Actualizado a febrero del 2025
Convocatoria para el puesto de Técnico/a de Administración General en el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua.
Se ha convocado 1 plaza de Técnico/a de Administración General en el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua, mediante el sistema de concurso-oposición en turno libre. Esta plaza forma parte de la Oferta de Empleo Público del año 2023 y está destinada a la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento. Es importante tener en cuenta que el proceso selectivo consta de varias fases eliminatorias, y aunque este artículo resume las bases de la convocatoria, te recomendamos consultar directamente las mismas para obtener información completa y detallada.
La plaza está clasificada en la categoría de Técnico de Administración General (Administración General, Subescala Técnica, Grupo A, subgrupo A1), y se encuentra en el puesto número 5 de la Relación de Puestos de Trabajo vigente. Además, los aspirantes que superen el primer ejercicio de la fase de oposición podrán formar parte de una bolsa de empleo para cubrir necesidades temporales en la misma categoría.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder participar en el proceso selectivo, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Ser español o nacional de uno de los Estados miembros de la Unión Europea.
- Edad: Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Titulación: Estar en posesión de un título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado, o estar en condiciones de obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias de la plaza.
- No estar incurso en causas de incapacidad o incompatibilidad: Según las leyes y reglamentos aplicables.
- Pago de derechos de examen: Abonar la tasa correspondiente de 48 euros.
Todos los requisitos deberán cumplirse en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante el procedimiento de selección.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo se estructurará en las siguientes fases:
Descripción general
El sistema de selección será mediante concurso-oposición, donde la fase de oposición tendrá un peso del 70% y la fase de concurso un 30%. A continuación se describen las fases que componen el proceso:
Fase de Oposición
La fase de oposición consta de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:
- Primer ejercicio: Consistirá en la contestación de seis preguntas de desarrollo breve relacionadas con el temario, con una puntuación máxima de 30 puntos. Se requerirá un mínimo de 15 puntos para superarlo.
- Segundo ejercicio: Se realizará una resolución escrita de uno o varios supuestos prácticos relacionados con las funciones de un Técnico de Administración General, con una puntuación máxima de 40 puntos. Se requerirá un mínimo de 20 puntos para superarlo.
Fase de Concurso
La fase de concurso se llevará a cabo tras la superación de la fase de oposición. En esta fase se valorarán los méritos profesionales, académicos y formativos hasta un máximo de 30 puntos, desglosados en:
- Experiencia profesional: Hasta 24 puntos por servicios prestados.
- Otros méritos: Hasta 6 puntos por formación adicional.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria de 1 plaza de Técnico/a de Administración General en el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua es una buena oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en la administración pública. A continuación se detallan algunos puntos a considerar:
Ventajas
- Oportunidad de formar parte de una administración pública con estabilidad laboral.
- Posibilidad de conformar una bolsa de empleo, lo que aumenta las oportunidades de trabajo en el futuro.
- Beneficios laborales propios de los funcionarios públicos.
Desventajas
- Competitividad alta debido a la escasa oferta de plazas en el sector.
- Requisitos específicos que pueden limitar la participación.
Consejos de preparación
Para preparar adecuadamente la oposición, te recomendamos:
- Estudiar el temario específico que se detalla en las bases.
- Realizar simulacros de examen para familiarizarte con el formato y tipo de preguntas.
- Gestionar tu tiempo de estudio para abarcar todos los temas con suficiente antelación.
Con una buena planificación y esfuerzo, esta puede ser tu oportunidad de conseguir una plaza estable. No olvides revisar las bases de la convocatoria para cualquier actualización o cambio que pueda surgir en el proceso.
Temario de la convocatoria para el puesto Técnico/a de Administración General en el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua
Este temario contiene los temas y subtemas que serán evaluados en el proceso de selección para el puesto de Técnico/a de Administración General. Se detalla la normativa aplicable, así como los derechos y deberes de los aspirantes durante el proceso selectivo.
