
Actualizado a marzo del 2025
Convocatoria para 4 plazas de Administrativo/a en el Ayuntamiento de Palencia
Hoy, 6 de marzo de 2025, se ha publicado la convocatoria para 22 plazas de Administrativo/a en el Excmo. Ayuntamiento de Palencia, de las cuales 18 son para el turno libre y 4 están reservadas para personas con discapacidad. Este proceso se llevará a cabo mediante un sistema de oposición libre, y se espera que ofrezca una excelente oportunidad para acceder a un empleo público estable. Es importante que tengas en cuenta que aunque este artículo resume las bases de la convocatoria, deberás consultar las bases completas para obtener toda la información relevante, ya que este artículo no sustituye a las mismas.
Si estás interesado en postularte, es fundamental que cumplas con los requisitos establecidos y te prepares adecuadamente para las distintas fases del proceso selectivo. Con una buena planificación y esfuerzo, esta puede ser tu oportunidad de conseguir una plaza estable en la administración pública.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Administrativo/a en el Ayuntamiento de Palencia, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser español, nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o tener residencia legal en España.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico, o cualquier otra titulación equivalente para el acceso al Grupo C1.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones propias del puesto.
- No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Para el turno de personas con discapacidad, es necesario tener un grado de discapacidad igual o superior al 33%, debidamente acreditado.
Recuerda que todos los requisitos deben cumplirse en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. No olvides que el plazo para presentar tu solicitud es de 20 días hábiles desde la publicación de la convocatoria en el BOE.
Fases del proceso selectivo
Descripción general
El proceso selectivo constará de dos fases: una fase de oposición y una fase de concurso. La fase de oposición se evaluará a través de dos ejercicios: un examen teórico y un examen práctico. Es fundamental que los aspirantes se preparen bien para estas pruebas, ya que la puntuación obtenida en la fase de oposición será determinante para el acceso a las plazas.
Primera fase: Oposición
Ejercicio teórico
El primer ejercicio consistirá en un cuestionario tipo test de 50 preguntas, con un tiempo límite de 60 minutos. La puntuación se otorgará de la siguiente manera:
- Respuesta correcta: +1,00 punto
- Respuesta errónea: -0,25 puntos
- Respuesta en blanco: 0,00 puntos
Para aprobar, se debe obtener una calificación mínima de 5 puntos sobre 10.
Ejercicio práctico
El segundo ejercicio también será un test, que incluirá 25 preguntas relacionadas con supuestos prácticos, con un tiempo de 50 minutos. La puntuación se asignará bajo el mismo criterio que el primer ejercicio.
Es importante que prepares los temas incluidos en el ANEXO de las bases, ya que se evaluarán en ambos ejercicios.
Sistema de puntuación
La puntuación total se obtendrá sumando los puntos de ambos ejercicios. En caso de empate, se aplicarán criterios de desempate establecidos en las bases.
Consejos de preparación
Para superar con éxito el proceso selectivo, te recomendamos:
- Estudiar de forma organizada, priorizando los temas más relevantes.
- Realizar simulacros de examen para familiarizarte con el formato de las pruebas.
- Consultar recursos online y bibliografía recomendada.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria de 4 plazas de Administrativo/a en el Ayuntamiento de Palencia es una gran oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en la administración pública. Las fases de oposición tienen un peso considerable en la puntuación final, lo que significa que la preparación debe ser exhaustiva.
Es fundamental que los aspirantes evalúen su situación personal y profesional. Si ya tienes experiencia en el sector público o has trabajado en áreas relacionadas, esto puede ser una ventaja. Sin embargo, no te desanimes si no es tu caso; con dedicación y una buena estrategia de estudio, puedes tener éxito.
Ten en cuenta que el nivel de competitividad puede ser alto, dado que hay un número limitado de plazas. Es importante que te prepares a fondo y que te mantengas informado sobre cualquier novedad relacionada con el proceso selectivo.
