Informático/a

El Informático/a del Ayuntamiento de Ibarra se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos, garantizar la ciberseguridad y proporcionar soporte técnico al personal. Su labor optimiza la eficiencia administrativa y mejora la atención al ciudadano, contribuyendo así a la modernización de los servicios públicos locales.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Ibarra

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 06/08/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril del 2024

¡Oportunidad Única! 1 Plaza de Informático/a en el Ayuntamiento de Ibarra

El Ayuntamiento de Ibarra convoca una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad y desarrollo profesional en el sector público. Se adjudican 1 plaza para el puesto de Informático/a, integrando la Escala de Administración Pública. El proceso selectivo consta de varias fases, incluyendo exámenes teóricos, pruebas prácticas y una etapa de prácticas profesionales. Económicamente, la plaza ofrece un complemento de destino de 22.462,09 € y un perfil lingüístico nivel 3, con bonificaciones y exenciones aplicables según las condiciones establecidas. Es fundamental que los interesados consulten las bases oficiales para obtener información detallada y actualizada sobre tasas, formas de pago y otros aspectos relevantes.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el concurso selectivo para el puesto de Informático/a en el Ayuntamiento de Ibarra, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:

  • Titulación: FP I - Grado medio en informática o equivalente.
  • Nacionalidad: Española o de un estado miembro de la Unión Europea, o de otro estado que permita la libre circulación de personas trabajadoras según el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea.
  • Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa, en su caso.
  • Sin inhabilitaciones: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Perfil Lingüístico: Nivel 3 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o acreditar su equivalente mediante pruebas específicas.
  • Documentación: Presentar declaración responsable de no padecer ninguna enfermedad o defecto físico o psíquico que impida el desempeño del puesto.
  • Otros requisitos: Disponibilidad para realizar prácticas y capacidad funcional para desempeñar las tareas del puesto.

Además, es importante tener en cuenta que se deben abonar las tasas correspondientes para la participación en el proceso selectivo, salvo las exenciones previstas en las bases oficiales.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para el puesto de Informático/a en el Ayuntamiento de Ibarra se compone de las siguientes fases, cada una con un peso específico en la nota final:

Fase de oposición

La fase de oposición consiste en la realización de dos pruebas fundamentales: un test teórico y la resolución de supuestos prácticos.

Test teórico: Esta prueba incluye una serie de preguntas tipo test con cuatro opciones de respuesta, donde solo una es correcta. Cada pregunta tiene una puntuación específica y un tiempo limitado para su realización. Es fundamental prestar atención a la exactitud, ya que cada respuesta incorrecta conlleva una penalización de 0,25 puntos, mientras que las no respondidas no tienen impacto negativo.

Supuestos prácticos: Consiste en la resolución de casos prácticos relacionados con las competencias del puesto. Los aspirantes deberán demostrar su capacidad para aplicar conocimientos teóricos en situaciones reales y resolver problemas técnicos complejos en un tiempo determinado.

Consejos de preparación: Es recomendable practicar con exámenes anteriores, enfocarse en la gestión de tiempo durante las pruebas y mantenerse actualizado con las últimas tendencias tecnológicas en el ámbito de la informática pública.

Fase de concurso

La fase de concurso evalúa los méritos de los aspirantes, valorando aspectos como formación, experiencia laboral y otros méritos relevantes. Cada mérito tiene una puntuación asignada que contribuirá a la calificación final.

Baremación de méritos:

  • Formación complementaria: Máximo 5 puntos por cursos relacionados con el puesto.
  • Experiencia laboral: Hasta 10 puntos por años de experiencia relevante.
  • Otros méritos: Publicaciones, proyectos destacados o reconocimientos especiales pueden aportar puntos adicionales.

Es esencial presentar documentación acreditativa de cada mérito para su correcta evaluación.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

Esta convocatoria está dirigida principalmente a profesionales del sector informático con formación específica y experiencia relevante. Entre las principales ventajas destacan la estabilidad laboral, beneficios sociales y la oportunidad de trabajar en proyectos tecnológicos de impacto local. Sin embargo, también presenta desafíos como la alta competitividad y los estrictos requisitos de participación.

Para optimizar tu preparación, te recomendamos elaborar un plan de estudios estructurado, enfocarte en las áreas donde se evalúan más puntos y simular condiciones de examen para mejorar la gestión del tiempo. Además, es importante mantenerse motivado y aprovechar los recursos disponibles, como cursos de preparación y bibliografía especializada.

Recuerda que esta guía es un resumen informativo. Es crucial que consultes las bases oficiales de la convocatoria para obtener toda la información detallada y actualizada.

En resumen, la convocatoria para Informático/a en el Ayuntamiento de Ibarra representa una excelente oportunidad para aquellos que desean integrarse en la administración pública con un perfil técnico especializado. Prepararte de manera adecuada, cumplir con todos los requisitos y gestionar eficientemente cada fase del proceso te posicionará de manera favorable para alcanzar dicha plaza. No olvides consultar las bases oficiales para obtener toda la información necesaria y estar al tanto de cualquier actualización que pueda surgir.