Bloque I: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL
- Tema 1: Teoría del Estado. Elementos del Estado. Formas de Estado y Formas de Gobierno. Estado social y democrático. Relación Fuerza-Poder-Estado.
- Tema 2: Gobiernos, partidos y sistemas de partidos en la España democrática. Sociedad civil y grupos de interés en España. Participación política y ciudadanía.
- Tema 3: La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido esencial. La constitucionalización del principio de estabilidad presupuestaria. Transición democrático-constitucional y reforma constitucional.
- Tema 4: Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Garantías y tutelas de los mismos. Suspensión.
- Tema 5: Defensa jurídica de la Constitución Española. El Tribunal Constitucional: Naturaleza del Tribunal Constitucional. Funciones, composición y competencias, recursos de amparo y de inconstitucionalidad.
- Tema 6: La Corona. Atribuciones según la Constitución.
- Tema 7: El Poder Legislativo. Las Cortes Generales. Composición y funciones. Regulación y funcionamiento de las Cámaras: Los reglamentos parlamentarios. Órganos de control dependientes de las Cortes Generales: El Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas. Estatuto de los parlamentarios.
- Tema 8: El Gobierno en el sistema constitucional español. El Presidente del Gobierno. El control parlamentario del Gobierno. La Ley del Gobierno: Composición, organización y funciones.
- Tema 9: El Poder Judicial. Regulación constitucional de la justicia. La Ley Orgánica del Poder Judicial. La Ley de Demarcación y de Planta Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: Designación, organización y funciones. La organización de la Administración de Justicia en España: Órdenes jurisdiccionales, clases de órganos jurisdiccionales y sus funciones. Conflictos de jurisdicción y de competencia.
- Tema 10: La Administración Pública en la Constitución. El derecho administrativo básico dictado en virtud del artículo 149.1.18 de la Constitución. El desarrollo legal llevado a cabo por las Comunidades Autónomas. Garantías ofrecidas por el artículo 103. 1 de la Constitución española.
- Tema 11: La Administración General del Estado: Regulación en la Ley 40/2015, de 1 de octubre y su normativa de desarrollo. La estructura departamental y los órganos superiores. La Organización territorial de la Administración General del Estado. Los Delegados y Subdelegados del Gobierno. Directores Insulares y Cabildos.
- Tema 12: Las formas de organización territorial del Estado. El Estado autonómico. Naturaleza jurídica y principios. Las formas de acceso a la autonomía en la Constitución española.
- Tema 13: Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. La organización política y administrativa de las Comunidades Autónomas. Relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Jurisprudencia constitucional.
- Tema 14: El Estatuto de Autonomía de La Rioja. Estructura y Contenido. Reforma.
- Tema 15: La Unión Europea. Instituciones y Organismos de la Unión Europea: Proceso de creación de la Unión Europea. Composición, funcionamiento y competencias Fuentes del Derecho Comunitario.
- Tema 16: El Derecho de la Unión Europea. Formación y caracteres: El proceso de toma de decisiones en la Unión Europea. Tratados y Derecho derivado. Las Directivas y los Reglamentos comunitarios. Las decisiones, recomendaciones y dictámenes. Derecho europeo y derecho de los países miembros. Relaciones con Comunidades autónomas y Entidades Locales. Derecho Comunitario y su recepción y aplicación en España.
Bloque II: DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL (I)
- Tema 1: La Administración Pública: Concepto y alcance constitucional. El Derecho Administrativo: Concepto y contenidos. La Administración Pública y el Derecho. El principio de legalidad en la Administración. Potestades regladas y discrecionales: Discrecionalidad y conceptos jurídicos indeterminados. Límites de la discrecionalidad. Control judicial de la discrecionalidad. La desviación de poder.
- Tema 2: La Organización administrativa. La potestad organizativa. Los órganos administrativos. Concepto y clases. Consideración especial de los órganos colegiados.
- Tema 3: Los principios de la Organización administrativa. Competencia, jerarquía y coordinación. Descentralización. Autonomía y tutela.
- Tema 4: Fuentes del Derecho Administrativo. La Ley: Clases de leyes. Disposiciones de Gobierno con fuerza de Ley: Decretos-leyes y otras medidas.
