
Actualizado a octubre del 2023
Titulado Superior Sanitaria en Universidad de Valladolid: 隆Oportunidad 脷nica para 1 Plaza!
La convocatoria para el puesto de Titulado Superior Sanitaria en la Universidad de Valladolid ofrece una plaza destinada a profesionales especializados en el 谩mbito sanitario. Este proceso selectivo se llevar谩 a cabo mediante un sistema de concurso-oposici贸n, compuesto por dos fases principales: una de oposici贸n y otra de concurso.
La fase de oposici贸n incluir谩 un examen te贸rico tipo test con 80 preguntas y una prueba pr谩ctica relacionada con las competencias del puesto. Posteriormente, en la fase de concurso, se valorar谩n los m茅ritos de experiencia profesional relevante en los 煤ltimos 10 a帽os. Las tasas de examen ascienden a 40 euros, sujetas a bonificaciones y exenciones para personas con discapacidad, conforme a la normativa vigente.
Este art铆culo proporciona un resumen detallado de la convocatoria, respondiendo a las preguntas m谩s frecuentes de los opositores. Para obtener informaci贸n completa y oficial, se recomienda consultar las bases de la convocatoria.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder participar en el proceso selectivo como Titulado Superior Sanitaria en la Universidad de Valladolid, es indispensable cumplir con una serie de requisitos espec铆ficos que aseguran la idoneidad de los opositores para el desempe帽o de las funciones del puesto.
- Nacionalidad: Espa帽a, de la Uni贸n Europea, o nacionalidad de pa铆ses con acuerdo de libre circulaci贸n de trabajadores.
- Edad: M铆nimo 16 a帽os y no exceder la edad de jubilaci贸n forzosa.
- Titulaci贸n: Poseer el T铆tulo Universitario Oficial de Grado Superior en el 谩rea sanitaria, o estar en condiciones de obtenerlo a la fecha de cierre de inscripciones.
- Formaci贸n complementaria en animales: Es requisito fundamental para la plaza de Titulado Superior Sanitaria, conforme al art铆culo 15.2 del Real Decreto 53/2013.
- Capacidad f铆sica: Poseer la capacidad funcional para desempe帽ar las tareas propias del puesto, sin padecer enfermedades que lo impidan.
- Habilitaci贸n: No estar separado disciplinariamente de ninguna Administraci贸n P煤blica ni inhabilitado para el acceso a empleos p煤blicos.
Adem谩s, los aspirantes deber谩n realizar la solicitud de participaci贸n de manera electr贸nica a trav茅s de la sede electr贸nica de la Universidad de Valladolid, efectuar el pago de las tasas de examen correspondientes y adjuntar la documentaci贸n requerida seg煤n se especifica en las bases.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para la plaza de Titulado Superior Sanitaria se divide en dos fases fundamentales que determinar谩n la selecci贸n del candidato m谩s id贸neo para el puesto.
Fase de oposici贸n
En esta primera etapa, los opositores deber谩n superar dos pruebas eliminatorias:
- Examen te贸rico tipo test: Consistir谩 en un cuestionario de 80 preguntas con opciones m煤ltiples. Cada pregunta correcta otorgar谩 1 punto, y cada error restar谩 0,33 puntos. Las preguntas no respondidas no tendr谩n penalizaci贸n. El tiempo m谩ximo para completar esta prueba ser谩 de 90 minutos, con una puntuaci贸n m谩xima de 40 puntos. Para ser considerado v谩lido, el opositor debe alcanzar al menos el 50% de la puntuaci贸n m谩xima.
- Prueba pr谩ctica: Consistir谩 en la realizaci贸n de supuestos te贸rico-pr谩cticos relacionados con las funciones del puesto. Se dispondr谩 de 4 horas para completar esta prueba, que tendr谩 una puntaci贸n m谩xima de 40 puntos. Para ser validado, el opositor debe obtener al menos 20 puntos.
La fase de oposici贸n representa el 80% de la nota final del proceso selectivo, siendo crucial para la selecci贸n de los mejores candidatos.
Fase de concurso
Esta segunda etapa aporta el restante 20% de la nota final y est谩 enfocada en la valoraci贸n de los m茅ritos profesionales del opositor.
