Técnico/a del área de juventud

El Técnico/a del área de juventud se encarga de diseñar y coordinar programas y actividades para jóvenes, fomentar su participación, gestionar recursos y colaborar con entidades locales. También realiza seguimiento de proyectos y promueve políticas de juventud en la Mancomunidad Intermunicipal Alto Palancia.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Mancomunidad Intermunicipal Alto Palancia

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 04/03/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a febrero del 2025

Convocatoria para el puesto de Técnico/a del área de Juventud en la Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia

Se ha convocado un proceso de selección para la provisión con carácter definitivo de 1 plaza de Técnico/a del área de Juventud en la Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia. Este proceso se realizará mediante un sistema de concurso-oposición y se regirá por las bases específicas publicadas en el BOE. Los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos y superar varias fases del proceso selectivo. Además, se constituirá una bolsa de empleo para nombramientos temporales. Es importante que revises las bases completas, ya que este artículo es un resumen y no sustituye la información oficial.

La plaza convocada pertenece a la escala de Administración Especial, grupo A, subgrupo A2. Las funciones del puesto incluyen estudiar las necesidades de juventud en la zona, facilitar la colaboración entre asociaciones y jóvenes, y ofrecer información y asesoramiento para fomentar la participación juvenil.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en este proceso de selección, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer la nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • Haber cumplido 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Poseer las capacidades físicas y psíquicas necesarias para el desempeño de las funciones.
  • No haber sufrido sanciones de separación o inhabilitación en el ámbito público.
  • Estar en posesión del título de diplomatura o grado universitario en Educación Social, Trabajo Social, Psicología, Pedagogía, Sociología, Ciencias Políticas o Magisterio, o titulación equivalente.
  • Contar con un permiso de conducción de la clase B en vigor.
  • No haber sido condenado por delitos contra la libertad sexual.

Los requisitos deben cumplirse a fecha del último día de presentación de solicitudes, que será de 20 días naturales a partir de la publicación del anuncio en el BOE.

Fases del proceso selectivo

Descripción general

El proceso selectivo constará de dos fases: oposición y concurso. Para poder acceder a la fase de concurso, los aspirantes deberán obtener una puntuación mínima en la fase de oposición.

Fase de oposición

La fase de oposición está compuesta por dos ejercicios:

  • Primer ejercicio: Cuestionario tipo test de 40 preguntas con un tiempo máximo de 60 minutos. Se calificará de 0 a 10 puntos y se requiere un mínimo de 5 puntos para pasar al siguiente ejercicio.
  • Segundo ejercicio: Desarrollo por escrito de un supuesto teórico práctico, con un tiempo máximo de 2 horas. Este ejercicio también se calificará de 0 a 10 puntos y se requiere un mínimo de 5 puntos.

Fase de concurso

La fase de concurso puntuará hasta un máximo de 13 puntos y evaluará los méritos de los aspirantes que hayan superado la fase de oposición. Se valorarán:

  • Méritos profesionales (hasta 6 puntos).
  • Méritos académicos (hasta 7 puntos).

Análisis de la oposición y consejos prácticos

Esta convocatoria para el puesto de Técnico/a del área de Juventud en la Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia es una excelente oportunidad para aquellos interesados en el ámbito de la juventud y el trabajo social. La estabilidad laboral que ofrece una plaza de funcionario es un atractivo importante. Sin embargo, la competitividad puede ser alta, ya que solo se convoca 1 plaza.

Es recomendable comenzar a preparar el temario lo antes posible, priorizando aquellos temas que se han evaluado en convocatorias anteriores. La práctica con exámenes tipo test y el desarrollo de supuestos prácticos serán clave para superar la fase de oposición.

La organización del estudio es fundamental. Puedes estructurar tu tiempo de estudio de manera que dediques días específicos a cada tema del temario, asegurando así una preparación completa. No olvides que el conocimiento del valenciano y otros idiomas comunitarios también se valorarán, por lo que deberías considerar realizar cursos o pruebas que acrediten tu nivel.

