
Actualizado a marzo del 2025
Convocatoria para el puesto Educador/a social en el Consell Comarcal del Baix Ebre
El Consell Comarcal del Baix Ebre ha publicado una convocatoria para cubrir 10 plazas de Educador/a social en régimen de personal laboral fijo, pertenecientes al grupo A2. Esta oferta se encuentra vinculada a los Servicios Sociales Básicos y se llevará a cabo mediante un proceso de concurso-oposición. Las plazas están divididas en 9 para el turno libre y 1 reservada para personas con discapacidad. La convocatoria ha sido publicada en el Butlletí Oficial de la Província de Tarragona y el Butlletí Oficial de l'Estat.
El plazo para presentar las solicitudes comenzará al día siguiente de la publicación en el BOE y finalizará 20 días hábiles después. Es importante que los aspirantes consulten las bases completas de la convocatoria, ya que este artículo es un resumen informativo y no sustituye a la información oficial.
Requisitos del proceso selectivo
Para ser admitidos en la convocatoria, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Tener la nacionalidad española o ser nacional de un país de la Unión Europea.
- Capacidad funcional: Poseer la capacidad funcional para realizar las tareas del puesto.
- Edad: Tener al menos 16 años y no exceder la edad de jubilación máxima.
- Antecedentes: No haber sido separado/a de ninguna administración pública ni estar inhabilitado/a.
- Certificación lingüística: Poseer el certificado de nivel C1 de catalán y, si no se tiene, superar la prueba correspondiente.
- Titulación: Estar en posesión del título de grado universitario en Educación Social o equivalente.
- Conocimiento de español: Acreditar un conocimiento adecuado del idioma español, salvo que se cumplan ciertas excepciones.
El plazo para presentar las solicitudes es crucial, así que asegúrate de cumplir con todos los requisitos antes de esa fecha.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo se compone de varias fases que detallaremos a continuación:
Descripción general
El proceso constará de una fase de oposición y una fase de concurso. La fase de oposición se valorará hasta un máximo de 60 puntos, mientras que la fase de concurso podrá sumar hasta 20 puntos. Es importante superar cada fase para poder avanzar en el proceso.
Fase de conocimiento de lenguas
Los aspirantes deberán realizar una prueba de conocimiento de lengua catalana y, si no acreditan su conocimiento de español, también deberán realizar una prueba de lengua castellana. La calificación será de APTO o NO APTO.
Fase de oposición
Esta fase consistirá en:
- Primer ejercicio: Test de conocimientos, con un total de 30 preguntas. Se requiere un mínimo de 7,5 puntos para superarlo.
- Segundo ejercicio: Desarrollo de un tema de carácter general y transversal, que valdrá hasta 20 puntos. Se necesita un mínimo de 10 puntos.
- Tercer ejercicio: Resolución de un supuesto práctico, con una puntuación máxima de 25 puntos. Se requiere un mínimo de 12,5 puntos.
Es esencial preparar bien estos ejercicios, ya que son eliminatorios. El temario correspondiente está especificado en el anexo II de las bases.
Fase de concurso
En esta fase se valorarán los méritos presentados por los aspirantes que hayan superado la fase de oposición. Se tendrán en cuenta la experiencia laboral y la formación relacionada con el puesto. La puntuación máxima será de 20 puntos.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
Esta convocatoria presenta una buena oportunidad de empleo público en el Consell Comarcal del Baix Ebre. Las 10 plazas de Educador/a social ofrecen estabilidad laboral y un entorno de trabajo en el ámbito social, lo que puede ser muy gratificante. Es recomendable que los aspirantes analicen bien los requisitos y preparen un plan de estudio eficaz para las pruebas.
Además, se sugiere organizar el tiempo de estudio de manera que se prioricen los temas más relevantes del temario y se practiquen ejercicios similares a los de la oposición. También es fundamental estar al tanto de cualquier novedad que pueda surgir durante el proceso de selección.
Con esfuerzo y dedicación, esta puede ser tu oportunidad de conseguir una plaza estable en la administración pública.
