Titulado/a Superior Universitario/a en el ámbito de Educación

El Titulado/a Superior Universitario/a en Educación en el Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat se encarga de diseñar y gestionar programas educativos, coordinar actividades formativas y promover la inclusión social. Además, colabora en proyectos innovadores y asesora en políticas educativas locales.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 2

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 21/04/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre del 2023

Convocatoria para 2 Plazas de Titulado/a Superior Universitario/a en el Ámbito de Educación del Ajuntament de L'Hospitalet de Llobregat

El Ajuntament de L'Hospitalet de Llobregat ha anunciado una nueva convocatoria para cubrir 2 plazas de Titulado/a Superior Universitario/a en el ámbito de Educación. Este puesto se encuentra en la Subescala Técnica, Clase de Técnicos/Superiores, subgrupo A1 y está disponible para los años 2022 y 2023. El proceso selectivo se compone de dos fases principales: oposición y concurso, diseñadas para evaluar tanto los conocimientos teóricos como los méritos profesionales de los aspirantes.

Además de las fases de evaluación, los candidatos deberán cumplir con una serie de requisitos específicos relacionados con la titulación académica, experiencia laboral y dominio de idiomas. Económicamente, se consideran aspectos como las tasas de examen, formas de pago, posibles bonificaciones y exenciones. También se contempla la existencia de una bolsa de empleo para aquellos aspirantes que no obtengan una plaza inmediata. Este artículo ofrece un resumen detallado de la convocatoria, pero es indispensable consultar las bases oficiales para obtener información completa y actualizada.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para ser admitidos en el proceso selectivo, los/as aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:

  • Nacionalidad: Tener la nacionalidad española o de cualquier otro estado miembro de la Unión Europea. También podrán ser admitidos/as el cónyuge de españoles y de nacionales de otros estados miembros, siempre que no estén separados de derecho, así como sus descendientes menores de 21 años o mayores que sean dependientes.
  • Edad: Cumplir 16 años y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
  • Titulación: Poseer el título académico oficial exigido, como licenciatura o grado en Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía o titulaciones equivalentes. En caso de títulos obtenidos en el extranjero, deberán estar homologados o reconocidos oficialmente.
  • Idioma Catalán: Tener un nivel de suficiencia de catalán C1. Los/as aspirantes que no lo acrediten deberán realizar una prueba específica durante el proceso selectivo.
  • Idioma Castellano: Poseer un nivel superior de castellano. Se exime a quienes hayan cursado estudios en español en colegios oficiales de España o tengan certificados oficiales como el DELE C1.
  • Capacidad Funcional: Presentar un certificado médico oficial que acredite la aptitud para el puesto.
  • Antecedentes: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Compatibilidad: No estar incluido/a en supuestos de incompatibilidad según la legislación vigente o, de ser así, solicitar la autorización correspondiente.

Es importante que los/as aspirantes tengan en cuenta que todos los requisitos deben estar cumplidos al momento de la presentación de la solicitud y mantenerse hasta la toma de posesión del puesto. Además, las tasas de examen y las formas de pago se regirán según lo establecido en las bases de la convocatoria, incluyendo posibles bonificaciones y exenciones para ciertos colectivos.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso selectivo se divide en dos fases principales, cada una con un peso específico en la nota final:

Fase de Oposición

La fase de oposición representa el 60% de la puntuación total. Esta fase está diseñada para evaluar los conocimientos teóricos y prácticos de los/as aspirantes a través de diversas pruebas:

Provas Teòrico-Pràctica

Esta prueba consta de dos ejercicios obligatorios:

  • Ejercicio Teórico: Un cuestionario de 50 preguntas tipo test relacionadas con el temario común y específico. Cada pregunta tiene cuatro alternativas, de las cuales solo una es correcta. Las respuestas correctas suman 0,06 puntos cada una, mientras que las respuestas incorrectas restan 0,015 puntos. Se requiere un mínimo de 1,5 puntos para poder valorar el ejercicio práctico.
  • Ejercicio Práctico: Resolución de supuestos prácticos relacionados con el temario específico, que pueden incluir preguntas tipo test y/o de respuesta abierta. Esta parte se califica de 0 a 3 puntos, necesitando al menos 1,5 puntos para avanzar a la fase de concurso.

