Intendente Principal del Cuerpo de la Polic铆a Local

El Intendente Principal del Cuerpo de la Polic铆a Local en Huelva lidera la gesti贸n operativa, coordina unidades y supervisa la seguridad ciudadana. Su labor implica dise帽ar estrategias de prevenci贸n, garantizar el cumplimiento normativo y fomentar la colaboraci贸n con la comunidad, contribuyendo al bienestar y orden p煤blico en la ciudad.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposici贸n

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Huelva

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 15/05/2025

Ver en el BOE Oposici贸n Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a febrero del 2025

Intendente Principal del Cuerpo de la Polic铆a Local en el Ayuntamiento de Huelva - 1 Plaza

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Huelva ha convocado una plaza en propiedad para el puesto de Intendente Principal del Cuerpo de la Polic铆a Local. Esta oportunidad representa una excelente v铆a para quienes buscan estabilidad laboral y una carrera en el 谩mbito policial. La convocatoria se estructura bajo el sistema de concurso-oposici贸n, comprendiendo dos fases fundamentales: un concurso para la valoraci贸n de m茅ritos y una oposici贸n que incluye diversas pruebas selectivas.

El proceso selectivo incluye ex谩menes te贸ricos y pr谩cticos, pruebas de aptitud f铆sica, evaluaci贸n psicot茅cnica y un curso de capacitaci贸n. En cuanto a los aspectos econ贸micos, se requiere el abono de una tasa de 100 euros, con posibilidades de bonificaci贸n para personas con discapacidad o en situaci贸n de desempleo. Adem谩s, se contempla la opci贸n de inscripci贸n en bolsas de empleo para futuras convocatorias.

Este art铆culo ofrece un resumen detallado de la convocatoria para el puesto de Intendente Principal del Cuerpo de la Polic铆a Local en Huelva, respondiendo a las preguntas m谩s frecuentes de los opositores. Para obtener informaci贸n completa y actualizada, es imprescindible consultar las bases oficiales publicadas en el Bolet铆n Oficial de la Provincia de Huelva.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso selectivo para la plaza de Intendente Principal del Cuerpo de la Polic铆a Local en Huelva, los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos espec铆ficos. A continuaci贸n, se detallan los requisitos indispensables:

  • Nacionalidad espa帽ola.
  • Tener dieciocho a帽os de edad y no haber cumplido la edad de jubilaci贸n forzosa.
  • Estatura m铆nima de 1,65 metros para hombres y 1,60 metros para mujeres. Exentos aquellos funcionarios de carrera de alg煤n Cuerpo de la Polic铆a Local de Andaluc铆a.
  • Prestar compromiso de portar y, en su caso, utilizar armas.
  • Poseer el t铆tulo de Grado o equivalente, como Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, etc.
  • No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administraci贸n P煤blica ni estar inhabilitado para el acceso a empleos p煤blicos.
  • No tener antecedentes penales por delitos dolosos.
  • Permisos de conducci贸n de las clases A2 y B.
  • Compromiso de conducir veh铆culos policiales.
  • Acreditar cinco a帽os de servicio en el municipio donde se obtuvo la plaza, si ya se hab铆a obtenido una plaza por turno libre anteriormente.

La solicitud debe realizarse a trav茅s del enlace https://oposicioneshuelva.convoca.online/ durante un plazo de 20 d铆as h谩biles desde la publicaci贸n de la convocatoria en el Bolet铆n Oficial del Estado. Es necesario adjuntar la documentaci贸n requerida, incluyendo fotocopia del DNI, titulaci贸n, m茅ritos y justificante del abono de la tasa de examen.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para el puesto de Intendente Principal del Cuerpo de la Polic铆a Local en Huelva se divide en dos fases principales: concurso y oposici贸n. Cada fase tiene un peso espec铆fico en la nota final del aspirante.

Fase de Concurso

En esta fase se evaluar谩n los m茅ritos de los aspirantes mediante un baremo establecido en las bases de la convocatoria. Se considerar谩n aspectos como historial profesional, formaci贸n acad茅mica, cursos realizados, publicaciones y antig眉edad en el servicio. La puntuaci贸n obtenida en esta fase representa un 45% de la nota final.

