Actualizado a enero del 2025
Convocatoria para el puesto de Profesor/a Especialista en sectores singulares de Formación Profesional en Castilla-La Mancha
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha publicado una nueva convocatoria para el ingreso al Cuerpo de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional. En total, se han convocado 10 plazas para este puesto, que se enmarcan dentro de un proceso selectivo de acceso por turno libre. Esta es una excelente oportunidad para aquellos interesados en formar parte de la administración pública y asegurar un empleo estable en el ámbito educativo.
Es importante destacar que el plazo para presentar las solicitudes se abrirá el 31 de enero de 2025 y finalizará el 19 de febrero de 2025, ambos incluidos. Los aspirantes deberán estar atentos a los plazos y requisitos establecidos en las bases de la convocatoria. Aunque este artículo ofrece un resumen de las bases, se recomienda consultar la convocatoria oficial para obtener información completa y detallada, ya que este texto no sustituye a las bases oficiales.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo de Profesor/a Especialista en sectores singulares de Formación Profesional, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Poseer la titulación requerida para la especialidad a la que se opta.
- Ser mayor de edad y no exceder la edad máxima de jubilación.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas que se derivan del puesto.
- No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública.
- No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
El plazo máximo para presentar las solicitudes es del 31 de enero al 19 de febrero de 2025, siendo este un aspecto crucial a tener en cuenta para evitar exclusiones.
Fases del proceso selectivo
Descripción general
El proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional se llevará a cabo en varias fases, que se detallan a continuación. Es importante conocer el peso de cada fase en la puntuación final del proceso, ya que esto puede influir en la estrategia de preparación.
Subsecciones específicas para cada fase
1. Oposición
La fase de oposición consistirá en la realización de una serie de exámenes que evaluarán los conocimientos y habilidades de los aspirantes. Esta fase se divide en:
- Examen teórico: Se realizará un examen tipo test con preguntas sobre los temas del temario específico.
- Examen práctico: En función de la especialidad, se evaluarán habilidades prácticas relacionadas con el puesto.
La puntuación máxima de esta fase será de 10 puntos, y cada examen tendrá un peso específico en la calificación final.
2. Concurso
El concurso valorará los méritos de los aspirantes, como la experiencia docente previa, la formación académica y otros aspectos relevantes. Esta fase puede añadir puntos a la puntuación final y es crucial para quienes tienen experiencia en el sector.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria de 10 plazas de Profesor/a Especialista en sectores singulares de Formación Profesional es una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad en el empleo público. Las características de esta oposición, como el número limitado de plazas y la estructura del proceso selectivo, la convierten en una opción atractiva.
Sin embargo, es fundamental que los aspirantes evalúen si cumplen con los requisitos y si están dispuestos a afrontar la competencia. La preparación para esta oposición debe ser rigurosa, con un enfoque en el temario y en la práctica de los exámenes. Se recomienda organizar un plan de estudio efectivo y utilizar recursos disponibles, como libros especializados y simulacros de exámenes.
La clave del éxito radica en la dedicación y en el aprovechamiento de los recursos a disposición de los opositores. Si estás decidido a presentar tu solicitud, asegúrate de cumplir con todos los requisitos y de prepararte a fondo para las distintas fases del proceso selectivo.
Temario de la convocatoria para el puesto Profesor/a Especialista en sectores singulares de Formación Profesional en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes
El temario que se presenta a continuación está diseñado para evaluar los conocimientos y competencias necesarios para el puesto de Profesor/a Especialista en sectores singulares de Formación Profesional. Cada tema abarca aspectos fundamentales de la educación, la legislación aplicable y las especificidades de la formación profesional, así como la atención a la diversidad y la inclusión.
Bloque I: Legislación y Organización Educativa
- Tema 1.- La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: principios generales y objetivos.
- Tema 2.- El sistema educativo español: estructura y niveles educativos.
- Tema 3.- La Formación Profesional: características, tipos y modalidades.
- Tema 4.- La atención a la diversidad en el sistema educativo: medidas y recursos.
- Tema 5.- La inclusión educativa: principios y prácticas.
- Tema 6.- La evaluación en el sistema educativo: criterios y procedimientos.
Bloque II: Didáctica y Metodología de la Formación Profesional
- Tema 1.- Metodologías de enseñanza en la Formación Profesional: enfoques y estrategias.
- Tema 2.- La planificación educativa: diseño y desarrollo de unidades didácticas.
- Tema 3.- La evaluación del aprendizaje: instrumentos y técnicas.
- Tema 4.- La orientación profesional: objetivos y recursos.
- Tema 5.- La formación en alternancia: características y beneficios.
Bloque III: Sectores Singulares de la Formación Profesional
- Tema 1.- El sector de mantenimiento de vehículos: características y competencias.
- Tema 2.- El sector de mecanizado y mantenimiento de máquinas: características y competencias.
- Tema 3.- Innovaciones y tendencias en los sectores singulares de la Formación Profesional.
Bloque IV: Legislación y Normativa en Formación Profesional
- Tema 1.- Normativa básica sobre la Formación Profesional en España.
- Tema 2.- Derechos y deberes del profesorado en el ámbito de la Formación Profesional.
- Tema 3.- La evaluación de la calidad en la Formación Profesional: criterios y estándares.