Es esencial que los/as aspirantes completen ambas partes de esta prueba, garantizando siempre, cuando sea posible, el anonimato.

Fase de Concurso

La fase de concurso aporta el 40% restante de la puntuación total y se centra en la valoración de los méritos de los/as aspirantes:

  • Méritos Académicos: Formación adicional relacionada con el puesto, como másteres, cursos de especialización, y certificaciones en tecnologías de la información.
  • Méritos Profesionales: Experiencia laboral previa en el ámbito de la educación, especialmente en roles similares dentro de administraciones públicas.

La puntuación se barema de manera clara y detallada en las bases, permitiendo a los/as aspirantes entender cómo se valoran sus méritos.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos

Esta convocatoria está dirigida principalmente a profesionales con estudios superiores en el ámbito de la educación que buscan estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento dentro del sector público. Entre las ventajas destacan la seguridad del empleo público, beneficios sociales y la posibilidad de contribuir al desarrollo educativo de la comunidad.

Sin embargo, también presenta desventajas como la alta competitividad y los estrictos requisitos de elegibilidad. Para afrontar con éxito esta convocatoria, se recomienda seguir las siguientes estrategias de estudio:

  • Planificación: Elaborar un cronograma de estudio que abarque todos los temas del temario, dedicando más tiempo a las áreas de mayor peso en el examen.
  • Material de Calidad: Utilizar recursos actualizados y específicos para la convocatoria, incluyendo manuales, guías de estudio y exámenes de años anteriores.
  • Simulacros de Examen: Realizar simulacros de pruebas teóricas y prácticas bajo condiciones similares a las del examen real para mejorar la gestión del tiempo y reducir la ansiedad.
  • Grupos de Estudio: Participar en grupos de estudio para intercambiar conocimientos, resolver dudas y mantenerse motivado.
  • Asesoramiento Profesional: Considerar la posibilidad de contratar a un tutor especializado que pueda proporcionar orientación personalizada y estrategias de aprendizaje efectivas.

Es importante que los/as aspirantes se mantengan informados sobre las fechas clave y se preparen de manera integral, tanto en conocimientos como en habilidades prácticas.

En resumen, esta convocatoria del Ajuntament de L'Hospitalet de Llobregat representa una excelente oportunidad para profesionales en el ámbito de la educación que buscan desarrollarse en el sector público. Se recomienda encarecidamente consultar las bases oficiales para obtener todos los detalles y asegurarse de cumplir con todos los requisitos antes de presentar la solicitud.

Para obtener información completa y actualizada sobre la convocatoria de Titulado/a Superior Universitario/a en el ámbito de Educación del Ajuntament de L'Hospitalet de Llobregat, así como las bases y procedimientos detallados, te invitamos a consultar las bases oficiales publicadas en el Butlletí Oficial de la Província de Barcelona y en la Seú Electrònica del Ayuntamiento. Prepararse adecuadamente y estar bien informado es clave para aumentar tus posibilidades de éxito en este competitivo proceso selectivo.

Temario de la convocatoria para el puesto Titulado/a Superior Universitario/a en el ámbito de Educación

Este temario contiene los temas y contenidos que se evaluarán en el proceso selectivo para el puesto de Titulado/a Superior Universitario/a en el ámbito de Educación. Se divide en bloques que abarcan tanto materias comunes como específicas, asegurando una preparación integral para los aspirantes.

