Personal bombero conductor

El Personal Bombero Conductor en el Ayuntamiento de Ferrol opera vehículos de emergencias, coordina rescates y extingue incendios. Su labor es crucial para la seguridad ciudadana, garantizando una respuesta rápida y eficaz. Además, contribuye a la prevención de riesgos, formando parte activa en la comunidad.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 7

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Ferrol

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 10/05/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril del 2024

Convocatoria de Personal Bombero Conductor en el Concello de Ferrol: 7 Plazas Disponibles

El Concello de Ferrol ha anunciado la convocatoria para la provisión de siete plazas de Personal Bombero Conductor. Este puesto de funcionario de carrera ofrece una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral y formar parte de un equipo dedicado a la protección civil.

El proceso selectivo consta de varias fases, incluyendo exámenes de oposición, pruebas físicas, pruebas psicotécnicas y una evaluación de conocimientos en la lengua gallega. Además, se deben abonar unas tasas de 28,82 €, aunque existen bonificaciones y exenciones disponibles para ciertos aspirantes.

Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria. Para obtener información completa y detallada, se recomienda consultar las bases oficiales publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de La Coruña y otros medios oficiales.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para participar en el proceso selectivo de Personal Bombero Conductor en el Concello de Ferrol, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:

  • Nacionalidad: Española o cumplir los requisitos establecidos en el artículo 57 de la Ley 39/2015.
  • Edad: Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Capacidades: Poseer las aptitudes físicas y psíquicas necesarias para desempeñar las funciones del puesto.
  • Titulación: Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente. Titulaciones extranjeras deben estar homologadas.
  • Carné de Conducir: Poseer el carné de conducir clase C.
  • Antecedentes: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.

Las solicitudes deben presentarse preferentemente de manera electrónica a través de la sede electrónica del Concello de Ferrol, dentro del plazo de 20 días hábiles desde la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado. Además, se debe abonar una tasa de 28,82 €, aunque ciertos aspirantes pueden estar exonerados de este pago presentando la documentación correspondiente.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso selectivo para las plazas de Personal Bombero Conductor se compone de varias fases, cada una con un peso específico en la nota final:

Fase de Oposición

Esta fase es crucial y consta de cinco pruebas eliminatorias diseñadas para evaluar los conocimientos y habilidades de los aspirantes:

  • Cuestionario Tipo Test: 100 preguntas sobre el temario establecido, con un tiempo máximo de 120 minutos. Cada respuesta correcta aporta 0,3 puntos y las incorrectas restan 0,10 puntos. Se requiere una puntuación mínima de 15 puntos para superar esta prueba.
  • Pruebas de Aptitud Física: Se realizan diversas pruebas físicas con una puntuación máxima de 30 puntos. Estas incluyen trepa de cuerda, circuito de agilidad, press banca, entre otras. Es necesario aprobar todas las pruebas para avanzar.
  • Prueba Psicotécnica: Consiste en un test de personalidad y una entrevista personal para evaluar la capacidad de razonamiento, planificación y adecuación al perfil requerido.
  • Conocimiento de la Lengua Gallega: Comprende una prueba escrita y otra oral. Aquellos que posean el certificado CELGA III están exentos de esta fase.
  • Reconocimiento Médico: Evaluación médica para verificar que los aspirantes cumplen con los requisitos de salud establecidos.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos

La convocatoria de Personal Bombero Conductor en el Concello de Ferrol está dirigida tanto al público general como a trabajadores en activo que buscan estabilidad y un entorno laboral dinámico. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral, excelentes beneficios y la posibilidad de contribuir de manera significativa a la comunidad. Sin embargo, la alta competitividad y los estrictos requisitos pueden representar desafíos para muchos aspirantes.

Para maximizar las posibilidades de éxito, te recomendamos:

  • Planificación de Estudio: Elabora un calendario de estudio que abarque todos los temas del temario, especialmente aquellos relacionados con la legislación local y la lengua gallega.
  • Preparación Física: Dedica tiempo a entrenar las pruebas físicas requeridas. Considera la posibilidad de unirte a un gimnasio o contratar a un entrenador personal.
  • Simulacros de Exámenes: Realiza pruebas tipo test y psicotécnicas para familiarizarte con el formato y mejorar tu tiempo de respuesta.
  • Cursos de Preparación: Participa en academias especializadas en oposición para recibir orientación profesional y acceder a materiales actualizados.
  • Manejo del Estrés: Practica técnicas de relajación y manejo del estrés para mantener la calma durante las pruebas.

No olvides revisar detalladamente las bases oficiales de la convocatoria para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y estar al tanto de cualquier actualización o modificación.