- Experiencia profesional: Se valorar谩 la experiencia de hasta 10 a帽os en funciones similares a las del puesto, otorgando hasta 17,5 puntos.
- Formaci贸n adicional: Hasta 1 punto por cursos relacionados con las tareas del puesto.
- Idiomas: Hasta 0,20 puntos por certificaciones oficiales en idiomas.
- T铆tulos acad茅micos: Hasta 1,3 puntos por t铆tulos superiores a la titulaci贸n exigida para el puesto.
Es importante que los opositores presenten toda la documentaci贸n acreditativa de estos m茅ritos en la fase de concurso para maximizar su puntuaci贸n final.
An谩lisis de la oposici贸n y consejos pr谩cticos
La convocatoria para Titulado Superior Sanitaria en la Universidad de Valladolid est谩 dirigida a profesionales del sector sanitario que buscan estabilidad laboral y desarrollo profesional en el 谩mbito universitario. Entre las ventajas destacan la posibilidad de acceder a un puesto fijo con beneficios asociados a la administraci贸n p煤blica. Sin embargo, una de las desventajas es la alta competitividad debido al limitado n煤mero de plazas.
Para afrontar con 茅xito este proceso selectivo, se recomienda:
- Elaborar un plan de estudio estructurado, priorizando las materias con mayor peso en el examen.
- Realizar simulacros de examen para familiarizarse con el formato de las pruebas y gestionar eficientemente el tiempo.
- Participar en grupos de estudio o tutoriales especializados para recibir retroalimentaci贸n y reforzar conocimientos espec铆ficos.
- Comprometerse con la pr谩ctica constante de t茅cnicas relacionadas con la especialidad sanitaria, asegurando un desempe帽o 贸ptimo en la prueba pr谩ctica.
Es crucial mantenerse actualizado con las novedades legislativas y tecnol贸gicas del sector sanitario, as铆 como gestionar bien el estr茅s y mantener una motivaci贸n constante durante la preparaci贸n.
En resumen, la convocatoria para Titulado Superior Sanitaria en la Universidad de Valladolid representa una excelente oportunidad para aquellos profesionales comprometidos con su desarrollo y dedicaci贸n en el 谩mbito sanitario. Se recomienda encarecidamente consultar las bases oficiales para obtener informaci贸n detallada y actualizada sobre los requisitos y procedimientos del proceso selectivo.
Temario de la convocatoria para el puesto Titulado Superior Sanitaria en la Universidad de Valladolid
Este temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes una gu铆a completa para la preparaci贸n del proceso selectivo. Se evaluar谩n los conocimientos en materias jur铆dico-administrativas y espec铆ficas relacionadas con el puesto de Titulado Superior Sanitaria, asegurando que los candidatos cumplan con los requisitos necesarios para desempe帽ar sus funciones de manera efectiva.
Bloque I: Materias Jur铆dico-Administrativas
- Tema 1: Los Estatutos de la Universidad de Valladolid (I): T铆tulo Preliminar. T铆tulos I, II, III y IV.
- Tema 2: Los Estatutos de la Universidad de Valladolid (II): T铆tulos V, VI, VII, VIII, IX, X y XI. Disposiciones adicionales, transitorias. Disposici贸n derogatoria 煤nica. Disposici贸n final 煤nica.
- Tema 3: El II Convenio Colectivo del Personal Laboral de Administraci贸n y Servicios de las Universidades P煤blicas de Castilla y Le贸n.
- Tema 4: La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevenci贸n de Riesgos Laborales: Objeto, 谩mbito de aplicaci贸n y definiciones (Cap铆tulo I); derechos y obligaciones (Cap铆tulo III); consulta y participaci贸n de los trabajadores (Cap铆tulo V).
- Tema 5: La Ley Org谩nica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y 谩mbito de la Ley (T铆tulo Preliminar); el principio de igualdad y la tutela contra la discriminaci贸n (T铆tulo I); el derecho al trabajo en igualdad de oportunidades (T铆tulo IV: Cap铆tulos I, II y III); el principio de igualdad en el empleo p煤blico (T铆tulo V: Cap铆tulos I, II y III).
Bloque II: Materias Espec铆ficas
- Tema 6: Manejo del microscopio de luz y aplicaciones a las Ciencias Biosanitarias. Tipos de microscopios de luz.
