Escala Auxiliar Administrativa

El Escala Auxiliar Administrativa en la Universidad de Burgos gestiona la documentación académica, asiste en la atención al alumnado y apoya en la organización de eventos. Su papel es clave para el funcionamiento eficiente de la institución, facilitando procesos administrativos y mejorando la experiencia universitaria.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 3

    Plazas de acceso libre

  • Universidad de Burgos

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 20/07/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre del 2024

¡Convocatoria Abierta! Escala Auxiliar Administrativa en la Universidad de Burgos: 3 Plazas Disponibles

La Universidad de Burgos ha publicado una convocatoria para cubrir 3 plazas en la Escala Auxiliar Administrativa, Subgrupo C2. Este proceso selectivo se desarrollará mediante un sistema de concurso-oposición y está dirigido al acceso libre. Las fases del procedimiento incluyen exámenes de oposición compuestos por pruebas de conocimientos teóricos y prácticos, seguidos de una evaluación de méritos en la fase de concurso. En términos económicos, se debe abonar una tasa de participación de 12 euros, con posibles bonificaciones y exenciones para determinados grupos de aspirantes. Además, se creará una bolsa de empleo para aquellos que superen parcialmente el proceso. Este artículo ofrece un resumen informativo; para obtener detalles completos, es imprescindible consultar las bases oficiales de la convocatoria.

Requisitos para Acceder al Proceso Selectivo

Para participar en el proceso selectivo de la Escala Auxiliar Administrativa de la Universidad de Burgos, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad Española: También se admiten nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, según lo establecido en la normativa vigente.
  • Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Capacidad Funcional: Poseer la capacidad funcional necesaria para desempeñar las tareas propias del puesto, sin padecer enfermedades o defectos físicos que lo impidan.
  • Antecedentes: No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Titulación: Estar en posesión del título correspondiente según la regulación del Real Decreto Legislativo 5/2015, o acreditar estar en condiciones de obtenerlo antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Las titulaciones obtenidas en el extranjero deben contar con la homologación o equivalencia correspondiente.
  • Pago de Tasas: Abonar la tasa de participación de 12 euros o justificar estar exento de ella, según lo establecido en la convocatoria.

Es importante que los aspirantes presenten la solicitud dentro del plazo establecido a través de la Sede Electrónica de la Universidad de Burgos y cumplan con todos los requisitos hasta el momento de la toma de posesión del puesto.

Fases del Proceso Selectivo para Escala Auxiliar Administrativa

El proceso selectivo se compone de dos fases principales: una fase de oposición y una fase de concurso. La fase de oposición tiene un peso de 70 puntos en la calificación final, mientras que la fase de concurso aporta hasta 30 puntos.

Fase de Oposición

La fase de oposición se divide en dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:

  • Primer Ejercicio: Consiste en un cuestionario de 40 preguntas tipo test relacionadas con el temario de la convocatoria. Cada pregunta correcta aporta 0.875 puntos, y las respuestas incorrectas restan 0.291 puntos (un tercio del valor de cada pregunta). El tiempo máximo para este ejercicio es de 40 minutos.
  • Segundo Ejercicio: Se realiza una prueba práctica de Microsoft Word y Excel, con 5 preguntas tipo test. Cada respuesta correcta otorga 7 puntos, y las incorrectas restan 2.33 puntos. El tiempo disponible es de 60 minutos.

Consejos de preparación: Es fundamental estudiar exhaustivamente el temario establecido y practicar con ejercicios similares a los de los exámenes. Familiarizarse con las aplicaciones de Microsoft 365 mediante ejercicios prácticos puede marcar una diferencia significativa en el rendimiento.

