Oficial Almacenero/a

El Oficial Almacenero/a en el Ayuntamiento de Mazarrón se encarga de la recepción, almacenamiento y distribución de materiales. Además, gestiona inventarios y controla el stock, asegurando el correcto funcionamiento del almacén y la disponibilidad de recursos para el funcionamiento municipal.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Mazarrón

  • Laboral fijo

  • Inscripciones hasta el 04/04/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

```html

Actualizado a marzo del 2025

Convocatoria para el puesto Oficial Almacenero/a en el Ayuntamiento de Mazarrón

Se ha publicado la convocatoria para cubrir 1 plaza de Oficial Almacenero/a en el Ayuntamiento de Mazarrón, mediante un proceso de oposición libre. Este proceso busca seleccionar a un funcionario/a de carrera que desempeñe las funciones correspondientes al puesto vacante. Además, se constituirá una bolsa de trabajo para futuras contrataciones. Es fundamental que todos los interesados revisen las bases completas de la convocatoria para asegurar que cumplen con todos los requisitos y no se pierdan ninguna información importante, ya que este artículo es un resumen informativo.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en esta convocatoria, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión de la titulación requerida para el ingreso al Grupo C, Subgrupo C2: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, Bachiller Elemental, Formación Profesional de primer grado, o equivalentes.
  • Justificar el pago de los derechos de examen, que ascienden a 13 euros.
  • Presentar la solicitud utilizando el modelo adjunto en las bases.

No olvides que el plazo máximo para presentar las solicitudes será el mismo que el de la fecha de finalización de la convocatoria. Asegúrate de presentar tu solicitud dentro del tiempo establecido para evitar la exclusión.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo se desarrollará mediante oposición y constará de dos pruebas que se realizarán el mismo día. A continuación, desglosamos cada una de las fases:

Descripción general

El proceso de selección se realizará en un único ejercicio que se divide en dos pruebas. Cada prueba evaluará diferentes aspectos de los conocimientos y habilidades necesarios para el puesto de Oficial Almacenero/a.

Primera prueba

La primera prueba consistirá en un cuestionario tipo-test que evaluará conocimientos sobre las materias del temario. Este cuestionario tendrá 50 preguntas, con tres respuestas alternativas, y se deberá completar en un tiempo máximo de 60 minutos. Las respuestas correctas sumarán 0,20 puntos, mientras que las incorrectas restarán 0,10 puntos. Para superar esta prueba, será necesario obtener un mínimo de 5 puntos.

Segunda prueba

La segunda prueba consistirá en un cuestionario práctico de 20 preguntas tipo-test sobre la parte específica del temario. También se completará en 60 minutos y seguirá un sistema de puntuación similar al de la primera prueba, con 0,50 puntos por respuesta correcta y 0,25 puntos de penalización por respuestas incorrectas. Al igual que en la primera prueba, se requerirá un mínimo de 5 puntos para superarla.

Sistema de puntuación

La calificación final del proceso selectivo se determinará sumando las puntuaciones obtenidas en cada prueba superada. En caso de empate, se tendrá en cuenta la puntuación obtenida en la segunda prueba, y si persiste el empate, se realizará un sorteo público.

Consejos de preparación

Para afrontar con éxito el proceso de selección, te recomendamos:

  • Estudiar a fondo el temario, prestando especial atención a las materias específicas relacionadas con el puesto.
  • Realizar simulacros de exámenes tipo-test para familiarizarte con el formato y la gestión del tiempo.
  • Unirte a grupos de estudio o foros donde puedas compartir recursos y experiencias con otros opositores.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La oposición para el puesto de Oficial Almacenero/a en el Ayuntamiento de Mazarrón es una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público. Con solo 1 plaza convocada, la competencia puede ser alta, pero con una buena preparación y dedicación, es posible superar el proceso selectivo.

Esta convocatoria es adecuada para aquellos que cumplan con los requisitos establecidos y estén dispuestos a afrontar las pruebas con seriedad. La bolsa de trabajo que se formará a partir de este proceso puede ofrecer oportunidades adicionales para quienes no logren la plaza en esta ocasión, lo que la hace aún más atractiva.

Si estás considerando presentarte, es esencial que empieces a organizar tu tiempo de estudio y te familiarices con el temario. Asegúrate de cubrir todos los temas, priorizando aquellos que suelen tener más peso en las pruebas anteriores.

```

Temario de la convocatoria para el puesto Oficial Almacenero/a en el Ayuntamiento de Mazarrón

Este temario incluye las materias comunes y específicas que se evaluarán en el proceso de selección para el puesto de Oficial Almacenero/a. Se evaluará el conocimiento de la legislación, la organización administrativa y las competencias específicas del puesto.

