T茅cnico/a de Administraci贸n General

El T茅cnico/a de Administraci贸n General en la Diputaci贸n Provincial de Salamanca coordina proyectos, gestiona recursos humanos y elabora informes. Su labor es clave para optimizar procesos administrativos, garantizando la eficiencia en la gesti贸n p煤blica y mejorando la calidad de los servicios a la ciudadan铆a. 隆Una oportunidad para impactar positivamente!

El sistema de acceso es: Oposici贸n

  • 7

    Plazas de acceso libre

  • Diputaci贸n Provincial de Salamanca

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 27/05/2025

Ver en el BOE Oposici贸n Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril del 2025

Convocatoria para T茅cnico/a de Administraci贸n General en Diputaci贸n Provincial de Salamanca: 7 plazas disponibles

La Diputaci贸n Provincial de Salamanca ha publicado una convocatoria para cubrir 7 plazas del puesto de T茅cnico/a de Administraci贸n General. Este proceso selectivo incluye varias fases, como ex谩menes escritos, pruebas pr谩cticas y la valoraci贸n de m茅ritos. Adem谩s, se detallan aspectos econ贸micos relevantes como las tasas de inscripci贸n, formas de pago, bonificaciones y exenciones disponibles para ciertos aspirantes. Las plazas ofrecen una excelente estabilidad laboral y los beneficios propios del empleo p煤blico. Este art铆culo proporciona un resumen informativo sobre la convocatoria, pero es fundamental que los interesados consulten las bases oficiales para obtener toda la informaci贸n detallada y actualizada.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso selectivo de T茅cnico/a de Administraci贸n General en la Diputaci贸n Provincial de Salamanca, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos espec铆ficos:

  • Nacionalidad: Espa帽ola o de los Estados Miembros de la Uni贸n Europea, conforme a lo establecido en las bases generales.
  • Titulaci贸n: Poseer el t铆tulo universitario de Grado en Derecho, Econ贸micas y Empresariales, Ciencias Pol铆ticas, o t铆tulo equivalente homologado.
  • Permiso de Conducir: Carnet de conducir clase B en vigor.
  • Discapacidad: Las personas que opten por el cupo de reserva deben acreditar una discapacidad igual o superior al 33%.
  • Edad: Tener cumplidos diecis茅is a帽os y no exceder la edad m谩xima de jubilaci贸n forzosa.
  • Capacidad Funcional: Poseer la capacidad funcional necesaria para desempe帽ar las tareas del puesto.
  • Otros Requisitos Espec铆ficos: Cumplir con las condiciones particulares establecidas en las bases espec铆ficas de la convocatoria.

Es importante destacar que los aspirantes deber谩n presentar la documentaci贸n requerida y cumplir con el pago de la tasa de participaci贸n para poder ser admitidos en el proceso selectivo.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para las plazas de T茅cnico/a de Administraci贸n General en la Diputaci贸n Provincial de Salamanca se compone de varias fases, cada una de las cuales tiene un peso espec铆fico en la calificaci贸n final:

Fase de oposici贸n

Esta fase consiste en la realizaci贸n de ex谩menes escritos que eval煤an los conocimientos te贸ricos de los aspirantes. Se dividir谩 en:

  • Prueba tipo test: Consistir谩 en 100 preguntas con cuatro opciones de respuesta. El tiempo m谩ximo para completar esta prueba ser谩 de 120 minutos. Se requiere un m铆nimo de 5 puntos para aprobar, con una puntuaci贸n m谩xima de 10 puntos.
  • Prueba de desarrollo: Los aspirantes deber谩n desarrollar tres temas seleccionados al azar del temario. La duraci贸n ser谩 de 180 minutos, y cada tema tendr谩 igual valor. Para aprobar, se debe obtener al menos 5 puntos sobre 10.
  • Prueba pr谩ctica: Consistir谩 en la resoluci贸n de dos supuestos pr谩cticos relacionados con las funciones del puesto. La duraci贸n y los criterios de evaluaci贸n ser谩n determinados por el Tribunal de Selecci贸n. Esta prueba tambi茅n tiene un m谩ximo de 10 puntos, requiriendo 5 puntos para aprobar.

Es fundamental que los aspirantes se preparen adecuadamente para cada una de estas pruebas, desarrollando no solo el conocimiento te贸rico, sino tambi茅n habilidades pr谩cticas que les permitan desempe帽ar eficazmente el puesto.

