Actualizado a febrero del 2025
Convocatoria para el puesto de Técnico Superior de Proyectos de Edificación en la Universidad de Extremadura
Se han convocado 1 plaza para el puesto de Técnico Superior de Proyectos de Edificación en la Universidad de Extremadura, dentro del Grupo B, mediante un sistema de concurso-oposición. Esta oferta forma parte de la Oferta de Empleo Público de 2024 y está sujeta a la tasa de reposición del 120 por ciento. Las pruebas selectivas están diseñadas para asegurar la cobertura de una plaza de carácter funcionarial, ofreciendo una oportunidad de empleo público muy valiosa.
Es fundamental que los interesados revisen detenidamente las bases de esta convocatoria, ya que en este artículo se presenta un resumen de las mismas. Este texto no sustituye la consulta de las bases oficiales, que contienen información detallada sobre los requisitos, el proceso selectivo y los temarios a estudiar.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder participar en esta convocatoria, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad española, salvo excepciones previstas en la legislación.
- Poseer capacidad funcional para desempeñar las tareas requeridas.
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- No estar separado del servicio de ninguna Administración Pública ni inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Poseer el título de Técnico Superior en Proyectos de Edificación o equivalente.
Todos los requisitos deben cumplirse en la fecha límite de presentación de solicitudes y mantenerse hasta la toma de posesión como personal funcionario.
El plazo para presentar las solicitudes es de 20 días naturales a partir de la publicación de esta convocatoria.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo consta de dos fases: la fase de oposición y la fase de concurso.
Descripción general
Las pruebas se dividen en una fase de oposición con ejercicios obligatorios y eliminatorios, y una fase de concurso donde se valoran méritos adicionales. Es importante conocer la puntuación asignada a cada fase, ya que influirá en la nota final del candidato.
Fase de oposición
Esta fase se compone de dos ejercicios:
Primer ejercicio
Consistirá en contestar a un cuestionario de 100 preguntas tipo test sobre el contenido del programa, con una penalización de 0,10 puntos por cada respuesta incorrecta. Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos para superarlo.
Segundo ejercicio
Este ejercicio consistirá en resolver supuestos prácticos relacionados con el puesto, con una duración de 105 minutos y una puntuación de 0 a 30 puntos, debiendo alcanzar también un mínimo de 15 puntos.
Fase de concurso
La fase de concurso se valorará de 0 a 40 puntos y se aplicará a quienes hayan superado la fase de oposición. Esta fase no es eliminatoria y se basa en:
- Experiencia profesional (máximo 34 puntos).
- Acreditación de titulaciones superiores (máximo 4 puntos).
- Superación de fases de oposiciones anteriores (2 puntos).
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria de Técnico Superior de Proyectos de Edificación en la Universidad de Extremadura es una gran oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público. Con solo 1 plaza disponible, la competencia puede ser alta, pero con una adecuada preparación es posible alcanzar el objetivo.
Los aspirantes deben estar al tanto de los requisitos y del contenido del temario, priorizando los temas más relevantes en su estudio. La fase de oposición tiene un peso considerable, por lo que es fundamental preparar cada ejercicio a fondo. Para ello, se recomienda:
- Realizar simulacros de examen para familiarizarse con el formato.
- Utilizar recursos en línea y bibliografía específica sobre el temario.
- Formar grupos de estudio para intercambiar conocimientos y técnicas de preparación.
Recuerda que es crucial mantenerse informado sobre cualquier cambio en las bases y seguir un plan de estudio estructurado hasta la fecha del examen.
Temario de la convocatoria para el puesto Técnico Superior de Proyectos de Edificación en la Universidad de Extremadura
Este temario contiene los temas que los aspirantes deberán estudiar para las pruebas selectivas del puesto de Técnico Superior de Proyectos de Edificación. La evaluación se realizará a través de un sistema de concurso-oposición, donde se valorarán tanto los conocimientos teóricos como la experiencia profesional.
Bloque I: Parte general
- Tema 1: La Constitución Española de 1978: Título preliminar. De los derechos y deberes fundamentales: Derechos y Libertades.
- Tema 2: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: principios generales. Órganos de las Administraciones Públicas: órganos administrativos, competencia, órganos colegiados de las distintas administraciones públicas, abstención y recusación.
- Tema 3: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): los interesados en el procedimiento. Actividad de las Administraciones Públicas: normas generales de actuación, términos y plazos.
- Tema 4: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II). Disposiciones sobre el procedimiento administrativo común: garantías del procedimiento, iniciación, ordenación, instrucción, y finalización del procedimiento.
- Tema 5: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III). Revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio, recursos administrativos.
- Tema 6: Estatuto Básico del Empleado Público (I). Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Tema 7: Estatuto Básico del Empleado Público (II). Derechos y Deberes. Código de conducta de los Empleados Públicos.