- Tema 7: Fundamentos del proceso de fijaci贸n tisular. Principios generales y tipos. Agentes fijadores seg煤n su mecanismo de acci贸n.
- Tema 8: M茅todos de preparaci贸n de muestras para microscopia de luz. Corte en congelaci贸n. Inclusi贸n en parafina. Otros m茅todos de inclusi贸n y corte.
- Tema 9: El microscopio electr贸nico. Aplicaciones a las Ciencias Biosanitarias. Tipos de microscopios electr贸nicos.
- Tema 10: M茅todos de preparaci贸n y observaci贸n de muestras para microscopia electr贸nica.
- Tema 11: Microscop铆a confocal. Fundamentos. M茅todos de preparaci贸n de muestras.
- Tema 12: Generalidades de los m茅todos inmunohistoqu铆micos. T茅cnicas de inmunofluorescencia: procesamiento y evaluaci贸n.
- Tema 13: Aplicaci贸n de las t茅cnicas de Biolog铆a Molecular: PCR (Reacci贸n en cadena de la polimerasa), ISH (Hibridaci贸n in situ) y FISH (Hibridaci贸n fluorescente in situ).
- Tema 14: M茅todos de tinci贸n de pigmentos, de metales y de 谩cidos nucleicos.
- Tema 15: Separaci贸n de diferentes tipos de c茅lulas. Citometr铆a de flujo.
- Tema 16: Cultivos celulares in vitro. Metodolog铆a general. Medios de cultivo.
- Tema 17: Anticuerpos monoclonales. Obtenci贸n. Aplicaciones m茅dico-biol贸gicas.
- Tema 18: Separaci贸n de organelas celulares. Ultracentrifugaci贸n diferencial. Separaci贸n de mol茅culas.
- Tema 19: Animales de experimentaci贸n. Generalidades y tipos. Legislaci贸n.
- Tema 20: Concepto de virus y otros agentes subcelulares. Virus, viroides, pl谩smidos y priones. Tama帽o, morfolog铆a y composici贸n. Clasificaci贸n de los virus.
- Tema 21: Estructura general de las bacterias. Composici贸n y funciones de los elementos constituyentes. Divisi贸n celular en las bacterias.
- Tema 22: Membranas celulares: Modelos de organizaci贸n. Composici贸n qu铆mica. L铆pidos y prote铆nas de las membranas celulares.
- Tema 23: Estructura del ribosoma. Bios铆ntesis de prote铆nas. Iniciaci贸n, elongaci贸n y terminaci贸n de la s铆ntesis proteica.
- Tema 24: Las mitocondrias. Estructura y organizaci贸n molecular. Funciones de la mitocondria.
- Tema 25: El cariotipo humano. Tipos de cromosomas en el hombre. Organizaci贸n del material gen茅tico en el cromosoma.
- Tema 26: Ciclo celular. Etapas del ciclo celular. Mitosis y meiosis. Comparaci贸n entre mitosis y meiosis.
- Tema 27: Alteraciones celulares en el crecimiento y diferenciaci贸n celular. Atrofia, hiperplasia, hipertrofia y metaplasia.
- Tema 28: Lesiones celulares irreversibles: Muerte y necrosis celular. Apoptosis. Patrones morfol贸gicos de la necrosis: Coagulativa, caseosa y grasa.
- Tema 29: Mecanismos biol贸gicos de la inflamaci贸n. Inflamaci贸n aguda, Inflamaci贸n cr贸nica.
- Tema 30: La sangre. Plasma y elementos formes. Composici贸n del plasma sangu铆neo. Estructura y funci贸n de los elementos formes de la sangre.
- Tema 31: Estructura de las sinapsis. Tipos. Neurotransmisores del sistema nervioso.
- Tema 32: Gl铆a del sistema nervioso central. Histolog铆a de sus diferentes variedades.
- Tema 33: Sistema inmunitario. Generalidades. Complejo mayor de histocompatibilidad. Respuesta de los diferentes linfocitos.
- Tema 34: Riesgos derivados del manejo de sustancias qu铆micas y biol贸gicas. Efectos t贸xicos de los disolventes org谩nicos. Evaluaci贸n y prevenci贸n.