Fase de Oposici贸n

La fase de oposici贸n constituye el 55% restante de la nota final y se compone de varias pruebas selectivas:

Ex谩menes Te贸ricos y Pr谩cticos

Consiste en un examen te贸rico de 100 preguntas con cuatro opciones de respuesta cada una, a realizarse en un plazo m谩ximo de 90 minutos. Adem谩s, se llevar谩 a cabo un examen pr谩ctico relacionado con el temario establecido.

Puntuaci贸n: El examen te贸rico aporta un m谩ximo de 10 puntos, y el pr谩ctico tambi茅n un m谩ximo de 10 puntos, sumando un total de 20 puntos que se dividir谩n por dos para obtener la calificaci贸n definitiva de 10 puntos.

Pruebas de Aptitud F铆sica

Las pruebas de aptitud f铆sica incluyen carrera de 50 metros, lanzamiento de bal贸n medicinal, salto horizontal y carrera de 1.000 metros. Cada prueba tiene marcas m谩ximas y m铆nimas seg煤n el grupo de edad y sexo del aspirante.

Tiempo y puntuaci贸n: Cada prueba tiene un tiempo m谩ximo que no debe rebasar cierta marca para ser considerado apto. La superaci贸n de estas pruebas es eliminatoria para el aspirante.

Evaluaci贸n Psicot茅cnica

Se realiza una valoraci贸n psicot茅cnica dividida en dos partes: aptitudes psicol贸gicas y actitudes y personalidad. El objetivo es asegurar que los aspirantes poseen el perfil adecuado para la funci贸n policial.

Puntuaci贸n: Cada secci贸n de la evaluaci贸n psicot茅cnica aporta hasta 10 puntos, sumando un total de 20 puntos.

An谩lisis de la oposici贸n y consejos pr谩cticos

La convocatoria para Intendente Principal del Cuerpo de la Polic铆a Local en Huelva est谩 dirigida principalmente al p煤blico en general, aunque aquellos con experiencia previa en cuerpos policiales locales tendr谩n ventajas adicionales. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral, beneficios sociales y la posibilidad de un crecimiento profesional dentro del cuerpo.

Sin embargo, tambi茅n presenta desventajas, como su alta competitividad y los requisitos estrictos de estatura, titulaci贸n y experiencia. Es importante tener en cuenta estos aspectos a la hora de prepararse para el proceso selectivo.

Para aumentar las posibilidades de 茅xito, te recomendamos seguir las siguientes estrategias de estudio:

  • Organiza tu tiempo: Establece un calendario de estudio que abarque todo el temario, dedicando m谩s tiempo a las 谩reas que consideres m谩s complejas.
  • Utiliza recursos actualizados: Aseg煤rate de estudiar con materiales que est茅n alineados con las bases oficiales de la convocatoria.
  • Practica con ex谩menes anteriores: Realizar simulacros de los ex谩menes te ayudar谩 a familiarizarte con el formato y mejorar tu tiempo de respuesta.
  • Entrena tu condici贸n f铆sica: Las pruebas de aptitud f铆sica requieren una preparaci贸n espec铆fica. Incorpora rutinas de ejercicio que mejoren tu resistencia y fuerza.
  • Mant茅n una buena salud mental: La fase psicot茅cnica eval煤a tu estabilidad emocional y capacidad de adaptaci贸n. T茅cnicas de relajaci贸n y mindfulness pueden ser de gran ayuda.

No olvides consultar las bases oficiales para obtener informaci贸n detallada y actualizada sobre los requisitos y fases del proceso selectivo. Una preparaci贸n adecuada y una comprensi贸n clara de lo que se espera en cada etapa aumentar谩n significativamente tus posibilidades de 茅xito.

Temario de la convocatoria para el puesto Intendente Principal del Cuerpo de la Polic铆a Local en el Ayuntamiento de Huelva

El presente temario se estructura en bloques que abordan los aspectos fundamentales y espec铆ficos necesarios para el desempe帽o del puesto de Intendente Principal del Cuerpo de la Polic铆a Local. Se evaluar谩n conocimientos te贸ricos y pr谩cticos, as铆 como habilidades y aptitudes necesarias para el ejercicio de la funci贸n policial.