En resumen, la convocatoria para las 7 plazas de Personal Bombero Conductor en el Concello de Ferrol representa una excelente oportunidad para aquellos que desean integrarse en el servicio público con una profesión comprometida y fundamental para la seguridad comunitaria. Si estás interesado en participar, asegúrate de cumplir con todos los requisitos y prepara de manera efectiva cada una de las fases del proceso selectivo. ¡Buena suerte en tu camino hacia ser parte de este valioso equipo!

Temario de la convocatoria para el puesto Personal bombero conductor en Administración Local

Este temario contiene los temas que serán evaluados en el proceso selectivo para la provisión de 7 plazas de bombero conductor. Se evaluarán tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas.

Bloque I: Temas de legislación y organización

  • Tema 1: La Constitución Española. Título preliminar. Los derechos fundamentales y las libertades públicas. Las Cortes Generales. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. La organización territorial del Estado.
  • Tema 2: El Estatuto de Autonomía de Galicia: Las instituciones de la Comunidad Autónoma: El Parlamento. La Xunta y su Presidente. De las competencias de Galicia.
  • Tema 3: El régimen local. Regulación jurídica. El municipio: concepto y elementos: Territorio y población. Organización. Competencias. El régimen de organización de los municipios de gran población. Reglamento Orgánico del Concello de Ferrol.
  • Tema 4: El personal al servicio de las Administraciones Públicas: Clases de personal. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Derechos individuales. Deberes y código de conducta. Situaciones administrativas. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.
  • Tema 5: Ley 31/1995, del 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales. Capítulo I, II, III, V y VII. Ley Orgánica 3/2007, del 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Ley 7/2023, del 30 de noviembre, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de Galicia; Título IV y Título VI.
  • Tema 6: Ley 5/2007, del 7 de mayo, de emergencias de Galicia. Disposiciones generales. La agencia gallega de emergencias. Competencias de las entidades locales. Las juntas locales de protección civil. La acción pública de protección civil y emergencia. Las medidas de autoprotección privada. El personal del sistema integrado de protección civil y emergencias de Galicia.
  • Tema 7: Plan Territorial de Emergencias de Galicia (PLATERGA) y Plan de Emergencias Municipales (PEMU) del Concello de Ferrol.
  • Tema 8: Real Decreto 513/2017, del 22 de mayo, por el que se aprueba el reglamento de instalaciones de protección contra incendios.
  • Tema 9: Código Técnico de la Edificación.- Documento Básico SI.- Seguridad en caso de incendio. Sección SI 4. Instalaciones de protección contra incendios. Sección SI 5. Intervención de los bomberos.
  • Tema 10: Teoría del fuego. Combustiones. Triángulo y tetraedro del fuego. Tipos de fuegos. Evolución de los fuegos. Transmisión de los fuegos. Mecanismos de extinción. Agentes extintores. Aplicación de los agentes extintores.
  • Tema 11: Hidráulica. Propiedades de los fluidos. Hidrostática e Hidrodinámica. Bombas centrífugas. Instalación hidráulica.
  • Tema 12: Fuegos en interiores. Fuegos en túneles. Fuegos industriales. Fuegos de vegetación.
  • Tema 13: Rescate en altura. Rescate en simas, cuevas y barrancos. Rescate en ríos, riadas e inundaciones. Rescate subacuático.
  • Tema 14: Rescate en accidentes de tráfico. Rescate en accidentes ferroviarios. Rescate en ascensores. Rescate y búsqueda en grandes áreas. Rescate apícola y de otras especies.
  • Tema 15: Edificaciones. Caracterización. Técnicas de estabilización de sistemas constructivos y terrenos. Valoración. Tácticas de intervención.
  • Tema 16: Estructuras colapsadas. Caracterización. Técnicas de intervención. Tácticas de intervención. Aperturas forzadas. Rescate en ascensores. Apeo y poda del arbolado.
  • Tema 17: Riesgo eléctrico. Caracterización. Valoración e intervención en incidentes con riesgo eléctrico. Tácticas de intervención.
  • Tema 18: Riesgos nucleares, radiológicos, biológicos y químicos (NRBQ). Caracterización. Técnicas de intervención. Valoración. Tácticas de intervención.
  • Tema 19: Herramientas y equipos operativos. Vehículos de bomberos.
  • Tema 20: Intervenciones sanitarias en emergencias. Soporte vital. Urgencias traumáticas y grandes emergencias. Triaje. Urgencias médicas. Prevención y apoyo psicológico.

Bloque II: Pruebas de aptitud física y habilidades funcionales

  • Tema 1: Pruebas de aptitud física y habilidades funcionales.
  • Tema 2: Ejercicio de aptitud en espacios confinados.
  • Tema 3: Ejercicio de aptitud de trabajo en altura.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más