Fase de Concurso

En caso de que la convocatoria contemple una fase de concurso, esta se centrará en la valoración de los méritos de los aspirantes:

  • Experiencia: Se valorará la experiencia previa en puestos similares, tanto en la Universidad de Burgos como en otras Administraciones Públicas.
  • Titulaciones Académicas: Se puntuará en función del nivel y relevancia de los títulos obtenidos.
  • Cursos de Formación: Cursos relacionados con las funciones del puesto y realizados en los últimos diez años.
  • Idioma Inglés: Se valorará de manera voluntaria un conocimiento en inglés, con un mínimo de nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia.

La fase de concurso aportará hasta 30 puntos a la calificación final, permitiendo a los aspirantes mejorar su puntuación global a través de sus méritos adicionales.

Análisis y Consejos para Superar la Convocatoria

Esta convocatoria está dirigida principalmente al público general que busca estabilidad laboral y crecimiento profesional en el ámbito universitario. Entre las principales ventajas destacan la estabilidad laboral, los beneficios asociados al puesto y la posibilidad de acceder a una bolsa de empleo en caso de no aprobar plenamente el proceso selectivo. Sin embargo, uno de los desafíos más significativos es la alta competitividad debido al número limitado de plazas y los estrictos requisitos establecidos.

Para aumentar las posibilidades de éxito, es recomendable que los aspirantes:

  • Organicen un plan de estudio detallado que abarque todo el temario y dediquen tiempo regularmente a la preparación.
  • Realicen simulacros de examen bajo condiciones similares a las reales para gestionar mejor el tiempo y reducir la ansiedad.
  • Utilicen recursos adicionales como cursos online o tutorías especializadas en las áreas evaluadas.
  • Practiquen el manejo de las aplicaciones de Microsoft 365 para mejorar su rendimiento en la prueba práctica.

No olvides que la clave del éxito reside en una preparación constante y enfocada. Mantente motivado y utiliza todos los recursos a tu disposición para enfrentar este desafío con confianza.

Recuerda que este artículo es solo un resumen informativo. Para obtener información completa y detallada sobre la convocatoria, te recomendamos consultar las bases oficiales publicadas por la Universidad de Burgos.

Temario de la convocatoria para el puesto Escala Auxiliar Administrativa en la Universidad de Burgos

El temario a continuación abarca los temas necesarios para la preparación del proceso selectivo para el ingreso en la Escala Auxiliar Administrativa. Este temario será utilizado para la evaluación de los aspirantes en las fases de oposición y concurso, y se encuentra dividido en bloques temáticos que facilitan su estudio.

Bloque I: Temas de carácter general

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. La organización territorial del Estado.
  • Tema 2: Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del sistema universitario.
  • Tema 2.1: Gobernanza de las Universidades.
  • Tema 2.2: Creación y reconocimiento de las universidades y calidad del sistema universitario.
  • Tema 2.3: El personal docente e investigador de las Universidades Públicas.
  • Tema 2.4: Categorías de personal docente e investigador funcionario.
  • Tema 2.5: Figuras contractuales del personal docente e investigador contratado. Sistemas de Selección.
  • Tema 3: Estatutos de la Universidad de Burgos.
  • Tema 3.1: Estructura de la Universidad.
  • Tema 3.2: Órganos de la Universidad.
  • Tema 3.3: La comunidad universitaria.
  • Tema 4: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  • Tema 4.1: Objeto y ámbito de aplicación.
  • Tema 4.2: Los interesados en el procedimiento.
  • Tema 4.3: Actividad de las Administraciones Públicas.
  • Tema 4.4: Actos administrativos.
  • Tema 4.5: Disposiciones sobre el procedimiento administrativo común.
  • Tema 4.6: Recursos administrativos.
  • Tema 5: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
  • Tema 5.1: Órganos de las Administraciones Públicas.
  • Tema 5.2: Funcionamiento electrónico de la Administración Pública.
  • Tema 6: La protección de datos personales. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
  • Tema 6.1: Conceptos básicos.
  • Tema 6.2: Principios.
  • Tema 6.3: Derechos.
  • Tema 6.4: Responsable y encargado del tratamiento. Delegado de protección de datos.
  • Tema 7.1: Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la Información pública y buen gobierno.
  • Tema 7.2: Ley 3/2015, de 4 de marzo, de Transparencia y Participación Ciudadana de Castilla y León. Disposiciones generales. Publicidad activa. Derecho de acceso a la información pública.
  • Tema 8: Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • Tema 8.1: Objeto y ámbito de la ley.
  • Tema 8.2: El principio de Igualdad y la tutela contra la discriminación.
  • Tema 8.3: Regulación en materia de igualdad, identidad y expresión de género, no discriminación y prevención y actuación contra el acoso de la Universidad de Burgos.

