
Actualizado a marzo de 2025
Convocatoria para el puesto de Trabajador/a Social en el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada
Hoy, 6 de marzo de 2025, se ha convocado una plaza de Trabajador/a Social en el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, correspondiente al proceso de selección de personal funcionario por concurso-oposición. Esta convocatoria ofrece la oportunidad de acceder a un puesto estable en la administración pública, lo que garantiza una carrera profesional con todas las ventajas que conlleva ser funcionario. Es fundamental que los interesados revisen las bases de la convocatoria, ya que aquí proporcionamos un resumen, pero la información completa está en las bases oficiales, que deben ser consultadas directamente.
La plaza está dirigida a candidatos que cumplan con los requisitos establecidos y que estén dispuestos a enfrentar un proceso de selección que consta de varias fases. La duración y la naturaleza de las pruebas son diseñadas para asegurar que los aspirantes seleccionados posean las competencias necesarias para desempeñar el cargo de Trabajador/a Social.
Requisitos del proceso selectivo
Los aspirantes a la plaza de Trabajador/a Social deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Tener la nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.
- Capacidad funcional: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas.
- Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Titulación: Estar en posesión del título de Grado en Trabajo Social o equivalente.
- Permiso de conducir: Estar en posesión de un permiso de conducir en vigor, al menos de la categoría B.
- Incompatibilidades: No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Es importante destacar que estos requisitos deben cumplirse en el momento de la finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante el procedimiento de selección.
Fases del proceso selectivo
El proceso de selección para el puesto de Trabajador/a Social se desarrollará en dos fases: oposición y concurso.
Descripción general
La fase de oposición se evaluará en función de dos ejercicios eliminatorios, mientras que la fase de concurso valorará los méritos de los aspirantes que hayan superado la oposición.
Fase de oposición
La fase de oposición consta de dos pruebas:
Primera prueba: Teórica
Consiste en un examen tipo test de 50 preguntas con un tiempo límite de 1 hora. Cada respuesta correcta sumará 0.2 puntos y cada incorrecta restará 0.06 puntos. Para aprobar, se requiere un mínimo de 5 puntos.
Segunda prueba: Práctica
Esta prueba evaluará la capacidad de resolver supuestos prácticos relacionados con el puesto. La puntuación máxima es de 10 puntos.
Fase de concurso
La fase de concurso evaluará la experiencia profesional y la formación del candidato, sumando hasta un máximo de 4 puntos. Los méritos se valorarán de la siguiente manera:
- Experiencia profesional: Hasta 2 puntos por servicios efectivos prestados como Trabajador/a Social.
- Títulos/cursos de formación: Hasta 2 puntos por títulos y cursos relacionados con el temario.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria para el puesto de Trabajador/a Social en el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada representa una gran oportunidad, especialmente considerando la única plaza convocada. A continuación, se presentan algunos aspectos a considerar:
- Accesibilidad: Aunque el número de plazas es limitado, la apertura de la convocatoria por turno libre permite a muchos candidatos aspirar a una plaza.
- Competitividad: La fase de oposición tiene un carácter eliminatorio, por lo que la preparación debe ser exhaustiva. Los aspirantes deben estudiar a fondo el temario proporcionado.
- Estrategias de estudio: Es recomendable organizar un calendario de estudio que contemple todas las materias del temario y permita repasar los temas más relevantes.
- Recursos útiles: Utiliza materiales de estudio, como guías, simulacros de examen y grupos de estudio, para facilitar la preparación.
- Consulta de las bases: Revisa siempre las bases de la convocatoria para estar al tanto de cualquier cambio o novedad en el proceso.
Con una buena planificación y esfuerzo, esta puede ser tu oportunidad de conseguir una plaza estable en la administración pública como funcionario.
Temario de la convocatoria para el puesto Trabajador/a Social en Ayuntamiento de Puebla de la Calzada
Este temario abarca los aspectos fundamentales que los aspirantes deben conocer para presentarse a la selección de personal funcionario para el puesto de Trabajador/a Social. La evaluación se llevará a cabo mediante un concurso-oposición, donde se valorarán tanto los conocimientos teóricos como los méritos de los candidatos.
Bloque I: Legislación y Organización Administrativa
- Tema 1: La Constitución Española de 1978: Características. Estructura. Título Preliminar. Título Primero: De los derechos y deberes fundamentales.
- Tema 2: El Gobierno y la Administración del Estado. La Administración Pública en el Ordenamiento Jurídico Español. La Organización Territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: Principios informadores y organización.
- Tema 3: Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Disposiciones Generales, Competencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Instituciones de Extremadura.
- Tema 4: Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Del Poder Judicial en Extremadura. De la Organización Territorial. De las relaciones institucionales de la Comunidad Autónoma. De la Economía y de la Hacienda.
