Técnico de Turismo

El Técnico de Turismo en el Ayuntamiento de Alfaro se encarga de promover el patrimonio local, gestionar programas turísticos, coordinar eventos y facilitar la información a visitantes, contribuyendo al desarrollo del sector turístico y mejorando la oferta de servicios en la localidad.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Alfaro

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 14/03/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

```html

Actualizado a febrero del 2025

Convocatoria de 1 plaza de Técnico de Turismo en el Ayuntamiento de Alfaro

Hoy, 22 de febrero de 2025, se ha publicado la convocatoria para la provisión de 1 plaza de Técnico de Turismo en el Ayuntamiento de Alfaro, por el sistema de oposición y turno libre. Este proceso selectivo es una gran oportunidad para aquellos interesados en acceder a un empleo público estable como funcionario. La convocatoria incluye pruebas eliminatorias y está diseñada para garantizar un proceso justo y transparente. Asegúrate de consultar las bases completas para obtener información detallada, ya que este artículo no sustituye a las mismas.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en la convocatoria, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad española, salvo excepciones previstas en la normativa vigente.
  • Edad mínima de 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación.
  • Estar en posesión del título de Diplomado Universitario, Grado o equivalente. Las titulaciones extranjeras deben estar convalidadas o homologadas.
  • Poseer el nivel B2 de inglés, acreditado mediante un título oficial reconocido.
  • No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • Contar con la capacidad funcional necesaria para desempeñar las funciones del puesto.
  • No estar incursos en causas de incompatibilidad según la legislación vigente.
  • Haber abonado la tasa por derechos de examen, que asciende a 13,15 euros.

Es fundamental que todos los requisitos se mantengan durante todo el proceso de selección. El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días hábiles desde la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo consta de una única fase: la fase de oposición. Esta fase incluye tres ejercicios que se detallan a continuación:

Descripción general

La fase de oposición es de carácter eliminatorio y se llevará a cabo mediante la realización de tres ejercicios. La puntuación total se determinará por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de ellos.

Primer ejercicio

Consistirá en un cuestionario tipo test de 50 preguntas sobre el contenido del temario de la convocatoria. La duración máxima será de 60 minutos. Cada respuesta correcta se valorará con 0,20 puntos, las incorrectas restarán 0,05 puntos y las no contestadas no se puntuarán.

Segundo ejercicio

Este ejercicio será de desarrollo por escrito y tendrá una duración máxima de 2 horas. Se evaluarán conocimientos prácticos y teóricos relacionados con el temario. La puntuación será de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener al menos 5 puntos para no ser eliminado.

Tercer ejercicio

Consistirá en la resolución de uno o varios supuestos prácticos, con una duración máxima de 2 horas. Este ejercicio también se calificará de 0 a 10 puntos y se aplicará una puntuación mínima de 5 puntos para superar esta fase.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para la plaza de Técnico de Turismo en el Ayuntamiento de Alfaro representa una excelente oportunidad para acceder a un empleo público en un sector en crecimiento. La existencia de solo 1 plaza la convierte en un proceso altamente competitivo, por lo que es esencial prepararse adecuadamente.

El temario abarca aspectos fundamentales sobre la legislación, la administración local y el turismo, así que te recomendamos organizar tu estudio priorizando los temas más relevantes y practicando con simulacros de examen. Es crucial que te familiarices con el formato de los ejercicios y la normativa aplicable, ya que esto te permitirá afrontar el examen con mayor confianza.

Además, considera que la fase de oposición tiene un carácter eliminatorio. Por lo tanto, es vital que te prepares para cada uno de los ejercicios de manera integral y no subestimes ninguno de ellos. La práctica con exámenes de convocatorias anteriores puede ser muy beneficiosa para acostumbrarte al tipo de preguntas que podrías encontrar.

Recuerda que los plazos son importantes. No olvides presentar tu solicitud dentro del plazo estipulado y asegurarte de cumplir con todos los requisitos. Esto te ayudará a evitar exclusiones que podrían costarte la oportunidad de acceder a esta plaza.

``````html

Temario de la convocatoria para el puesto Técnico de Turismo en el Ayuntamiento de Alfaro

Este temario contiene los contenidos que serán evaluados en el proceso de selección para el puesto de Técnico de Turismo. Los temas abarcan aspectos fundamentales de la legislación, organización y gestión turística, así como conocimientos específicos sobre la comunidad autónoma de La Rioja y su oferta turística.