Además, ten en cuenta que el plazo de presentación de instancias es de 20 días naturales desde la publicación del anuncio, así que asegúrate de cumplir con todos los requisitos y presentar tu solicitud a tiempo.

```html

Temario de la convocatoria para el puesto Técnico/a del área de Juventud en la Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia

El siguiente temario establece los contenidos que deberán ser conocidos por los aspirantes al puesto de Técnico/a del área de Juventud, así como los criterios de evaluación correspondientes.

Bloque I: Legislación y Normativa

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978. Principios generales y estructura. Título Preliminar. Título I. De los derechos y deberes fundamentales. Título VIII. De la organización territorial del Estado.
  • Tema 2: Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana. Título I. La Comunidad Valenciana, Título II. De los derechos de los valencianos y valencianas, Título III: La Generalitat. Título VIII: Administración local.
  • Tema 3: La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Título Preliminar. Título I: De los interesados en el procedimiento. Título II: De la actividad de las Administraciones Públicas. Título III: De los actos administrativos.
  • Tema 4: La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Título IV: De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común.
  • Tema 5: La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Título V: De la revisión de los actos en vía administrativa. Título VI: De la iniciativa legislativa y de la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones.
  • Tema 6: La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Título Preliminar. Título III: Relaciones interadministrativas.
  • Tema 7: Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos. Título II. procedimiento administrativo por medios electrónicos: Capítulo III. Registros, comunicaciones y notificaciones electrónicas; Título III. Expediente administrativo electrónico: Capítulo I. Documento administrativo electrónico y copias.
  • Tema 8: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Título I: Disposiciones generales. Título II: El municipio. Título IV: Otras Entidades locales. Título V: Disposiciones comunes a las Entidades locales. Título VII: Personal al servicio de las Entidades locales.
  • Tema 9: Haciendas locales. Recursos económicos de las entidades locales. Recursos económicos de las mancomunidades de municipios. El gasto público. El presupuesto.
  • Tema 10: Ley 21/2018, de 16 de octubre, de mancomunidades de la Comunitat Valenciana.
  • Tema 11: Estatutos de la Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia.
  • Tema 12: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Disposiciones generales. Principios de protección de datos. Derechos de las personas.
  • Tema 13: Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado mediante Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. Título I: Objeto y ámbito de aplicación. Título II: Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Título III: Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Generalitat, de la Función Pública Valenciana.
  • Tema 14: La Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Título preliminar: Objeto y ámbito de la Ley. Título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. La Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres. La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género: Título preliminar.
  • Tema 15: Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y Obligaciones.

Bloque II: Materias específicas

  • Tema 16: Contratos del Sector Público. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Negocios y contratos excluidos. Delimitación de los tipos contractuales. Contratos sujetos a regulación armonizada. Contratos administrativos y privados.
  • Tema 17: Normas generales del procedimiento de contratación. Especial referencia al contrato menor. Breve referencia al resto de procedimientos de contratación.
  • Tema 18: Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: Publicidad activa. Ley 1/2022, del 13 de abril, de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana: Derecho de acceso a la información pública.
  • Tema 19: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Procedimiento de Gestión y justificación de la subvención pública. Procedimiento de gestión presupuestaria. Reintegro de subvenciones. Subvenciones en materia de Juventud a las que pueden acceder las entidades locales.
  • Tema 20: Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de derechos y garantías de la infancia y la adolescencia. Preámbulo. Disposiciones generales. Políticas públicas de la infancia y adolescencia. Órganos de garantía de los derechos de participación.
  • Tema 21: Ley 14/2008 de 18 de noviembre, de la Generalitat, de asociaciones de la Comunitat Valenciana. Disposición general. Título III. Capítulo IV.
  • Tema 22: Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ). Estructura, funciones, programas y servicios. El carnet joven.
  • Tema 23: Agencia Europea de Información y Asesoramiento para la Juventud. Carta Europea de información juvenil.
