Delineante

El Delineante en el Ayuntamiento de Torrelavega elabora planos y proyectos gráficos, colabora en la planificación urbanística y asegura la precisión técnica de los diseños. Su labor es fundamental para la gestión eficiente del territorio, contribuyendo al desarrollo sostenible de la ciudad y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 2

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Torrelavega

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 05/08/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre del 2023.

Convocatoria de Delineante en el Ayuntamiento de Torrelavega: 2 Plazas Disponibles

El Ayuntamiento de Torrelavega ha publicado una nueva convocatoria para la provisión de dos plazas de Delineante en su plantilla de personal funcionario. Este proceso selectivo se realizará mediante concurso-oposición y está dirigido a profesionales con la titulación requerida que deseen incorporarse al servicio de Urbanismo y Obras Públicas y Vialidad.

Las fases del proceso incluyen pruebas de oposición, donde se evaluarán conocimientos específicos y competencias prácticas, así como la valoración de méritos en la fase de concurso. Los aspirantes deberán cumplir con requisitos específicos de titulación y experiencia, además de abonar las tasas correspondientes, con posibles bonificaciones y exenciones disponibles. Es importante destacar que esta convocatoria también contempla la existencia de bolsas de empleo para futuras plazas.

Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria. Para obtener información completa y detallada, se recomienda consultar las bases oficiales publicadas en el Boletín Oficial de Cantabria y en la página web del Ayuntamiento de Torrelavega.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para participar en esta convocatoria, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:

  • Ser español o estar en alguna de las situaciones previstas en el Real Decreto Legislativo 5/2015.
  • Tener cumplidos, a fecha de la convocatoria, los 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Poseer el título de ciclo formativo de Grado Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción o en Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas, o una titulación académica equivalente debidamente homologada.
  • No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Contar con la capacidad funcional necesaria para desempeñar las tareas del puesto.

Las solicitudes deben presentarse en la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Torrelavega, ubicado en Calle Juan José Ruano número 9, en un plazo de veinte días naturales desde la publicación de la convocatoria. Es necesario acompañar la solicitud con una fotocopia del DNI en vigor y la titulación académica requerida, así como cualquier documentación que acredite los méritos alegados.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso de selección se estructura en dos fases principales, cada una con un peso específico en la calificación final:

Fase de Oposición

La fase de oposición es obligatoria y eliminatoria, compuesta por dos ejercicios:

  • Primer ejercicio: Consiste en un cuestionario tipo test de 50 preguntas de respuesta múltiple sobre el temario especificado. Cada respuesta correcta otorga +0,20 puntos, las incorrectas restan -0,05 puntos y las en blanco no penalizan. El resultado se prorratea en una escala de 0 a 10 puntos. El tiempo de realización será comunicado por el Tribunal antes del examen. Se requiere una puntuación mínima de 5,00 puntos para no ser eliminado.
  • Segundo ejercicio: Involucra la realización de supuestos prácticos relacionados con las funciones de Delineante. Este ejercicio también se califica hasta 10 puntos, evaluando aptitudes, conocimientos y competencias profesionales. La puntuación mínima requerida es de 5,00 puntos.

Fase de Concurso

Posteriormente a la oposición, se valorarán los méritos de los aspirantes que hayan superado esta fase:

  • Experiencia Profesional: Máximo 2,00 puntos, valorando la experiencia como delineante en la Administración Local, Estatal, autonómica o privada.
  • Cursos Oficiales: Máximo 2,00 puntos, incluyendo formación relacionada con el puesto.

La acreditación de los méritos debe realizarse mediante documentación oficial, como certificados de trabajo, informes de vida laboral y certificados de asistencia a cursos.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos

Esta convocatoria está dirigida principalmente a profesionales del sector público y privado que buscan estabilidad laboral y oportunidades de desarrollo en el ámbito de Urbanismo y Obras Públicas. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público. Sin embargo, la alta competitividad y los requisitos exigentes representan desafíos significativos.