- Tema 8: Estatuto Básico del Empleado Público (III). Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Acceso al empleo público y adquisición de la relación de servicio. Pérdida de la relación de servicio.
- Tema 9: Estatuto Básico del Empleado Público (IV). Ordenación de la actividad profesional: planificación de recursos humanos, estructura del empleo público.
- Tema 10: Estatuto Básico del Empleado Público (V). Ordenación de la actividad profesional: provisión de puestos de trabajo y movilidad.
- Tema 11: Estatuto Básico del Empleado Público (VI). Situaciones administrativas. Régimen disciplinario.
- Tema 12: Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo del Personal funcionario de Administración y Servicios de la Universidad de Extremadura (I). Ingreso, provisión de puestos de trabajo y cobertura temporal.
- Tema 13: Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo del Personal funcionario de Administración y Servicios de la Universidad de Extremadura (II). Jornada y régimen de trabajo.
- Tema 14: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del Sector Público: delimitación de los tipos contractuales. Garantías exigibles en la contratación del sector público.
- Tema 15: Estatutos de la Universidad de Extremadura. Estructura. Órganos de representación y gobierno.
Bloque II: Parte específica
- Tema 16: El levantamiento de planos. Toma de datos, tratamiento de la información y representación gráfica. El croquis como elemento de representación gráfica. Acotación del croquis.
- Tema 17: Topografía. Nivelación: métodos, fundamentos y errores. Radiación: Fundamentos, cálculo y errores. Poligonación: Fundamentos, metodología y errores. Intersección directa simple: Solución gráfica y numérica. Error máximo.
- Tema 18: Informática básica: Operaciones básicas con ficheros, copiado, copias de seguridad, compresión, etc. Intercambio de información y grabación de ficheros en distintos soportes. Manejo de correo electrónico. Periféricos específicos de delineación. Escaneado. Digitalización.
- Tema 19: Diseño asistido por ordenador (CAD): conceptos generales. Sistemas CAD. Elementos. Clases de archivos. Unidades de entrada y unidades de salida, plóter y ficheros PLT.
- Tema 20: Manejo de programas de CAD: AutoCAD y MicroStation. Intercambio de ficheros entre los distintos programas de CAD.
- Tema 21: Redes de alumbrado: Tipos, Criterios de diseño, variedad de Materiales y piezas a utilizar.
- Tema 22: Mobiliario Urbano y jardinería: Tipos, criterios de diseño, materiales, distribución y redes de riego.
- Tema 23: Movimientos de tierras: Excavación, zanjas, terraplenes y rellenos. Materiales a emplear. Maquinaria. Ejecución.
- Tema 24: Hormigones: Características y materiales. Sistemas constructivos generales en que principalmente intervienen.
- Tema 25: Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción.
- Tema 26: Firmes y pavimentos: Tipología, Materiales, Maquinaria, Ejecución.
- Tema 27: Muros de fábrica: tipología y materiales. Revestimientos de muros. Tipología y materiales. Solados: tipología y materiales.
- Tema 28: Instalaciones de fontanería interior de edificios: tipología y materiales que la constituyen. Código Técnico de la Edificación. DB-HS 4. Suministro de agua.
- Tema 29: Instalaciones de saneamiento interior de edificios: tipología y materiales que la constituyen. Instalaciones de electricidad en interior de edificios: tipología y materiales que la constituyen. Código Técnico de la Edificación. DB-HS 5. Evacuación de aguas.
- Tema 30: Instalaciones básicas de los edificios. Electricidad. Tipología y materiales. Mantenimiento. Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.
- Tema 31: Instalaciones básicas de los edificios. Climatización. Tipología y materiales. Mantenimiento. Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.
- Tema 32: Instalaciones básicas de los edificios. Protección contra incendios. Tipología y materiales. Mantenimiento. Código Técnico de la Edificación. DB-SI. Seguridad en caso de incendio.
- Tema 33: Eficiencia energética en edificación. Obra civil e instalaciones. Código Técnico de la Edificación. DB-HE. Ahorro de Energía.
- Tema 34: Protección frente a la humedad. Código Técnico de la Edificación. DB-HS 1.
- Tema 35: Calidad del aire interior. Código Técnico de la Edificación. DB-HS 3.
- Tema 36: Accesibilidad. Código Técnico de la Edificación. DB-SUA 9.
- Tema 37: Seguridad de utilización. Código Técnico de la Edificación. DB-SUA 1. Seguridad frente al riesgo de caídas.
- Tema 38: Protección frente al ruido. Código Técnico de la Edificación. DB-HR.
- Tema 39: Relaciones valoradas y certificaciones de obras. Conocimientos en programa Presto y archivos bc3.
- Tema 40: Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo. Especial referencia a la seguridad y salud en las obras de construcción e instalaciones. Normativa. Medios de protección.