Bloque I: Legislaci贸n y Organizaci贸n del Estado

  • Tema 1: El Estado. Concepto. Elementos. La divisi贸n de poderes. Funciones. Organizaci贸n del Estado Espa帽ol.
  • Tema 2: Constituci贸n. Concepto y clases. El poder constituyente. Antecedentes constitucionales en Espa帽a. La Constituci贸n Espa帽ola de 1978. Estructura y contenido. La reforma de la Constituci贸n Espa帽ola.
  • Tema 3: El Estado espa帽ol como Estado Social y Democr谩tico de Derecho. Derechos y deberes constitucionales; clasificaci贸n y diferenciaci贸n.
  • Tema 4: Derechos fundamentales y libertades p煤blicas I: Derecho a la vida e integridad. Libertad ideol贸gica, religiosa y de culto. Derecho a la libertad y seguridad.
  • Tema 5: Derechos fundamentales y libertades p煤blicas II: Derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. La inviolabilidad del domicilio y el secreto de las comunicaciones. La libertad de residencia y de circulaci贸n. El derecho a la libertad de expresi贸n reconocido en el art铆culo 20 de la Constituci贸n.
  • Tema 6: Derechos fundamentales y libertades p煤blicas III: Derecho de reuni贸n. Derecho de asociaci贸n. Derecho a la participaci贸n en los asuntos p煤blicos y al acceso a funciones y cargos p煤blicos. La tutela judicial efectiva y la prohibici贸n de indefensi贸n.
  • Tema 7: La imposici贸n de condena o sanci贸n del art铆culo 25 de la Constituci贸n, sentido de las penas y medidas de seguridad. Prohibici贸n de tribunales de honor. El derecho a la educaci贸n y la libertad de ense帽anza. Derecho a la sindicaci贸n y a la huelga, especial referencia a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Derecho de petici贸n.
  • Tema 8: Derechos y deberes de los ciudadanos. Los principios rectores de la pol铆tica social y econ贸mica.
  • Tema 9: Las garant铆as de los derechos y libertades. Suspensi贸n general e individual de los mismos. El Defensor del Pueblo.
  • Tema 10: La Corona. Las Cortes Generales. Estructura y competencias. Procedimiento de elaboraci贸n de las leyes. Formas de Gobierno. El Gobierno y la Administraci贸n. Relaciones del Gobierno con las Cortes Generales. Funciones del Gobierno.
  • Tema 11: El Poder Judicial. Principios constitucionales. Estructura y organizaci贸n del sistema judicial espa帽ol. El Tribunal Constitucional.
  • Tema 12: Organizaci贸n territorial del Estado. Las comunidades aut贸nomas. El Estatuto de Autonom铆a de Andaluc铆a. Estructura y disposiciones generales. Instituciones: Parlamento. Presidente y Consejo de Gobierno. Menci贸n al Tribunal Superior de Justicia.
  • Tema 13: Relaci贸n de la Junta de Andaluc铆a con la Administraci贸n del Estado y con otras Comunidades Aut贸nomas. Idea general de las competencias de la Comunidad Aut贸noma de Andaluc铆a. La reforma del Estatuto de Autonom铆a para Andaluc铆a.
  • Tema 14: El Derecho Administrativo. Fuentes y jerarqu铆a de las normas.
  • Tema 15: El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. La validez de los actos administrativos; nulidad y anulabilidad. Notificaci贸n de actos administrativos. C贸mputo de plazos. Recursos administrativos. Alzada y reposici贸n; el recurso extraordinario de revisi贸n.
  • Tema 16: El procedimiento administrativo. Concepto y principios generales. Clases. Los interesados. La estructura del procedimiento administrativo.
  • Tema 17: Responsabilidad de las Administraciones P煤blicas y de sus autoridades y dem谩s personal a su servicio. Peculiaridades del 谩mbito local.
  • Tema 18: El R茅gimen Local Espa帽ol. Principios constitucionales y regulaci贸n jur铆dica. Tipos de Entidades Locales.
  • Tema 19: El municipio. Concepto y elementos. Competencias municipales. La provincia: concepto, elementos y competencias.
  • Tema 20: La organizaci贸n y funcionamiento del municipio. El pleno. El alcalde. La Junta de gobierno. Otros 贸rganos municipales.
