Oficial/a de Pintura

El Oficial/a de Pintura en el Ayuntamiento de Segovia realiza trabajos de pintura en edificios y espacios públicos, asegurando su mantenimiento y estética. Además, colabora en la planificación de proyectos, contribuyendo al embellecimiento de la ciudad y al bienestar de la comunidad. ¡Una oportunidad para impactar positivamente!

El sistema de acceso es: Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Segovia

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 12/05/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril del 2024

Oficial/a de Pintura en el Ayuntamiento de Segovia: 1 Plaza Disponible

El Ayuntamiento de Segovia convoca una oportunidad única para acceder al puesto de Oficial/a de Pintura. Con una plaza disponible, este puesto ofrece una vía de acceso en propiedad mediante oposición libre. El proceso selectivo constará de varias fases, incluyendo exámenes teóricos y pruebas prácticas, diseñadas para evaluar las competencias necesarias para desempeñar las funciones del puesto. En cuanto a los aspectos económicos, se establece una tasa de examen de 10 euros, con opciones de pago electrónico y posibles bonificaciones y exenciones para ciertos aspirantes. Además, se constituirá una bolsa de empleo para futuros procesos selectivos. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; es imprescindible consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada y actualizada.

Requisitos del Proceso Selectivo para Oficial/a de Pintura

Para participar en el proceso selectivo del Ayuntamiento de Segovia para el puesto de Oficial/a de Pintura, es indispensable cumplir con una serie de requisitos específicos que aseguran la idoneidad de los aspirantes.

  • Titulación: Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
  • Permiso de conducción: Permiso de conducción tipo B.
  • Procedimiento de solicitud: Presentar la solicitud a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Segovia.
  • Tasas de examen: Pago de 10,00 euros por la tasa de derechos de examen.
  • Documentación adicional: Copia del justificante de pago de la tasa y documentación acreditativa de cualquier exención o bonificación aplicable.

Es importante que los aspirantes se aseguren de poseer todos los requisitos mencionados antes de la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. Además, deben mantener estos requisitos vigentes hasta la fecha de nombramiento.

Fases del Proceso Selectivo para Oficial/a de Pintura

El proceso selectivo para el puesto de Oficial/a de Pintura en el Ayuntamiento de Segovia se compone de tres ejercicios que evalúan las aptitudes y conocimientos de los aspirantes, cada uno con un peso significativo en la nota final.

Fase de Oposición

La primera fase del proceso es la oposición, que evalúa el conocimiento teórico de los aspirantes mediante exámenes escritos.

  • Primer ejercicio: Aptitud y conocimientos
    • Formato: Cuestionario de 60 preguntas, más 5 de reserva, de selección múltiple con cuatro alternativas cada una.
    • Tiempo: 70 minutos.
    • Puntuación: Cada respuesta correcta vale 0,1666 puntos, y cada error penaliza con 0,05555 puntos.
    • Materias: 12 preguntas de materias comunes y 48 de materias específicas.

    Para superar este ejercicio, es necesario obtener una puntuación mínima de 5 puntos.

  • Segundo ejercicio: Pruebas prácticas
    • Formato: Resolución de cinco supuestos prácticos sobre materias comunes y específicas, sin uso de materiales de consulta.
    • Tiempo: 60 minutos.
    • Puntuación: Cada respuesta correcta vale 0,40 puntos, y cada error penaliza con 0,1333 puntos.

    Es necesario alcanzar al menos 5 puntos en el ejercicio global para superar esta fase.

  • Tercer ejercicio: Pruebas teórico-prácticas
    • Formato: Realización de al menos dos pruebas relacionadas con las funciones del puesto.
    • Tiempo: Mínimo de 60 minutos por prueba.
    • Puntuación: Cada prueba se califica de 0 a 10 puntos, con una puntuación mínima de 5 puntos para superar cada una.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos

La convocatoria para Oficial/a de Pintura en el Ayuntamiento de Segovia está dirigida al público general, ofreciendo una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral y beneficios a largo plazo. Entre las ventajas de este puesto se encuentran la seguridad en el empleo público y la posibilidad de formar parte de una institución reconocida. Sin embargo, también presenta desventajas como la alta competitividad del proceso y los requisitos específicos que pueden limitar la participación de algunos aspirantes.

Para maximizar las posibilidades de éxito, te recomendamos seguir estas estrategias de estudio personalizadas:

  • Organiza tu tiempo: Establece un horario de estudio regular que te permita cubrir todas las materias del temario de manera equilibrada.
  • Practica con exámenes anteriores: Familiarízate con el formato de las pruebas realizando simulacros de exámenes para mejorar tu velocidad y precisión.
  • Enfócate en tus puntos débiles: Identifica las áreas donde tienes menos conocimientos y dedica más tiempo a reforzarlas.
  • Participa en grupos de estudio: Compartir conocimientos y resolver dudas con otros opositores puede enriquecer tu preparación.
  • Descansa adecuadamente: Mantén un equilibrio entre estudio y descanso para evitar el agotamiento y mejorar tu rendimiento.