Temario de la convocatoria para el puesto Informático/a en el Ayuntamiento de Ibarra

El presente temario tiene como objetivo establecer los contenidos y criterios de evaluación para el proceso de selección del puesto de Informático/a en la Administración Local. Este temario incluye tanto aspectos generales relacionados con la legislación vigente como temas específicos sobre el ámbito de la informática y la gestión pública.

Bloque I: Legislación General

  • Tema 1: La Constitución Española. Principios generales. Derechos y deberes fundamentales.
  • Tema 2: Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas (Título VIII la CE).
  • Tema 3: El Estatuto de Autonomía del País Vasco: las competencias del País Vasco.
  • Tema 4: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local (Título II).
  • Tema 5: Ley 27/1983, de 25 de noviembre, de Relaciones entre las Instituciones comunes de la Comunidad Autónoma y los Órganos Forales de sus Territorios Históricos.
  • Tema 6: Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: los interesados en el procedimiento, el acto administrativo: requisitos, eficacia, nulidad y anulabilidad. Obligación de resolver y silencio administrativo. El procedimiento administrativo, regulación, principios y fases del procedimiento (I. título, II. título).
  • Tema 7: Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: los interesados en el procedimiento, el acto administrativo: requisitos, eficacia, nulidad y anulabilidad. Obligación de resolver y silencio administrativo. El procedimiento administrativo, regulación, principios y fases del procedimiento (III. título).
  • Tema 8: Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: los interesados en el procedimiento, el acto administrativo: requisitos, eficacia, nulidad y anulabilidad. Obligación de resolver y silencio administrativo. El procedimiento administrativo, regulación, principios y fases del procedimiento (IV. título).
  • Tema 9: Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales. Los bienes de las Entidades Locales: concepto y clasificación; disfrute y aprovechamiento de los bienes; su enajenación (Título I).
  • Tema 10: Decreto 17 de junio de 1955, por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales. Los servicios de las Entidades Locales: gestión directa y gestión indirecta, concepto y formas.
  • Tema 11: Ley 10/1982, de 24 de noviembre, básica de normalización del Euskara.
  • Tema 12: Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (Título I, Título II).
  • Tema 13: Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres.
  • Tema 14: Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales. Ley 54/2003, de 12 de diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales.
  • Tema 15: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: disposiciones generales, principios y derechos de las personas.
  • Tema 16: Ley 197/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: transparencia de la actividad pública (Título I).

Bloque II: Legislación Específica

  • Tema 17: Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medio electrónicos (Título I).
  • Tema 18: Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medio electrónicos (Título II).
  • Tema 19: Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medio electrónicos (Título III).
  • Tema 20: Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medio electrónicos (Título IV).
  • Tema 21: Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: transparencia de la actividad pública (Título I).
  • Tema 22: Decreto 72/2008, de 29 de abril, de creación, organización, y funcionamiento de los registros de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi y sus Organismos Autónomos (Capítulo I y II).
  • Tema 23: Decreto 72/2008, de 29 de abril, de creación, organización, y funcionamiento de los registros de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi y sus Organismos Autónomos (Capítulo III).
  • Tema 24: Decreto 72/2008, de 29 de abril, de creación, organización, y funcionamiento de los registros de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi y sus Organismos Autónomos (Disposiciones Adicionales).
  • Tema 25: Real Decreto Ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información (Título I).
  • Tema 26: Real Decreto Ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información (Título II).
  • Tema 27: Real Decreto Ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información (Título III).
  • Tema 29: Real Decreto Ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información (Título IV).
  • Tema 30: Real Decreto Ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información (Título V).
  • Tema 31: Real Decreto Ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información (Título VI y VII).
  • Tema 32: Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.
  • Tema 33: Real Decreto Ley 14/2019, de 31 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes por razones de seguridad pública en materia de administración digital, contratación del sector público y telecomunicaciones (Capítulo I).
  • Tema 34: Real Decreto Ley 14/2019, de 31 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes por razones de seguridad pública en materia de administración digital, contratación del sector público y telecomunicaciones (Capítulo II).
  • Tema 35: Real Decreto Ley 14/2019, de 31 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes por razones de seguridad pública en materia de administración digital, contratación del sector público y telecomunicaciones (Capítulo III).
  • Tema 36: Real Decreto Ley 14/2019, de 31 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes por razones de seguridad pública en materia de administración digital, contratación del sector público y telecomunicaciones (Capítulo IV y V).
  • Tema 37: Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica.
  • Tema 38: Decreto 36/2020, de 10 de marzo, por el que se regula el Modelo de Gestión de las Tecnologías de la Información y la Información y la Comunicación en el Sector Público de la Comunidad Autónoma de Euskadi (Capítulo I y II).
  • Tema 39: Decreto 36/2020, de 10 de marzo, por el que se regula el Modelo de Gestión de las Tecnologías de la Información y la Información y la Comunicación en el Sector Público de la Comunidad Autónoma de Euskadi (Capítulo III y IV).
  • Tema 40: Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más