Finalmente, recuerda que este proceso no solo se trata de aprobar los exámenes, sino de demostrar que estás capacitado para desempeñar las funciones de un funcionario en la administración pública. Por lo tanto, es vital que muestres no solo conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas que se evaluarán en las pruebas.
Temario de la convocatoria para el puesto Administrativo/a en la Administración pública
Este temario contiene los temas que serán evaluados en el proceso selectivo para el puesto de Administrativo/a, incluyendo aspectos fundamentales de la Constitución Española, el funcionamiento de la administración pública y la legislación vigente aplicable. Los aspirantes deberán prepararse adecuadamente para los exámenes teóricos y prácticos que componen el proceso de selección.
Bloque I: Constitución y organización del Estado
- Tema 1: La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales en la Constitución Española.
- Tema 2: La Corona en la Constitución Española.
- Tema 3: Regulación constitucional del Poder Legislativo. Las Cortes Generales. Composición y funciones. Regulación y funcionamiento de las Cámaras.
- Tema 4: Regulación constitucional del Poder Ejecutivo. El Gobierno y la Administración en el sistema constitucional español. Composición, organización y funciones. El Presidente del Gobierno. El control parlamentario del Gobierno.
- Tema 5: El Poder Judicial. Regulación constitucional de la justicia. El Consejo General del Poder Judicial: designación, organización y funciones.
- Tema 6: Organización Territorial del Estado. El Estado autonómico: formas de acceso a la autonomía en la Constitución española. Los Estatutos de Autonomía: significado y contenido.
- Tema 7: El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución.
- Tema 8: Instituciones y organismos de la Unión Europea: el Consejo y la Comisión Europea; el Parlamento; el Tribunal de Justicia.
- Tema 9: El Estatuto de Autonomía de Castilla y León: Estructura. Título Preliminar. Derechos y principios rectores. Instituciones de autogobierno de la Comunidad. Organización territorial. La Reforma del Estatuto.
- Tema 10: Las fuentes del derecho administrativo: La jerarquía de fuentes. La Constitución. La Ley. Disposiciones normativas con fuerza de Ley. El derecho comunitario. El reglamento.
- Tema 11: La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Título Preliminar: Objeto y ámbito de la Ley. Título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Título II: Políticas públicas para la igualdad. Título IV: El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades.
- Tema 12: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Capítulo I: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Capítulo III: Derechos y obligaciones. Capítulo V: consulta y participación de los trabajadores.
- Tema 13: La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible: definición. Identificación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Bloque II: Procedimiento administrativo
- Tema 1: Los actos administrativos: concepto y clases. Requisitos: producción y contenido, motivación y forma.
- Tema 2: Los interesados en el procedimiento administrativo: concepto y representación. Identificación y firma de los interesados. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo.
- Tema 3: Validez e invalidez de los actos administrativos y de las disposiciones generales. Nulidad de pleno derecho. Anulabilidad. Irregularidades no invalidantes. Convalidación, conservación y conversión.
- Tema 4: La eficacia del acto administrativo. Demora y retroactividad del acto administrativo. Notificación del acto administrativo y práctica de la misma. Publicación de los actos administrativos. La ejecución del acto administrativo.
- Tema 5: Régimen del silencio administrativo en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La obligación de resolver.
- Tema 6: El procedimiento administrativo común: concepto y naturaleza. Objeto y ámbito. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con la Administración. Registros. Archivo de documentos. Colaboración y comparecencia de las personas.
- Tema 7: Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. El procedimiento simplificado.
- Tema 8: Los recursos administrativos: Principios generales. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión.
- Tema 9: La revisión de oficio. Revisión de oficio de disposiciones y actos nulos. Declaración de lesividad de actos anulables. Suspensión. Revocación de actos y rectificación de errores. Límites de la revisión.
- Tema 10: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público. Órganos administrativos. Competencia. Régimen de los órganos colegiados de las administraciones públicas. Abstención y recusación.