Bloque I: Materias comunes

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Principios generales. El procedimiento de reforma de la Constitución.
  • Tema 2: La Corona: Carácter, sucesión y proclamación. Funciones. Las Cortes Generales: Concepto y elementos comunes. Congreso y Senado. Funcionamiento. Funciones normativas. El Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas.
  • Tema 3: El Gobierno: Concepto. Regulación. Cese. Responsabilidad. Disolución. Composición. Organización y Funciones. Control parlamentario del Gobierno. El Poder Judicial: Concepción general. Principios de la Organización judicial. Principios Constitucionales. El Consejo General del Poder Judicial: Composición. Organización y competencias. El Tribunal Supremo: Composición. Organización y competencias. El Ministerio Fiscal. Organización judicial española.
  • Tema 4: El Estado Autonómico: Principios. Características. Competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas: Introducción. El sistema de distribución de competencias: los criterios de asignación. Los Estatutos de Autonomía: Elaboración. Significado y contenido. Enumeración de las Comunidades Autónomas. Clases de Administraciones Públicas. La organización territorial del Estado: Comunidades Autónomas. La Administración Local.
  • Tema 5: El acto administrativo (I): Concepto. Elementos. Clasificación. Eficacia. La notificación: Requisitos. Práctica de las notificaciones. Notificaciones en papel. Notificaciones electrónicas. Notificación infructuosa. Publicación. Invalidez de los actos administrativos: Teoría de la invalidez de los actos administrativos. Derecho positivo español. El procedimiento administrativo general: Concepto y principios generales. Concepto. Clases de Procedimientos. Principios Generales de la Actuación administrativa. Principios Generales del Procedimiento. Dimensión temporal y fases del procedimiento administrativo general: Principios. Normas reguladoras. Días y horas hábiles. Cómputo de plazos. Fases. Obligación de resolver.
  • Tema 6: El silencio administrativo (II): Concepto. Regulación. Silencio administrativo en procedimientos iniciados a solicitud de interesado. Falta de resolución expresa en procedimientos iniciados de oficio. Revisión de Oficio de los actos en vía administrativa: Reglas generales. Revisión de oficio de disposiciones y actos nulos. Declaración de lesividad de actos anulables. Referencia a los recursos administrativos: Concepto. Clases. Objeto. Fin de la vía administrativa. Interposición. Suspensión de la ejecución. Audiencia del interesado. Resolución. Recurso de alzada: Objeto. Interposición. Plazos. Recurso de reposición: Objeto e interposición. Plazos. Recurso de revisión: Objeto y plazos de interposición. Resolución y plazos.
  • Tema 7: La Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público: Disposiciones generales. Los órganos de las Administraciones Públicas: la competencia de los órganos administrativos. Abstención y recusación.
  • Tema 8: La Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: estructura y contenido. Disposiciones generales: objeto y ámbito de aplicación. Los interesados en el procedimiento.
  • Tema 9: Hacienda Pública: Los ingresos públicos: Situación de la teoría del Ingreso Público. Concepto. Clasificación. Elementos de la relación tributaria. Los impuestos: Concepto. Características. Clases. Las Tasas Fiscales: Concepto. Características. Las Tasas en el derecho positivo. La Ley General Tributaria: Objetivos y estructura. Características. Principios informadores. Los derechos Generales de los contribuyentes. Derechos y Garantía propios de los procedimientos de Inspección, Recaudación y Sancionador.
  • Tema 10: El municipio: Evolución. Concepto. Elementos esenciales. Denominación y cambio de nombre de los municipios. El término municipal: Concepto. Caracteres. Alteración de términos municipales. La población: Concepto. Derechos y deberes de los vecinos. El empadronamiento. Padrón de españoles residentes en el extranjero.
  • Tema 11: Organización Municipal: Organización de los municipios de régimen ordinario: La Alcaldía, el Pleno, la Junta de Gobierno. Otros órganos de gobierno municipales. Funcionamiento de los órganos colegiados locales: Convocatoria y orden del día. Régimen de sesiones y acuerdos. Votaciones. Actas y certificaciones de acuerdos. Competencias de los municipios de régimen ordinario: Concepto y clases. Competencias propias: servicios mínimos obligatorios; servicios coordinados por la Diputación; coste efectivo de los servicios. Competencias delegadas. Funcionamiento en Concejo abierto.
  • Tema 12: Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales: Concepto y diferenciaciones. Evolución histórica. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación: Procedimiento para las generales o no específicas. Procedimiento en las específicas. Infracción de las Ordenanzas locales. Los bandos municipales: Naturaleza jurídica. Clases. Procedimiento. Otras resoluciones de la Alcaldía.
  • Tema 13: La función pública local (I). El personal al servicio de la Administración Local: Clases de personal y régimen jurídico. El ingreso en la función pública local. La carrera administrativa. La provisión y remoción de puestos de trabajo y la promoción interna. La Oferta de Empleo Público y las relaciones de puestos de trabajo. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Las situaciones administrativas.
  • Tema 14: La función pública local (II): Derechos y deberes de los funcionarios locales. Sistema retributivo. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. La Seguridad Social de los funcionarios de la Administración Local.

Bloque II: Materias específicas

  • Tema 1: Gestión de almacenes. Distribución de la superficie de almacenaje en función del flujo de artículos.
  • Tema 2: Equipos de movimientos de cargas horizontales. Tipos de maquinaria de manipulación de materiales y su manejo.
  • Tema 3: Equipos de movimientos de cargas verticales. Tipos de maquinaria de manipulación de materiales y su manejo.
  • Tema 4: Métodos de almacenaje. Organización de volúmenes y superficies, accesibilidad y localización de artículos.
  • Tema 5: Planificación del sistema de almacenaje. Análisis de la demanda.
  • Tema 6: Cálculo de las necesidades de almacenaje. Análisis de la demanda.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más