- Tema 5: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local: Disposiciones Generales. El Municipio. La Provincia. Otras Entidades Locales. Disposiciones comunes a las Entidades Locales.
- Tema 6: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local: Bienes, actividades y servicios y contratación. Personal al servicio de las Entidades Locales. Haciendas Locales. Organizaciones para la cooperación entre las Administraciones Públicas en materia de Administración Local.
- Tema 7: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Disposiciones Generales. De los interesados en el procedimiento. De la Actividad de las Administraciones Públicas.
- Tema 8: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: De los actos administrativos. De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común. De la revisión de los actos en vía administrativa. De la iniciativa legislativa y de la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones.
- Tema 9: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Tema 10: El Derecho de la Unión Europea. Fuentes. Las relaciones entre el Derecho de la Unión y los Derechos internos. Las instituciones de la Unión Europea: el Consejo y la Comisión. El Parlamento Europeo. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Otras instituciones y órganos.
Bloque II: Legislación Social y Servicios Sociales
- Tema 11: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados: Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Deberes de los empleados públicos. Código de conducta.
- Tema 12: Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura.
- Tema 13: Ley 14/2015, de 9 de abril de Servicios Sociales de Extremadura.
- Tema 14: Decreto 35/2023, de 19 de abril, por el que se aprueba el Catálogo del Sistema Público de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Tema 15: Estructura orgánica y programas/servicios de la Consejería de Salud y Servicios Sociales.
- Tema 16: Decreto 99/2016, de 5 de julio, por el que se regula la colaboración entre la Junta de Extremadura y las entidades locales en la prestación de información, valoración y orientación de los servicios sociales de atención social básica de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Tema 17: Ley 7/2016, de 21 de julio, de medidas extraordinarias contra la exclusión social. Acciones y medidas. Medidas para el fomento de la inclusión social.
- Tema 18: Código Deontológico de Trabajo Social publicado por el Consejo General de Trabajo Social.
- Tema 19: Ley 2/1994, de 28 de abril, de Asistencia Social Geriátrica.
- Tema 20: Ley 39/2006 de Promoción la Autonomía Personal y atención a las personas en situación de Dependencia.
- Tema 21: Real Decreto 675/2023 de 18 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1051/2013 de 27 de diciembre, por el que se regulan las prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la dependencia, establecida en la Ley 39/2006 de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
- Tema 22: Decreto 1/2009, de 9 de enero, por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Tema 23: Decreto 68/2019, de 16 de julio, por el que se modifica el Decreto 1/2009, de 9 de enero, por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en la Comunidad Autónoma de Extremadura y la Orden de 7 de febrero de 2013, por la que se hacen públicos los criterios para la determinación, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, de la prestación económica a los beneficiarios que tengan reconocida la condición de persona en situación de dependencia.
- Tema 24: Decreto 35/2023, de 19 de abril, Catálogo de servicios y prestaciones económicas del Sistema para la Autonomía y Atención a la dependencia, aplicables en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Tema 25: Orden de 13 de noviembre de 2017 por la que se modifica la Orden de 30 de noviembre de 2012 por la que se establece el catálogo de servicios y prestaciones económicas del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, la intensidad de los servicios y el régimen de compatibilidades, aplicables en la Comunidad Autónoma de Extremadura y la Orden de 7 de febrero de 2013 por la que se hacen públicos los criterios para la determinación, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, de la prestación económica a los beneficiarios que tengan reconocida la condición de persona en situación de dependencia.
- Tema 26: Real Decreto 357/1991, de 15 de marzo, de desarrollo de la Ley 26/1990, de 20 de diciembre, sobre prestaciones no contributivas de la Seguridad Social. Pensión de jubilación e invalidez en su modalidad no contributiva.
- Tema 27: Decreto 88/1996, de 4 de junio, por el que se regula el régimen de acceso a los Centros Residenciales dependientes de la Junta de Extremadura.
- Tema 28: Decreto 7/2006, de 10 de enero, por el que se crean las estructuras de coordinación de la Atención Sociosanitaria y el Servicio Público de Atención Sociosanitarias en su modalidad Tipo Dos (T2) y se establece su Régimen Jurídico, modificado por Decreto 42/2011, de 8 de abril). Estructuras de coordinación de Atención Sociosanitaria. Estructuras de coordinación. Naturaleza. Composición. Funciones.
- Tema 29: Decreto 7/2006, de 10 de enero. El Servicio Público de Atención Sociosanitaria en su modalidad Tipo Dos (T2). Objeto. Prestaciones. Beneficiarios.
- Tema 30: Decreto 131/2006, de 11 de julio, por el que se crea el Servicio público cuidados personales y atención a situaciones de dependencia, modalidad tipo T3, y se establece su régimen jurídico.
