
Actualizado a marzo del 2025
Convocatoria para el puesto de Auxiliar Administrativo/a en el Concello de Oleiros
Hoy, 19 de marzo de 2025, se ha publicado la convocatoria para cubrir 3 plazas de Auxiliar Administrativo/a en el Concello de Oleiros por el sistema de acceso por oposición libre. Este proceso selectivo es una gran oportunidad para quienes buscan un empleo estable en la administración pública. Las plazas corresponden al subgrupo C2 de la administración general, y se valorarán diversas fases en el proceso, incluyendo una prueba de conocimientos, una prueba práctica, y una evaluación de competencias lingüísticas. Recuerda que este artículo es un resumen de las bases de la convocatoria; para información completa, consulta directamente las bases oficiales.
El plazo de presentación de solicitudes es de 20 días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria. Es esencial que cumplas con todos los requisitos y sigas el procedimiento de inscripción para evitar cualquier exclusión. Te recomendamos que prepares todos los documentos necesarios y revises los requisitos de forma cuidadosa.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder participar en este proceso selectivo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Tener la nacionalidad española o alguna otra que permita el acceso al empleo público según la normativa vigente.
- Titulación: Estar en posesión del título de graduado en educación secundaria obligatoria o equivalente. Las titulaciones obtenidas en el extranjero deben estar homologadas.
- Experiencia: No haber sido separado/a de ninguna administración pública ni estar inhabilitado/a para el desempeño de funciones públicas.
- Edad: Tener cumplidos los 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Capacidades: Poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas necesarias para el desempeño de las funciones correspondientes.
El plazo para presentar las solicitudes es de 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo consta de varias fases que evaluarán las capacidades de los aspirantes. A continuación, se detalla cada una de ellas:
Descripción general
El proceso de selección será a través de un sistema de oposición por quenda libre. La fase de oposición se compone de varios ejercicios que se detallan a continuación, cada uno con su propio sistema de puntuación y requisitos.
Ejercicio 1: Prueba de conocimientos tipo test
Este ejercicio consiste en un cuestionario de 80 preguntas tipo test, que evaluarán el dominio del contenido del temario. Los aspirantes tendrán un tiempo máximo de una hora para completar la prueba.
La puntuación mínima para superar esta prueba es de 5 puntos, y cada respuesta incorrecta descontará un tercio de un punto.
Ejercicio 2: Prueba práctica
Consistirá en la realización de 2 supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto. Cada supuesto se valorará de 0 a 5 puntos, siendo necesario obtener al menos 2,5 puntos en cada uno para superar este ejercicio.
El tiempo máximo para la realización de esta prueba es de 3 horas.
Ejercicio 3: Prueba de informática
Esta prueba evaluará las competencias en herramientas informáticas, especialmente en Microsoft Office 2021. Los aspirantes tendrán 30 minutos para completarla.
La puntuación mínima para superar esta prueba es de 5 puntos.
Ejercicio 4: Conocimiento de la lengua gallega
Los aspirantes deberán traducir un texto del castellano al gallego. Este ejercicio se calificará como apto o no apto.
Los poseedores del certificado Celga 3 estarán exentos de realizar esta prueba.
Ejercicio 5: Entrevista
La última fase consiste en una entrevista profesional, que evaluará la experiencia del candidato en relación a las tareas del puesto. Esta fase se valorará de 0 a 2 puntos.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria de Auxiliar Administrativo/a en el Concello de Oleiros es una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad en el empleo público. Con un total de 3 plazas disponibles, el número de aspirantes podría ser elevado, lo que hace que la competencia sea intensa.
Te recomendamos que prepares un plan de estudio detallado, centrándote en los temas más relevantes del temario, que incluye aspectos clave sobre la Constitución española, la administración local y las leyes que rigen el procedimiento administrativo. Establecer un horario de estudio y realizar simulaciones de exámenes puede ser de gran ayuda.
Además, asegúrate de practicar las pruebas informáticas y de lengua gallega, ya que son componentes cruciales del proceso. Considera utilizar recursos en línea, libros de texto y grupos de estudio para maximizar tu preparación.
Recuerda que, aunque esta oposición presenta desafíos, con dedicación y una preparación adecuada, es posible obtener una plaza en la administración pública.
Temario de la convocatoria para el puesto Administrativo/a en la Administración pública
Este temario incluye los temas que serán evaluados en el proceso de selección para el puesto de Administrativo/a, así como las condiciones y requisitos necesarios para participar en las pruebas. La evaluación se realizará a través de una serie de ejercicios que abarcan conocimientos teóricos y prácticos relacionados con el puesto.
Bloque I: Constitución y legislación
- Tema 1: La Constitución española de 1978. Estructura. Especial referencia a los derechos fundamentales y libertades públicas.
- Tema 2: Las Cortes generales. Composición, regulación y funcionamiento de las cámaras.
- Tema 3: El Gobierno y la Administración en la Constitución española. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes generales.
- Tema 4: Organización territorial del Estado en la Constitución. El Estado de las autonomías: principios y características.
- Tema 5: La Comunidad Autónoma de Galicia. El Parlamento. La Xunta y su presidente.
- Tema 6: Régimen local español: clases de entidades locales. Especial referencia al municipio: elementos y competencias.
- Tema 7: La organización municipal. El Concello. Órganos básicos: alcalde, tenientes de alcalde, pleno y junta de gobierno local. Órganos complementarios.
- Tema 8: Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos colegiados locales.
- Tema 9: La potestad reglamentaria de las entidades locales: ordenanzas, reglamentos y bandos.
- Tema 10: La Ley 5/1997, del 22 de julio, de Administración local de Galicia.
Bloque II: Procedimiento administrativo y derechos
- Tema 11: El personal al servicio de la administración local: funcionarios propios de las entidades locales. Integración en escalas, subescalas y clases. Derechos y deberes.
- Tema 12: Ley 39/2015, del 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Disposiciones generales, interesados en los procedimientos, actividad de las administraciones públicas, los actos administrativos.
- Tema 13: Ley 39/2015, del 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Disposiciones sobre el procedimiento administrativo común, revisión de actos en vía administrativa.
- Tema 14: Ley 40/2015, del 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: órganos de las administraciones públicas, principios de la potestad sancionadora.
- Tema 15: Ley 40/2015, del 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: Responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas, funcionamiento electrónico del sector público.
- Tema 16: Derechos y deberes de los vecinos en el ámbito local. Información y participación ciudadana.
- Tema 17: El registro de documentos: Concepto. El registro de entrada y salida: su funcionamiento en las corporaciones locales. Presentaciones de instancias y otros documentos en las oficinas públicas.
- Tema 18: Los bienes de las entidades locales, con especial referencia a las características de los bienes de dominio público. Tipos de gestión de los servicios públicos locales.
- Tema 19: El presupuesto de las corporaciones locales: elaboración, aprobación y ejecución.
- Tema 20: Las haciendas locales: recursos de las haciendas locales. Impuestos, tasas y contribuciones especiales.