Actualizado a febrero del 2025
Convocatoria de 1 plaza de Oficial 1.ª de la Construcción en el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera
Hoy, 17 de febrero de 2025, se ha publicado la convocatoria para la provisión en propiedad de 1 plaza de Oficial 1.ª de la Construcción en el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, Córdoba. Este proceso se realizará mediante el sistema de concurso-oposición libre, y se destina a personal laboral fijo. Es importante destacar que esta convocatoria está regida por las bases publicadas y por el Real Decreto Legislativo 5/2015. Al final del artículo, se recomienda consultar las bases para obtener información completa, ya que este artículo no sustituye a la normativa oficial.
Los aspirantes interesados en participar deben cumplir con una serie de requisitos y superar varias fases del proceso selectivo. Esta es una gran oportunidad para aquellos que buscan un empleo público estable en la administración local, así que no olvides prepararte adecuadamente para cumplir con los requisitos exigidos.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder optar a la plaza de Oficial 1.ª de la Construcción, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto.
- No haber sido separado de ningún servicio de las Administraciones Públicas.
- Estar en posesión del Título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
- Poseer el permiso de conducir clase B.
- Abonar la tasa correspondiente para participar en el proceso.
- No estar incurso en causa de incapacidad o incompatibilidad según la normativa.
Recuerda que todos los requisitos deben cumplirse en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo consta de dos fases: la fase de oposición y la fase de concurso. A continuación se detallan:
Descripción general
La fase de oposición tiene un valor de 60 puntos y es eliminatoria, mientras que la fase de concurso tiene un valor de 40 puntos. Es esencial superar la fase de oposición para que se valore la fase de concurso.
Fase de oposición
Esta fase consta de dos ejercicios obligatorios:
Primer ejercicio: Prueba teórica
Consistirá en un cuestionario de 50 preguntas sobre el contenido del temario, con un tiempo de 75 minutos. Las preguntas tendrán cuatro respuestas alternativas, y se penalizarán las respuestas incorrectas. La puntuación máxima será de 30 puntos, siendo necesario alcanzar al menos 15 puntos para superar este ejercicio.
Segundo ejercicio: Prueba práctica
Consistirá en uno o varios supuestos prácticos relacionados con el temario. El tiempo asignado será de hasta 120 minutos y también tendrá una puntuación máxima de 30 puntos, con la misma puntuación mínima de 15 puntos para su superación.
Fase de concurso
La fase de concurso valorará los méritos de los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, hasta un máximo de 40 puntos. Los méritos evaluables incluyen:
- Experiencia laboral: hasta 30 puntos.
- Formación: hasta 10 puntos.
Es fundamental presentar la documentación acreditativa de los méritos alegados en el plazo establecido.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
Esta convocatoria ofrece una buena oportunidad para aquellos que buscan estabilidad laboral en el ámbito público. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la competencia puede ser alta, y que la preparación para las pruebas teóricas y prácticas requiere tiempo y esfuerzo.
Te recomendamos organizar tu estudio de manera que priorices los temas más relevantes del temario, así como realizar simulaciones de examen para familiarizarte con el formato de las pruebas. No dudes en utilizar recursos en línea y materiales de estudio que te ayuden a fortalecer tus conocimientos.
Además, asegúrate de cumplir con todos los plazos de presentación de solicitudes y documentación para evitar problemas en el proceso. Con dedicación y una buena planificación, esta puede ser tu oportunidad de conseguir una plaza estable en la administración pública.
Temario de la convocatoria para el puesto Oficial 1.ª de la Construcción en Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera
El presente temario tiene como objetivo proporcionar a los aspirantes una guía completa sobre los temas que se evaluarán en el proceso de selección para el puesto de Oficial 1.ª de la Construcción. La evaluación abarcará tanto conocimientos teóricos como prácticos, asegurando que los candidatos posean las competencias necesarias para desempeñar las funciones del puesto.