Temario de la convocatoria para el puesto Educador/a social en el Consell Comarcal del Baix Ebre
El contenido del temario se organiza en dos bloques, donde se abordan tanto aspectos generales del marco legal y administrativo como temas específicos relacionados con la intervención social y educativa. La evaluación se realizará a través de pruebas específicas y de méritos, con el objetivo de seleccionar a los candidatos más idóneos para el puesto.
Bloque I: Temario general
- Tema 1: La Constitución española de 1978: principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
- Tema 2: El poder legislativo: las Cortes Generales en la Constitución española. El poder ejecutivo: el gobierno y la administración en la Constitución Española.
- Tema 3: Organización territorial del Estado: las comunidades autónomas. El Estatuto de Autonomía de Cataluña del año 2016: las disposiciones del Título Preliminar.
- Tema 4: La administración local: las entidades locales territoriales. Las comarcas en Cataluña: régimen jurídico. El Consell Comarcal del Baix Ebre: composición y competencias.
- Tema 5: Procedimiento administrativo: inicio, instrucción y finalización.
- Tema 6: El acto administrativo. Forma y motivación. Eficacia de los actos administrativos. Notificación y publicación. Comunicaciones y notificaciones electrónicas.
- Tema 7: Los registros administrativos. El registro de entrada y salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos.
- Tema 8: Los plazos en el procedimiento administrativo: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia.
- Tema 9: El Estatuto básico del empleado público: El personal al servicio de las administraciones públicas. Sistemas de selección y de provisión de puestos de trabajo.
- Tema 10: El sistema retributivo de los empleados públicos. Permisos y licencias. Situaciones administrativas. Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración pública.
- Tema 11: Ejercicio del derecho de acceso a la información pública. Transparencia activa – portal de la Transparencia.
- Tema 12: La protección de datos de carácter personal: principios generales. Derechos de la persona en relación a la protección de datos de carácter personal.
Bloque II: Temario específico
- Tema 13: Ley 12/2007, de 11 de octubre, de servicios sociales de Cataluña.
- Tema 14: Decreto 142/2010, de 11 de octubre, por el cual se aprueba la Cartera de Servicios Sociales 2010-2011.
- Tema 15: El Plan estratégico de Servicios Sociales 2021-2024. Departamento de Derechos Sociales e Inclusión.
- Tema 16: Ley 13/2006, de 27 de julio, de prestaciones sociales de carácter económico. Naturaleza de las prestaciones y ámbito de aplicación.
- Tema 17: Derechos y deberes de las personas usuarias de los servicios básicos de atención social.
- Tema 18: Resolución de 29 de abril de 2020, de la Subsecretaría, por la cual se publica la Resolución de 17 de febrero de 2020, de la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística y de la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, por la cual se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión del Padrón municipal.
- Tema 19: Ley 14/2017, de 20 de julio, de la renta garantizada de ciudadanía de Cataluña.
- Tema 20: Ingreso Mínimo Vital Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la cual se establece el ingreso mínimo vital.
- Tema 21: El servicio de intervención socioeducativa.
- Tema 22: Ley 14/2010, de 27 de mayo, de los derechos y las oportunidades en la infancia y la adolescencia.
- Tema 23: Orden BSF/331/2013, de 18 de diciembre, por la cual se aprueban las listas de indicadores y factores de protección de los niños y adolescentes.
- Tema 24: Los Equipos de Atención a la Infancia y Adolescencia: Funciones y proceso de intervención.
- Tema 25: Servicio de Integración en Familias Extensas.
- Tema 26: Instituciones Colaboradoras de Integración Familiar.
- Tema 27: Ley 5/2008, de 24 de abril, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista. Ley 17/2020, de 22 de diciembre, de modificación de la Ley 5/2008, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista.
- Tema 28: Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
- Tema 29: La Ley 10/2010, del 7 de mayo, de acogida de las personas inmigradas y de las retornadas a Cataluña.
- Tema 30: Ley 11/2014, del 10 de octubre, para garantizar los derechos LGBTI y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia.
- Tema 31: Ley 19/2020, del 30 de diciembre, de igualdad de trato y no discriminación.
- Tema 32: Ley 17/2015, del 21 de julio, de igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Tema 33: Decreto 261/2003, de 21 de octubre, por el cual se regulan los servicios de atención precoz. Decreto 45/2014, de 1 de abril, de modificación del Decreto 261/2003, de 21 de octubre, por el cual se regulan los servicios de atención precoz.