  • Tema 21: Los bienes de las Entidades Locales. R茅gimen de utilizaci贸n de los de dominio p煤blico.
  • Tema 22: El servicio p煤blico en la esfera local. Modos de gesti贸n de los servicios p煤blicos.
  • Tema 23: Ordenanzas, reglamentos y bandos. Clases y procedimiento de elaboraci贸n y aprobaci贸n.
  • Tema 24: La licencia municipal. Tipos. Actividades sometidas a licencia. Tramitaci贸n.
  • Tema 25: Las multas municipales. Concepto y clases. Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora de la Administraci贸n.
  • Tema 26: Los presupuestos municipales. Concepto y clases. Ingresos municipales. Las Ordenanzas fiscales. Documentos contables.
  • Tema 27: Funci贸n P煤blica Local. Su organizaci贸n. Adquisici贸n y p茅rdida de la condici贸n de funcionario.
  • Tema 28: Derechos, deberes e incompatibilidades de los funcionarios p煤blicos. Situaciones administrativas.
  • Tema 29: La funci贸n policial como servicio p煤blico. Concepto de Polic铆a. Modelo policial espa帽ol.
  • Tema 30: Ley Org谩nica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Disposiciones generales. Principios b谩sicos de actuaci贸n. Disposiciones estatutarias comunes. R茅gimen disciplinario.
  • Tema 31: Competencias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Las Polic铆as Aut贸nomas. Polic铆as Locales.
  • Tema 32: Ley de Coordinaci贸n de las Polic铆as Locales de Andaluc铆a. La uniformidad de la Polic铆a Local. La homogeneizaci贸n de medios t茅cnicos.
  • Tema 33: La selecci贸n, formaci贸n, promoci贸n y movilidad de las Polic铆as Locales de Andaluc铆a.
  • Tema 34: R茅gimen disciplinario de la Polic铆a Local. R茅gimen de incompatibilidades. Segunda actividad. Retribuciones.
  • Tema 35: La Polic铆a Local como instituto armado de naturaleza civil. Legislaci贸n aplicable en materia de armamento. El uso de armas de fuego.
  • Tema 36: La actividad de la Polic铆a Local como Polic铆a administrativa I: consumo, abastos, mercados. Venta ambulante.
  • Tema 37: La actividad de la Polic铆a Local como Polic铆a administrativa II: Espect谩culos p煤blicos, actividades recreativas y establecimientos p煤blicos.
  • Tema 38: La actividad de la Polic铆a Local como Polic铆a administrativa III: Urbanismo. Infracciones y sanciones. La protecci贸n ambiental: prevenci贸n y calidad ambiental, residuos y disciplina ambiental.
  • Tema 39: La Ley de Gesti贸n de Emergencias en Andaluc铆a y normas de desarrollo.
  • Tema 40: Los Planes de Emergencia. Coordinaci贸n de todas las Administraciones. Actuaci贸n policial.
  • Tema 41: Concepto y contenido del Derecho Penal. Principios que lo informan. Principio de legalidad. Principio de irretroactividad y sus excepciones.
  • Tema 42: Delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
  • Tema 43: Personas responsables: autores, c贸mplices y encubridores. Grados de ejecuci贸n del delito.
  • Tema 44: Delitos cometidos con ocasi贸n del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades p煤blicas garantizados por la Constituci贸n. Delitos cometidos por los funcionarios p煤blicos contra las garant铆as constitucionales.
  • Tema 45: Delitos contra la Administraci贸n P煤blica.
  • Tema 46: Atentados contra la Autoridad y sus Agentes. Des贸rdenes p煤blicos.
  • Tema 47: Homicidio y sus formas.
  • Tema 48: Delitos contra el patrimonio y el orden socio-econ贸mico.
  • Tema 49: Delitos contra la salud p煤blica. Tr谩fico de drogas.
  • Tema 50: Delitos relativos a la ordenaci贸n del territorio y a la protecci贸n del Patrimonio Hist贸rico y del Medio Ambiente.
  • Tema 51: Delitos contra la seguridad del tr谩fico. Faltas cometidas con ocasi贸n de la circulaci贸n de veh铆culos a motor. Lesiones y da帽os imprudentes. Carencia del seguro obligatorio.
