Agente de Guardia Urbana

El Agente de Guardia Urbana en Badalona garantiza la seguridad ciudadana, regula el tráfico, y previene delitos. Además, colabora en la resolución de conflictos y promueve la convivencia. Este puesto ofrece la oportunidad de impactar positivamente en la comunidad, trabajando en un entorno dinámico y comprometido con el bienestar social.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 24

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Badalona

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 22/05/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril del 2024

Agente de Guardia Urbana en el Ayuntamiento de Badalona - 24 plazas

El Ayuntamiento de Badalona convoca actualmente un proceso selectivo para cubrir 24 plazas del puesto de Agente de Guardia Urbana. Este puesto de funcionario de carrera perteneciente a la escala de servicios especiales ofrece una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral y formar parte de una entidad comprometida con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

El proceso selectivo consta de varias fases, incluyendo exámenes teóricos, pruebas físicas, evaluaciones psicotécnicas y entrevistas competenciales. Además, se requieren el cumplimiento de ciertos requisitos académicos y profesionales. En términos económicos, la convocatoria contempla tasas de inscripción, con posibilidades de exenciones para ciertos colectivos. Este artículo ofrece un resumen informativo sobre la convocatoria, pero es fundamental consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en esta convocatoria, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:

  • Nacionalidad: Española, conforme a la legislación vigente.
  • Edad: Mínimo 18 años y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
  • Titulación oficial: Título de Bachillerato, Técnico o cualquier otro título oficial equivalente o superior. En caso de títulos extranjeros, debe contar con la homologación correspondiente.
  • Permisos de conducir: Permiso de clase B sin la limitación del código 78 y Permiso de clase A2 sin la misma limitación. Estos permisos deberán estar vigentes al iniciar el período de prácticas profesionales.
  • Capacidad funcional: No padecer ninguna enfermedad ni estar afectado por impedimentos físicos o psíquicos que impidan el normal desempeño de las funciones del puesto.
  • Antecedentes: No haber sido condenado por delitos, ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos. La rehabilitación será considerada si se acredita mediante la documentación oficial correspondiente.
  • Compromiso de portar armas: Declaración jurada o promesa al respecto.
  • Incompatibilidades: No estar afectado por los motivos de incompatibilidad establecidos en la normativa vigente.
  • Abonamiento de la tasa de inscripción: 7,50 € para inscripciones telemáticas o 15,00 € para inscripciones no telemáticas, salvo estar exento según las causas establecidas.
  • Conocimientos de lengua catalana: Nivel intermedio B2 o superior, salvo acreditación de exención.

Es importante que los aspirantes presenten la solicitud de manera telemática a través de la plataforma del Ayuntamiento de Badalona, dentro del plazo establecido y con la documentación requerida. La falta de cumplimiento de alguno de estos requisitos puede conllevar a la exclusión del proceso selectivo.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para el puesto de Agente de Guardia Urbana se estructura en varias fases, cada una con una ponderación específica en la nota final:

Fase de oposición

Esta fase tiene un peso significativo en la nota final y está compuesta por varias pruebas obligatorias y eliminatorias:

  • Prueba cultural y de conocimientos específicos: Consistirá en un cuestionario de 90 preguntas, con un tiempo máximo de 90 minutos. Las preguntas abarcarán cultura general, actualidad social, cultural y política, y conocimientos específicos sobre la función de la Guardia Urbana según el temario establecido. Cada respuesta correcta tiene un valor uniforme, mientras que las incorrectas descomptan ¼ de punto. La puntuación máxima es de 20 puntos, siendo necesaria una mínima de 10 para superar.
  • Prueba de aptitud física: Se evaluará la fuerza, resistencia y agilidad mediante ejercicios como presión sobre banco, circuito de agilidad y cursa lanzadora. Cada ejercicio tiene una puntuación específica basada en el desempeño dentro de los parámetros establecidos. Esta fase representa el 30% de la nota final.
  • Pruebas psicotécnicas y entrevista competencial: Incluyen cuestionarios de competencias profesionales, personalidad y competencias clínicas, seguidos de una entrevista que valorará la adecuación al perfil requerido. Estas pruebas son eliminatorias y su resultado influye directamente en la progresión del aspirante.
  • Prueba de lengua catalana: Se evaluará la comprensión y expresión escrita y oral en catalán. Esta prueba es eliminatoria, salvo estar exento mediante la documentación correspondiente.
  • Pruebas médicas: Incluyen un reconocimiento médico completo para verificar que no existen condiciones que impidan el desempeño del puesto. Son eliminatorias y deben completarse satisfactoriamente para avanzar en el proceso.