- Tema 34: Los Servicios Sociales en el Baix Ebre. Estructura, funcionamiento, distribución, profesionales.
- Tema 35: Las personas sin hogar. Conceptualización. Dimensión del fenómeno en Cataluña. Proceso de exclusión y causas. Marco normativo. Recursos. Papel de los servicios sociales básicos. Marco de acción para el abordaje del sinhogarismo en Cataluña 2022-2025.
- Tema 36: Proyecto Sostre 360 en Terres de l’Ebre.
- Tema 37: Discapacidad física, psíquica o sensorial.
- Tema 38: Plan de Acción para la lucha contra la pobreza y para la inclusión social en Cataluña 2015-2016.
- Tema 39: Ley 24/2015, del 29 de julio, de medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y la pobreza energética. Informe de exclusión residencial. La Agencia de la Vivienda de Cataluña. La mesa de emergencias como recurso para afrontar la exclusión residencial. Reglamento de la Mesa de Valoración de situaciones de emergencias económicas y sociales de Cataluña.
- Tema 40: Ayudas de urgencia social.
- Tema 41: Intervención Comunitaria y rol de los profesionales en los servicios sociales.
- Tema 42: La atención integrada social y sanitaria. Conceptos básicos. Objetivos. Situación general en Cataluña.
- Tema 43: Servicios de empleo. Desempleo e inserción sociolaboral. Recursos.
- Tema 44: Salud mental. Concepto. Problemática social en Cataluña. Programas, niveles asistenciales y red de recursos.
- Tema 45: Drogodependencias. Concepto. Evolución: nuevos hábitos de consumo. Programas, servicios y recursos. Conductas adictivas asociadas a la sociedad tecnológica. Consecuencias asociadas.
- Tema 46: El Servicio de Orientación y Acompañamiento a Familias.
- Tema 47: Jóvenes en Situación de vulnerabilidad.
- Tema 48: El educador/a social. Definición de funciones y ámbitos de actuación: de la prevención al tratamiento.
- Tema 49: El desamparo de niños y adolescentes. Concepto de tutela y de guarda. La tutela y guarda administrativa protectora.
- Tema 50: El acogimiento familiar y la adopción. El acogimiento familiar simple o permanente. El acogimiento preadoptivo. La adopción. Características psicológicas y sociales de los niños y sus familias. El estudio de las familias candidatas. El acoplamiento. La construcción del vínculo. El seguimiento.
- Tema 51: Las técnicas y los métodos de intervención con niños y adolescentes en riesgo de exclusión social y sus familias. Observación y diagnóstico. La elaboración de informes y la propuesta de actuaciones. Elaboración y ejecución de un plan de intervención y de mejora personal y familiar. Evaluación de la intervención.
- Tema 52: Proceso de intervención en situaciones de absentismo. Prevención, detección e intervención del profesional. Protocolo de ámbito comunitario de prevención, detección e intervención ante situaciones de absentismo de la Generalitat de Cataluña.
- Tema 53: Servicio Técnico de Punto de Encuentro. Características del recurso y funciones.
- Tema 54: Infancia y adolescencia en situación de riesgo. Legislación vigente y herramientas de cribado.
- Tema 55: Justicia juvenil. Marco normativo vigente. Medidas alternativas a la privación de libertad.
- Tema 56: El Código deontológico del educador/a social.
- Tema 57: Barnahus. Unidad integrada de atención a los niños y adolescentes víctimas de abusos sexuales.
- Tema 58: Las Casas de Niños.
- Tema 59: Decreto 63/2023, de 5 de abril, de los derechos y deberes de los niños y los adolescentes en el sistema de protección, y del procedimiento y las medidas de protección a la infancia y la adolescencia.
- Tema 60: Ley 8/2021, de 2 de junio, por la cual se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Supresión de la modificación judicial de la capacidad de obrar y nueva concepción de la capacidad jurídica de la persona. Medidas de apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Decreto Ley 19/2021, de 31 de agosto, por el cual se adapta el Código civil de Cataluña a la reforma del procedimiento de modificación judicial de la capacidad. Sistema de provisión de apoyos a la capacidad jurídica: la asistencia.