
Actualizado a marzo del 2025
Convocatoria de 1584 plazas para el puesto de Profesor de Enseñanza Secundaria en la Comunidad de Madrid
Hoy, 6 de marzo de 2025, se han convocado un total de 1584 plazas para el puesto de Profesor de Enseñanza Secundaria en la Comunidad de Madrid. Este proceso selectivo se desarrollará bajo el formato de concurso-oposición, lo que significa que los candidatos serán evaluados tanto en pruebas teóricas como en méritos adicionales. Las plazas están destinadas a distintos cuerpos de profesores, y se espera que el número total de aspirantes sea elevado, lo que aumenta la competencia en este ámbito de empleo público.
Es importante que tengas en cuenta que, aunque este artículo proporciona un resumen de las bases, debes consultar la convocatoria oficial para obtener la información más detallada y actualizada. Este artículo no sustituye las bases de la convocatoria.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en este proceso selectivo, los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos. Estos son:
- Estar en posesión de un título universitario que habilite para la docencia en la especialidad a la que se opta.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del puesto.
- No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública.
- No haber sido condenado por delito doloso.
- Cumplir con los requisitos específicos que pueda establecer la especialidad en cuestión.
Recuerda que el plazo para presentar las solicitudes será del 3 de marzo de 2025 al 28 de marzo de 2025, ambos incluidos.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo se divide en varias fases, cada una con su propio peso en la puntuación final:
Descripción general
Las fases del proceso son las siguientes:
- Oposición: Consiste en una serie de exámenes que evaluarán los conocimientos teóricos y prácticos del candidato.
- Concurso: Aquí se valorarán los méritos y la experiencia previa del candidato.
La fase de oposición tiene un peso significativo en la puntuación final, por lo que es crucial prepararse adecuadamente.
Oposición
Explicación general
La fase de oposición consiste en una serie de pruebas que evalúan la capacidad del aspirante para desempeñar el puesto de Profesor de Enseñanza Secundaria.
Formato de los exámenes
Los exámenes pueden incluir preguntas de desarrollo, pruebas prácticas y orales. La cantidad de preguntas y el formato específico variarán según la especialidad. Se evaluarán temas del temario específico de cada especialidad.
Sistema de puntuación
La puntuación en esta fase se asignará de la siguiente manera:
- Exámenes teóricos: 0-10 puntos.
- Pruebas prácticas: 0-10 puntos.
- Entrevista (si aplica): 0-5 puntos.
Consejos de preparación
Para prepararte adecuadamente, considera las siguientes recomendaciones:
- Estudia el temario específico de tu especialidad.
- Realiza simulacros de examen.
- Forma grupos de estudio para discutir y resolver dudas.
Relación con el temario
Asegúrate de estudiar a fondo los puntos críticos del temario, que son esenciales para superar la fase de oposición.
Concurso
Explicación general
La fase de concurso evaluará los méritos de los candidatos, como experiencia previa y formación académica.
Sistema de puntuación
La puntuación en esta fase se calculará de la siguiente manera:
- Experiencia profesional: 0-5 puntos por cada año de experiencia.
- Formación académica: hasta 3 puntos dependiendo de los títulos obtenidos.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
Esta convocatoria de 1584 plazas para el puesto de Profesor de Enseñanza Secundaria es una excelente oportunidad para aquellos que buscan estabilidad laboral y un futuro en la administración pública. El número de plazas es considerable, lo que aumenta las oportunidades para los aspirantes.
Sin embargo, la competitividad será alta. Esta oposición está orientada tanto a nuevos graduados como a aquellos que ya cuentan con experiencia en el ámbito educativo. Es fundamental que los candidatos realicen una planificación adecuada de su estudio y se concentren en los temas más relevantes del temario.
En resumen, con esfuerzo y dedicación, es posible superar este proceso y conseguir una plaza estable en la Comunidad de Madrid. Asegúrate de revisar las bases de la convocatoria para cualquier cambio o actualización importante.
Temario de la convocatoria para el puesto Profesor de Enseñanza Secundaria en la Comunidad de Madrid
Este temario está diseñado para preparar a los candidatos que deseen participar en los procedimientos selectivos para el ingreso y acceso a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, así como para la adquisición de nuevas especialidades. La evaluación se basará en los temas que se enumeran a continuación.
Bloque I: Temas generales de educación y legislación educativa
- Tema 1: La educación en la Constitución Española.
- Tema 2: Organización territorial del Estado en la Constitución.
- Tema 3: La Ley Orgánica de Educación y su desarrollo normativo.
- Tema 4: La organización del sistema educativo español.
- Tema 5: La función del profesorado en el sistema educativo.
- Tema 6: Derechos y deberes de los alumnos y del profesorado.
- Tema 7: La evaluación en el sistema educativo.
- Tema 8: La atención a la diversidad en el aula.
Bloque II: Didáctica y metodología
- Tema 1: La planificación educativa.
- Tema 2: La metodología didáctica en la enseñanza secundaria.
- Tema 3: La evaluación de los aprendizajes.
- Tema 4: El trabajo por proyectos en el aula.
- Tema 5: La atención a la diversidad y la inclusión educativa.
- Tema 6: Las nuevas tecnologías en el aula.
- Tema 7: La educación emocional en el aula.
- Tema 8: La educación para la salud.
Bloque III: Contenidos específicos de las especialidades
- Tema 1: Contenidos y metodología de la especialidad correspondiente.
- Tema 2: Programación didáctica en la especialidad.
- Tema 3: Recursos y materiales didácticos en la especialidad.
- Tema 4: Evaluación de los aprendizajes en la especialidad.
- Tema 5: Innovación educativa en la especialidad.