Para maximizar tus posibilidades de éxito, te recomendamos adoptar estrategias de estudio enfocadas en el temario específico de la convocatoria. Es fundamental gestionar bien el tiempo durante las pruebas prácticas y asegurarse de comprender profundamente los conceptos técnicos. No olvides practicar con antiguos exámenes tipo test y participar en simulacros de situaciones prácticas similares a las que enfrentarás en la oposición.

Además, es importante mantenerse actualizado con las novedades legislativas y técnicas relacionadas con el puesto de Delineante. Considera unirte a grupos de estudio o buscar asesoramiento profesional para optimizar tu preparación.

Recuerda que este artículo es una guía resumida. Para obtener todos los detalles y requisitos específicos, consulta las bases oficiales de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria y en la página web del Ayuntamiento de Torrelavega.

Temario de la convocatoria para el puesto Delineante en el Ayuntamiento de Torrelavega

El presente temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes un marco de referencia sobre los conocimientos y habilidades requeridos para el puesto de Delineante. La evaluación se llevará a cabo a través de ejercicios prácticos y teóricos que reflejarán la capacidad de los candidatos para desempeñar las funciones del cargo.

Bloque I: Temas Legislativos y Administrativos

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. La Reforma de la Constitución. Derechos y Deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
  • Tema 2: El Estatuto de Autonomía de Cantabria. Antecedentes históricos de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Aprobación y promulgación del Estatuto de Autonomía para Cantabria.
  • Tema 3: El municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento.
  • Tema 4: La organización municipal. Competencias. La organización del Ayuntamiento de Torrelavega - Reglamento Orgánico y de Funcionamiento del Ayuntamiento de Torrelavega: Los órganos de gobierno municipal, composición, funciones y régimen de sesiones. Organismos autónomos y Entidades públicas mercantiles del Ayuntamiento de Torrelavega.
  • Tema 5: El Estatuto Básico del Empleado Público: objeto y ámbito de aplicación. El personal al servicio de las entidades locales. Clases de personal. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de Conducta y Principios éticos.
  • Tema 6: La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Ámbito, objeto y principios generales. La gestión electrónica de los procedimientos administrativos: registros, notificaciones y uso de medios electrónicos.
  • Tema 7: La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Ámbito, objeto y principios generales. El funcionamiento electrónico del sector público. Los convenios.
  • Tema 8: Los contratos de las Administraciones Públicas. Naturaleza jurídica. Legislación aplicable. Órganos de contratación. Objeto de los contratos. Precio, Clases de contratos. Licitación electrónica.

Bloque II: Temas Técnicos y de Urbanismo

  • Tema 9: Ley de Cantabria 5/2022, de 15 de julio, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria. Clasificación del suelo. Determinaciones de las distintas clases de suelo.
  • Tema 10: Ley de Cantabria 5/2022, de 15 de julio, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria. Protección de la legalidad urbanística y restauración de la realidad física alterada.
  • Tema 11: El Plan General de Ordenación Urbana de Torrelavega: Clasificación del suelo. Situación de fuera de ordenación. Regulación general de usos y clasificación de usos básicos.
  • Tema 12: La Ordenanza Reguladora de la Concesión de Vados en el Término Municipal de Torrelavega.
  • Tema 13: Ordenanza de marquesinas, rótulos y toldos en locales comerciales del Ayuntamiento de Torrelavega. Ordenanza municipal de entreplantas en locales comerciales. Ordenanza reguladora de vallado de obras del Ayuntamiento de Torrelavega.
  • Tema 14: Instalaciones de abastecimiento de agua y saneamiento. Normativa municipal vigente.
  • Tema 15: Pavimentación de las vías urbanas. Características y secciones tipo viario municipal. Eliminación de Barreras Arquitectónicas. Orden TMA/851/2021, de 23 de julio, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados.
  • Tema 16: Los contratos de las Administraciones Públicas (I). Naturaleza jurídica. Legislación aplicable. Órganos de contratación. Objeto de los contratos. Precio. Requisitos para contratar con la Administración.
  • Tema 17: Los contratos de las Administraciones Públicas (II). Preparación de los contratos. Adjudicación. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos. Clases de contratos.
  • Tema 18: El contrato de obras. Aspectos generales, comprobación del replanteo, ejecución y responsabilidad del contratista, certificaciones, modificación del contrato de obras, cumplimiento y resolución del contrato.
  • Tema 19: Seguridad y Salud en las obras de construcción; Normativa. Estudio y Estudio básico de seguridad y salud. Plan de Seguridad. Libro de incidencias.
  • Tema 20: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Capítulo I: objeto, ámbito de aplicación y definiciones; Capítulo II: Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo. Capítulo III: derechos y obligaciones.
  • Tema 21: El Código Técnico de la Edificación. Antecedentes, aspectos generales, estructura y contenido.
  • Tema 22: El Código Técnico de la Edificación: Seguridad en caso de incendio (SI).
  • Tema 23: El Código Técnico de la Edificación: Seguridad de utilización y accesibilidad (SUA).
  • Tema 24: Legislación sectorial en materia de carreteras, aguas y ferrocarril. Zonas de afección. Incidencia en la concesión de licencias.