Fase de formación (curso selectivo)

Los aspirantes que superen la fase de oposición deberán completar un curso de formación básica en la Escuela de Policía de Cataluña. Este curso tiene una duración de varios meses y cubre aspectos fundamentales para el ejercicio de las funciones policiales. La superación del curso es obligatoria para pasar a la siguiente fase.

Fase de prácticas

Una vez completado el curso selectivo, los aspirantes realizarán un período de prácticas profesionales de 12 meses en la Guardia Urbana de Badalona. Durante este tiempo, serán evaluados por sus superiores en aspectos como competencia técnica, adaptación organizacional y desempeño en las funciones asignadas. La aprobación de las prácticas es indispensable para el nombramiento definitivo.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria del Ayuntamiento de Badalona está dirigida tanto al público general como a trabajadores en activo que deseen incorporarse a la Guardia Urbana. Entre las ventajas se destacan la estabilidad laboral, perspectivas de crecimiento profesional y beneficios asociados al empleo público. Sin embargo, existen desventajas como la alta competitividad y los requisitos estrictos que deben cumplir los aspirantes.

Para afrontar con éxito este proceso selectivo, te recomendamos adoptar las siguientes estrategias de estudio:

  • Organiza tu tiempo: Crea un horario de estudio que te permita abordar de manera equilibrada todas las áreas evaluadas en las pruebas.
  • Utiliza materiales actualizados: Asegúrate de estudiar con fuentes que reflejen el temario oficial y las últimas actualizaciones normativas.
  • Prepara tus habilidades físicas: Dedica tiempo a entrenar regularmente las áreas físicas evaluadas, enfocándote en mejorar tu resistencia, fuerza y agilidad.
  • Practica simulacros de examen: Realiza ejercicios similares a las pruebas teóricas y psicotécnicas para familiarizarte con el formato y ganar confianza.
  • Mantén una buena salud mental y física: Una mente y un cuerpo saludables son fundamentales para rendir al máximo en las fases del proceso selectivo.

Además, es importante que te mantengas informado sobre cualquier actualización en las bases de la convocatoria y aproveches los recursos de apoyo que ofrece Ayuntamiento de Badalona.

En resumen, la convocatoria del Agente de Guardia Urbana en Badalona representa una excelente oportunidad para quienes desean iniciar una carrera en el servicio público con un fuerte compromiso hacia la seguridad y el bienestar comunitario. Para maximizar tus posibilidades de éxito, te recomendamos prepararte de manera integral, enfocándote tanto en los conocimientos teóricos como en las habilidades físicas y competenciales requeridas.

Te animamos a consultar las bases oficiales de la convocatoria del Ayuntamiento de Badalona para obtener toda la información detallada y estar al tanto de cualquier actualización que pueda surgir. ¡Mucho éxito en tu preparación y camino hacia una carrera en la Guardia Urbana!

Temario de la convocatoria para el puesto Agente de Guardia Urbana en el Ayuntamiento de Badalona

Este temario contiene los temas que se evaluarán en el proceso de selección para el puesto de Agente de Guardia Urbana en el Ayuntamiento de Badalona. La evaluación se realizará a través de diferentes pruebas y fases que se detallan a continuación.