- Tema 5: El Reglamento: Concepto y clases. Procedimiento de elaboración. Límites de la potestad reglamentaria y defensa contra los reglamentos ilegales. Instrucciones y circulares.
- Tema 6: La capacidad de obrar y el concepto del interesado. Derechos y Obligaciones de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas.
- Tema 7: El acto administrativo. Concepto. Clases de actos administrativos. Elementos del acto administrativo. La motivación de los actos administrativos.
- Tema 8: La eficacia de los actos administrativos y su condicionamiento. Ejecutividad y suspensión. La ejecución de los actos administrativos.
- Tema 9: La teoría de la invalidez del acto administrativo. Actos nulos y anulables. La convalidación del acto administrativo. La revisión de oficio.
- Tema 10: El procedimiento administrativo: Concepto y naturaleza. La Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015 del Régimen Jurídico del Sector Público.
- Tema 11: Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos y normas reguladoras de los distintos procedimientos. La iniciación del procedimiento: Clases, subsanación y mejora de solicitudes. Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones. Los registros administrativos. Términos y plazos: Cómputo, ampliación y tramitación de urgencia. Ordenación. Instrucción: Intervención de los interesados, prueba e informes.
- Tema 12: Terminación del procedimiento. La obligación de resolver. Contenido de la resolución expresa: Principios de congruencia y de no agravación de la situación inicial. La terminación convencional. La falta de resolución expresa: El régimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad.
- Tema 13: Recursos administrativos: Principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitación de los recursos administrativos. Clases de recursos. Procedimientos sustitutivos de los recursos administrativos: Conciliación, mediación y arbitraje.
- Tema 14: La potestad sancionadora. Principios de la potestad sancionadora y del procedimiento sancionador. Estructura del procedimiento sancionador.
- Tema 15: La responsabilidad de la Administración pública: Caracteres. Los presupuestos de la responsabilidad. Daños resarcibles. La acción y el procedimiento administrativo en materia de responsabilidad: Procedimiento general y procedimiento abreviado. La responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones públicas.
- Tema 16: La Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Naturaleza, extensión y límites. Sistemas de organización. Órganos y competencias.
- Tema 17: El recurso contencioso-administrativo. Las partes. Actos impugnables. Procedimiento ordinario. Procedimiento en primera o única instancia. La sentencia y su ejecución. Procedimientos especiales.
- Tema 18: Régimen jurídico de los contratos del sector público: Contratos administrativos, mixtos y privados. Negocios y contratos excluidos.
- Tema 19: La Administración contratante: entes incluidos y excluidos del ámbito de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de contratos del sector público. El órgano de contratación. El contratista: capacidad, solvencia, prohibiciones, clasificación del empresario.
- Tema 20: Preparación de los contratos de las Administraciones Públicas. Justificación del valor del contrato. Garantías. Procedimientos de adjudicación. Especial referencia al procedimiento abierto, restringido y con negociación. Perfeccionamiento y formalización del contrato.
- Tema 21: Ley 9/2017, de 8 de noviembre de contratos del sector público: Ejecución de los contratos administrativos. Prerrogativas de la Administración en los contratos administrativos. La revisión de precios. La suspensión y la extinción de los contratos. La cesión de los contratos y la subcontratación.
- Tema 22: Ley 9/2017, de 8 de noviembre de contratos del sector público: El contrato de obras: Concepto. Actuaciones preparatorias. La ejecución del contrato de obras.
- Tema 23: Ley 9/2017, de 8 de noviembre de contratos del sector público: El contrato de concesión de obras. El contrato de concesión de servicios. El contrato de suministros. El contrato de servicios.
- Tema 24: Ley 9/2017, de 8 de noviembre de contratos del sector público: Las modificaciones de los contratos. El régimen de invalidez. El recurso especial en materia de contratación.
- Tema 25: Competencias en materia de contratación en las entidades locales. Normas específicas de contratación pública en las Entidades Locales.
- Tema 26: Las formas de la acción administrativa. El fomento y sus medios.
