Grupo Auxiliar de la Funci贸n Administrativa

El Grupo Auxiliar de la Funci贸n Administrativa en el Instituto Nacional de Gesti贸n Sanitaria gestiona documentaci贸n, apoya en la atenci贸n al ciudadano y coordina tareas log铆sticas. Su labor es esencial para garantizar la eficacia administrativa, contribuyendo al funcionamiento 贸ptimo del sistema sanitario y mejorando la calidad del servicio p煤blico.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposici贸n

  • 28

    Plazas de acceso libre

  • Instituto Nacional de Gesti贸n Sanitaria

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el

Ver en el BOE Oposici贸n Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril del 2024

隆Oportunidad! Grupo Auxiliar de la Funci贸n Administrativa en Instituto Nacional de Gesti贸n Sanitaria (INGESA) con 28 plazas disponibles

La convocatoria para el puesto de Grupo Auxiliar de la Funci贸n Administrativa ha sido oficialmente publicada por el Instituto Nacional de Gesti贸n Sanitaria (INGESA), ofreciendo un total de 28 plazas. Este proceso selectivo est谩 dise帽ado para seleccionar a los candidatos m谩s capacitados a trav茅s de diversas fases que incluyen ex谩menes de oposici贸n y concurso de m茅ritos.

Los aspirantes deber谩n superar pruebas te贸ricas y pr谩cticas, adem谩s de presentar documentaci贸n que acredite sus m茅ritos profesionales y acad茅micos. Las tasas de examen, as铆 como las formas de pago, est谩n detalladas en las bases oficiales, que tambi茅n contemplan bonificaciones y exenciones para ciertos colectivos, como personas con discapacidad, demandantes de empleo y familias numerosas. Adem谩s, existe la posibilidad de acceder a bolsas de empleo para futuras convocatorias.

Este art铆culo ofrece un resumen informativo de la convocatoria, respondiedo a las dudas m谩s comunes de los opositores. Sin embargo, es fundamental consultar las bases oficiales para obtener informaci贸n completa y detallada.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en la convocatoria de Grupo Auxiliar de la Funci贸n Administrativa en INGESA, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos espec铆ficos que garantizar谩n la elegibilidad de los aspirantes. A continuaci贸n, se detallan los requisitos indispensables:

  • Nacionalidad: Tener la nacionalidad espa帽ola o ser ciudadano de la Uni贸n Europea. Tambi茅n podr谩n participar el c贸nyuge y descendientes menores de veinti煤n a帽os de los ciudadanos espa帽oles o de la Uni贸n Europea.
  • Titulaci贸n: Poseer el T铆tulo de Graduado en Educaci贸n Secundaria Obligatoria, Formaci贸n Profesional de Grado Medio o equivalente, debiendo haber finalizado la formaci贸n exigida para su obtenci贸n.
  • Edad: Tener al menos dieciocho a帽os y no haber alcanzado la edad de jubilaci贸n establecida en la normativa vigente.
  • Capacidad funcional: Poseer la capacidad funcional para desempe帽ar las funciones del puesto.
  • No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administraci贸n P煤blica ni estar inhabilitado para acceder a empleos p煤blicos.
  • Tasas: Abonar las tasas correspondientes al proceso selectivo, salvo estar exento conforme a la base 6.5 de la convocatoria.
  • Otros requisitos: No ser titular de una plaza en la misma categor铆a profesional o similar en el Sistema Nacional de Salud.
  • Procedimiento de solicitud: Presentar la solicitud electr贸nicamente a trav茅s del Punto de Acceso General, utilizando la plataforma Cl@ve para la identificaci贸n y firma.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para el puesto de Grupo Auxiliar de la Funci贸n Administrativa en INGESA se desarrolla en dos fases principales: fase de oposici贸n y fase de concurso de m茅ritos, cada una de las cuales tiene un peso significativo en la nota final del candidato.

Fase de oposici贸n

En esta fase, los aspirantes deber谩n realizar un ejercicio 煤nico de car谩cter eliminatorio que consta de:

  • Un cuestionario tipo test de 50 preguntas, m谩s 5 de reserva.
  • La resoluci贸n de dos supuestos pr谩cticos, cada uno desglosado en 4 preguntas, con una pregunta adicional de reserva.