- Tema 11: Funcionamiento electrónico del sector público en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Tema 12: La potestad sancionadora de la Administración. Principios generales. Especialidades procedimentales.
- Tema 13: La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: principios. Especialidades procedimentales y procedimiento.
- Tema 14: La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Objeto. La transparencia de la actividad pública: ámbito subjetivo de aplicación. Publicidad activa. Derecho de acceso a la información pública.
- Tema 15: La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales: Disposiciones generales. Principios de protección de datos. Derechos de las personas. Responsable y encargado del tratamiento.
- Tema 16: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones: Disposiciones comunes a las subvenciones públicas. Ámbito de aplicación de la Ley. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Del reintegro de las subvenciones.
Bloque III: Contratación y administración local
- Tema 1: Objeto y ámbito de aplicación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Delimitación de los tipos contractuales. Contratos administrativos y contratos privados.
- Tema 2: Las partes en los contratos de las Administraciones Públicas. Los órganos de contratación. Los órganos de contratación en la Administración Local. Capacidad y solvencia del empresario.
- Tema 3: Preparación de los contratos por las Administraciones Públicas. Contenido del contrato. Presupuesto base de licitación, valor estimado y precio del contrato. Especialidades de tramitación del expediente de los contratos menores.
- Tema 4: La adjudicación de los contratos de las Administraciones Públicas. Normas generales. Tipos de procedimientos.
- Tema 5: Los bienes de las Entidades Locales: clases y régimen jurídico. Prerrogativas de los Entes Locales respecto a sus bienes. Uso y utilización de los bienes demaniales y patrimoniales.
- Tema 6: La Administración Local en la Constitución. El principio de autonomía local. Significado, contenido y límites. Potestades de las administraciones locales. El Municipio y sus elementos. El término municipal y sus alteraciones. La población municipal y el Padrón de habitantes. Derechos y deberes de los vecinos.
- Tema 7: El sistema competencial de los municipios españoles. Competencias propias y delegadas. Competencias distintas de las propias y delegadas. Servicios mínimos de obligada prestación.
- Tema 8: Organización municipal de régimen común. Órganos unipersonales y órganos colegiados en los municipios de régimen común. Atribuciones del Pleno, del Alcalde y de la Junta de Gobierno en los municipios de régimen común.
- Tema 9: Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos colegiados de gobierno local. Actas, certificaciones, comunicaciones, notificaciones y publicación de los acuerdos. El registro de los documentos.
- Tema 10: Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación.
- Tema 11: Texto Refundido de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público 5/2015: Objeto y ámbito de aplicación. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes, código de conducta de los empleados públicos. Régimen retributivo de los funcionarios públicos: Marco legal y limitaciones. Retribuciones básicas. Retribuciones complementarias.
- Tema 12: El Personal al servicio de la Administración Local. Estructuración y tipología de los empleados públicos en la Administración Local.
- Tema 13: Acceso al empleo público: Principios rectores y requisitos. La oferta de empleo público. Sistemas selectivos. Peculiaridades de la Administración Local en la selección de sus empleados públicos. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario de carrera.
- Tema 14: El régimen disciplinario de los funcionarios públicos de la Administración Local. El régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Tema 15: Régimen jurídico de las Haciendas Locales. Los recursos de las Haciendas Locales: recursos tributarios. Los impuestos locales: Naturaleza, hecho imponible, sujeto pasivo, periodo de devengo. Las ordenanzas fiscales.
- Tema 16: El Régimen impositivo local. Tasas y Contribuciones Especiales. Los Precios Públicos.
- Tema 17: El Presupuesto General de las Entidades Locales. Contenido. Elaboración y aprobación. Las Bases de Ejecución del Presupuesto. La prórroga del presupuesto.
- Tema 18: La ejecución del Presupuesto de gastos. Fases. Fiscalización interna de la ejecución del gasto. Los órganos externos de control y fiscalización de la gestión económica y financiera municipal.