  • Tema 24: Decreto 86/2015, de 5 de junio, del Consell, por el que se desarrolla reglamentariamente la Ley 18/2010, de 30 de diciembre, de la Generalitat, de Juventud de la Comunitat Valenciana.
  • Tema 25: Diseño, organización y evaluación de actividades de tiempo libre. Técnicas y metodologías de la animación.
  • Tema 26: Ley 15/2017, de 10 de noviembre, de la Generalitat, de políticas integrales de juventud.
  • Tema 27: Las formas de participación juvenil en la Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia.
  • Tema 28: Elaboración de planes de juventud: planificación, seguimiento y evaluación.
  • Tema 29: El Plan de juventud de la Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia.
  • Tema 30: El I Plan de Infancia y Adolescencia de la Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia.
  • Tema 31: La Red de Información juvenil. Los centros de información juvenil: características y funcionamiento.
  • Tema 32: Las dinámicas y técnicas de grupo con jóvenes. Concepto, tipos de técnicas, limitaciones y dificultades. Técnicas creativas de dinamización de grupos y resolución de conflictos.
  • Tema 33: Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del menor: derechos y deberes.
  • Tema 34: Asociacionismo juvenil: concepto, estructura y funcionamiento. Tipología y funcionamiento económico. Programas de fomento del asociacionismo juvenil.
  • Tema 35: Orientación escolar y profesional. Orientación y técnicas de búsqueda de ocupación. Autoempleo.
  • Tema 36: Juventud y empleo. Características del acceso al mercado laboral de las personas jóvenes en España, distribución social del empleo y principales características de las políticas públicas para fomentar el empleo joven en España.
  • Tema 37: La juventud y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, las redes sociales y las nuevas formas de relacionarse. Ventajas e inconvenientes. Las TIC’s como una oportunidad de dinamización y difusión juvenil. Redes sociales como herramienta de comunicación.
  • Tema 38: Juventud, ocio y tiempo libre: definición de tiempo libre, nuevas formas de ocio, problemática y estrategias a desarrollar desde las administraciones públicas.
  • Tema 39: Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Título Preliminar. Capítulo I.
  • Tema 40: Iniciativas dirigidas a mejorar el bienestar emocional de la población joven de la Mancomunidad.
  • Tema 41: Programa de promoción de los derechos de la infancia y participación infantil de la Comunidad Valenciana: normativa, objetivo y finalidad.
  • Tema 42: El perfil profesional e intervención de la persona técnica de juventud en el área de juventud. La coordinación con las diferentes áreas que intervienen con personas jóvenes.
  • Tema 43: Ley 8/2017, de 7 de abril, integral del reconocimiento del derecho a la identidad y a la expresión de género en la Comunitat Valenciana. Título I: Disposiciones generales. Título II: Derechos.
  • Tema 44: Ley Orgánica 8/2021, de 4 junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Objeto; ámbito de aplicación; garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia; niveles de actuación; Del ámbito del deporte y el ocio.
  • Tema 45: Los servicios de información juvenil. Tecnologías de información y comunicación en el trabajo con jóvenes.
  • Tema 46: Planificación, desarrollo y evaluación de proyectos socioculturales con personas jóvenes.
  • Tema 47: La emancipación y empoderamiento juvenil.
  • Tema 48: Educación en valores. Formación, programas y experiencias de educación en el tiempo libre. Actuaciones y recursos para la juventud.
  • Tema 49: Programa europeo Erasmus+ en el ámbito de la juventud: objetivos específicos y principales acciones.
  • Tema 50: Prevención del Bullying en el ámbito escolar y en las actividades de tiempo libre juvenil. Programas, actuaciones y recursos.
  • Tema 51: Salud y Bienestar emocional en las personas jóvenes. Las acciones de sensibilización y prevención en el ámbito juvenil.
  • Tema 52: La sexualidad y afectividad en las personas jóvenes. Análisis de la conducta sexual y emocional de los jóvenes. Políticas de información.
  • Tema 53: Programas de igualdad de género y prevención de la violencia en personas jóvenes.
  • Tema 54: Programas dirigidos a jóvenes en el ámbito de exclusión social, promoción de la salud, acceso al trabajo, acceso a la vivienda.
  • Tema 55: La formación de animadores. Legislación y programas.
  • Tema 56: Proyecto de participación infantil y adolescente en la Mancomunidad del Alto Palancia. Estructura, funcionamiento y órganos de participación.
  • Tema 57: Proyectos para personas jóvenes a nivel europeo, vías de cooperación y financiación europea.
  • Tema 58: Foro de formación en materia de animación juvenil. Definición. Funciones. Composición. Funcionamiento.
  • Tema 59: Escuelas de animación juvenil. Definición. Tipos de actividad. Personal habilitado. Estructura, duración y diseño pedagógico de los cursos. Acreditación y renovación de los cursos.
  • Tema 60: Instalaciones juveniles. Registro de instalaciones juveniles de la Comunitat Valenciana. Personas usuarias, derechos y deberes. Residencias juveniles. Albergues.
```