Bloque I: Legislación y organización

  • Tema 1: La Constitución española de 1978. Estructura y principios generales. Título I Derechos y deberes fundamentales. Título VIII Organización territorial del Estado: Capítulo I: Principios generales; Capítulo II: la Administración Local.
  • Tema 2: Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de Reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña. Título I Derechos, deberes y principios rectores; Capítulo I Derechos y deberes del ámbito civil y social. Capítulo II derechos en el ámbito político y de la Administración. Capítulo III derechos y deberes lingüísticos. Título II De las Instituciones. Capítulo VI El Gobierno local.
  • Tema 3: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Título II El Municipio. Título V Disposiciones comunes a las entidades locales. Título VII Personal al servicio de las entidades locales.
  • Tema 4: Conocimiento de la ciudad de Badalona. Visión global de la ciudad: Barrios, cultura, fiestas, tradiciones, equipamientos, calles y puntos de interés.
  • Tema 5: Instituciones de la Unión Europea: El Parlamento, El Consejo Europeo, El Consejo de la Unión Europea, La Comisión Europea, El Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Tipos de derecho de la Unión Europea: Derecho primario y derecho derivado.
  • Tema 6: Organización y funcionamiento de los principales órganos municipales: alcalde, pleno y junta de gobierno local. Organización del Ayuntamiento de Badalona: Áreas de gestión. Participación ciudadana. Los distritos.
  • Tema 7: La potestad normativa de las entidades locales. Ordenanzas, reglamentos y bandos. Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. Infracciones.
  • Tema 8: Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  • Tema 9: Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de fuerzas y cuerpos de seguridad.
  • Tema 10: Ley 16/1991, de 10 de julio, de las Policías Locales de Cataluña.
  • Tema 11: Ley 4/2003, de 7 de abril, de ordenación del sistema de seguridad pública de Cataluña.
  • Tema 12: Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. Capítulo I. Disposiciones generales. Capítulo II: Documentación e identificación personal. Capítulo III Sección 1. Potestades generales de policía de seguridad. Sección 2. Mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana en reuniones y manifestaciones.
  • Tema 13: Actuaciones relacionadas con la seguridad ciudadana. Ley de Enjuiciamiento Criminal. Libro II. Del sumario. Título III de la Policía Judicial. Título VI Capítulo II. de la detención. Capítulo IV. de la ejercicio de defensa, asistencia de abogado y tratamiento de los detenidos y presos. Título VIII Capítulo I de la entrada y registro en lugar cerrado. Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de habeas corpus.
  • Tema 14: Ordenanza municipal de civismo.
  • Tema 15: Ordenanza municipal de ocupación de espacios de uso público.
  • Tema 16: Ordenanza reguladora de la restricción de la circulación de determinados vehículos a la ciudad, con el objeto de preservar y mejorar la calidad del aire.
  • Tema 17: Ordenanza reguladora de la venta no sedentaria en mercados de comerciantes.
  • Tema 18: Ordenanza del procedimiento sobre verificación de viviendas desocupadas permanentemente.
  • Tema 19: Ordenanza general municipal de circulación de vehículos y cuadro de infracciones y sanciones.
  • Tema 20: Ordenanza de ruidos y vibraciones.
  • Tema 21: Ordenanza sobre instalaciones en el espacio público.
  • Tema 22: Ordenanza municipal de playa.
  • Tema 23: Ordenanza municipal de actividades y de intervención ambiental.
  • Tema 24: Ordenanza Municipal de tenencia de animales.
  • Tema 25: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto básico del empleado público (TREBEP). El personal al servicio de las administraciones públicas: personal funcionario, personal laboral, personal directivo profesional, personal eventual.
  • Tema 26: TREBEP. Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos.
  • Tema 27: TREBEP. Título IV Adquisición y pérdida de la relación de servicio.
  • Tema 28: TREBEP. Título VI Situaciones administrativas.
  • Tema 29: TREBEP. Título VII Régimen disciplinario.
  • Tema 30: Régimen de incompatibilidades del personal de una administración pública.
  • Tema 31: La seguridad y salud en el trabajo: Derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Principios de la acción preventiva. Información consulta y participación de los trabajadores. Vigilancia de la salud.
  • Tema 32: Ejercicio del derecho de acceso a la información pública. Transparencia activa, portal de transparencia del Ayuntamiento. Registro de grupos de interés. Protección de datos de carácter personal: Principios de la protección de datos. Derechos de las personas. Ejercicio de los derechos.
  • Tema 33: Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Libro II. Título III de las lesiones. Título VI delitos contra la libertad. Título VII de las torturas y otros delitos contra la integridad moral. Título VIII Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales.
  • Tema 34: Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Título XVI Capítulo III delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. Capítulo IV Delitos relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos. Título XVII Capítulo III delitos contra la salud pública. Capítulo IV delitos contra la seguridad vial.
  • Tema 35: Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Título XIX Capítulo IV de la infidelidad en la custodia de documentos y de la violación de secretos. Título XX Capítulo II de la omisión del deber de impedir delito o promover su persecución.
  • Tema 36: Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Título XXI Capítulo V Delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. La violencia de género y los delitos de odio al ordenamiento jurídico.
  • Tema 37: Ética y deontología profesional. Decreto 222/2013, de 3 de septiembre, del Reglamento de organización y funcionamiento del Comité de Ética de la Policía de Cataluña. Acuerdo GOV/25/2015, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Código de ética de la Policía de Cataluña. La Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea, Estrasburgo 12 de diciembre de 2007.
  • Tema 38: Código ético y de conducta del Ayuntamiento y del sector público local.
  • Tema 39: Ley 19/2020, del 30 de diciembre, de igualdad de trato y no-discriminación.
  • Tema 40: Igualdad efectiva entre mujeres y hombres: Principios de actuación de los poderes públicos. Funciones de los entes locales en Cataluña. Planes de igualdad y acciones transversales.

Bloque II: Pruebas físicas y selección

  • Tema 1: Pruebas físicas: descripción y objetivos de cada prueba.
  • Tema 2: Valoración de las pruebas físicas según criterios específicos.
  • Tema 3: Proceso de selección: fases y criterios de evaluación.
  • Tema 4: Normativa sobre la salud y seguridad en el trabajo para el personal de policía.
  • Tema 5: Procedimientos para la presentación de alegaciones y recursos en el proceso de selección.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más