Bloque I: Legislación y organización administrativa

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978 (I): Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales: Los españoles y los extranjeros. Derechos y Libertades.
  • Tema 2: La Constitución Española de 1978 (II): Los principios rectores de la política social y económica. Garantías de las Libertades y Derechos Fundamentales. Suspensión de los derechos y libertades.
  • Tema 3: La Constitución Española de 1978 (III): La Corona. Las Cortes Generales: Las Cámaras. El Gobierno y la Administración. El Poder Judicial.
  • Tema 4: La Constitución Española de 1978 (IV): La Organización Territorial del Estado. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional.
  • Tema 5: El Estatuto de Autonomía de La Rioja: estructura y contenido. Competencias de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
  • Tema 6: Fuentes del Derecho Administrativo. La Ley: concepto y clases. El reglamento: concepto y clases.
  • Tema 7: La legislación de Régimen Local. Competencias y servicios locales. Reglamentos y ordenanzas Locales.
  • Tema 8: Organización municipal. El Alcalde, los Tenientes de Alcalde, el Pleno, la Junta de Gobierno Local. Otros órganos.
  • Tema 9: El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Clases de empleados locales. Situaciones administrativas. Derechos, deberes e incompatibilidades.
  • Tema 10: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (I): De los Presupuestos: Contenido y Aprobación.
  • Tema 11: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transpone al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (I): Disposiciones Generales: Objeto y ámbito de aplicación de la Ley. Contratos del Sector Público.
  • Tema 12: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Disposiciones Generales. De los interesados en el procedimiento: Capacidad de obrar y el concepto de interesado e Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo.
  • Tema 13: Los actos administrativos I: Concepto y elementos. Clases de actos administrativos. Ejecutividad y ejecutoriedad de los actos administrativos.
  • Tema 14: Los actos administrativos II: Nulidad y anulabilidad de los actos administrativos. Vicios del acto administrativo. El silencio administrativo.
  • Tema 15: El procedimiento administrativo. Concepto y significado. Fases del procedimiento administrativo Iniciación, ordenación, instrucción y terminación.
  • Tema 16: La eficacia de los actos administrativos: requisitos de eficacia. Suspensión y revocación de los actos. El procedimiento de ejecución forzosa de los actos. Principios generales.
  • Tema 17: La revisión de oficio de los actos administrativos: Naturaleza y procedimiento. La declaración de lesividad de los actos anulables. La revocación de actos no declarativos de derechos.
  • Tema 18: Los Recursos administrativos I: Concepto y naturaleza. Clases de Recursos: Ordinarios, especiales y extraordinarios. El recurso de reposición.
  • Tema 19: Los Recursos administrativos II: El recurso de alzada. El recurso extraordinario de revisión. Otros procedimientos de impugnación de los actos administrativos.
  • Tema 20: Procedimiento Administrativo Sancionador. Principios de la potestad sancionadora administrativa.

