
Actualizado a enero 2025
Convocatoria para 5 plazas de Conserje en el Ayuntamiento de Almansa
El Ayuntamiento de Almansa ha abierto una convocatoria para la provisión de 5 plazas del puesto de Conserje en régimen de personal laboral fijo. Este proceso selectivo se realizará mediante oposición libre y consta de dos fases principales: un examen tipo test y la resolución de supuestos prácticos. Además de las plazas ofertadas, se constituirá una bolsa de trabajo para futuras sustituciones por necesidades del servicio. No se han especificado tasas de examen en la convocatoria. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; es imprescindible consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada y actualizada.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo, es esencial cumplir con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Ser ciudadano español o de uno de los países miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, o tener el derecho de libre circulación de trabajadores.
- Capacidad funcional: Poseer la capacidad necesaria para desempeñar las tareas del puesto.
- Edad: Tener al menos 16 años cumplidos y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Historial laboral: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
- Titulación: No se exige ningún título específico para este puesto.
Los aspirantes deberán presentar la solicitud mediante una instancia dirigida a la Alcaldía de Almansa, acompañada de una fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI). No se especifican tasas de examen en esta convocatoria.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para las 5 plazas de Conserje en el Ayuntamiento de Almansa se compone de dos fases principales: la fase de oposición y la fase de resolución de supuestos prácticos. Cada fase tiene un peso igual en la puntuación final del candidato, asegurando una evaluación completa de las competencias y habilidades necesarias para el puesto.
Fase de oposición
Primer ejercicio: Test de conocimientos generales
Consistirá en un cuestionario de 30 preguntas, cada una con cuatro alternativas, de las cuales solo una es correcta. Los aspirantes dispondrán del tiempo máximo establecido por el Tribunal calificador para completar esta prueba. La puntuación se calculará utilizando la siguiente fórmula: Calificación = número de aciertos – (número de errores / 4). Este ejercicio tiene un peso de 10 puntos en la puntuación total, siendo necesario obtener al menos 5 puntos para superar esta fase.
Segundo ejercicio: Supuestos prácticos
Los aspirantes deberán resolver uno o varios supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto de Conserje. La duración de esta prueba será determinada por el Tribunal selectador. Cada miembro del Tribunal otorgará una puntuación entre 0 y 10 puntos por cada ejercicio, y la calificación final se obtendrá promediando las puntuaciones otorgadas por todos los miembros del Tribunal. Es necesario alcanzar al menos 5 puntos para superar esta fase.
La nota final de cada aspirante será la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en ambos ejercicios.
Análisis de la convocatoria y consejos prácticos
La convocatoria de 5 plazas de Conserje en el Ayuntamiento de Almansa está dirigida tanto a personas del público general como a trabajadores en activo que busquen una estabilidad laboral en el sector público. Entre las ventajas de acceder a este puesto destacan la seguridad laboral, las prestaciones sociales y la posibilidad de desarrollo profesional dentro de la administración local. Sin embargo, es importante considerar la alta competitividad del proceso selectivo y los requisitos exigentes en cuanto a capacidad funcional y antecedentes laborales.
Para maximizar las posibilidades de éxito en este proceso selectivo, te recomendamos implementar estrategias de estudio efectivas. Es fundamental dominar las materias comunes y las materias específicas delineadas en la convocatoria. Organiza un plan de estudio que incluya la realización de simulacros de pruebas tipo test y la práctica constante en la resolución de supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto. Además, es aconsejable familiarizarse con el entorno urbano de Almansa y las particularidades de la localidad para demostrar un conocimiento aplicado durante las pruebas.
No olvides consultar las bases oficiales de la convocatoria para obtener información detallada y actualizada sobre los requisitos y el proceso selectivo. Prepararte de manera adecuada y estar bien informado son claves para afrontar con éxito esta oportunidad en el Ayuntamiento de Almansa.