Fase de concurso (si procede)

En caso de que la convocatoria incluya una fase de concurso-oposici贸n, esta consistir谩 en la valoraci贸n de los m茅ritos acad茅micos y profesionales de los aspirantes. Los m茅ritos valorables podr谩n incluir t铆tulos adicionales, experiencia laboral relevante, cursos de formaci贸n complementaria y otros aspectos que incrementen la puntuaci贸n final del candidato.

La puntuaci贸n de esta fase no puede exceder el 40% de la calificaci贸n total y se realizar谩 de acuerdo con el baremo establecido en las bases espec铆ficas de la convocatoria.

An谩lisis de la oposici贸n y consejos pr谩cticos

La convocatoria de T茅cnico/a de Administraci贸n General en la Diputaci贸n Provincial de Salamanca est谩 dirigida principalmente al p煤blico general, aunque tambi茅n pueden participar empleados actuales de la administraci贸n que cumplan con los requisitos establecidos. A continuaci贸n, se detallan algunas ventajas y desventajas de esta oposici贸n:

  • Ventajas:
    • Estabilidad laboral: Las plazas ofrecen una posici贸n laboral permanente dentro de la administraci贸n p煤blica.
    • Beneficios: Incluyen un buen salario, complementos por antig眉edad, reconocimientos adicionales y acceso a la formaci贸n continua.
    • Prestigio: Ser funcionario/a otorga un reconocimiento y respeto dentro del 谩mbito laboral.
  • Desventajas:
    • Alta competitividad: La demanda de plazas suele ser elevada, lo que implica una competencia intensa entre los aspirantes.
    • Requisitos estrictos: Cumplir con todos los requisitos espec铆ficos puede ser desafiante para algunos candidatos.

Para maximizar las posibilidades de 茅xito en esta oposici贸n, se recomienda a los aspirantes adoptar las siguientes estrategias de estudio personalizadas:

  • Planificaci贸n y organizaci贸n: Crear un calendario de estudio que cubra todas las materias del temario, dedicando tiempo suficiente a cada secci贸n.
  • Simulacros de examen: Realizar pruebas pr谩cticas bajo condiciones similares a las del examen real para mejorar el tiempo de respuesta y familiarizarse con el formato.
  • Estudio activo: Tomar apuntes, resaltar conceptos clave y participar en grupos de estudio para reforzar el aprendizaje.
  • Recursos actualizados: Utilizar materiales de estudio actualizados seg煤n las 煤ltimas reformas y novedades en la normativa aplicable.
  • Descanso adecuado: Mantener un equilibrio entre el estudio y el descanso para evitar el agotamiento f铆sico y mental.

No olvides que cada fase del proceso selectivo requiere una preparaci贸n espec铆fica. Es importante enfocarse no solo en el conocimiento te贸rico, sino tambi茅n en el desarrollo de habilidades pr谩cticas que te permitan desempe帽ar eficientemente las funciones del puesto.

En conclusi贸n, la convocatoria para T茅cnico/a de Administraci贸n General en la Diputaci贸n Provincial de Salamanca representa una excelente oportunidad para aquellos que buscan una carrera estable en el sector p煤blico. La preparaci贸n adecuada, la organizaci贸n y el enfoque en cada fase del proceso son clave para lograr el 茅xito. Te animamos a consultar las bases oficiales para obtener informaci贸n detallada y comenzar tu preparaci贸n de manera efectiva.

Este art铆culo proporciona un resumen esencial de la convocatoria para el puesto de T茅cnico/a de Administraci贸n General en la Diputaci贸n Provincial de Salamanca. Para conocer todos los detalles y requisitos espec铆ficos, es fundamental que consultes las bases oficiales disponibles en la p谩gina web de la instituci贸n. Prepararte de manera adecuada y exhaustiva aumentar谩 significativamente tus posibilidades de 茅xito en este competitivo proceso selectivo. 隆Mucho 谩nimo en tu preparaci贸n y 茅xito en tu oposici贸n!

Temario de la convocatoria para el puesto T茅cnico/a de Administraci贸n General en la Administraci贸n p煤blica

El temario que se presenta a continuaci贸n corresponde a la convocatoria para el puesto de T茅cnico/a de Administraci贸n General, as铆 como a otros puestos relacionados. Este temario est谩 dividido en bloques que abarcan tanto materias comunes como espec铆ficas, y se evaluar谩 a trav茅s de un sistema de oposici贸n que incluye pruebas te贸ricas y pr谩cticas.