  • Tema 52: Faltas contra las personas y contra el patrimonio.
  • Tema 53: Las penas. Concepto, clases: privativas de libertad, privativas de derecho y multa. Clasificaci贸n por su gravedad: graves, menos graves y leves.
  • Tema 54: La jurisdicci贸n y competencias de los Juzgados y Tribunales Penales. Normas de funcionamiento. Procedimientos judiciales en materia penal. El sistema procesal espa帽ol. Principios que lo rigen. El Ministerio Fiscal.
  • Tema 55: La Polic铆a Local como Polic铆a Judicial. Legislaci贸n y funciones.
  • Tema 56: El atestado policial en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Concepto y estructura.
  • Tema 57: Entrada y registro en lugar cerrado. Intervenci贸n de las comunicaciones telef贸nicas, intervenci贸n de las comunicaciones postales. La filmaci贸n videogr谩fica en espacios p煤blicos. Uso de la informaci贸n obtenida por estos medios.
  • Tema 58: Detenci贸n: concepto, clases y supuestos. Plazos de detenci贸n. Obligaciones del funcionario que efect煤a una detenci贸n.
  • Tema 59: Contenido de la asistencia letrada al detenido. Derecho del detenido. Responsabilidades penales en las que puede incurrir el funcionario que efect煤a una detenci贸n. El procedimiento de 芦Habeas Corpus禄.
  • Tema 60: Ley de Seguridad Vial. Reglamentos de desarrollo. Estructuras y conceptos generales.
  • Tema 61: Normas generales de circulaci贸n: velocidad, sentido, cambios de direcci贸n. Adelantamientos. Obst谩culos. Parada y estacionamiento. Transporte de materias que requieren precauciones especiales.
  • Tema 62: Circulaci贸n de peatones. Circulaci贸n urbana. Conductores. Marcha atr谩s. Trabajos eventuales. Instalaciones en la v铆a p煤blica. Circulaci贸n de bicicletas y ciclomotores.
  • Tema 63: Se帽ales de circulaci贸n. Clasificaci贸n y orden de preeminencia.
  • Tema 64: Licencias de conducci贸n: sus clases. Intervenci贸n, suspensi贸n y revocaci贸n.
  • Tema 65: Transporte de mercanc铆as peligrosas por carretera. Normativa legal. Intervenci贸n en caso de accidente.
  • Tema 66: La inspecci贸n t茅cnica de veh铆culos. Transporte escolar: normativa vigente. El tac贸grafo: definici贸n y uso.
  • Tema 67: Procedimiento sancionador por infracciones a la Normativa de Circulaci贸n. Actuaciones complementarias. Inmovilizaci贸n y retirada de veh铆culos de la v铆a p煤blica.
  • Tema 68: Accidentes de circulaci贸n: definici贸n, tipos y actuaciones de la Polic铆a Local.
  • Tema 69: Alcoholemia. Datos. Su consideraci贸n seg煤n la normativa vigente. Doctrina constitucional. Procedimiento de averiguaci贸n del grado de impregnaci贸n alcoh贸lica.
  • Tema 70: T茅cnicas de tr谩fico I: ordenaci贸n y regulaci贸n del tr谩fico rodado. Conceptos b谩sicos: densidad, intensidad, capacidad y velocidad.
  • Tema 71: T茅cnicas de tr谩fico II: Se帽alizaci贸n de las v铆as. Caracter铆sticas de las se帽ales de tr谩fico. Instalaci贸n de sem谩foros.
  • Tema 72: T茅cnicas de tr谩fico II: El estacionamiento de veh铆culos. Concepto y problem谩tica. Ordenaci贸n del estacionamiento. Circulaci贸n peatonal.
  • Tema 73: Veh铆culos abandonados en la v铆a p煤blica. Objetos perdidos.
  • Tema 74: Toxicoman铆as. Clasificaci贸n de las drogas. Legislaci贸n aplicable.
  • Tema 75: Estructura econ贸mica y social de Andaluc铆a: demograf铆a, econom铆a, servicios p煤blicos, sociedad civil, nuevas tecnolog铆as, patrimonio ecol贸gico, social y cultural.
  • Tema 76: Vida en sociedad. Proceso de socializaci贸n. Formaci贸n de grupos sociales y masas. Procesos de exclusi贸n e inclusi贸n social. La delincuencia: tipolog铆as y modelos explicativos. La seguridad individual y colectiva. Factores individuales y sociales de la criminalidad.
  • Tema 77: Sociolog铆a de la ciudad. Estructura de la ciudad. La Polic铆a como servicio a la ciudadan铆a. Relaciones p煤blicas policiales. Colaboraci贸n con otros servicios municipales.