El tiempo m谩ximo para completar este ejercicio es de 120 minutos. Cada pregunta del test o de los supuestos pr谩cticos tiene tres respuestas alternativas, siendo 煤nicamente una la correcta. Las preguntas de reserva solo se valorar谩n en caso de anulaci贸n de alguna pregunta del ejercicio principal.

La evaluaci贸n se realiza de la siguiente manera:

  • Respuestas correctas: Punt煤an positivamente.
  • Preguntas no contestadas: No tienen valoraci贸n.
  • Preguntas err贸neas: Restan un cuarto del valor asignado a la respuesta correcta.

La puntuaci贸n m谩xima en esta fase es de 100 puntos, y para superarla es necesario obtener al menos 50 puntos. Es importante preparar adecuadamente el temario y familiarizarse con el formato de las pruebas para maximizar el rendimiento.

Fase de concurso de m茅ritos

Despu茅s de superar la fase de oposici贸n, los candidatos deber谩n presentar documentaci贸n que acredite sus m茅ritos profesionales y acad茅micos. El concurso de m茅ritos eval煤a aspectos como:

  • Experiencia profesional: Se valorar谩 la experiencia previa en funciones similares.
  • Formaci贸n acad茅mica y continuada: Se otorgar谩n puntos por t铆tulos superiores y cursos de formaci贸n relacionados con la categor铆a.
  • Publicaciones y participaciones en congresos: Son considerados m茅ritos adicionales.

La puntuaci贸n m谩xima en esta fase es de 100 puntos, que se suman a los obtenidos en la fase de oposici贸n para determinar la nota final del candidato.

An谩lisis de la oposici贸n y consejos pr谩cticos

Esta convocatoria est谩 dirigida principalmente a p煤blico general y a trabajadores en activo que deseen integrarse en la administraci贸n p煤blica, espec铆ficamente en INGESA. A continuaci贸n, se enumeran algunas de las ventajas y desventajas de participar en este proceso selectivo:

  • Ventajas: Estabilidad laboral, beneficios sociales, oportunidad de desarrollo profesional dentro del sector p煤blico.
  • Desventajas: Alta competitividad, requisitos estrictos y exigentes, especialmente en la fase de oposici贸n.

Para aumentar las posibilidades de 茅xito, es fundamental adoptar estrategias de estudio efectivas, tales como:

  • Organizar un plan de estudio estructurado que aborde todo el temario.
  • Realizar simulacros de ex谩menes para familiarizarse con el formato y gestionar mejor el tiempo.
  • Participar en grupos de estudio o buscar asesoramiento especializado para resolver dudas espec铆ficas.
  • Utilizar materiales actualizados y de calidad que reflejen fielmente el contenido de las bases oficiales.

Adem谩s, es importante mantener una actitud positiva y constante durante todo el proceso, gestionando adecuadamente el tiempo y las expectativas.

En resumen, la convocatoria para Grupo Auxiliar de la Funci贸n Administrativa en INGESA representa una excelente oportunidad para quienes desean incorporarse al sector p煤blico con estabilidad y beneficios. Sin embargo, requiere una preparaci贸n exhaustiva y una planificaci贸n adecuada para enfrentar con 茅xito las distintas fases del proceso selectivo. Te recomendamos revisar detenidamente las bases oficiales y comenzar tu preparaci贸n cuanto antes para maximizar tus posibilidades de 茅xito.

Temario de la convocatoria para el puesto Grupo Auxiliar de la Funci贸n Administrativa en la Administraci贸n p煤blica

El presente temario tiene como objetivo evaluar los conocimientos y habilidades necesarios para desempe帽ar el puesto de Grupo Auxiliar de la Funci贸n Administrativa, garantizando la igualdad de oportunidades y el cumplimiento de los principios de m茅rito y capacidad.

