Ordenanza

Las funciones del Ordenanza en el Ayuntamiento de Toledo incluyen la vigilancia y mantenimiento de las instalaciones, la atención al público, la entrega de correspondencia y la asistencia en tareas administrativas y logísticas, asegurando el buen funcionamiento del servicio municipal.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Toledo

  • Laboral

  • Inscripciones hasta el 19/03/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a febrero del 2025

Convocatoria de 5 plazas de Ordenanza en el Ayuntamiento de Toledo: ¡Tu oportunidad para ser funcionario!

Hoy, 27 de febrero de 2025, se ha publicado la convocatoria para la cobertura de 5 plazas de Ordenanza (Grupo V) en el Ayuntamiento de Toledo. Esta convocatoria se realiza bajo el sistema de acceso libre y mediante un procedimiento de oposición, lo que permite a los aspirantes competir en igualdad de condiciones para acceder a un puesto de trabajo estable en la administración pública. La selección de los candidatos constará de dos pruebas eliminatorias, una teórica y otra práctica, lo que implica que los aspirantes deberán demostrar sus conocimientos y habilidades específicas para el puesto. Además, existe una plaza reservada para personas con discapacidad, lo que refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Toledo con la inclusión y la diversidad en el empleo público. Recuerda que este artículo es un resumen de las bases; para obtener información completa y precisa, consulta directamente las bases de la convocatoria.

El proceso selectivo está diseñado para evaluar la capacidad de los aspirantes para desempeñar las funciones de un Ordenanza, que incluyen tareas administrativas y de atención al público. El plazo de presentación de solicitudes es de 20 días hábiles, así que no dejes pasar esta oportunidad y asegúrate de cumplir con todos los requisitos necesarios para participar.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en este proceso selectivo, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • Ser mayor de 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión del Certificado de Escolaridad o equivalente.
  • Tener la capacidad funcional necesaria para desempeñar las tareas del puesto.
  • No haber sido separado de la Administración Pública ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • No haber sido condenado por delitos relacionados con la libertad sexual.

Es fundamental que todos los requisitos se cumplan al finalizar el plazo de presentación de solicitudes. La fecha límite para presentar tu solicitud es un aspecto crucial que debes tener en cuenta.

Fases del proceso selectivo

Descripción general

El proceso selectivo para las plazas de Ordenanza consta de dos fases principales: la fase de oposición y la fase práctica. Ambas fases son eliminatorias y se califican de manera independiente.

Primera prueba: Oposición

La primera prueba consistirá en un cuestionario de 50 preguntas de opción múltiple, que se dividirán en dos áreas: 25 preguntas de carácter psicotécnico y 25 preguntas de conocimientos específicos relacionados con el programa establecido en las bases. La duración máxima para esta prueba será de 45 minutos y se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener al menos 5 puntos para superarla.

Las preguntas erróneas se penalizarán, por lo que es importante que te prepares adecuadamente para maximizar tu rendimiento en esta fase.

Segunda prueba: Práctica

La segunda prueba será de carácter práctico, donde se evaluará la capacidad de los aspirantes para realizar tareas relacionadas con las funciones del puesto. Esta prueba se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 10 puntos para aprobarla.

Ambas pruebas juntas sumarán un total de 30 puntos para determinar la calificación final del proceso selectivo. En caso de empate, se resolverá a favor del aspirante con mayor puntuación en la prueba práctica.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para las 5 plazas de Ordenanza en el Ayuntamiento de Toledo representa una excelente oportunidad para aquellos que buscan un empleo estable en la administración pública. Con un total de 5 plazas, la competencia puede ser moderada, lo que la hace accesible para muchos candidatos.

Si bien es importante contar con una buena preparación, el nivel de dificultad de las pruebas es manejable si se estudian adecuadamente los temas del temario. Te recomendamos organizar tu estudio de forma que puedas abarcar todos los temas, priorizando aquellos que han tenido más peso en convocatorias anteriores.

Además, considera unirte a grupos de estudio o foros de opositores, donde puedas compartir experiencias y recursos. Utiliza recursos online y bibliografía recomendada para reforzar tu aprendizaje.

Recuerda que la preparación para oposiciones es un proceso que requiere dedicación y esfuerzo, pero con una buena planificación, esta puede ser tu oportunidad de conseguir una plaza estable.

```html

Temario de la convocatoria para el puesto Ordenanza en el Ayuntamiento de Toledo

Este temario incluye los temas que los aspirantes deberán estudiar para el proceso selectivo para cubrir seis plazas de Ordenanza (Grupo V) en el personal laboral del Ayuntamiento de Toledo. La evaluación se realizará a través de pruebas teóricas y prácticas, y se espera que los candidatos demuestren un conocimiento sólido sobre la legislación y procedimientos administrativos relevantes.

Bloque I: Legislación y Organización Administrativa

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978: estructura; derechos y deberes fundamentales de los españoles. La organización territorial del Estado y las Administraciones Públicas. La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. La Administración Local: el Municipio y la Provincia.
  • Tema 2: La organización municipal del Ayuntamiento de Toledo: órganos; instituciones; oficinas, centros y servicios municipales.
  • Tema 3: El procedimiento administrativo local. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación. Las notificaciones y comunicaciones administrativas: notificación de los actos administrativos; notificación por medios electrónicos; tipos de envíos postales. Callejero de la ciudad de Toledo. Edificios y organismos oficiales en la ciudad de Toledo.
  • Tema 4: Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones. Canales de relación entre ciudadanos y Administración: sede electrónica. Portal de Internet. Punto de acceso general electrónico de la Administración. La Administración electrónica en el Ayuntamiento de Toledo.
  • Tema 5: Transparencia y Buen gobierno: derechos de acceso a la información pública. La Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: ámbito de aplicación; publicidad activa; derecho de acceso a la información pública. La protección de datos de carácter personal en las Administraciones Públicas. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales; derechos de las personas.

Bloque II: Funciones y Prácticas Administrativas

  • Tema 1: Orientación al usuario en los edificios administrativos. Información. Vigilancia y control de edificios. Señalización y evacuación de edificios. Atención de llamadas telefónicas. Reparto de correspondencia. Utilización y mantenimiento básico de medios de comunicación y máquinas auxiliares de oficina: centralitas telefónicas; fotocopiadoras; impresoras; trituradoras de papel; digitalización de documentos.
  • Tema 2: Correo electrónico: Conceptos fundamentales y funcionamiento. Microsoft Outlook 2019. El entorno de trabajo. Administración de mensajes. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Administración de contactos. Libreta de direcciones. Calendario.
  • Tema 3: La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. La prevención de los riesgos laborales en las funciones propias de Ordenanza. Seguridad en edificios y oficinas públicas.
  • Tema 4: Políticas públicas de igualdad y contra la violencia de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Políticas públicas dirigidas a la atención de personas con discapacidad y/o dependientes.
  • Tema 5: El personal al servicio de las Entidades Locales: derechos y deberes de los empleados públicos.
```
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más