
Actualizado a marzo del 2025
Convocatoria de Administrativo/a en el Ayuntamiento de Guía de Isora: ¡Solo 2 Plazas Disponibles!
El Ayuntamiento de Guía de Isora ha lanzado una nueva convocatoria para 2 plazas del puesto de Administrativo/a. Estas posiciones ofrecen una excelente oportunidad para aquellos opositores que buscan estabilidad laboral y desarrollo profesional en el sector público. El proceso selectivo se compone de dos fases principales: una oposición no eliminatoria y un concurso basado en méritos. Los candidatos deberán afrontar exámenes teóricos y prácticos, además de presentar documentación relacionada con su experiencia y formación.
En cuanto a los aspectos económicos, se deberá abonar una tasa de 14€ para participar en el examen, que puede ser pagada mediante transferencia bancaria a través de la cuenta proporcionada en las bases oficiales. Existen bonificaciones y exenciones disponibles para ciertos colectivos, por lo que es recomendable consultar las condiciones específicas en la convocatoria. Además, se establecerán bolsas de empleo que permitirán a los aspirantes ser considerados para futuras oportunidades laborales en caso de vacantes adicionales.
Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria, pero es fundamental que los interesados consulten las bases oficiales para obtener todos los detalles y requisitos completos.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder participar en la convocatoria de Administrativo/a del Ayuntamiento de Guía de Isora, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos que garantizan la idoneidad de los candidatos.
- Nacionalidad: Española o de cualquier país miembro de la Unión Europea, o cónyuge de una persona con nacionalidad española o de otro Estado miembro de la UE, siempre que no estén separados de derechos.
- Edad: Mínimo 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Titulación: Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria, Educación General Básica, formación profesional de técnico o técnico auxiliar, o equivalente. Las titulaciones obtenidas en el extranjero deben estar homologadas o contar con un certificado de equivalencia.
- Habilitación: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
- Compatibilidad funcional: Demostrar capacidad funcional para desempeñar las tareas del puesto y no padecer problemas de salud que lo impidan.
- Otros requisitos: Carnet de conducir en vigor tipo D.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo se divide en dos fases principales, cada una con un peso distinto en la calificación final. Es crucial entender cada etapa para preparar adecuadamente la oposición.
Fase de oposición
Esta fase representa el 60% de la nota final y consiste en un ejercicio tipo test de carácter no eliminatorio. El examen evalúa conocimientos teóricos relacionados con las funciones del puesto de Administrativo/a.
- Formato del examen: Tipo test con preguntas de selección múltiple.
- Duración: 80 minutos.
- Puntuación máxima: 6 puntos.
- Consejos de preparación: Estudia detalladamente el temario oficial, realiza simulacros de examen y familiarízate con el formato de las preguntas tipo test.
Es importante gestionar bien el tiempo durante el examen y revisar todas las respuestas antes de finalizar.
Fase de concurso
Con un peso del 40% de la nota final, esta fase valora los méritos de los candidatos, como la experiencia laboral y la formación adicional.
- Experiencia profesional: Se valorarán los meses trabajados en funciones similares, tanto en el Ayuntamiento de Guía de Isora como en otras administraciones públicas.
- Formación adicional: Cursos relacionados con la administración pública, ofimática, idiomas, entre otros.
- Documentación requerida: Certificados de experiencia laboral y formación complementaria.
Para maximizar la puntuación en esta fase, es recomendable presentar una documentación completa y bien organizada que respalde cada mérito avalado.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria del Ayuntamiento de Guía de Isora está dirigida tanto al público general como a trabajadores en activo que buscan oportunidades en el sector público. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público, mientras que las desventajas incluyen la alta competitividad y los requisitos estrictos.
Para preparar con éxito la oposición, te recomendamos seguir estas estrategias personalizadas:
- Planificación: Organiza un calendario de estudio que incluya todas las materias del temario.
- Material de apoyo: Utiliza libros especializados, apuntes y plataformas online dedicadas a las oposiciones.
- Simulacros de examen: Realiza pruebas periódicas para evaluar tu progreso y familiarizarte con el formato del test.
- Grupos de estudio: Participa en grupos de estudio para compartir conocimientos y resolver dudas.
- Cuidado personal: Mantén una rutina saludable que incluya descanso adecuado y técnicas de relajación para manejar el estrés.
No olvides revisar constantemente las bases oficiales y mantenerte informado sobre cualquier actualización o cambio en el proceso selectivo.
En resumen, la convocatoria para Administrativo/a en el Ayuntamiento de Guía de Isora es una excelente oportunidad para aquellos opositores que buscan integrarse al sector público con estabilidad y desarrollo profesional. Cumpliendo con los requisitos y preparando adecuadamente las fases de oposición y concurso, podrás aumentar tus posibilidades de éxito. Te animamos a consultar las bases oficiales para obtener toda la información necesaria y dar el primer paso hacia una carrera en la administración pública.
Temario de la convocatoria para el puesto Administrativo/a en la Administración pública
El temario a continuación detalla los temas que serán evaluados en el proceso de selección para el puesto de Administrativo/a. Los candidatos deberán estudiar y familiarizarse con los contenidos especificados para poder afrontar las pruebas de manera efectiva.
Bloque I: Temario General
- Tema 1: La Constitución Española de 1978: Características, estructura y contenido. Procedimiento de reforma.
- Tema 2: La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas: Estructura y competencias. Los Estatutos de Autonomía: Caracteres y contenido.
- Tema 3: El municipio en el Régimen Local. Organización y competencias Locales.
- Tema 4: El Alcalde: atribuciones. El Pleno: atribuciones. Régimen de sesiones. Actas y certificaciones de acuerdos de los Órganos Colegiados Locales.
- Tema 5: Los empleados públicos locales. Derechos y deberes. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.
- Tema 6: Los actos administrativos: concepto, elementos y clases. Requisitos. Validez y eficacia. Nulidad y anulabilidad. Notificación y publicación. Las notificaciones en sede electrónica.
- Tema 7: Los derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas, registros, términos y cómputo de plazos. La protección de datos de carácter personal.
- Tema 8: El procedimiento administrativo común: fases. La Administración electrónica.
- Tema 9: Los recursos administrativos: concepto y clases. Su tramitación.
- Tema 10: Concepto de documento administrativo, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo.
Bloque II: Temario Específico
- Tema 1: El Alcalde: atribuciones. El Pleno: atribuciones. Régimen de sesiones. Actas y certificaciones de acuerdos de los Órganos Colegiados Locales.
- Tema 2: La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Objeto y ámbito de aplicación. La clasificación de los contratos.
- Tema 3: El acto administrativo. Formas de notificación y publicación. Requisitos: la motivación y forma. La notificación del acto: contenido, plazo y práctica. La notificación defectuosa. La publicación.
- Tema 4: Nulidad y anulabilidad del acto administrativo. Procedimientos de revisión de oficio.
- Tema 5: Clases de interesados en el procedimiento. Representación. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas.
- Tema 6: Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones. Los registros administrativos. Términos y plazos: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia. La falta de resolución expresa: el régimen del silencio administrativo.
- Tema 7: Administración electrónica y servicios al ciudadano. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano.
- Tema 8: Los recursos administrativos: concepto y clases. Su tramitación.
- Tema 9: Los empleados públicos locales. Derechos y deberes. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.
- Tema 10: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Objeto, principios y derechos de las personas.