  • Tema 78: Minor铆as 茅tnicas y culturales. Racismo y xenofobia. Actitudes, valores, prejuicios y estereotipos. Formaci贸n de actitudes y relaci贸n con la conducta. Actitud policial ante la sociedad intercultural.
  • Tema 79: Igualdad de oportunidades de hombres y mujeres en Andaluc铆a: conceptos b谩sicos; socializaci贸n e igualdad; pol铆ticas p煤blicas de igualdad de g茅nero. Violencia contra las mujeres: descripci贸n, planes de erradicaci贸n y atenci贸n coordinada a las v铆ctimas.
  • Tema 80: Situaciones de crisis o desastres. Efectos y reacciones ante estas situaciones.
  • Tema 81: Comunicaci贸n: elementos, redes, flujos, obst谩culos. Comunicaci贸n con superiores y subordinados. Equipos de trabajo y atenci贸n a la ciudadan铆a.
  • Tema 82: El mando: concepto, estilos, cualidades, rasgos y reglas; caracter铆sticas del mando: funciones, estilos, metodolog铆a; relaci贸n con subordinados; t茅cnicas de direcci贸n y reuniones.
  • Tema 83: Toma de decisiones: proceso, deberes hacia la organizaci贸n y relaci贸n con los subordinados; poder y autoridad.
  • Tema 84: T茅cnicas de direcci贸n de personal: concepto, funciones y responsabilidad. Planificaci贸n. Organizaci贸n, distribuci贸n, ejecuci贸n y control del trabajo policial. Reuniones de grupo. Formaci贸n, reciclaje y perfeccionamiento profesional de los miembros del equipo.
  • Tema 85: Calidad en los Cuerpos de Polic铆a Local.
  • Tema 86: La Polic铆a en la sociedad democr谩tica. El mandato constitucional. Valores que propugna la sociedad democr谩tica. La dignidad de la persona. Sentido 茅tico de la prevenci贸n y la represi贸n.
  • Tema 87: Comportamiento socio-profesional. Integraci贸n en el grupo social.
  • Tema 88: Responsabilidad en el ejercicio profesional. Principio de jerarqu铆a y subordinaci贸n. Relaciones interpersonales. Integridad e imparcialidad. Consideraci贸n 茅tica de la direcci贸n de personal.
  • Tema 89: Deontolog铆a profesional. C贸digo de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Declaraci贸n del Consejo de Europa sobre la Polic铆a. Principios b谩sicos de actuaci贸n policial.
  • Tema 90: Transmisiones. Medios y red de transmisiones. Organizaci贸n y funcionamiento de una red de comunicaci贸n policial. Veh铆culos policiales. Clases. Caracter铆sticas y funcionalidad. Equipamiento. Se帽ales luminosas y ac煤sticas.
  • Tema 91: Inform谩tica. Aplicaci贸n al servicio de la Polic铆a Local. La seguridad y el delito inform谩tico.
  • Tema 92: La investigaci贸n policial. Concepto y fines. Fundamentos de la informaci贸n en un Estado de Derecho. T茅cnicas de investigaci贸n. La informaci贸n en la investigaci贸n. Fuentes de informaci贸n.
  • Tema 93: La identificaci贸n policial. Archivos policiales. Fondos documentales. Fotos y 谩lbumes. Notas informativas. Operaciones de vigilancia y seguimiento. Definiciones. Clases. Fases. Personal. Redacci贸n de informes.
  • Tema 94: La intervenci贸n. La Polic铆a como servicio p煤blico: el auxilio al ciudadano. Causas de la intervenci贸n. Toma de decisiones. Las diligencias policiales y el informe.
  • Tema 95: La prevenci贸n. Vigilancia de las ciudades. Presencia policial en la calle. Autoprotecci贸n durante el servicio.
  • Tema 96: Seguridad ciudadana y estructura policial. Clasificaci贸n. Servicios. Unidades y grupos b谩sicos. Naturaleza operativa. Funciones.
  • Tema 97: Custodia de personas. Ingreso de detenidos en dependencias policiales. Formalidades. Vigilancia de menores y otros supuestos especiales.
Icono de Noticias

脷ltimas Publicaciones

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer M谩s
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer M谩s
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer M谩s
Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Leer M谩s