Educador/a Social

El Educador/a Social en el Ayuntamiento de Manzanares se encarga de diseñar e implementar programas de intervención social, promover la inclusión y el bienestar de colectivos en riesgo, y facilitar el acceso a recursos comunitarios. Además, trabaja en la sensibilización y formación de la comunidad.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 2

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Manzanares

  • Laboral

  • Inscripciones hasta el 02/04/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

```html

Actualizado a marzo del 2025

Convocatoria de 2 plazas de Educador/a Social en el Ayuntamiento de Manzanares

Hoy, 3 de marzo de 2025, se ha publicado la convocatoria para la selección de 2 plazas de Educador/a Social en el Ayuntamiento de Manzanares. Este proceso se llevará a cabo mediante un sistema de concurso-oposición para el acceso a un puesto de trabajo de personal laboral fijo a jornada completa. La oposición se rige por la normativa aplicable, que incluye el Real Decreto Legislativo 5/2015 y la Ley 4/2011 del Empleo Público de Castilla-La Mancha, entre otras. Es importante que revises las bases de la convocatoria para obtener información detallada, ya que este artículo no sustituye a la consulta directa de las mismas.

La selección está orientada a aspirantes que cumplan con los requisitos establecidos y que deseen contribuir a los servicios sociales del municipio. Con una buena planificación y esfuerzo, esta puede ser tu oportunidad de conseguir una plaza estable en el ámbito público. A continuación, te proporcionamos información relevante sobre el proceso selectivo, los requisitos y el temario que deberás estudiar.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en el proceso selectivo para las plazas de Educador/a Social, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser español o extranjero/a con residencia legal en España.
  • Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión de la titulación universitaria de Educación Social o un título equivalente debidamente convalidado.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para desempeñar las tareas del puesto.
  • No estar incurso en ninguna causa de incapacidad para el acceso a la condición de empleado/a público/a.
  • No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública.
  • No estar en situación de incompatibilidad según la Ley 53/84.

Recuerda que todos estos requisitos deben cumplirse en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, el cual se especificará en la convocatoria oficial.

Fases del proceso selectivo

Descripción general

El proceso selectivo se dividirá en dos fases: la fase de oposición y la fase de concurso. La fase de oposición tiene un peso del 75% en la calificación final, mientras que la fase de concurso representa el 25%. A continuación, se detallan las fases específicas.

Fase de Oposición

La fase de oposición se compone de dos ejercicios obligatorios:

  • Primer ejercicio: Un test de 50 preguntas, con 5 adicionales como reserva, que evaluará los conocimientos sobre el programa especificado en la convocatoria. Este ejercicio tendrá una duración máxima de 1 hora y se corregirá mediante el criterio A-E/3, siendo A el número de respuestas correctas y E el número de respuestas erróneas. Para superarlo, se requiere una puntuación mínima de 17,50 puntos.
  • Segundo ejercicio: Un ejercicio práctico relacionado con las funciones del puesto. El tiempo máximo para su realización será fijado por el Tribunal. Se requerirá una puntuación mínima de 20,00 puntos para superarlo.

Fase de Concurso

La fase de concurso se llevará a cabo después de que los aspirantes hayan superado la fase de oposición. Los aspirantes que lo consigan tendrán un plazo de cuatro días hábiles para presentar la documentación que acredite sus méritos. Los méritos se valorarán de acuerdo a la siguiente escala:

  • Servicios prestados como Educador/a Social en Administraciones Públicas: 0,35 puntos por mes.
  • Servicios prestados como Educador/a Social en el Sector Privado: 0,15 puntos por mes.
  • Formación complementaria relacionada: hasta 10,00 puntos, valorándose 0,10 puntos por cada hora de formación.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para las plazas de Educador/a Social en el Ayuntamiento de Manzanares es una excelente oportunidad para aquellos que buscan estabilidad en el empleo público. Con 2 plazas disponibles, la competencia puede ser alta, pero con la preparación adecuada, es totalmente posible superar las pruebas.

Recomendamos que organices tu tiempo de estudio priorizando los temas más relevantes del temario, el cual incluye aspectos de legislación, servicios sociales y la función del educador/a social en la comunidad. Utiliza recursos como libros de texto, cursos online y grupos de estudio para enriquecer tu preparación.

Asimismo, es importante que te familiarices con la estructura de los exámenes, ya que esto te ayudará a gestionar mejor el tiempo durante las pruebas. Practica con exámenes de convocatorias anteriores si están disponibles, y no olvides revisar la normativa específica que rige este proceso.

Finalmente, mantente al tanto de cualquier actualización relacionada con la convocatoria y asegúrate de presentar tu solicitud dentro del plazo establecido para evitar exclusiones.

```

Temario de la convocatoria para el puesto Educador/a Social en el Ayuntamiento de Manzanares

El presente temario recoge los contenidos que serán objeto de evaluación en el proceso de selección para el puesto de Educador/a Social, incluyendo tanto la parte general relacionada con el marco normativo español como la parte específica centrada en la organización y funcionamiento de los servicios sociales en Manzanares.

