
Actualizado a octubre del 2023
Convocatoria para la cobertura de 1 plaza en Profesor/a de Escuela Taurina de la Diputaci贸n Provincial de Salamanca
La Diputaci贸n Provincial de Salamanca ha lanzado una convocatoria para la provisi贸n de 1 plaza para el puesto de Profesor/a de Escuela Taurina. Este proceso selectivo se compone de dos fases principales: una fase de oposici贸n, que incluye ex谩menes te贸ricos y pruebas pr谩cticas, y una fase de concurso, destinada a evaluar los m茅ritos de los aspirantes. Los candidatos deber谩n abonar una tasa de participaci贸n de 16,00 euros, con posibilidad de bonificaciones y exenciones seg煤n los requisitos establecidos.
Es importante destacar que esta informaci贸n es un resumen de la convocatoria. Para obtener detalles completos y oficiales, se recomienda consultar las bases oficiales.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder participar en el proceso selectivo para Profesor/a de Escuela Taurina de la Diputaci贸n Provincial de Salamanca, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos espec铆ficos:
- Titulaci贸n requerida: Poseer el t铆tulo de Bachiller, Formaci贸n Profesional de Segundo Grado o t铆tulo equivalente. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se debe acreditar la homologaci贸n correspondiente.
- Registro profesional: Estar inscrito/a como Matador/a de Toros o Matador/a de Novillos en la Secci贸n I, II o III del Registro General de Profesionales Taurinos.
- Habilitaci贸n docente: Tener un t铆tulo habilitante para la docencia en la especialidad de Tauromaquia, o un Certificado de Profesionalidad de Habilitaci贸n para la Docencia, o acreditar al menos 380 horas de docencia en una Escuela de Tauromaquia reconocida oficialmente.
- Carnet de conducir: Poseer el carnet de conducir clase B en vigor.
- Seguridad: Presentar una certificaci贸n negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales.
- Discapacidad: En caso de optar al cupo de reserva por discapacidad, acreditar una discapacidad igual o superior al 33%.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para la plaza de Profesor/a de Escuela Taurina se divide en dos fases principales, cada una de las cuales tiene un peso espec铆fico en la calificaci贸n final del aspirante:
Fase de oposici贸n
Esta fase consta de dos ejercicios obligatorios:
- Prueba te贸rica tipo cuestionario: Se trata de un examen de 75 minutos con 50 preguntas de opci贸n m煤ltiple, m谩s 5 de reserva. Cada pregunta err贸nea penaliza en 1/3 del valor, y es necesario obtener al menos 5 puntos para superar la prueba.
- Prueba pr谩ctica: Consiste en un supuesto pr谩ctico relacionado con las funciones del puesto, a realizar en un tiempo m谩ximo de 2 horas. Se evaluar谩 la aplicaci贸n de conocimientos te贸ricos a situaciones pr谩cticas, siendo necesario tambi茅n obtener al menos 5 puntos.
Fase de concurso
Tras superar la fase de oposici贸n, los aspirantes deber谩n aportar la alegaci贸n de m茅ritos, siguiendo el baremo establecido en el Anexo II de las Bases Generales. Esta fase valorar谩 la experiencia profesional, cursos de formaci贸n y otros t铆tulos relevantes para el puesto, con un m谩ximo de 3 puntos.
An谩lisis de la oposici贸n y consejos pr谩cticos
La convocatoria para Profesor/a de Escuela Taurina est谩 dirigida principalmente a profesionales del 谩mbito taurino con experiencia docente. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al puesto, como la posibilidad de formar parte de una instituci贸n cultural relevante. Sin embargo, tambi茅n existen desventajas, tales como la alta competitividad y los requisitos estrictos que deben cumplir los aspirantes.
Para maximizar las posibilidades de 茅xito, es recomendable que los opositores se enfoquen en:
- Preparaci贸n espec铆fica: Estudiar a fondo el temario de las pruebas te贸ricas y practicar situaciones similares a los ejercicios pr谩cticos que podr铆an presentar en el examen.
- Gesti贸n del tiempo: Desarrollar estrategias para manejar eficazmente el tiempo durante los ex谩menes, especialmente en la prueba te贸rica tipo cuestionario.