Bloque I: Temas Generales
- Tema 1: Características y estructura de la Constitución Española de 1978. Principios Generales. Derechos y Deberes fundamentales de los españoles.
- Tema 2: Régimen Local Español. Clases de Entidades Locales. Organización Municipal. Competencias Municipales.
- Tema 3: Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El personal funcionario y el personal laboral.
- Tema 4: Funciones y tareas básicas del albañil: Mantenimiento específico de tejados, bajadas de aguas pluviales, chimeneas y red de alcantarillado interior. Construcción de muros y tabiques.
- Tema 5: Revestimientos: guarnecidos, enfoscados, revocos, enlucidos y estucados. Pavimentos y alicatados. Aislamiento, corrección de humedades, revestimientos refractarios y reposición de azulejos y baldosas. Comprobaciones, periodicidad y recomendaciones. Materiales de agarre empleados en los solados y alicatados. Tipos y modo de empleo. Forma de colocación.
- Tema 6: Calicatas, catas y sondeos. Apuntalamientos y apeos.
- Tema 7: Andamios. Disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores. Elección del tipo.
- Tema 8: Pavimentos en vías públicas, tipos de pavimentos, materiales, sistemas constructivos más empleados. Encintados y pavimentos. Clases y colocación. Usos y mantenimiento.
- Tema 9: Replanteos. Aparatos, herramientas y material para replanteos: herramientas manuales de medida; medios auxiliares: jalones, camillas, plomada, escuadra, hilos. Trazado de alineaciones. Trazado de paralelas y perpendiculares. Interpretación de planos: Escalas. Cotas.
- Tema 10: Cimentaciones. Tipos de cimentaciones. Terrenos y acondicionamiento de terrenos. Excavaciones y vaciados. Hormigonado en tiempo frío y tiempo caluroso.
- Tema 11: Estructuras de hormigón y metálicas. Forjados: Tipos y características. Forjados reticulares. Ventajas. Prefabricados: Viguetas y bovedillas: tipos, colocación y hormigonado. Hormigonado en tiempo frío y tiempo caluroso.
- Tema 12: Encofrados. Maderas: tipos comerciales. Metales: hierro, perfiles laminados. Puntales y otros medios auxiliares. Encofrado de cimientos, zapatas, pilares, vigas, losas de escalera.
- Tema 13: Escaleras: Generalidades y tipos de escaleras, trazado y replanteo, sistema de construcción. Arcos y bóvedas: Generalidades y clases, componentes, trazado y replanteo, aparejos, cimbras y métodos de construcción.
- Tema 14: Cubiertas: inclinadas, planas, tipos, materiales, características constructivas.
- Tema 15: Albañilería, fábricas. Definiciones, materiales empleados, clasificaciones, uniones, distintos aparejos. Nociones elementales de control de calidad de los materiales.
- Tema 16: Hormigones: dosificación, amasado y transporte. Puesta en obra y compactación. Juntas, curado y encofrado. Pavimentos de Hormigón para vías de alta densidad de tráfico.
- Tema 17: El yeso: ejecución y utilización. Clases. Falsos techos.
- Tema 18: Demoliciones y apuntalamiento de edificios. Ejecución. Medidas de protección.
- Tema 19: Prevención de Riesgos Laborales. Condiciones y normas de seguridad de carácter general. Riesgos específicos vinculados al puesto y su prevención.
- Tema 20: Ley 12/2007, de 26 de noviembre, de Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía: Objeto; Ámbito de aplicación; Principios generales; Políticas públicas para la promoción de la igualdad de género. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Prevención y Protección Integral Contra la Violencia de Género: Objeto; Ámbito de aplicación; Principios rectores.
Bloque II: Anexos
- Anexo I: Temario Oficial 1.ª de la Construcción.
- Anexo II: Declaración responsable fase concurso una plaza de Oficial de 1.ª Construcción (máx. 40 puntos).