Técnico Universitario en Innovación y Transferencia

El Técnico Universitario en Innovación y Transferencia en la Universidad de Oviedo se encarga de fomentar la innovación, gestionar proyectos de transferencia tecnológica y colaborar en la creación de sinergias entre la universidad y el sector empresarial, impulsando así el desarrollo y aplicación de ideas innovadoras.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 2

    Plazas de acceso libre

  • Universidad de Oviedo

  • Laboral

  • Inscripciones hasta el 13/03/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a marzo de 2025

Convocatoria para 2 plazas de Técnico Universitario en Innovación y Transferencia en la Universidad de Oviedo

La Universidad de Oviedo ha convocado 2 plazas de Técnico Universitario en Innovación y Transferencia bajo el régimen de concurso-oposición libre. Esta convocatoria es parte de la oferta de empleo público correspondiente al ejercicio 2022, y busca cubrir vacantes en el Grupo Retributivo II. Es importante que los aspirantes revisen las bases de la convocatoria para obtener información detallada sobre el proceso, ya que este artículo solo proporciona un resumen y no sustituye las bases oficiales.

Los interesados deben cumplir con una serie de requisitos, así como preparar una oposición que incluye una fase teórica y una práctica. El proceso está diseñado para evaluar tanto los méritos académicos como la experiencia profesional relacionada con el puesto. Si te sientes preparado para asumir este reto, aquí encontrarás toda la información relevante que necesitas.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en la convocatoria de Técnico Universitario en Innovación y Transferencia, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Capacidad legal: Tener capacidad para contratar la prestación de su trabajo según la legislación vigente.
  • Salud: No padecer enfermedad o limitaciones incompatibles con el desempeño de las funciones del puesto.
  • Antecedentes: No haber sido separado mediante expediente disciplinario de la administración pública.
  • Titulación: Estar en posesión del título de Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Diplomado o Grado, o titulación superior equivalente.
  • Idioma: Acreditar un conocimiento de inglés con nivel B2.

Todos los requisitos deben cumplirse en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta la firma del contrato.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo consta de varias fases, cada una con su importancia y evaluación específica:

Descripción general

El proceso se divide en dos fases principales: concurso y oposición. La fase de concurso evaluará los méritos alegados y probados documentalmente, mientras que la fase de oposición consistirá en una serie de exámenes que deben ser superados para obtener la plaza.

Fase de concurso

En esta fase, se valorarán los méritos de los aspirantes según el baremo establecido en el anexo III de la convocatoria. Los méritos se dividen en:

  • Experiencia profesional: Puntuaciones según la experiencia en puestos similares.
  • Méritos académicos: Puntos otorgados por títulos y formación relevante.

Fase de oposición

Esta fase incluye dos ejercicios, ambos de carácter eliminatorio:

  • Primer ejercicio: Un cuestionario teórico de 80 preguntas con respuestas alternativas, con un mínimo de 17,5 puntos para aprobar.
  • Segundo ejercicio: Un ejercicio práctico relacionado con las funciones del puesto, también con un mínimo de 17,5 puntos necesarios para superar esta fase.

Sistema de puntuación

La calificación final se obtendrá sumando los puntos de la fase de concurso y la fase de oposición. La plaza será adjudicada al candidato con la mayor puntuación total.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria de Técnico Universitario en Innovación y Transferencia ofrece una oportunidad interesante para aquellos interesados en la administración pública. Con 2 plazas disponibles, la competencia puede ser elevada, pero con una preparación adecuada, es posible alcanzar el éxito.

Es recomendable:

  • Planificar el estudio con suficiente antelación, priorizando los temas más relevantes del temario.
  • Utilizar recursos online y materiales de estudio que te ayuden a comprender mejor los conceptos y procesos requeridos.
  • Practicar con exámenes de años anteriores para familiarizarte con el formato y tipo de preguntas.
  • Formar grupos de estudio para compartir conocimientos y resolver dudas entre compañeros.

Recuerda que la clave para superar una oposición es la constancia y el compromiso con tu preparación. Aprovecha todos los recursos a tu disposición y no dudes en consultar las bases de la convocatoria para cualquier duda.

```html

Temario de la convocatoria para el puesto Técnico Universitario en Innovación y Transferencia en la Universidad de Oviedo

Este temario contiene los temas que serán evaluados en el proceso de selección para el puesto de Técnico Universitario en Innovación y Transferencia. Se ha diseñado para proporcionar una base sólida de conocimientos y habilidades necesarias para desempeñar las funciones del puesto.

Bloque I: Legislación y Normativa Aplicable

  • Tema 1: La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. El Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • Tema 2: La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
  • Tema 3: La Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
  • Tema 4: El Plan General de Contabilidad Pública. El presupuesto de la Universidad de Oviedo para el ejercicio 2025. El Reglamento de Gestión Económica y Financiera de la Universidad de Oviedo aprobado por acuerdo de Consejo de Gobierno de 19 de enero de 2022.
  • Tema 5: La Ley 4/2015, de 24 de julio, de Patentes. La Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas. La Ley 20/2003, de 7 de julio, de Protección Jurídica del Diseño Industrial.
  • Tema 6: La Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos al mecenazgo. El Real Decreto 1270/2003, por el que se aprueba el Reglamento de aplicación de la Ley 49/2002. La Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del impuesto sobre sociedades. El Real Decreto 634/2015, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto de Sociedades. La Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad.
  • Tema 7: Los sistemas de Gestión de Calidad ISO9001:2015.

Bloque II: Emprendimiento e Innovación

  • Tema 8: Ecosistema del emprendedor. – Tendencias del emprendimiento. – Entorno de interés. – Valores del emprendedor y cambio cultural.
  • Tema 9: Procesos de Innovación en el emprendimiento. – Generación de ideas. – Modelo Canvas. – Creación de equipos. – La norma UNE16002:2021 de Sistemas de Gestión de la Innovación y la UNE-ISO 56002:2021 Gestión de la innovación. Sistema de gestión de la innovación. Orientación.
  • Tema 10: Planificación y configuración técnica del nuevo negocio. – Análisis estratégico y planificación de objetivos. – Marketing y Acción Comercial del emprendimiento. – Operaciones y procesos para emprender. – Experiencia del emprendedor. – Propiedad Industrial.
  • Tema 11: La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Capítulos III, IV y V: Derechos y Obligaciones. Servicio de Prevención. Consulta y participación de los trabajadores.
  • Tema 12: El convenio colectivo para el personal laboral vigente en la Universidad de Oviedo: Personal de Administración y Servicios.
  • Tema 13: Los Estatutos de la Universidad de Oviedo: Naturaleza, fines, competencias, estructura y organización de la Universidad de Oviedo. Órganos colegiados de gobierno y representación de la Universidad de Oviedo. Órganos unipersonales de la Universidad de Oviedo. La comunidad universitaria: Especial referencia al Personal de Administración y Servicios.
  • Tema 14: El texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre: Derechos y Deberes laborales básicos. Derechos y Deberes derivados del contrato. Movilidad funcional y geográfica. Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo. Suspensión del contrato. Extinción del contrato.
  • Tema 15: Referencias al personal laboral en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.
```
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más