- Tema 27: La Policía administrativa. Evolución del concepto. El poder de la Policía y sus límites. La actividad de policía: la autorización administrativa previa y otras técnicas autorizadoras tras la Directiva 123/2006/CE de Servicios. La policía de la seguridad pública. Actividad de fomento: sus técnicas.
- Tema 28: La actividad administrativa de prestación de servicios. La iniciativa económica pública y los servicios públicos. El servicio público. Concepto. Evolución y crisis. Las formas de gestión de los servicios públicos.
- Tema 29: La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales. Principios y derechos. Obligaciones.
Bloque III: DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL (II) Y DERECHO FINANCIERO LOCAL
- Tema 1: Las propiedades públicas: tipología. El dominio público, concepto, naturaleza y elementos. Afectación y mutaciones demaniales. Régimen jurídico del dominio público. Utilización: Reserva y concesión.
- Tema 2: Los bienes patrimoniales. Régimen jurídico. Aprovechamiento y explotación de los bienes patrimoniales. Los bienes comunales. El inventario de bienes. Prerrogativas y potestades de la Administración.
- Tema 3: La expropiación forzosa. Sujetos, objeto y causa. El procedimiento general. Garantías jurisdiccionales. La reversión expropiatoria. Tramitación de urgencia. Procedimientos especiales. Garantías y protección del ciudadano frente a la expropiación.
- Tema 4: Las relaciones interadministrativas. Principios. Colaboración, cooperación y coordinación. La sustitución y la disolución de las Corporaciones Locales.
- Tema 5: Los empleados públicos. Concepto y clases. Normativa de aplicación. En especial el personal al servicio de las Corporaciones Locales.
- Tema 6: Sistemas de acceso a la función pública. Organización de los recursos humanos en las Administraciones públicas. Provisión de Puestos de Trabajo. La carrera administrativa. Situaciones Administrativas.
- Tema 7: Nacimiento y extinción de la relación funcionarial. Contenido de la relación funcionarial. Deberes y derechos de los funcionarios. Incompatibilidades. Régimen disciplinario del empleado público. Responsabilidad civil y penal de los servidores públicos. Los derechos económicos. La Seguridad Social de los funcionarios.
- Tema 8: Personal laboral al servicio de las Corporaciones locales. Selección. Contrato de trabajo: modalidades. Convenio colectivo. Órganos de representación.
- Tema 9: El Derecho Financiero: concepto y contenido. La Hacienda Local en la Constitución. El régimen jurídico de las Haciendas locales: Criterios inspiradores del sistema de recursos y principios presupuestarios.
- Tema 10: Los tributos locales: Principios. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales en materia tributaria: contenido de las ordenanzas fiscales, tramitación y régimen de impugnación de los actos de imposición y ordenación de tributos. El establecimiento de recursos no tributarios. Ordenanzas fiscales en el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua.
- Tema 11: La gestión y liquidación de recursos locales. La revisión en vía administrativa de los actos de gestión dictados en materia de Haciendas locales, tanto en municipios de régimen común como en municipios de gran población. La devolución de ingresos indebidos.
- Tema 12: Imposición municipal. Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Impuesto sobre Actividades Económicas.
- Tema 13: Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana y su situación actual. Impuesto sobre Construcciones y Obras. Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.
- Tema 14: Tasas y contribuciones especiales. Régimen Jurídico. Precios Públicos.
- Tema 15: La recaudación tributaria: periodo voluntario y periodo ejecutivo. El procedimiento de apremio. Aplazamientos y fraccionamientos. La suspensión del procedimiento. Las garantías de la deuda. El embargo de bienes y derechos.
- Tema 16: La participación de las entidades locales en los tributos del Estado y de las Comunidades Autónomas. Regímenes especiales. La cooperación del Estado y de las Comunidades Autónomas a las inversiones de las Entidades locales. Los Fondos de la Unión Europea para Entidades locales.
- Tema 17: El crédito local. Naturaleza jurídica. Finalidad y duración. Competencia. Límites y requisitos para la concertación de operaciones de crédito. La concesión de avales por las entidades locales.