Bloque I: Materias Comunes

  • Tema 1: Estado: concepto y elementos. Formas de Estado y Formas de Gobierno. Estado social y democr谩tico. La democracia representativa: la participaci贸n electoral. La democracia directa y sus t茅cnicas. Los poderes del Estado constitucional.
  • Tema 2: La Constituci贸n Espa帽ola de 1978. Principios generales, estructura y contenido esencial. T铆tulo Preliminar de la Constituci贸n. La reforma de la Constituci贸n.
  • Tema 3: Derechos y deberes fundamentales de los espa帽oles y de las espa帽olas. Garant铆as y suspensi贸n. La protecci贸n jurisdiccional de los derechos fundamentales de la persona.
  • Tema 4: La Corona. Las funciones del Rey. El refrendo.
  • Tema 5: El Poder Legislativo. Las Cortes Generales: composici贸n, atribuciones y funcionamiento. La funci贸n legislativa. Instituciones de control dependientes de las Cortes Generales: el Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas.
  • Tema 6: El Poder Ejecutivo. El Gobierno: composici贸n, organizaci贸n y funciones. Designaci贸n, remoci贸n y responsabilidad del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y el Poder Legislativo. El Consejo de Estado.
  • Tema 7: El Poder Judicial: principios informadores. La organizaci贸n judicial espa帽ola. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal. El Tribunal Constitucional.
  • Tema 8: La Administraci贸n General del Estado. La estructura departamental y los 贸rganos superiores. La organizaci贸n territorial de la Administraci贸n General del Estado. Delegados/as y Subdelegados/as del Gobierno. Directores/as insulares.
  • Tema 9: Las Comunidades Aut贸nomas. V铆as de acceso a la autonom铆a. Los Estatutos de Autonom铆a. El sistema de distribuci贸n de competencias entre el Estado y las Comunidades Aut贸nomas. Las relaciones de cooperaci贸n y colaboraci贸n entre el Estado y las Comunidades Aut贸nomas.
  • Tema 10: El Estatuto de Autonom铆a de la Comunidad de Castilla y Le贸n. Instituciones: clases, funcionamiento y atribuciones. Competencias de la Comunidad Aut贸noma.
  • Tema 11: R茅gimen Local espa帽ol. Principios constitucionales. La autonom铆a local. Sistema de distribuci贸n de competencias en el 谩mbito local. La legislaci贸n auton贸mica y estatal sobre r茅gimen local. La Carta Europea de la Autonom铆a Local.
  • Tema 12: La Uni贸n Europea: Origen y evoluci贸n. Instituciones comunitarias, organizaci贸n y competencias.
  • Tema 13: El Derecho Comunitario: concepto y caracteres. Tipolog铆a de fuentes. Las relaciones entre el derecho comunitario y el ordenamiento jur铆dico de los Estados miembros. La primac铆a y el efecto directo. Las Comunidades Aut贸nomas y el Derecho Comunitario.
  • Tema 14: La Administraci贸n P煤blica: concepto y principios constitucionales. Actividad administrativa y actividad pol铆tica. Relaci贸n entre Gobierno y Administraci贸n. El principio de legalidad en la Administraci贸n. Potestades regladas y discrecionales: Discrecionalidad y conceptos jur铆dicos indeterminados. L铆mites de la discrecionalidad. Control judicial de la discrecionalidad. La desviaci贸n de poder.
  • Tema 15: Fuentes del Derecho Administrativo. Fuentes materiales y formales. La Constituci贸n como fuente del Derecho Administrativo. La Ley: clases, relaciones entre Ley auton贸mica y estatal, disposiciones normativas con fuerza de Ley. El Reglamento: concepto y clases, la potestad reglamentaria, 谩mbito material, procedimiento de elaboraci贸n, eficacia, control de los reglamentos ilegales. La costumbre. Principios generales del derecho. Los tratados internacionales y el derecho de la Uni贸n Europea. Jurisprudencia y doctrina cient铆fica. El valor de la pr谩ctica y el precedente administrativo. Instrucciones, circulares y 贸rdenes de servicios.
  • Tema 16: La aplicaci贸n de las normas jur铆dicas. La interpretaci贸n jur铆dica y sus clases. Criterios hermen茅uticos del art. 3.1 del C贸digo Civil. Integraci贸n de las normas jur铆dicas. La analog铆a como procedimiento de aplicaci贸n del derecho. La equidad.
  • Tema 17: El r茅gimen jur铆dico del Sector P煤blico: principios generales, principios de intervenci贸n. Los 贸rganos administrativos: concepto, creaci贸n, modificaci贸n y supresi贸n. La competencia: concepto, formas y criterios de atribuci贸n, t茅cnicas de alteraci贸n y conflicto de atribuciones. 脫rganos colegiados. Abstenci贸n y recusaci贸n. La desconcentraci贸n y la descentralizaci贸n. Los convenios administrativos.
  • Tema 18: Inform谩tica y ofim谩tica. Hardware y software utilizado en la Administraci贸n P煤blica. Sistemas operativos. Procesadores de texto, bases de datos, hojas de c谩lculo y presentaciones. Internet y redes sociales. Correo electr贸nico. Gestores de expedientes. Seguridad inform谩tica.