Bloque I: Temas Comunes

  • Tema 1: La Constitución española: estructura y principios. Los derechos fundamentales y las libertades públicas.
  • Tema 2: La elaboración de las leyes. Leyes orgánicas. Tipos de leyes ordinarias. Leyes marco. Leyes de delegación o transferencia. Leyes de armonización. Decretos leyes y decretos legislativos.
  • Tema 3: La organización territorial del Estado: Principios generales. La administración local. Las Comunidades Autónomas.
  • Tema 4: El Estatuto de autonomía de Catalunya: estructura y contenido. Derechos y deberes de la ciudadanía. Principios rectores. Garantías de los derechos estatutarios. El gobierno local: Organización territorial local. Organización del gobierno local de Catalunya.
  • Tema 5: Régimen de organización de los municipios de gran población: Ámbito de aplicación. Organización y funcionamiento de los órganos municipales. Organización territorial y participación ciudadana del Ayuntamiento de L'Hospitalet. Los distritos. El Consejo Social de la Ciudad.
  • Tema 6: Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. Organización del Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat: Áreas de gestión y principales funciones de las mismas.
  • Tema 7: El acto administrativo: concepto y clases. Elementos del acto. Requisitos de los actos administrativos. La eficacia de los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad. El silencio administrativo. Revisión de oficio. Recursos administrativos.
  • Tema 8: Procedimiento administrativo: Inicio, instrucción y finalización. Interesados en el procedimiento. Procedimientos de revisión. Recursos administrativos.
  • Tema 9: Ejercicio del derecho de acceso a la información pública. Transparencia activa – portal de transparencia del Ayuntamiento: Registro de grupos de interés. Código de conducta. Cartas de servicios.
  • Tema 10: Comunicaciones y notificaciones electrónicas. Transmisiones de datos entre Administraciones Públicas. Esquema nacional de Interoperabilidad y Esquema Nacional de Seguridad. La Sede Electrónica. Servicios de tramitación de la Sede. Información disponible en la Sede.
  • Tema 11: El Régimen jurídico de la Protección de datos de carácter personal. Principios de la protección de datos. Derechos, deberes y garantías derivadas del régimen jurídico de la protección de datos de carácter personal.
  • Tema 12: El presupuesto municipal. Procedimiento de elaboración. Contenido de los presupuestos municipales. Estructura de los estados de ingresos y gastos. Modificaciones de créditos.
  • Tema 13: Contratos del sector público: Delimitación de los tipos contractuales. Contratos administrativos y contratos privados. Contenido mínimo del contrato. Perfección y forma del contrato.
  • Tema 14: El estatuto básico del empleado público: El personal al servicio de las administraciones públicas. Situaciones administrativas: servicio activo, servicios especiales, servicios en otras administraciones, excedencia, suspensión de funciones.
  • Tema 15: La seguridad y salud en el trabajo: Derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Principios de la acción preventiva. Información consulta y participación de los trabajadores. Vigilancia de la salud.
  • Tema 16: Igualdad efectiva entre mujeres y hombres: Principios de actuación de los poderes públicos. Funciones de los entes locales en Catalunya. Planes de igualdad de mujeres y hombres del sector público.
  • Tema 17: Principios de la tributación local. Imposición y ordenación de los tributos locales: ordenanzas fiscales, contenido, elaboración, publicación y publicidad.
  • Tema 18: Tasas: Concepto. Supuestos de sujeción y exención. Sujetos pasivos. Precio público: Concepto, servicios y actividades excluidas. Contribuciones especiales: Hecho imponible. Sujeto pasivo. Base imponible. Impuestos locales: Hechos imponibles y sujetos pasivos.