Es fundamental mantener una actitud positiva y constante durante todo el proceso, ya que la preparación para las oposiciones requiere dedicación y perseverancia. No olvides consultar las bases oficiales para obtener información detallada y actualizada sobre el proceso selectivo.

En resumen, la convocatoria para Oficial/a de Pintura en el Ayuntamiento de Segovia representa una excelente oportunidad para aquellos que buscan una carrera estable en el sector público. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y preparar adecuadamente cada fase del proceso selectivo. Te animamos a consultar las bases oficiales para obtener toda la información necesaria y comenzar tu preparación con el pie derecho. ¡Mucho éxito en tu oposición!

Temario de la convocatoria para el puesto Oficial/a de Pintura en el Ayuntamiento de Segovia

El presente temario regula las pruebas selectivas para el acceso en propiedad como personal funcionario de carrera por el procedimiento de oposición libre de una plaza de Oficial/a de Pintura del Ayuntamiento de Segovia, incluida en la Oferta Pública de Empleo Ordinaria de 2024.

Bloque I: Materias Comunes

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Principios generales. Los derechos y deberes fundamentales. Garantías.
  • Tema 2: Organización territorial del Estado en la Constitución: Las Comunidades Autónomas y las Entidades locales. El principio de autonomía local. (Título VIII de la Constitución Española).
  • Tema 3: La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de aplicación (Título Preliminar). El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación (Título I).
  • Tema 4: La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I). Disposiciones generales. Objeto y ámbito de aplicación. Interesado en el procedimiento administrativo y representación. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas.
  • Tema 5: La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II). Los sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con las administraciones públicas. Registros electrónicos. Notificaciones y comunicaciones.

Bloque II: Materias Específicas

  • Tema 6: La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local: El municipio. Conceptos y elementos. Competencias del municipio. Clases de entidades locales. Los órganos de gobierno necesarios: Alcalde, los Tenientes de Alcalde, el Pleno y Junta de Gobierno Local. Entidades menores. Barrios incorporados y barrios del núcleo urbano de Segovia.
  • Tema 7: Conocimiento del callejero de Segovia, de las distintas dependencias municipales del Ayuntamiento de Segovia y su ubicación.
  • Tema 8: El municipio de Segovia: Conocimiento del callejero de Segovia, los Barrios Incorporados y de la E.L.M. de Revenga.
  • Tema 9: La prevención de riesgos laborales. Medidas de seguridad y salud en trabajos de señalización vial. Medidas de Seguridad y Salud en los trabajos en vía pública. Equipos de protección individual y colectiva.
  • Tema 10: Trabajos con productos químicos. Plan de trabajo. Medidas preventivas, equipos de trabajo y de protección.
  • Tema 11: Guía para el proyecto y ejecución de obras de señalización horizontal del Ministerio de Fomento: Conceptos Generales aplicados a las marcas viales. Marcas viales: materiales, tipos, criterios de selección.
  • Tema 12: Guía para el proyecto y ejecución de obras de señalización horizontal del Ministerio de Fomento: Aplicación. Maquinaria de aplicación. Sistema de Gestión del mantenimiento de la señalización horizontal.
  • Tema 13: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana – Marzo 2022 Catálogo de señales verticales de circulación Tomo I Definición de señales: Introducción a Señales de Servicio. Señales de preseñalización a pictogramas.
  • Tema 14: Orden de 16 de julio de 1987 por la que se aprueba Norma 8.2-IC Marcas viales de la instrucción de carreteras de la Red de Carreteras del Estado: objeto, tipos, conocimiento de planos, replanteo y medidas. (BOE núm. 261 de 29 de octubre de 2008)
  • Tema 15: Marcas viales: su uso, operaciones previas a su marcación, mantenimiento y eliminación.
  • Tema 16: Señalización vertical: señales objeto, tipo, referencias y características.
  • Tema 17: Señales fijas y móviles: su montaje, obra, colocación y ubicación en la calzada.
  • Tema 18: Señalización vertical y horizontal de obra en vía pública: uso objeto y tipo.
  • Tema 19: Orden FOM/3053/2008 de 23 de septiembre por la que se aprueba la Instrucción Técnica de instalación de reductores de velocidad y bandas transversales de alerta en carreteras de la Red de Carreteras del Estado: Conocimiento e instalación de reductoras de velocidad, bandas transversales de alerta, balizas, topes de aparcamientos y limitación de carril, captafaros, señalización y marcación de plazas para movilidad reducida.
  • Tema 20: Pintura: Introducción, concepto, componentes y tipos. Fabricación y aplicación de pinturas. Residuos generados: minimización y tratamiento de residuos de pinturas.
  • Tema 21: Pintura: Disolventes Orgánicos. Concepto, clasificación, utilización de disolventes y generación de residuos; minimización y tratamiento de disolventes.
  • Tema 22: Pintura: Pigmentos, colores y sus características.
  • Tema 23: Conocimiento de instrumentos auxiliares y herramientas manuales, mecánicas que se utilizan para la señalización vertical y horizontal.
  • Tema 24: Conocimientos de albañilería y manejo de máquinas relacionadas con señalización vial, vertical y horizontal.
  • Tema 25: Conocimiento de rotulación en soportes de señalización.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más