Actualizado a febrero del 2025
Convocatoria para el puesto Oficial Maquinista en el Cabildo de Las Palmas
Hoy, 2025-02-15, se ha publicado la convocatoria para 1 plaza de Oficial Maquinista en el Cabildo de Las Palmas. Esta convocatoria es para un puesto de funcionario que se regirá mediante un proceso de concurso-oposición. El proceso incluirá exámenes que abarcarán un temario extenso relacionado con la seguridad en el trabajo, la maquinaria y la señalización vial, entre otros. Es importante destacar que, aunque este artículo proporciona un resumen de las bases, es fundamental consultar las bases oficiales para obtener información completa, ya que este artículo no sustituye a dichas bases.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder optar a la plaza de Oficial Maquinista, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea.
- Estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
- Poseer el permiso de conducir de la clase correspondiente para la conducción de maquinaria pesada.
- No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Superar los exámenes establecidos en el proceso selectivo.
El plazo máximo para presentar las solicitudes es de 20 días naturales contados a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para el puesto de Oficial Maquinista se compone de varias fases que se detallan a continuación:
Descripción general
El proceso constará de dos fases: una fase de oposición y una fase de concurso. La fase de oposición tendrá un peso significativo en la puntuación final.
Fase de Oposición
Esta fase se centrará en evaluar los conocimientos específicos de los aspirantes a través de una serie de exámenes:
Formato de los exámenes
Los exámenes incluirán:
- Examen tipo test sobre el temario establecido.
- Examen práctico relacionado con la operación de maquinaria.
Sistema de puntuación
La puntuación total de la fase de oposición se asignará de la siguiente manera:
- Examen tipo test: hasta 10 puntos.
- Examen práctico: hasta 10 puntos.
Consejos de preparación
Te recomendamos:
- Estudiar a fondo el temario, prestando especial atención a la legislación vigente sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Realizar simulacros de examen para familiarizarte con el formato y el tipo de preguntas.
- Unirte a grupos de estudio o foros de opositores para intercambiar recursos y experiencias.
Fase de Concurso
En esta fase se valorarán los méritos de los aspirantes, como la experiencia laboral y la formación relacionada con el puesto.
Sistema de puntuación
Los méritos se evaluarán según un baremo establecido, otorgando puntos por:
- Experiencia previa en el manejo de maquinaria.
- Formación específica relacionada con la seguridad y salud en el trabajo.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria para el puesto de Oficial Maquinista presenta una buena oportunidad, especialmente considerando el número limitado de plazas (1 plaza) y la demanda de profesionales cualificados en este ámbito. Es fundamental que los aspirantes se preparen adecuadamente, dado que el proceso de selección puede ser competitivo.
Si tienes experiencia previa en el manejo de maquinaria, esto te puede dar una ventaja significativa. La preparación debe incluir un estudio exhaustivo del temario, con énfasis en la legislación de seguridad y las normas de circulación, ya que estos son temas clave en el examen.
Por último, te sugerimos que revises las bases de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas y en la web del Cabildo para cualquier actualización o modificación que pueda surgir en el proceso.
Temario de la convocatoria para el puesto Oficial Maquinista en la Administración pública
El presente temario abarca los conocimientos necesarios para el desempeño del puesto de Oficial Maquinista, incluyendo normativa de seguridad, mantenimiento de maquinaria y aspectos técnicos relacionados con el motor y su funcionamiento. Todos los ejercicios de la fase de oposición se basarán en la totalidad del temario.
Bloque I: Normativa y Seguridad
- Tema 7: Real Decreto 487/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en particular dorso lumbares, para los trabajadores.
- Tema 8: Tipos y significados de las señales de circulación. Señales en los vehículos. Marcas viales.
- Tema 9: Señalización móvil de obras. Ministerio de Fomento. Dirección General de Carreteras.
- Tema 10: Principios de acción preventiva en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- Tema 11: Nociones básicas de Seguridad e Higiene en el trabajo: Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos. Equipo de trabajo y medios de protección de un maquinista.
- Tema 12: Seguridad vial: conceptos básicos.
Bloque II: Mecánica y Mantenimiento
- Tema 13: El motor. Definición. Tipos. Elementos del motor.
- Tema 14: Partes fijas y móviles del motor. Definición.
- Tema 15: Sistemas auxiliares de los motores: sistema de engrase y refrigeración.
- Tema 16: Elementos básicos de seguridad de la máquina: cadenas, neumáticos, frenos, dirección.
- Tema 17: Puntos de engrase de un tractor de cadena o de retroexcavadora. Frecuencia.
- Tema 18: Mantenimiento de la maquinaria. Revisiones. Lavado y limpieza de la maquinaria.
- Tema 19: Riesgos y medidas de seguridad que pueden afectar en general a la maquinaria para movimiento de tierras.
- Tema 20: Averías en maquinaria, detección de averías, averías más frecuentes, comportamiento ante una avería en carretera.