Bloque II: Temas Específicos

  • Tema 1: La Constitución Española, de 1978. De los derechos y deberes fundamentales. Derechos fundamentales y libertades públicas. De la organización territorial del Estado; Principios generales. Administración Local.
  • Tema 2: Ley 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Estructura, principios, finalidades y contenido.
  • Tema 3: Ley 6/2006, de 19 de julio, de reforma del Estatuto de autonomía de Catalunya.
  • Tema 4: Ley orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
  • Tema 5: Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local.
  • Tema 6: Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
  • Tema 7: Ley 12/2009, del 10 de julio, de Educación en Catalunya. Estructura, principios y finalidades. La Comunidad educativa. Las familias. La dirección y el gobierno de los centros educativos.
  • Tema 8: Ley orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.
  • Tema 9: Ley 10/2015, de 19 de junio, de formación y cualificación profesional.
  • Tema 10: Decreto 102/2010, de 3 de agosto, de autonomía de los centros educativos.
  • Tema 11: Decreto 200/2013, de 23 de julio, de los consejos de participación territorial y nacional de los niños y los adolescentes de Catalunya.
  • Tema 12: Decreto 150/2017, de 17 de octubre, de la atención educativa al alumnado en el marco de un sistema educativo inclusivo.
  • Tema 13: Decreto 11/2021, de 16 de febrero, de la programación de la oferta educativa y del procedimiento de admisión en los centros del Servicio de Educación de Catalunya.
  • Tema 14: Reglamento de los órganos de gobierno de las escuelas infantiles de titularidad municipal de L'Hospitalet y de las escuelas infantiles privadas sufragadas con fondos públicos.
  • Tema 15: Reglamento que regula las normas de preinscripción y matrícula del alumnado de las escuelas infantiles sufragadas con fondos públicos de L'Hospitalet de Llobregat.
  • Tema 16: Reglamento regulador para el uso de los edificios de los centros educativos de educación infantil, primaria, educación especial y centros de formación de adultos de titularidad demanial municipal de L'Hospitalet.
  • Tema 17: Relación entre la administración educativa de la Generalitat de Catalunya y las administraciones locales.
  • Tema 18: Misión y funciones de la Diputación de Barcelona en el ámbito de la educación.
  • Tema 19: La gestión del conocimiento. Ideas y estrategias para articular un sistema de gestión del conocimiento en el ecosistema educativo local.
  • Tema 20: Plan Educativo de Entorno a L'Hospitalet. Objetivos, finalidad y organización.
  • Tema 21: El trabajo en red en el ámbito educativo: redes educativas y socioeducativas en L'Hospitalet.
  • Tema 22: Los planes integrales de desarrollo comunitario. Modelos de análisis y comprensión de las actuaciones integrales. Modelos ecológicos, modelos ambientales, modelos sistémicos, modelos participativos. Concepto de barrio y de comunidad.
  • Tema 23: Los servicios educativos en la ciudad de L'Hospitalet: CRP, EAP, ELIC, CREDA.
  • Tema 24: La gestión de la calidad, la equidad y la igualdad de oportunidades en los servicios educativos locales.
  • Tema 25: El trabajo transversal entre los servicios municipales para la mejora de la educación.
  • Tema 26: Elementos estructurales y organizativos de los centros educativos. Órganos unipersonales y órganos colegiados de gobierno.
  • Tema 27: La participación de la comunidad educativa en los centros educativos en el sistema educativo en Catalunya.
  • Tema 28: La ciudad educadora en L'Hospitalet en el marco de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE). Estructura y principios. Ámbitos temáticos. Red de intercambios y experiencias.
  • Tema 29: La Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Estructura y objetivos.
  • Tema 30: El Consejo Educativo de L'Hospitalet. Consejo Escolar Municipal. Normativa. Objeto y Naturaleza. Objetivos. Organización y régimen de funcionamiento.
  • Tema 31: La organización del sistema educativo: infantil, primaria, secundaria, bachillerato y ciclos.
  • Tema 32: Documentación básica de un centro educativo: Proyecto educativo de centro, Programación General Anual del Centro Educativo, Normas de Organización y Funcionamiento de un Centro Educativo.