Temario de la convocatoria para el puesto Conserje en el Ayuntamiento de Almansa
El presente temario detalla los contenidos que se evaluarán en las pruebas selectivas para el puesto de Conserje, así como los requisitos y procedimientos a seguir para la participación en el proceso de selección.
Bloque I: Materias comunes
- Tema 1: La Constitución Española de 1978. Significado, estructura y principios generales. Los derechos y deberes fundamentales, las libertades públicas y los principios rectores de la política social y económica en la Constitución Española.
- Tema 2: El municipio. Organización y competencias de los municipios. Órganos de Gobierno y Administración. Las competencias municipales. El término municipal. La población. Órganos de gobierno municipales. El/La Alcalde/sa: Elección, deberes y atribuciones. Los/as concejales/as. El Ayuntamiento. Pleno: Composición y atribuciones. La Junta de Gobierno. Los/as tenientes de Alcalde. Las comisiones informativas.
- Tema 3: El personal al servicio de las entidades locales: Concepto y clases. Derechos y deberes de los/as empleados/as públicos/as. El acceso al empleo público: Sistemas de ingreso.
- Tema 4: Principios de acción preventiva. Derechos y deberes de los trabajadores/as en materia de prevención de riesgos laborales (Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales y reglamentos).
- Tema 5: Igualdad de género. Conceptos básicos: Consecuencias del impacto de género en la vida de las personas. Igualdad de género: Igualdad y diferencia. Discriminación. Igualdad formal y real. El enfoque de género y las políticas de igualdad de oportunidades. Políticas específicas de igualdad.
Bloque II: Materias específicas
- Tema 6: Colegios públicos: Funciones del Conserje. Organización de los centros. Horarios.
- Tema 7: Depósito, entrega, recogida y distribución de correspondencia y objetos. Correspondencia y paquetería: Envíos postales.
- Tema 8: Las notificaciones de los actos administrativos y sus efectos: Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Tema 9: Conocimientos básicos de mantenimiento de los edificios y sus recintos. Conocimientos básicos de funcionamiento de instalaciones eléctricas, aparatos eléctricos (proyectores, videoproyectores, sistemas de sonido y megafonía) y luminarias.
- Tema 10: Conocimientos básicos de mantenimiento de los edificios y sus recintos. Mantenimiento de instalaciones de agua, gas, calefacción y aire acondicionado.
- Tema 11: Conocimientos básicos de funcionamiento y puesta en marcha y paro de instalaciones de protección contra incendios y anti-intrusión. Conocimientos básicos de arbolado, jardinería, riego y limpieza de patios de colegio.
- Tema 12: Revisión y reposición de materiales, equipamientos e instalaciones. Subsanación de anomalías y desperfectos que no exijan especial cualificación técnica.
- Tema 13: Carpintería de madera. Conceptos generales, herramientas, materiales, ejecución y mantenimiento.
- Tema 14: Cerrajería, metalistería, cristalería y persianas. Conceptos generales, herramientas, materiales, ejecución y mantenimiento.
- Tema 15: Pintura. Conceptos generales, herramientas, materiales, ejecución y mantenimiento.
- Tema 16: Conocimiento del medio urbano: Edificios públicos del municipio de Almansa. Callejero municipal.
- Tema 17: Control de acceso, identificación de personal visitante. Servicio de llaves y su control. Apertura y cierre de centros.
- Tema 18: Trabajos auxiliares de oficina: Fotocopiado, uso de escáner, encuadernación, máquinas destructoras, etiquetado, plastificado, guillotinado, grapado, taladro…
- Tema 19: Almacenamiento de materiales: Estanterías, colgadores, espacios, etc. Almacenamiento de materiales peligrosos. Retirada y reciclaje de residuos: Traslado de carga. Organización de espacios.
- Tema 20: Relación con el público, información y atención. Atención telefónica.
- Tema 21: Manejo de equipos informáticos a nivel de usuario.
- Tema 22: Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.