Bloque III: Temas de Geometría y Topografía

  • Tema 25: Trigonometría: Triángulos. Resolución de triángulos planos y esféricos. Superficie de las figuras planas. Volumen de los cuerpos. Funciones circulares. Grados sexagesimales y centesimales conversiones.
  • Tema 26: Geometría analítica: Coordenadas y métodos fundamentales. Transformación de coordenadas. Plano, recta y punto en el espacio. Superficies curvas.
  • Tema 27: Escalas: Determinación de la escala de un dibujo y escalas más utilizadas según el trabajo realizado. Escala numérica y gráfica. Ampliaciones y reducciones.
  • Tema 28: Acotación: Elementos empleados en la acotación. Normas de acotación. Acotación en la construcción y en el dibujo topográfico, industrial y perspectiva.
  • Tema 29: Levantamiento y representación de planos: Tomas de datos, tratamiento de la información y representación gráfica. El croquis como elemento de representación gráfica.
  • Tema 30: Diseño asistido por ordenador. AUTOCAD, descripción del sistema CAD. Trabajo en 2D y 3D. Escalas. Espacio modelo y espacio papel. Planos.
  • Tema 31: Sistemas de referencia y proyección U.T.M.: Definición. Husos. Datum. Sistemas de posicionamiento digital. Sistema de referencias oficial en España.
  • Tema 32: Sistemas de información geográfica (G.I.S.). Concepto y finalidad. Relación y conexión con tablas y bases de datos externas. Generación y utilidad de los mapas temáticos. Diferencias entre G.I.S. y C.A.D.
  • Tema 33: Nociones de Topografía: Topografía para elaboración de proyectos y seguimiento y control de obras. Instrumentos y aparatos.
  • Tema 34: Replanteos y levantamientos: Definición y Objetivos. Métodos en topografía y obras en construcción. Elemento y útiles necesarios.
  • Tema 35: Cálculos de superficies y volúmenes de explanaciones: Área de ocupación. Área de los taludes. Determinación de las áreas de los perfiles transversales.
  • Tema 36: Representación del terreno: Curvas de nivel en 2D y 3D. Perfiles longitudinales y transversales. Representación en 3D. Maquetas.
  • Tema 37: Proyectos de obras: Estructura, documentos básicos, normativas, encarpetado y encuadernación. Formatos y plegado de planos.
  • Tema 38: Proyectos de obras: Mediciones y presupuestos: concepto, tipos y programas informáticos.
  • Tema 39: El Catastro: Sistema de información catastral. Bienes inmuebles. La referencia catastral. La cartografía catastral. Aplicaciones e interrelación con visualizadores de información geográfica.
  • Tema 40: Las expropiaciones en obras civil: Dimensión normativa. El procedimiento expropiatorio y su relación con la obra pública. El Anejo Expropiatorio en los Proyectos.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más