Bloque I: Parte general

  • Tema 1: Constituci贸n espa帽ola de 1978. Estructura. T铆tulo Preliminar, T铆tulo I 芦De Los derechos y deberes fundamentales禄. El derecho a la protecci贸n de la salud.
  • Tema 2: La Uni贸n Europea. Principios y libertades b谩sicas. La libre circulaci贸n de trabajadores en el Tratado de la Constituci贸n para Europa.
  • Tema 3: Titulares del derecho a la protecci贸n de la salud y asistencia sanitaria. Reconocimiento del derecho a la asistencia sanitaria con cargo a fondos p煤blicos. Protecci贸n a la salud y atenci贸n sanitaria de personas extranjeras que se encuentren en Espa帽a sin tener su residencia legal en territorio espa帽ol.
  • Tema 4: Las competencias de las Ciudades de Ceuta y Melilla en La Ley Org谩nica 1/1995, de 13 de marzo, de Estatuto de Autonom铆a de Ceuta y Ley Org谩nica 2/1995, de Estatuto de Autonom铆a de Melilla.
  • Tema 5: Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusi贸n social: Objeto de la ley. Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo p煤blico y la provisi贸n de puestos de trabajo de las personas con discapacidad: Reserva de plazas para personas con discapacidad.
  • Tema 6: Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoci贸n de la autonom铆a personal y atenci贸n a las personas en situaci贸n de dependencia: Objeto de la ley. Principios de la ley. Titulares de derechos.
  • Tema 7: La ley 1/2004, de Medidas de Protecci贸n Integral contra la Violencia de G茅nero: Principios rectores, medidas de sensibilizaci贸n, prevenci贸n y detecci贸n en el 谩mbito sanitario. Prevenci贸n y atenci贸n frente a situaciones conflictivas en las Instituciones Sanitarias del INGESA: Protocolo de actuaci贸n frente a la violencia en el trabajo en los centros dependientes del INGESA; Protocolo de actuaci贸n frente al acoso sexual y por raz贸n de sexo en la Administraci贸n General del Estado.
  • Tema 8: Ley Org谩nica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y 谩mbito de la ley; Integraci贸n del principio de igualdad en la pol铆tica de salud y discapacidad. Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garant铆a de los derechos de las personas LGTBI. Pol铆ticas p煤blicas para promover la igualdad efectiva de las personas LGTBI. Medidas en el 谩mbito administrativo.
  • Tema 9: Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: Derechos y deberes de los ciudadanos en relaci贸n con la salud; Principios Generales del Sistema Nacional de Salud. La estructura del Sistema Sanitario P煤blico. El 脕rea de Salud. Atenci贸n Especializada y Atenci贸n Primaria.
  • Tema 10: Estructura y organizaci贸n de las Entidades Gestoras de la Seguridad Social. El Ministerio de Sanidad. El INGESA.