Bloque II: Gestión y promoción turística

  • Tema 21: Igualdad de género: conceptos generales y normativa.
  • Tema 22: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: Partes en el contrato: Competencia para contratar. Responsable del contrato. Exigencia de solvencia. Concreción de las condiciones de solvencia.
  • Tema 23: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: Expediente de contratación, iniciación y contenido, aprobación del expediente. Pliego de prescripciones técnicas particulares.
  • Tema 24: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: De la adjudicación de los contratos de las Administraciones Públicas: Procedimiento de adjudicación. De los efectos, cumplimientos y extinción de los contratos: Cumplimiento de los contratos y recepción de la prestación.
  • Tema 25: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: contrato menor y sus especificidades. Contrato de suministros y sus especificidades. Contrato de servicios y sus especificidades.
  • Tema 26: Contratos financiados con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: aspectos a incorporar en el expediente de contratación por el órgano o servicio promotor. Aspectos a incorporar en los pliegos de prescripciones técnicas.
  • Tema 27: España en la Unión Europea. La política turística comunitaria. El Acuerdo de Schengen. Organismos internacionales en que participa España, la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Turismo, concepto y funciones.
  • Tema 28: Organización administrativa turística española. Competencias.
  • Tema 29: Normativa y organización turística en La Rioja.
  • Tema 30: Atención al público en los servicios de información turística. Atención presencial: comunicación verbal y no verbal: vestimenta, imagen, gestos, elementos paralingüísticos, etc. Atención no presencial: tratamiento de solicitudes y peticiones telefónicas, o por medios telemáticos. Tipologías de turistas, aspectos que facilitan y dificultan la comunicación.
  • Tema 31: Marketing turístico. Concepto y origen. La promoción. Soportes y medios de comunicación turística. Canales de distribución directa e indirecta. Análisis y aplicación de las nuevas tecnologías al marketing turístico.
  • Tema 32: Las nuevas tecnologías como fuentes de información y promoción turística. Canales y medios de comunicación en información turística. Creación de soportes de difusión de la información turística. La importancia de las redes sociales para el sector turístico.
  • Tema 33: Derechos de los usuarios turísticos: consejos y orientaciones. Servicio de Atención al Turista Extranjero. Información sobre reclamaciones y sugerencias en materia turística en La Rioja.
  • Tema 34: Las estadísticas aplicadas al turismo. Sistemas de medición y estadísticas de las corrientes turísticas. La oferta y la demanda turística en La Rioja. La estacionalidad de la demanda. La oferta de recursos turísticos: empresas de alojamientos, hostelería, la oferta complementaria en La Rioja.
  • Tema 35: El turismo idiomático. Concepto y características. Turismo idiomático en La Rioja y Alfaro.
  • Tema 36: El turismo cultural. Turismo cultural en La Rioja y Alfaro.
  • Tema 37: El turismo accesible. Accesibilidad universal en el destino. Turismo accesible en La Rioja y Alfaro.
  • Tema 38: El turismo familiar. Actividades y propuestas de turismo familiar en La Rioja y Alfaro.
  • Tema 39: El turismo gastronómico y del vino en La Rioja y Alfaro.
  • Tema 40: El turismo rural en La Rioja y Alfaro.
  • Tema 41: El turismo de naturaleza en La Rioja y Alfaro.
  • Tema 42: Turismo en Alfaro. Recursos. Rutas. Camino de Santiago. Espacios Naturales. Monumentos.
  • Tema 43: Geografía física y política de La Rioja. Relieve y accidentes geográficos más importantes.
  • Tema 44: Patrimonio Histórico Artístico en La Rioja. Monumentos y bienes de interés cultural.
  • Tema 45: Yacimientos Arqueológicos en Alfaro y en La Rioja.
  • Tema 46: Fiestas de interés turístico regional y local en La Rioja.
  • Tema 47: El turismo sostenible. Impactos económicos, sociales y medioambientales de la actividad turística. La capacidad de carga turística.
  • Tema 48: El turismo en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Tema 49: Estrategia común de desarrollo transfronterizo: Marco, objetivos, ejes de intervención y gobernanza.
  • Tema 50: Estrategia común de desarrollo transfronterizo: Alineamiento con los ODS y las medidas de la agenda 2030.
  • Tema 51: Directrices generales de la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030: Nuevo modelo turístico sostenible.
  • Tema 52: Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destino: Definición destino turístico sostenible. Objetivo general y resultados esperados. Clasificación de destinos turísticos por su naturaleza o características diferenciales.
  • Tema 53: Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destino: Objetivos específicos por subcategoría de destino. Actuaciones elegibles. Componentes operativos. Planes territoriales de sostenibilidad turística en destino. Ejecución, seguimiento y evaluación del PSTD.
  • Tema 54: Anexo PRTR Estrategia de sostenibilidad turística en destino.
  • Tema 55: Programa Experiencia Turismo España.
  • Tema 56: Plan Recuperación, Transformación y Resiliencia de España: Arquitectura del Plan. Ejes. Palancas y Componentes.
  • Tema 57: Objetivos generales del Plan recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
  • Tema 58: El turismo en el Plan recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
  • Tema 59: Orden ICT/1363/2022, de 22 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para el Programa de mejora de la competitividad y de dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico y se procede a su convocatoria correspondiente al ejercicio 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • Tema 60: El Plan de Acción de Alfaro. https://aualfaro.es/
```