  • Tema 33: Las necesidades educativas de la sociedad actual. El concepto de la educación como proceso permanente, a lo largo de la vida.
  • Tema 34: De la escuela inclusiva al sistema inclusivo. Atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo Educativo (NESE).
  • Tema 35: Educación para la igualdad. Educación para la no – discriminación.
  • Tema 36: Programas de fomento de la cultura emprendedora y cooperativismo en la escuela.
  • Tema 37: Programa LHCiencia en el marco del plan estratégico de comunicación científica en la ciudad.
  • Tema 38: Programas educativos para generar vocación científica en la ciudad, en el marco del programa LHCiencia.
  • Tema 39: Programas de fomento de la sostenibilidad en los centros educativos. L'H Escoles sostenibles.
  • Tema 40: Programas de ciencia ciudadana y ciencia en los barrios en los centros educativos de L'Hospitalet.
  • Tema 41: Oferta educativa de la ciudad. El mapa escolar en L'Hospitalet. Proceso de preinscripción y matriculación del alumnado.
  • Tema 42: La Oficina Municipal de Escolarización: preinscripción, matrícula viva y las Comisiones de Garantías de Admisión.
  • Tema 43: La gestión de la preinscripción de las escuelas infantiles municipales y sufragadas con fondos públicos.
  • Tema 44: Programas y servicios para la pequeña infancia. La educación en la etapa 0-3 años.
  • Tema 45: El proyecto educativo marco 0-3 en L'Hospitalet.
  • Tema 46: La formación profesional. Marco legislativo. Principios generales, características.
  • Tema 47: La formación profesional Dual en el Ayuntamiento de L'Hospitalet.
  • Tema 48: La orientación educativa y profesional en el ámbito comunitario en L'Hospitalet a niños y jóvenes de 0 a 20 años.
  • Tema 49: Participación de las familias en los centros educativos. Programa de Acompañamiento Educativo a las Familias.
  • Tema 50: Asociaciones de Familias de alumnado, entidad de representación del sector de las familias en el centro educativo. Políticas públicas en L'Hospitalet de apoyo y acompañamiento.
  • Tema 51: Programa Fem comunitat educativa L'Hospitalet, para la mejora del bienestar emocional y relacional de la comunidad educativa.
  • Tema 52: Comunidades de aprendizaje en L'Hospitalet.
  • Tema 53: Redes de Crianza y Educación 0-6 años en L'Hospitalet.
  • Tema 54: La segregación escolar: medidas de prevención y mejora. Pacto contra la Segregación escolar y despliegue del nuevo Decreto de Admisión de Alumnos.
  • Tema 55: El Pacto Local por la educación de L'Hospitalet.
  • Tema 56: Educación para la convivencia y para la prevención de conflictos en los centros educativos y en su entorno cercano. Mediación comunitaria en L'Hospitalet en relación a los centros educativos.
  • Tema 57: Programa de prácticas restaurativas en L'Hospitalet.
  • Tema 58: Educación permanente. Centros de Formación de personas adultas en L'Hospitalet.
  • Tema 59: Espacio permanente de formación de adultos. Escuela de Vida en las Planas.
  • Tema 60: Políticas para combatir el absentismo escolar en L'Hospitalet. Plan de prevención y atención del absentismo escolar.
  • Tema 61: Escuelas de Nuevas Oportunidades en L'Hospitalet.
  • Tema 62: Programas de Adaptación Curricular.
  • Tema 63: La Escuela Municipal de Música y Centros de las Artes y su relación con los centros educativos en L'Hospitalet.
  • Tema 64: La educación más allá de la escuela: educación 360 en L'Hospitalet.
  • Tema 65: El uso social de los edificios de los centros docentes públicos, referencia normativa y descripción.
  • Tema 66: Espacios abiertos, programa para la mejora de la cohesión social y la generación de oportunidades educativas.
  • Tema 67: La comunicación de los programas, proyectos y acciones que se realizan al servicio de educación del Ayuntamiento de L'Hospitalet. Retos actuales.
  • Tema 68: Programa INTRO de L'Hospitalet. Objetivos y descripción.
  • Tema 69: FEM TANDEMS: proyecto de singularización de los centros públicos en L'Hospitalet.
  • Tema 70: Aprendizaje y Servicio a la Comunidad: ApS.
  • Tema 71: Mantenimiento y vigilancia de los edificios educativos por parte del municipio. Marco normativo de referencia y funciones.
  • Tema 72: El servicio de conserjería en los centros educativos públicos. Reglamento y funciones.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más