- Actualizaci贸n profesional: Participar en cursos de formaci贸n continuada y mantenerse al d铆a con las novedades legislativas y t茅cnicas relacionadas con la tauromaquia y la docencia.
- Salud y bienestar: Mantener un buen estado f铆sico y mental, crucial para desempe帽ar tareas pr谩cticas y manejar el estr茅s de los procesos selectivos.
No olvides utilizar recursos como bibliograf铆a especializada, participar en grupos de estudio y aprovechar plataformas online que ofrezcan simulacros de ex谩menes y materiales de preparaci贸n espec铆ficos para la oposici贸n de Profesor/a de Escuela Taurina.
En resumen, la convocatoria para la plaza de Profesor/a de Escuela Taurina de la Diputaci贸n Provincial de Salamanca representa una excelente oportunidad para profesionales del 谩mbito taurino que buscan estabilidad y reconocimiento en su carrera docente. Es fundamental prepararse de manera adecuada y consultar las bases oficiales para asegurar el 茅xito en el proceso selectivo.
Temario de la convocatoria para el puesto Profesor/a de Escuela Taurina en Diputaci贸n de Salamanca
Este temario abarca los contenidos necesarios para la preparaci贸n de los aspirantes al puesto de Profesor/a de Escuela Taurina, incluyendo tanto materias comunes como espec铆ficas, y se evaluar谩 a trav茅s de una serie de ejercicios eliminatorios.
Bloque I: Materias Comunes
- Tema 1: La Constituci贸n espa帽ola de 1978. Estructura y contenido esencial. Los derechos y deberes fundamentales. La protecci贸n, garant铆as y suspensi贸n. La Corona. El Poder Legislativo. El Poder Ejecutivo. El Poder Judicial.
- Tema 2: La Uni贸n Europea. Instituciones comunitarias. Principales efectos de la pertenencia de Espa帽a a la Uni贸n Europea.
- Tema 3: Organizaci贸n territorial del Estado. La Administraci贸n General del Estado: Administraci贸n Central y Perif茅rica. Las Comunidades Aut贸nomas. El Estatuto de Autonom铆a de Castilla y Le贸n: principios, competencias y organizaci贸n.
- Tema 4: El R茅gimen Local. Principios constitucionales y regulaci贸n jur铆dica. Clases de Entidades Locales. El Municipio; concepto y elementos. La Provincia. La Diputaci贸n Provincial. Competencias. La elecci贸n de los Diputados y Diputadas Provinciales y del Presidente o Presidenta. Organizaci贸n: clases de 贸rganos y atribuciones.
- Tema 5: Las Haciendas Locales. Presupuestos: conceptos b谩sicos. Principios generales de la gesti贸n del gasto p煤blico.
- Tema 6: El procedimiento administrativo. Principios generales y fases del procedimiento administrativo. Los derechos de los ciudadanos y las ciudadanas y de las personas interesadas en el procedimiento administrativo.
- Tema 7: El personal al servicio de las Entidades Locales. Clases de personal. Derechos y deberes. Situaciones administrativas. R茅gimen disciplinario. Incompatibilidades. Responsabilidad. La protecci贸n de datos de car谩cter personal.
- Tema 8: Ley Org谩nica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y 谩mbito de la Ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminaci贸n. Pol铆ticas p煤blicas para la igualdad. El principio de igualdad en el empleo p煤blico. El c贸digo de 茅tica p煤blica de la Diputaci贸n de Salamanca y gu铆a de buenas pr谩cticas.
Bloque II: Materias Espec铆ficas
- Tema 1: Ley 10/1991, de 4 de abril, sobre potestades administrativas en materia de espect谩culos taurinos: disposiciones generales y r茅gimen de la intervenci贸n y competencias administrativas.
- Tema 2: Ley 10/1991, de 4 de abril, sobre potestades administrativas en materia de espect谩culos taurinos: R茅gimen sancionador.
- Tema 3: Reglamento de espect谩culos taurinos, aprobado por Real Decreto 145/1996, de 2 de febrero: Registro General de Profesionales Taurinos. Registro de Empresas Ganaderas de Reses de Lidia.
- Tema 4: Reglamento de espect谩culos taurinos, aprobado por Real Decreto 145/1996, de 2 de febrero: plazas de toros y otros recintos aptos para la celebraci贸n de espect谩culos taurinos.
