
Actualizado a abril del 2025
¡Oportunidad Única! Operario Multifuncional (electricista) en el Ayuntamiento de El Campillo - 1 plaza
El Ayuntamiento de El Campillo ha abierto una convocatoria para cubrir 1 plaza del puesto de Operario Multifuncional (electricista), bajo el régimen de personal laboral fijo. El proceso selectivo se desarrollará mediante un sistema de concurso-oposición, compuesto por diversas fases que incluyen exámenes teóricos y pruebas prácticas. Además, como parte de las condiciones económicas, se contempla la posibilidad de bonificaciones y exenciones para determinados aspirantes. Es importante tener en cuenta las tasas de examen y los métodos de pago disponibles. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria, pero te recomendamos consultar las bases oficiales para obtener información completa y detallada.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en el proceso selectivo del puesto de Operario Multifuncional (electricista), es imprescindible cumplir con una serie de requisitos específicos. A continuación, te detallamos los requisitos indispensables para ser admitido:
- Titulación: Graduado escolar o FP Grado Medio en oficios clásicos o asimilado.
- Permiso de conducir: Poseer el Carnet de conducir de la clase B1.
- Nacionalidad: Española, sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente.
- Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Capacidad funcional: Demostrar la capacidad para desempeñar las funciones del puesto.
- Antecedentes: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
El procedimiento de solicitud debe realizarse dentro de los 20 días hábiles a contar desde la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado. Las solicitudes deben presentarse electrónicamente a través de la plataforma del Ayuntamiento de El Campillo o en los lugares previstos por la normativa. En cuanto a las tasas de examen, se requerirá el pago correspondiente, cuya forma y método serán indicados en las bases oficiales. Además, existen posibles bonificaciones y exenciones para determinados colectivos, como personas con discapacidad, que deben ser solicitadas conforme a la normativa aplicable.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para el puesto de Operario Multifuncional (electricista) consta de varias fases, cada una con una ponderación específica que influye en la nota final del aspirante. A continuación, detallamos cada una de las fases del proceso:
Fase de oposición
La fase de oposición representa el 70% de la puntuación total del proceso selectivo. Esta fase se divide en dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:
1. Primer ejercicio: Prueba teórica
Consistirá en contestar por escrito, en un tiempo máximo de una hora, a un cuestionario de entre 30 y 60 preguntas con tres alternativas de respuesta, de las cuales solo una será válida. Este ejercicio abarca la materia incluida en el temario estipulado como Anexo II de las bases oficiales.
- Tiempo de realización: 1 hora.
- Puntuación máxima: 30 puntos.
- Puntuación por pregunta: Cada pregunta correcta vale 1 punto.
- Sistema de penalización: Se penalizarán los errores con la mitad del valor de cada pregunta.
Para superar esta prueba, es necesario obtener al menos el 50% de la puntuación máxima, es decir, 15 puntos. Quienes no alcancen esta puntuación quedarán eliminados. Se recomienda una preparación exhaustiva centrada en los temas del temario oficial y el manejo eficiente del tiempo durante el examen.
2. Segundo ejercicio: Prueba práctica
Se llevará a cabo una prueba práctica que consistirá en contestar por escrito, en un tiempo máximo de dos horas, a varias pruebas prácticas relacionadas con las funciones del puesto.
- Tiempo de realización: 2 horas.
- Puntuación máxima: 40 puntos.
- Puntuación por pregunta: Cada pregunta correcta vale 1 punto.
- Sistema de penalización: No se mencionan penalizaciones específicas.
Para superar esta prueba, es necesario obtener al menos el 50% de la puntuación máxima, es decir, 20 puntos. Se aconseja una preparación práctica enfocada en situaciones reales que puedan presentarse en el desempeño del puesto de trabajo.
La calificación de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en ambos ejercicios, con una ponderación total del 70% del proceso selectivo.
Fase de concurso
La fase de concurso representa el 30% de la puntuación total. En esta fase se valorarán los méritos de los aspirantes, tales como:
- Experiencia profesional: Máximo 20 puntos, valorado a razón de 0,50 puntos por mes completo de servicios en Administraciones Públicas o 0,20 puntos por mes completo en el ámbito privado.
- Formación y perfeccionamiento: Máximo 10 puntos, valorado a razón de 0,05 puntos por hora de cursos relacionados con las funciones del puesto.
Los méritos deben estar debidamente acreditados mediante la documentación exigida en las bases oficiales. Es importante que los aspirantes recopilen y presenten toda la documentación necesaria para la correcta valoración de sus méritos.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria para Operario Multifuncional (electricista) dirigida a la población general ofrece una excelente oportunidad para aquellos que buscan estabilidad laboral y beneficios asociados al empleo público. Al mismo tiempo, la naturaleza competitiva del proceso selectivo y los requisitos específicos pueden representar desafíos significativos.
Ventajas:
- Estabilidad laboral: El puesto ofrece una posición fija dentro del Ayuntamiento de El Campillo.
- Beneficios: Acceso a prestaciones sociales, formación continua y posibilidad de desarrollo profesional.
