otros requisitos: Cumplir con los requisitos específicos que puedan estar relacionados con la especialidad.
El plazo para presentar las solicitudes será de 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria.
Fases del proceso selectivo
Descripción general
El proceso selectivo para el Cuerpo de profesores de enseñanza secundaria consta de varias fases, que se detallan a continuación. Cada fase tiene un peso específico en la puntuación final del candidato.
Subsecciones específicas para cada fase
1. Oposición
Esta fase consiste en una serie de pruebas que evaluarán tus conocimientos y capacidades. A continuación, se describen las pruebas:
- Prueba teórica: Consistirá en un examen tipo test o de desarrollo sobre el temario específico de la especialidad.
- Prueba práctica: Esta prueba puede incluir la resolución de casos prácticos o la elaboración de actividades docentes.
- Exposición oral: En algunas especialidades, será necesario presentar y defender un tema relacionado con el área de conocimiento.
La puntuación total de la fase de oposición puede alcanzar hasta un 60% de la nota final.
2. Concurso
El concurso evaluará los méritos de los aspirantes, como la experiencia laboral, formación adicional y otros logros académicos. Esta fase puede representar un 40% de la puntuación final.
Temario
El temario para el examen del Cuerpo de profesores de enseñanza secundaria se compone de diversas materias que varían según la especialidad a la que se opta. Es importante que revises el temario específico que se publicará junto a las bases de la convocatoria, ya que abarcará los contenidos que serán evaluados en las pruebas.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
Esta convocatoria ofrece una oportunidad atractiva para aquellos que buscan un puesto de funcionario en el ámbito educativo. Con un total de 818 plazas, la competencia puede ser alta, pero también hay muchas oportunidades para demostrar tus capacidades.
Es recomendable que realices un plan de estudio que contemple tanto la preparación para la fase de oposición como para el concurso. Puedes utilizar recursos como:
- Libros de texto y manuales específicos de la especialidad.
- Simulacros de exámenes y pruebas de años anteriores.
- Cursos de preparación online o presenciales.
Con una buena organización y dedicación, puedes aumentar tus posibilidades de éxito en este proceso selectivo.
Temario de la convocatoria para el puesto Cuerpo de profesores de enseñanza secundaria en la Xunta de Galicia
Este temario abarca los contenidos necesarios para el ingreso al Cuerpo de profesores de enseñanza secundaria, así como las especialidades requeridas y el procedimiento de selección.
Bloque I: Temas de la convocatoria
- Tema 1: Filosofía.
- Tema 2: Griego.
- Tema 3: Lengua Castellana y Literatura.
- Tema 4: Geografía e Historia.
- Tema 5: Matemáticas.
- Tema 6: Física y Química.
- Tema 7: Biología y Geología.
- Tema 8: Inglés.
- Tema 9: Portugués.
- Tema 10: Educación Física.
- Tema 11: Orientación Educativa.
- Tema 12: Tecnología.
- Tema 13: Lengua y Literatura Gallega.
- Tema 14: Economía.
- Tema 15: Administración de Empresas.
- Tema 16: Construcciones Civiles y Edificaciones.
- Tema 17: Formación y Orientación Laboral.
- Tema 18: Hostelería y Turismo.
- Tema 19: Informática.
- Tema 20: Organización y Gestión Comercial.
- Tema 21: Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica.
- Tema 22: Procesos en la Industria Alimentaria.
- Tema 23: Procesos Diagnósticos Clínicos y Productos Ortoprotésicos.
- Tema 24: Procesos Sanitarios.
- Tema 25: Procesos y Medios de Comunicación.
- Tema 26: Sistemas Electrónicos.
- Tema 27: Sistemas Electrotécnicos y Automáticos.
- Tema 28: Instalaciones Electrotécnicas.
- Tema 29: Oficina de Proyectos de Construcción.
- Tema 30: Procesos de Gestión Administrativa.
- Tema 31: Servicios a la Comunidad.
- Tema 32: Sistemas y Aplicaciones Informáticas.
- Tema 33: Equipos Electrónicos.
Bloque II: Especialidades y plazas
- Ingreso Cuerpo de profesores de enseñanza secundaria
- Cuerpo de maestros
- Cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de la formación profesional
- Acceso Inspectores de Educación
- Acceso del subgrupo A2 al subgrupo A1 Cuerpo de profesores de enseñanza secundaria