- Tema 5: Reglamento de espect谩culos taurinos, aprobado por Real Decreto 145/1996, de 2 de febrero: clases de espect谩culos taurinos y de los requisitos para su organizaci贸n y celebraci贸n.
- Tema 6: Reglamento de espect谩culos taurinos, aprobado por Real Decreto 145/1996, de 2 de febrero: la Presidencia de los espect谩culos. Garant铆as y medidas complementarias.
- Tema 7: Reglamento de espect谩culos taurinos, aprobado por Real Decreto 145/1996, de 2 de febrero: el desarrollo de la lidia.
- Tema 8: Reglamento de espect谩culos taurinos, aprobado por Real Decreto 145/1996, de 2 de febrero: disposiciones particulares relativas a ciertos espect谩culos y escuelas taurinas.
- Tema 9: Intervenci贸n del servicio veterinario en espect谩culos taurinos. Reconocimientos previos. Reconocimientos post mortem.
- Tema 10: El toro de lidia: caracter铆sticas fundamentales y requisitos reglamentarios. Casta, bravura, trap铆o, defensas, peso, edad, temperamento, codicia, raza y estampa.
- Tema 11: Crianza del toro de lidia. Principales castas de toro de lidia: caracter铆sticas diferenciales.
- Tema 12: Historia, evoluci贸n y situaci贸n actual de la tauromaquia.
- Tema 13: Decreto 57/2008, de 21 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General Taurino de la Comunidad de Castilla y Le贸n.
- Tema 14: Decreto 14/1999, de 8 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Espect谩culos Taurinos Populares de la Comunidad de Castilla y Le贸n.
- Tema 15: R茅gimen de autorizaci贸n y funcionamiento de las Plazas de Toros Port谩tiles en la Comunidad de Castilla y Le贸n, aprobado por Decreto 115/2002, de 24 de octubre, modificado por Decreto 33/2005, de 28 de abril.
- Tema 16: Regulaci贸n de la permanencia de personas en los callejones de las plazas de toros, aprobada por ORDEN PAT/762/2005, de 30 de mayo.
- Tema 17: Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulaci贸n de la Tauromaquia como patrimonio cultural.
- Tema 18: Reglamento de Escuelas Taurinas de la Comunidad de Castilla y Le贸n, aprobado por Decreto 110/2002, de 19 de septiembre. Disposiciones generales.
- Tema 19: Reglamento de Escuelas Taurinas de la Comunidad de Castilla y Le贸n: las actividades de aprendizaje de las Escuelas Taurinas. Control y supervisi贸n.
- Tema 20: Reglamento de Escuelas Taurinas de la Comunidad de Castilla y Le贸n: contenido del plan de Ense帽anzas Taurinas.
- Tema 21: Reglamento de R茅gimen Interior de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca.
- Tema 22: Principios did谩cticos de la ense帽anza y del aprendizaje. Ense帽anza diferencial en funci贸n de la edad de los alumnos y las alumnas.
- Tema 23: Metodolog铆a para la ense帽anza del toreo.
- Tema 24: La ense帽anza pr谩ctica. El toreo de sal贸n. Las tientas. La plaza.
- Tema 25: Suertes del Toreo. Lances de capa. Toreo de muleta. Toreo de capote.
- Tema 26: Suertes del Toreo con banderillas. Las suertes de varas y suerte suprema.
- Tema 27: Preparaci贸n psicol贸gica para el toreo. Afrontamiento del miedo.
- Tema 28: Preparaci贸n f铆sica para el toreo. Preparaci贸n f铆sica b谩sica de los distintos pro- fesionales de la tauromaquia.
- Tema 29: Los apoderados taurinos.
- Tema 30: Planes de seguridad en las clases y en los festejos taurinos. Importancia en la prevenci贸n de accidentes.
- Tema 31: Real Decreto 1649/1997, de 31 de octubre, por el que se regulan las instalaciones sanitarias y los servicios m茅dico-quir煤rgicos en los Espect谩culos Taurinos.
- Tema 32: Lesiones m谩s frecuentes y actuaci贸n sanitaria en los distintos festejos taurinos. Precauciones y primera atenci贸n ante las distintas lesiones.