Bloque II: Gestión de personal

  • Tema 9: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (I).
  • Tema 9.1: Objeto y ámbito de aplicación.
  • Tema 9.2: Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
  • Tema 10: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (II).
  • Tema 10.1: Derechos y deberes de los empleados públicos.
  • Tema 10.2: Adquisición y pérdida de la relación de servicio.
  • Tema 10.3: Ordenación de la actividad profesional.
  • Tema 10.4: Situaciones administrativas.
  • Tema 10.5: Régimen disciplinario.
  • Tema 11: El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas.
  • Tema 11.1: Selección.
  • Tema 11.2: Derechos, deberes e incompatibilidades.
  • Tema 11.3: El contrato de trabajo: contenido, duración y suspensión.
  • Tema 12: Ley 31/1995, de 8 de noviembre de prevención de riesgos laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones.

Bloque III: Gestión académica

  • Tema 13: Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.
  • Tema 14: Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado y Real Decreto 576/2023, de 4 de julio, que modifica el anterior.
  • Tema 15: Real Decreto 1002/2010, de 5 de agosto, sobre expedición de títulos universitarios oficiales de grado, máster y doctor.
  • Tema 16: Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen las condiciones y los procedimientos de homologación, de declaración de equivalencia y los procedimientos de homologación, de declaración de equivalencia y de convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas educativos extranjeros y por el que se regula el procedimiento para establecer la correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior de los títulos universitarios oficiales y pertenecientes a ordenaciones académicas anteriores.
  • Tema 17: Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
  • Tema 18: Normativa sobre régimen académico, de evaluación y de permanencia en la Universidad de Burgos.
  • Tema 19: Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el estatuto del estudiante universitario.

Bloque IV: Gestión económica y financiera

  • Tema 20: Régimen económico y financiero de la Universidad de Burgos.
  • Tema 20.1: Presupuesto.
  • Tema 20.2: Ejecución del presupuesto.
  • Tema 20.3: Intervención y Control.
  • Tema 21: Los contratos del sector público.
  • Tema 21.1: Concepto y clases.
  • Tema 21.2: Procedimiento de adjudicación.
  • Tema 21.3: Su cumplimiento.
  • Tema 21.4: La revisión de precios y otras alteraciones contractuales.
  • Tema 21.5: Incumplimiento de los contratos del sector público.
  • Tema 21.6: Los contratos menores.

Bloque V: Informática y comunicaciones

  • Tema 22: Informática y comunicaciones.
  • Tema 22.1: Principales componentes de un ordenador.
  • Tema 22.2: Sistema operativo Windows 10.
  • Tema 22.3: El Explorador de Archivos de Windows 10.
  • Tema 22.4: Trabajo con directorios y archivos.
  • Tema 22.5: Gestión de impresión.
  • Tema 22.6: Panel de control.
  • Tema 22.7: Compartición de recursos.
  • Tema 22.8: Nociones básicas de seguridad informática.
  • Tema 23: Aplicaciones de Microsoft 365.
  • Tema 23.1: Procesador de textos Word.
  • Tema 23.2: Hoja de cálculo Excel.
  • Tema 24: Intranet/Internet.
  • Tema 24.1: Navegación.
  • Tema 24.2: Correo electrónico.
  • Tema 24.3: Obtención de recursos vía Web. Google Suite.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más