Bloque II: Materias Espec铆ficas

  • Tema 1: El funcionamiento electr贸nico del Sector P煤blico. R茅gimen jur铆dico de los sistemas de identificaci贸n y firma electr贸nica y de los servicios de confianza. Esquema Nacional de Seguridad y el Esquema Nacional de Interoperabilidad.
  • Tema 2: El procedimiento administrativo: concepto y naturaleza. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Com煤n de las Administraciones P煤blicas. Principios y 谩mbito de aplicaci贸n.
  • Tema 3: La relaci贸n jur铆dico-administrativa: concepto. Sujetos: la Administraci贸n y la persona administrada. Las personas ante la actividad de la administraci贸n: derechos y obligaciones. El interesado o la interesada: concepto, capacidad de obrar. La identificaci贸n de las personas interesadas y sus derechos en el procedimiento. La representaci贸n y el registro de apoderamientos. Relaciones electr贸nicas con la Administraci贸n.
  • Tema 4: El acto administrativo. Concepto. Clases de actos administrativos. Elementos del acto administrativo. Requisitos: la motivaci贸n y forma. La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad. El principio de conservaci贸n del acto administrativo.
  • Tema 5: La eficacia de los actos administrativos y su condicionamiento. La notificaci贸n: contenido, plazo y pr谩ctica. La notificaci贸n defectuosa. La publicaci贸n. La aprobaci贸n por otra Administraci贸n. La demora y retroactividad de la eficacia.
  • Tema 6: Las fases del procedimiento administrativo general. La iniciaci贸n del procedimiento: clases, subsanaci贸n y mejora de solicitudes, dimensi贸n temporal del procedimiento, registro de documentos. El registro electr贸nico. El archivo electr贸nico. La habilitaci贸n.
  • Tema 7: Las fases del procedimiento administrativo general. Ordenaci贸n: concepto y reglas, expediente, archivo de documentos. Instrucci贸n: intervenci贸n de los interesados, prueba e informes. La tramitaci贸n simplificada del procedimiento administrativo com煤n. El expediente electr贸nico.
  • Tema 8: Terminaci贸n del procedimiento. Formas de terminaci贸n. La obligaci贸n de resolver. Contenido de la resoluci贸n expresa: principios de congruencia y de no agravaci贸n de la situaci贸n inicial. La falta de resoluci贸n expresa: el r茅gimen del silencio administrativo. La terminaci贸n convencional. El desistimiento y la renuncia. La caducidad.
  • Tema 9: Ejecutividad y suspensi贸n. La ejecuci贸n de los actos administrativos. El principio de autotutela ejecutiva. La ejecuci贸n forzosa de los actos administrativos: sus medios y principios de utilizaci贸n. La coacci贸n administrativa directa. La v铆a de hecho.
  • Tema 10: La revisi贸n de actos y disposiciones por la propia Administraci贸n: supuestos. La acci贸n de nulidad: concepto, procedimiento, l铆mites. La declaraci贸n de lesividad. La revocaci贸n de actos. La rectificaci贸n de errores materiales o de hecho.
  • Tema 11: Recursos administrativos: principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitaci贸n de los recursos administrativos. Clases de recursos. Las reclamaciones econ贸mico-administrativas. Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos: reclamaciones espec铆ficas, conciliaci贸n, mediaci贸n y arbitraje.
  • Tema 12: La Jurisdicci贸n contencioso-administrativa. Naturaleza, extensi贸n y l铆mites. 脫rganos de la jurisdicci贸n y sus competencias. Las partes: legitimaci贸n. El objeto del recurso contencioso administrativo. Causas de inadmisibilidad.
  • Tema 13: El procedimiento contencioso administrativo ordinario. El procedimiento abreviado. Medidas cautelares. La sentencia. Recursos contra sentencias. Otras formas de terminaci贸n del proceso. Actos de comunicaci贸n de los 贸rganos judiciales. La ejecuci贸n de la sentencia. Procedimientos especiales.
