Agente de la Hacienda — 2020 (intento fallido)
En 2020 me presenté al proceso de Agente de la Hacienda y no conseguí aprobar.
Aquella experiencia fue frustrante y supuso el punto de inflexión para replantear mi forma de
estudiar: menos horas sin criterio y más método, planificación y práctica dirigida.
Auxiliar Administrativo — Campaña de la Renta (nov 2022)
En noviembre de 2022 se celebró la convocatoria de Auxiliar Administrativo (Campaña de la
Renta). Con apenas dos semanas para preparar el primer ejercicio adopté un
enfoque práctico: lectura dirigida de la norma y práctica intensiva con tests.
Resultado: n.º 112 entre ~2.600 aprobados a nivel nacional.
Lista oficial de aprobados (PDF).
Examen oficial:
Cuestionario (PDF).
Administrativo del Estado — especialidad Estadística (feb 2023)
En febrero de 2023 me preparé para la convocatoria de Administrativo del Estado
(especialidad Estadística), un proceso muy exigente: aunque inicialmente solo se
convocaron 150 plazas, finalmente sólo aprobaron 125 opositores.
Resultado: n.º 44 de 125 aprobados a nivel nacional. Documentación oficial:
Lista oficial de aprobados (PDF).
Administrativo — Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (feb 2023 —
proceso completo)
En el mismo periodo participé en el mi puesto actual : el primer ejercicio se celebró en
febrero de 2023 y continué con el resto del proceso hasta completar los tres
exámenes.
Ejercicios y documentación del proceso:
Detalle del proceso (Ayto. Las Palmas GC),
Ejercicio 1 (PDF),
Ejercicio 2 (PDF),
Ejercicio 3 (PDF).
Resultado final : superé los tres ejercicios y obtuve el n.º 1 en la lista
definitiva.
Calificaciones definitivas (PDF, pág.11).
Agente de la Hacienda — primer ejercicio (abril 2023)
Para poner a prueba la preparación intensiva en plazos muy ajustados, me presenté en abril
de 2023 al primer ejercicio tipo test de Agente de la Hacienda y lo superé habiendo
estudiado una semana.
Documento oficial de aprobados (1er ejercicio):
Anexo de aprobados (abril 2023).
Qué aprendí y cómo lo aplico contigo
La lección clave es clara: no se trata de estudiar más horas, sino de estudiar con criterio —
saber qué leer, cuándo y cuántos tests hacer para consolidar cada tema. Ese
enfoque (plan diario + práctica diaria) me permitió transformar intentos fallidos en aprobados en
procesos muy exigentes.
Si quieres replicar mis resultados en tu oposición, con el añadido adicional de alguien que te
acompañe durante el trayecto, agenda una cita conmigo y con gusto responderé tus preguntas.