- Tema 31: Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
- Tema 32: Decreto 151/2006, de 31 de julio, por el que se regula el Marco de Atención a la Discapacidad en Extremadura (MADEX) modificado por el Decreto 94/2013, de 4 de junio. Título I y Título II.
- Tema 33: Decreto 52/1996, de 9 de abril, por el que se crea la Comisión Tutelar de Adultos de Extremadura y se regula su composición y funcionamiento.
- Tema 34: Ley Orgánica 1/1996, de Protección Jurídica del Menor, modificada por Ley 8/2015, 22 de julio, de Modificación del Sistema de Protección a la infancia y adolescencia. Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del Sistema de Protección a la Infancia y a la Adolescencia.
- Tema 35: Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
- Tema 36: Ley 4/1994, de 10 de noviembre, de protección y atención a menores de Extremadura.
- Tema 37: Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas.
- Tema 38: Ley 5/2018, de 3 de mayo, de prevención del consumo de bebidas alcohólicas en la infancia y la adolescencia.
- Tema 39: Decreto 138/2024, de 5 de noviembre, por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la condición de familia numerosa y la expedición y renovación del título que acredita dicha condición y categoría en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Tema 40: Orden de 15 de junio de 2007, Plan Regional para la Prevención, Control y Seguimiento del Absentismo Escolar en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Tema 41: Decreto 74/2022, de 15 de junio, por el que se regulan los Programas de Atención a las Familias en Extremadura. Orden de 6 de agosto de 2019 por la que se regula el Programa de prevención con familias y menores en riesgo social y se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a las entidades públicas que lo desarrollen.
- Tema 42: Decreto 248/2013, de 30 de diciembre, por el que se crea el Observatorio Permanente de la Familia y la Infancia de Extremadura y se regula su organización, composición y funcionamiento.
- Tema 43: Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
- Tema 44: Decreto 97/2018, de 26 de junio (DOE número 127, de 2 de julio), establece las bases reguladoras de las ayudas para facilitar la recuperación integral de las mujeres víctimas de violencia de género.
- Tema 45: Ley 20/2021, de 20 de diciembre, por el que se establece el ingreso mínimo vital.
- Tema 46: Ley 5/2019, de 20 de febrero, de Renta Extremeña Garantizada.
- Tema 47: Decreto 202/2016, de 14 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a conceder por la Junta de Extremadura a los municipios de la región para la financiación de las ayudas para suministros mínimos vitales modificado por el Decreto 2/2018 de 30 de enero.
- Tema 48: Decreto 11/2021, de 17 de marzo, por el que se establecen las condiciones de gestión y ejecución presupuestaria de colaboración económica municipal para suministros mínimos vitales.
- Tema 49: Decreto 110/2021, de 22 de septiembre, por el que se regulan las ayudas de apoyo social para contingencias.
- Tema 50: Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, por el que se regula el Bono Alquiler Joven y el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025.
- Tema 51: Decreto 115/2006, de 27 de junio, por el que se regula el procedimiento de adjudicación de viviendas de promoción pública en la Comunidad Autónoma de Extremadura y su modificación por Decreto 20/2013, de 5 de marzo y Decreto 92/2018, de 19 de junio.
- Tema 52: Decreto 165/2024, de 17 de diciembre, por el que se aprueban las bases reguladoras de la ayuda Bono Alquiler Joven y de determinadas subvenciones contempladas en el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025, y se aprueba la primera convocatoria de diversos programas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Tema 53: Orden de 13 de septiembre de 2022 por la que se aprueba las bases reguladoras de subvenciones contempladas en el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Capítulo I. Disposiciones Generales. Capítulo II. Programa de ayuda al alquiler de vivienda. Capítulo III. Línea específica del Programa de ayuda a las víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables.
- Tema 54: Real Decreto 1191/2012, de 3 de agosto, por el que se establecen normas para el reconocimiento del complemento de pensión para el alquiler de vivienda a favor de los pensionistas de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva.
- Tema 55: Ley 12/2019, de 11 de octubre, del voluntariado de Extremadura.
- Tema 56: Decreto del Presidente 5/2020, de 18 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para facilitar el retorno a Extremadura de las personas extremeñas en el exterior y sus familias.
- Tema 57: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Títulos I, II y III.
- Tema 58: Ordenanza reguladora del Precio Público por Prestación del Servicio Público de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Puebla de la Calzada.
- Tema 59: Ordenanza reguladora del precio público por prestación del servicio público "Centro de día" de Puebla de la Calzada.
- Tema 60: Ordenanza fiscal reguladora tasa por prestación servicio del Centro de Educación Infantil de Puebla de la Calzada.