- Tema 18: El Presupuesto General de las Entidades locales. Elaboración y aprobación: Especial referencia a las Bases de ejecución del Presupuesto. Prórroga presupuestaria.
- Tema 19: La estructura presupuestaria. Los créditos del presupuesto de gastos: Delimitación, situación y niveles de vinculación jurídica. Las modificaciones de crédito: Concepto, clases y tramitación.
- Tema 20: Las fases de ejecución del Presupuesto. La liquidación del Presupuesto: confección y aprobación, los remanentes de crédito, el resultado presupuestario y el remanente de tesorería.
- Tema 21: La estabilidad presupuestaria. Principios Generales. Concepto y régimen jurídico. Incumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y regla de gasto de las Corporaciones Locales.
- Tema 22: La Cuenta General. Elaboración, aprobación y rendición.
- Tema 23: El control interno de la actividad económico-financiera de las Entidades Locales y sus entes dependientes. La función interventora: Ámbito subjetivo, ámbito objetivo, modalidades y reparos.
- Tema 24: El control externo de la actividad económico-financiera de las Entidades Locales y sus entes dependientes: El Tribunal de Cuentas.
- Tema 25: Régimen jurídico de la Tesorería. Concepto y funciones. Organización. La planificación financiera. El principio de unidad de caja.
Bloque IV: DERECHO ADMINISTRATIVO LOCAL
- Tema 1: Régimen Local español. Principios constitucionales y regulación jurídica. El principio de Autonomía Local: significado, contenido y límites.
- Tema 2: Las fuentes del Derecho Local. Regulación básica del Estado y normativa de la Comunidad Autónoma de La Rioja en materia de Régimen Local. La incidencia de la legislación sectorial sobre el régimen local. La potestad reglamentaria de las entidades locales: Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de elaboración. El Reglamento orgánico. Los Bandos.
- Tema 3: El Municipio: Concepto y elementos. El término municipal: El problema de la planta municipal. Alteraciones de términos municipales. Legislación básica y legislación autonómica.
- Tema 4: La población municipal. El Padrón de habitantes. El estatuto de los vecinos. Derechos de los extranjeros.
- Tema 5: La organización municipal. Órganos necesarios y órganos complementarios. La participación vecinal en la gestión municipal.
- Tema 6: Las competencias municipales: Sistema de determinación. Competencias propias, delegadas y competencias distintas de las propias. La sostenibilidad financiera de la hacienda local como presupuesto del ejercicio de las competencias. Los convenios sobre ejercicio de competencias y servicios municipales. Los servicios mínimos.
- Tema 7: Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno local. Actas, certificaciones, comunicaciones, notificaciones y publicación de los acuerdos. El Registro de documentos. La utilización de medios telemáticos.
- Tema 8: La potestad reglamentaria de las entidades locales. Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación.
- Tema 9: El sistema electoral local. Causas de inelegibilidad e incompatibilidad. Elección de los Concejales y Alcaldes. La moción de censura y la cuestión de confianza en el ámbito local. El recurso contencioso-electoral. El Estatuto de los miembros electivos de las Corporaciones locales.
- Tema 10: La iniciativa económica de las Entidades locales y la reserva de servicios en favor de las Entidades locales. El servicio público en las entidades locales. Concepto. Las formas de gestión de los servicios públicos locales. Las formas de gestión directa.
- Tema 11: Gestión indirecta: La concesión de servicios públicos. Concepto y naturaleza. Elementos. Potestades de la Administración. Derechos y obligaciones del concesionario. Relaciones del concesionario con los usuarios. Extinción de la concesión. Otras formas de gestión indirecta de los servicios públicos.
- Tema 12: Actividad subvencional de las Administraciones Públicas: tipos de subvenciones. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Reintegro de subvenciones. Control financiero. Infracciones y sanciones administrativas en materia de subvenciones.
- Tema 13: La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones: Disposiciones generales; procedimientos de concesión y gestión de subvenciones; reintegro de subvenciones; control financiero de subvenciones.