Bloque II: Parte especial

  • Tema 11: Ley 55/2003, de 16 de diciembre, Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud: Clasificaci贸n del personal estatutario; Derechos y deberes; Adquisici贸n y p茅rdida de la condici贸n de personal estatutario fijo; Provisi贸n de plazas, selecci贸n y promoci贸n interna; Movilidad del personal; Carrera Profesional; Retribuciones; Jornadas de trabajo, permisos y licencias; Situaciones del personal estatutario; R茅gimen disciplinario; Incompatibilidades. Derechos de representaci贸n, participaci贸n y negociaci贸n colectiva.
  • Tema 12: Real Decreto Legislativo 5/2015 texto refundido Ley del Estatuto B谩sico de los Empleados P煤blicos. Objeto y 谩mbito de aplicaci贸n. Deberes de los empleados p煤blicos. C贸digo de conducta.
  • Tema 13: La Ley 40/2015, de R茅gimen Jur铆dico del Sector P煤blico: 脕mbito de aplicaci贸n y principios generales. Los 贸rganos administrativos. Competencia. Abstenci贸n y recusaci贸n. Principios de la potestad sancionadora. Principios de la responsabilidad patrimonial. La sede electr贸nica. Archivo electr贸nico de documentos.
  • Tema 14: La Ley 39/2015, del Procedimiento administrativo com煤n de las Administraciones P煤blicas: 脕mbito de aplicaci贸n. Los interesados: concepto. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones P煤blicas. El Registro Electr贸nico General. T茅rminos y plazos.
  • Tema 15: El acto administrativo: concepto, clases y requisitos. La notificaci贸n y la publicaci贸n. La obligaci贸n de resolver: el silencio administrativo. La eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. Revisi贸n de los actos en v铆a administrativa: la revisi贸n de oficio y los recursos administrativos: clases y regulaci贸n.
  • Tema 16: El procedimiento administrativo com煤n: Concepto y especialidades. Derechos de los interesados en el procedimiento. Tramitaci贸n simplificada y tramitaci贸n ordinaria. Fases: iniciaci贸n, ordenaci贸n, instrucci贸n y finalizaci贸n.
  • Tema 17: El presupuesto del Estado en Espa帽a. Concepto y estructura. Fases del ciclo presupuestario. La ejecuci贸n del presupuesto: El procedimiento general, fases, 贸rganos competentes y documentos contables. Ideas b谩sicas y generales de contabilidad financiera y presupuestaria.
  • Tema 18: El Sistema Espa帽ol de Seguridad Social. R茅gimen General de la Seguridad Social. Afiliaci贸n: Altas y Bajas, forma de practicarse y plazos. Cotizaci贸n: bases y tipos. Acci贸n Protectora: Contingencias protegibles y r茅gimen general de prestaciones.
  • Tema 19: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector P煤blico, por la que se transponen al ordenamiento jur铆dico espa帽ol las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014. Contratos del sector p煤blico: Tipos de contratos. Partes del contrato. El expediente de contrataci贸n.
  • Tema 20: Ley Org谩nica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protecci贸n de Datos Personales y garant铆a de los derechos digitales: Objeto, 谩mbito de aplicaci贸n y principios; Derechos de las personas. La Agencia Espa帽ola de Protecci贸n de Datos.
  • Tema 21: Derechos y obligaciones en materia de informaci贸n y documentaci贸n cl铆nica. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, B谩sica Reguladora de la Autonom铆a del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Informaci贸n y Documentaci贸n Cl铆nica: El derecho de informaci贸n sanitaria; El derecho a la intimidad; El respeto de la autonom铆a del paciente; La historia cl铆nica. El consentimiento informado.
  • Tema 22: La Administraci贸n Electr贸nica. Soportes de la Administraci贸n electr贸nica: La firma electr贸nica. El certificado digital. Registro telem谩tico y notificaci贸n: Atenci贸n e informaci贸n al ciudadano y tramitaci贸n de procedimientos administrativos a trav茅s de internet. La ley de acceso electr贸nico de los ciudadanos a los Servicios P煤blicos.
  • Tema 23: La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevenci贸n de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participaci贸n de los trabajadores. La postura. Las pantallas de visualizaci贸n de datos. Agresiones a profesionales. Prevenci贸n y atenci贸n frente a situaciones conflictivas en las Instituciones Sanitarias del INGESA: Protocolo de actuaci贸n frente a la violencia en el trabajo en los centros dependientes del INGESA; Protocolo de actuaci贸n frente al acoso sexual y por raz贸n de sexo en la Administraci贸n General del Estado.
  • Tema 24: El Auxiliar Administrativo en su puesto de trabajo: en la Atenci贸n Especializada y en la Atenci贸n Primaria. Atenci贸n al p煤blico: Los servicios de informaci贸n administrativa. Informaci贸n general y particular al ciudadano. Los Derechos del ciudadano ante la Administraci贸n. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
  • Tema 25: Conceptos b谩sicos, codificaci贸n de la informaci贸n. Hardware, estructura funcional de un ordenador, componentes f铆sicos, perif茅ricos de entrada y salida. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones b谩sicas de seguridad inform谩tica.
  • Tema 26: El entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gr谩fico de Windows: Ventanas, iconos, men煤s contextuales, cuadros de di谩logo. El escritorio y sus elementos. El men煤 inicio. El explorador de Windows. Gesti贸n de carpetas y archivos. Operaciones de b煤squeda. Accesorios. Herramientas del sistema.
  • Tema 27: Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creaci贸n y estructuraci贸n del documento. Integraci贸n de distintos elementos. Combinar correspondencia. Inserci贸n de elementos gr谩ficos en el documento. Gesti贸n, grabaci贸n, recuperaci贸n e impresi贸n de ficheros. Personalizaci贸n del entorno de trabajo.
  • Tema 28: Hojas de c谩lculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuraci贸n. Introducci贸n y edici贸n de datos. F贸rmulas y funciones. Gr谩ficos. Gesti贸n de datos. Personalizaci贸n del entorno de trabajo.
  • Tema 29: Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importaci贸n, vinculaci贸n y exportaci贸n de datos.
  • Tema 30: Correo electr贸nico: Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creaci贸n de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
  • Tema 31: La Red Internet: Origen, evoluci贸n y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Navegaci贸n, favoritos, historia.
Icono de Noticias

脷ltimas Publicaciones

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer M谩s
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer M谩s
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer M谩s
Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Leer M谩s