Bloque I: Parte General

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978: Estructura. Derechos y deberes fundamentales.
  • Tema 2: Las Cortes Generales: Las Cámaras. Composición y atribuciones.
  • Tema 3: El Gobierno en el sistema constitucional español: Del Gobierno y de la Administración. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
  • Tema 4: Ley 39/2015, de 1 de octubre del procedimiento administrativo común: Ámbito de aplicación. Los interesados.
  • Tema 5: Ley 39/2015, de 1 de octubre del procedimiento administrativo común: Los actos administrativos; Inicio; instrucción y finalización del proceso administrativo.
  • Tema 6: Ley 39/2015, de 1 de octubre del procedimiento administrativo común: Los recursos administrativos: objeto y clases.
  • Tema 7: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local: El municipio. Organización.
  • Tema 8: El Estatuto de Castilla-La Mancha: Estructura: El Consejo de Gobierno y de su Presidente. La Organización territorial de la Región.

Bloque II: Parte Específica

  • Tema 1: Organización municipal y administrativa del Ayuntamiento de Manzanares. Departamentos y servicios públicos.
  • Tema 2: Callejero de la ciudad de Manzanares. Edificios de interés. Aspectos de interés histórico, cultural y social de Manzanares.
  • Tema 3: Seguridad e higiene en el trabajo. Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales.
  • Tema 4: Seguridad e higiene en el trabajo. Derechos de los trabajadores a la protección frente a los riesgos laborales.
  • Tema 5: La entrevista como herramienta del Educador/a Social en la intervención de Servicios Sociales de Atención Primaria.
  • Tema 6: Ley 14/2010, de 16 de diciembre, de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha. Organización y prestaciones del sistema público de servicios sociales.
  • Tema 7: Plan Concertado de prestaciones básicas de Servicios Sociales en las corporaciones locales.
  • Tema 8: Proceso de trabajo de servicios sociales de atención primaria. Canalización de la demanda y esquemas de trabajo en las distintas prestaciones. Herramientas diagnósticas.
  • Tema 9: Servicio de Ayuda a Domicilio en Manzanares: definición, gestión, objetivos y funcionamiento.
  • Tema 10: El equipo de atención primaria de servicios sociales del Ayuntamiento de Manzanares. Estructura y funciones.
  • Tema 11: Centros municipales de servicios sociales en Manzanares.
  • Tema 12: Planificación y diseño de la intervención en Educación Social. Niveles de planificación: plan, programa y proyecto.
  • Tema 13: La educación social: perfil profesional del educador/a. Fundamentos, competencias y funciones.
  • Tema 14: La familia: tipología y dinámica. Ciclo vital y estructura familiar. La intervención familiar. Modelo de intervención familiar. Papel socioeducativo con familia. Programas de intervención familiar en Castilla-La Mancha.
  • Tema 15: El informe socioeducativo: concepto, tipos y estructura. La redacción del informe. Consideraciones éticas en su elaboración.
  • Tema 16: Protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia. Objeto, fines y ámbito de aplicación. Derechos de los niños, niñas y adolescentes frente a la violencia. Actuaciones en el ámbito de servicios sociales.
  • Tema 17: Atención y protección a la infancia y la adolescencia de Castilla-La Mancha. Prevención y apoyo especializado a las familias. Situación de riesgo. Desamparo y Tutela. Guarda. Acogimiento familiar y residencial. Órganos de protección a la infancia.
  • Tema 18: Orden 9 marzo 2007 de las Consejerías de Educación y Ciencia, y Bienestar Social, por la que se establece los criterios y procedimientos para la prevención, intervención y seguimiento sobre el absentismo escolar.
  • Tema 19: Protocolo de absentismo escolar en Manzanares.
  • Tema 20: Salud Mental: promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción social. Particularidades de la Salud Mental infanto-juvenil.
  • Tema 21: Intervención del Educador/a Social en el ámbito de la Salud Mental. La atención a la Salud Mental en Castilla –La Mancha.
  • Tema 22: Drogodependencias y otras adicciones: prevención, tratamiento y reinserción. Patología dual. Servicios y recursos. La Educación Social en la prevención y atención a las drogodependencias y otras adicciones.
  • Tema 23: La mujer en Castilla-La Mancha. Ley 4/2018 de 8 octubre, para una sociedad libre de violencia de género en Castilla-La Mancha. Objeto y finalidad. Concepto y manifestaciones de la violencia de género. Formas de violencia de género. Protección y atención a las víctimas de violencia de género. Recursos para mujeres.
  • Tema 24: Plan de igualdad en el Ayuntamiento de Manzanares.
  • Tema 25: Personas con discapacidad. Servicios y recursos de apoyo en el ámbito de la discapacidad.
  • Tema 26: Medidas de provisión de apoyo, tutela y curatela y otras formas de protección. La comisión de tutela de Castilla-La Mancha. Fundaciones tutelares de Castilla-La Mancha.
  • Tema 27: Normativa referente al reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del sistema para la autonomía y la atención a la dependencia en Castilla-La Mancha.
  • Tema 28: Ley de Dependencia: catálogo de servicios, prestaciones, intensidad y compatibilidades.
  • Tema 29: Atención a personas en situación de dependencia en los servicios sociales de atención primaria en Manzanares.
  • Tema 30: Servicios sociales generales para personas mayores. Envejecimiento activo en la localidad de Manzanares.
  • Tema 31: Intervención del Educador/a Social en situaciones de vulnerabilidad y/o exclusión social.
  • Tema 32: El papel del voluntariado en el ámbito social. Programas de voluntariado en los servicios sociales de Manzanares.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más