  • Tema 14: El gobierno abierto: concepto. Principios informadores: colaboraci贸n, participaci贸n, transparencia y rendici贸n de cuentas. Datos abiertos y reutilizaci贸n. El marco jur铆dico y los planes de gobierno abierto en Espa帽a. La normativa sobre transparencia. Publicidad Activa. El derecho de acceso.
  • Tema 15: La protecci贸n de datos de car谩cter personal y su normativa reguladora. Ley Org谩nica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protecci贸n de datos personales y garant铆a de los Derechos Digitales y el Reglamento (UE) 2016/679. Principios de protecci贸n de datos. Derechos del interesado. Responsable del tratamiento y encargado del tratamiento. Reclamaciones, responsabilidad y sanciones.
  • Tema 16: La Administraci贸n P煤blica tradicional y la nueva gesti贸n p煤blica: el cambio de paradigma. T茅cnicas de gesti贸n p煤blica. Direcci贸n por objetivos. La gesti贸n por procesos. Planificaci贸n estrat茅gica: misi贸n, visi贸n y valores.
  • Tema 17: Las pol铆ticas p煤blicas: elaboraci贸n y modelos de decisi贸n. Planificaci贸n. Ejecuci贸n. Evaluaci贸n y control de las pol铆ticas p煤blicas.
  • Tema 18: Concepto y evoluci贸n de la gesti贸n de la calidad. Modelos de gesti贸n de calidad. Modernizaci贸n de la Administraci贸n P煤blica: principales medidas. Planes de calidad. Las Cartas de Servicios. Premios a la calidad.
  • Tema 19: Funci贸n directiva en la Administraci贸n P煤blica. Liderazgo: definici贸n, enfoques y modelos. Estilos de liderazgo. Atributos. La evaluaci贸n del desempe帽o.
  • Tema 20: Igualdad de g茅nero. Conceptos generales, roles, socializaci贸n, discriminaci贸n, violencia. Normativa estatal y auton贸mica. Lenguaje no sexista. Pol铆ticas de igualdad de g茅nero. Estrategias y planes de igualdad.
  • Tema 21: La 茅tica de la Administraci贸n. Modelos de gesti贸n de la integridad: normas y valores. Los c贸digos 茅ticos y de conducta. Experiencias en materia de c贸digos 茅ticos y comisiones de 茅tica p煤blica. El c贸digo de 茅tica p煤blica y gu铆a de buenas pr谩cticas de la Diputaci贸n de Salamanca.
  • Tema 22: Procedimientos y formas de la actividad administrativa. La actividad de intervenci贸n: las autorizaciones administrativas, las licencias, la comunicaci贸n previa y la declaraci贸n responsable. La actividad arbitral. La actividad de servicio p煤blico. La actividad de fomento.
  • Tema 23: Las subvenciones p煤blicas. Regulaci贸n legal. Procedimientos de concesi贸n y gesti贸n de las subvenciones. Reintegro de subvenciones. Control financiero. Infracciones y sanciones administrativas en materia de subvenciones.
  • Tema 24: La responsabilidad patrimonial de la Administraci贸n. Evoluci贸n y r茅gimen actual. Los presupuestos de la responsabilidad. Da帽os resarcibles. La responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones P煤blicas. La acci贸n y el procedimiento administrativo en materia de responsabilidad: Procedimiento general y procedimiento abreviado.
  • Tema 25: La potestad sancionadora: concepto y significado. Principios del ejercicio de la potestad sancionadora. Especialidades del procedimiento en materia sancionadora. Medidas sancionadoras administrativas.
  • Tema 26: La expropiaci贸n forzosa. Concepto y elementos. Procedimiento general. Procedimiento de urgencia. Referencia a los procedimientos especiales. Garant铆as jurisdiccionales.
Icono de Noticias

脷ltimas Publicaciones

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer M谩s
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer M谩s
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer M谩s
Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Leer M谩s