- Tema 14: La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Bloque V: DERECHO ADMINISTRATIVO URBANÍSTICO
- Tema 1: Evolución histórica del Derecho Urbanístico en España: de la Ley del Suelo de 1956 hasta el Real Decreto Legislativo 7/2015 del Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana. La doctrina del Tribunal Constitucional. Competencias del Estado, de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales.
- Tema 2: Real Decreto Legislativo 7/2015 Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana. Disposiciones Generales. Estatuto básico del ciudadano y de la iniciativa y la participación en la actividad urbanística.
- Tema 3: Real Decreto Legislativo 7/2015 Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana. Estatuto jurídico de la propiedad del suelo. Estatuto básico de la promoción de las actuaciones urbanísticas.
- Tema 4: Real Decreto Legislativo 7/2015 Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana. Bases del régimen del suelo, reglas procedimentales comunes y normas civiles.
- Tema 5: Real Decreto Legislativo 7/2015 Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana. Cooperación y colaboración interadministrativa.
- Tema 6: Real Decreto Legislativo 7/2015 Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana. Valoraciones. Expropiación forzosa y responsabilidad patrimonial. Función social de la propiedad y gestión del suelo. Régimen jurídico.
- Tema 7: Ley 5/2006, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Rioja. Instrumentos de Ordenación del Territorio.
- Tema 8: Ley 5/2006, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Rioja. Clasificación y régimen del Suelo. Suelo urbano y Urbanizable. Suelo no urbanizable.
- Tema 9: Ley 5/2006, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Rioja. Plan General Municipal. Determinaciones generales y en cada clase y categoría de suelo. Documentación. Programación y Estudio económico financiero. Elaboración y aprobación. Competencia y procedimiento de tramitación. Efectos de la aprobación.
- Tema 10: Ley 5/2006, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Rioja. Planeamiento de desarrollo: planes parciales, planes especiales y estudios de detalle. Documentación. Elaboración y aprobación. Competencia y procedimiento de tramitación. Planes de iniciativa particular. Efectos de la aprobación.
- Tema 11: Ley 5/2006, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Rioja. Ejecución del planeamiento. Proyectos de urbanización. Unidades de ejecución. Aprovechamiento urbanístico.
- Tema 12: Ley 5/2006, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Rioja. Sistemas de actuación. El sistema de compensación. El Sistema de Cooperación.
- Tema 13: Ley 5/2006, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Rioja. La expropiación como sistema de actuación. El sistema de agente urbanizador. Obtención de terrenos dotacionales. La Expropiación por razón del urbanismo.
- Tema 14: Ley 5/2006, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Rioja. Licencias urbanísticas. Edificación Forzosa. Parcelaciones. Deber de conservación y declaración de ruina. Ordenes de ejecución.
- Tema 15: Ley 5/2006, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Rioja. Licencias urbanísticas. Disciplina Urbanística.
Bloque VI: NORMATIVA MUNICIPAL
- Tema 1: Ordenanza reguladora de las subvenciones para la rehabilitación de edificios y bodegas de Villamediana de Iregua.
- Tema 2: Ordenanza sobre promoción de conductas cívicas y protección de los espacios públicos de Villamediana de Iregua.
- Tema 3: Ordenanza reguladora de la tenencia de animales de compañía de Villamediana de Iregua.
- Tema 4: Reglamento de participación ciudadana de Villamediana de Iregua.
- Tema 5: Reglamento de Administración electrónica de Villamediana de Iregua.
- Tema 6: Reglamento de régimen interno del cementerio municipal de Villamediana de Iregua.
- Tema 7: Ordenanza municipal de gestión de residuos de Villamediana de Iregua.
- Tema 8: Ordenanza reguladora de ayudas para atención de necesidades sociales de Villamediana de Iregua.
- Tema 9: Ordenanza de publicidad de Villamediana de Iregua.
- Tema 10: Reglamento de régimen interno de la escuela infantil de primer ciclo Gonzalo de Berceo de Villamediana de Iregua.