Desventajas:
- Alta competitividad: Al ser solo 1 plaza, la competencia puede ser elevada.
- Requisitos estrictos: La necesidad de cumplir con todos los requisitos específicos puede limitar la participación de algunos aspirantes.
Para maximizar tus posibilidades de éxito, te recomendamos implementar estrategias de estudio personalizadas:
- Organización del tiempo: Establece un calendario de estudio que te permita cubrir todo el temario con suficiente antelación.
- Material de calidad: Utiliza las bases oficiales y temarios actualizados para preparar tus exámenes.
- Práctica constante: Realiza simulacros de exámenes teóricos y prácticos para familiarizarte con el formato y mejorar tu gestión del tiempo.
- Grupos de estudio: Participa en grupos de estudio o busca apoyo profesional para resolver dudas y fortalecer tus conocimientos.
Es fundamental que tengas en cuenta todos estos aspectos y te mantengas motivado durante todo el proceso selectivo. No olvides consultar las bases oficiales para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y proceder correctamente en cada fase del proceso.
En resumen, la convocatoria para Operario Multifuncional (electricista) en el Ayuntamiento de El Campillo representa una excelente oportunidad para mejorar tu carrera profesional en el ámbito público. Con una preparación adecuada y un enfoque estratégico, puedes incrementar tus posibilidades de éxito en este competitivo proceso selectivo. Te animamos a revisar detenidamente las bases oficiales y a comenzar tu preparación de manera organizada y eficiente.
Temario de la convocatoria para el puesto Operario Multifuncional (electricista) en el Ayuntamiento de El Campillo
El temario que se presenta a continuación es el contenido que se evaluará en el proceso de selección para el puesto de Operario Multifuncional (electricista). Este temario incluye temas de legislación, conocimientos técnicos y procedimientos específicos relevantes para el desempeño de las funciones del puesto.
Bloque I: Temas Generales
- Tema 1: La Constitución Española: concepto, características y contenido. Derechos y libertades de los ciudadanos.
- Tema 2: El Régimen Local español. El Municipio: organización y competencias. La Provincia: organización y competencias.
- Tema 3: El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases. Derechos, deberes e incompatibilidades. Régimen disciplinario. Situaciones administrativas.
Bloque II: Temas Técnicos
- Tema 4: Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales. Disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización de los equipos de trabajo.
- Tema 5: Reglas básicas de aritmética y geometría.
- Tema 6: Reglas básicas de escritura y ortografía.
- Tema 7: Conocimientos básicos de normas de seguridad, de higiene en el trabajo, así como de barreras arquitectónicas.
- Tema 8: Conocimientos de soldadura y manejo básico de maquinaria de ajuste.
- Tema 9: Conceptos generales de albañilería. Herramientas. Materiales. Solado y Alicatado. Encofrados y Levante de muros.
- Tema 10: Conceptos generales de fontanería. Herramientas. Materiales. Mantenimiento de Instalaciones.
- Tema 11: Manejo, mantenimiento y reparación de maquinaria y vehículos.
- Tema 12: Mantenimiento de edificios y mobiliario urbano. Pintura.
- Tema 13: Instalaciones de alumbrado público. Luces utilizadas en el alumbrado de las vías públicas. Tipo de redes de alumbrado público. Cableados y canalizaciones para el alumbrado de exteriores. Implantaciones más habituales. Sistemas de puesta en marcha de alumbrado público, relojes astronómicos, etc. Corrección del factor de potencia.
- Tema 14: Instalaciones interiores. Prescripciones de carácter general. Instalaciones interiores de viviendas. Grado de electrificación. Instalaciones con riesgo de incendios o explosiones. Protecciones contra sobreintensidades o sobretensiones. Protección contra contactos directos o indirectos. La toma de tierra de instalaciones interiores o receptoras.
- Tema 15: Instalaciones con fines especiales: provisionales, temporales de obra, máquinas de elevación y transporte. Prescripciones particulares. Instalaciones eléctricas en locales de pública concurrencia. Instalaciones a pequeñas tensiones.
- Tema 16: Máquinas eléctricas (motores, generadores y convertidores. Transformadores y autotransformadores, etc.). Condiciones generales de instalación. Corrección del factor de potencia. Control electrónico de las instalaciones.
- Tema 17: Reglamento electrotécnico de baja tensión. Cuadros de distribución en baja tensión. Automatismos. Cuadro secundario. Protecciones. Redes de distribución en baja tensión. Circuitos, aparatos, mecanismos, cruzamientos, conmutación.
- Tema 18: Detección automática de incendios. Detectores. Alarmas automáticas de intrusión. Redes y cámaras de seguridad; normativa de regulación.
- Tema 19: Simbología y esquemas de las instalaciones eléctricas. Interpretación de planos de instalación de edificios e infraestructuras eléctricas.
- Tema 20: Plan de mantenimiento. Aspectos generales. Estructura del plan de mantenimiento. Mantenimiento, organización y costes. Mantenimiento correctivo. Mantenimiento preventivo.