Actualizado a enero del 2025
Convocatoria de 1 plaza de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) en la UNED
Se ha publicado la oferta de empleo público correspondiente al ejercicio 2023 para Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En esta convocatoria se incluyen 1 plaza de acceso libre para el Grupo III, ubicada en la Facultad de ETS Ingenieros Industriales, Departamento de Ingeniería Energética. Este proceso selectivo constará de una fase de oposición y una fase de concurso, y es importante destacar que el desarrollo del proceso y el temario están disponibles en las bases de la convocatoria. Aunque este artículo es un resumen, te recomendamos consultar las bases oficiales para obtener información completa y detallada.
Requisitos del proceso selectivo
Para ser admitidos en las pruebas selectivas, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes:
- Nacionalidad: Tener la nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, cónyuge de españoles o de nacionales de otros Estados miembros, descendientes dependientes, entre otros.
- Edad: Tener cumplidos los 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- Habilitación: No haber sido separado de la Administración Pública ni hallarse inhabilitado.
- Titulación: Estar en posesión del título de Bachiller, Formación Profesional de Grado Medio o equivalente.
Recuerda que el plazo para presentar las solicitudes es de 20 días hábiles desde la publicación en el BOE.
Fases del proceso selectivo
Descripción general
El proceso selectivo constará de una fase de oposición y una fase de concurso. La fase de oposición tendrá un valor máximo de 70 puntos y constará de dos ejercicios eliminatorios. La fase de concurso valorará los méritos de los aspirantes que superen la fase de oposición.
Fase de oposición
La fase de oposición se divide en dos ejercicios:
- Primer ejercicio: Consistirá en un cuestionario de 80 preguntas con respuestas alternativas, donde solo una es correcta. El tiempo asignado será de 90 minutos y se calificará con un máximo de 35 puntos, siendo necesario obtener al menos 17,5 puntos para superarlo.
- Segundo ejercicio: Consistirá en la resolución de 2 casos prácticos relacionados con los temas del programa. Tendrás 2 horas para realizarlo y se calificará de 0 a 35 puntos, siendo necesario también obtener un mínimo de 17,5 puntos.
La puntuación total mínima para superar la fase de oposición es de 30 puntos.
Fase de concurso
La fase de concurso se valorará según los méritos acumulados por los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, y se desglosará de la siguiente manera:
- Trabajo realizado: Máximo 10 puntos, valorando el tiempo de permanencia en puestos similares.
- Antigüedad: Máximo 10 puntos, según el tiempo de servicio en la UNED u otras Administraciones Públicas.
- Formación: Máximo 5 puntos, por cursos de formación relacionados con las funciones del puesto.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria de 1 plaza de PTGAS laboral en la UNED ofrece una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en la administración pública. Esta oposición es especialmente accesible para aquellos que ya están trabajando en el sector, ya que la fase de concurso valora los méritos acumulados.
Algunos consejos para prepararte son:
- Estudia el temario específico, prestando atención a las partes más relevantes.
- Realiza simulacros de examen para familiarizarte con el formato de las pruebas.
- Organiza tu tiempo de estudio de manera efectiva, priorizando los temas que más se repiten en convocatorias anteriores.
- Considera unirte a grupos de estudio o foros de opositores para intercambiar recursos y motivación.
Recuerda que la competencia puede ser alta, por lo que es fundamental que te prepares adecuadamente para cada fase del proceso.
Temario de la convocatoria para el puesto Grupo III en la Universidad Nacional de Educación a Distancia
Este temario abarca los contenidos necesarios para la preparación de las pruebas selectivas para el acceso al puesto de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS), Grupo III, en la Facultad de ETS Ingenieros Industriales, Departamento de Ingeniería Energética. Se evaluarán tanto conocimientos generales como específicos relacionados con el puesto.
Bloque I: Parte General
- Tema 1: La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. La protección de los derechos.
- Tema 2: La Jefatura del Estado: La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. El refrendo.
- Tema 3: Las Cortes Generales. Composición y atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado. El Gobierno. Composición, designación, funciones y relaciones con el resto de los poderes del Estado.
- Tema 4: La Administración Pública: principios constitucionales. La Administración General del Estado y su organización periférica. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Distribución competencial. Los conflictos de competencias. La coordinación entre las distintas administraciones públicas.
- Tema 5: El Derecho Administrativo. Concepto y fuentes. El acto administrativo. El procedimiento administrativo.
- Tema 6: El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Régimen jurídico. Derechos y deberes del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Tema 7: El III Convenio Colectivo del personal laboral de Administración y Servicios de la UNED. Ámbito de aplicación y vigencia. Interpretación, Vigilancia, Estudio y Aplicación del convenio. El sistema de clasificación.
- Tema 8: El contrato de trabajo en la Administración Pública. Modalidades. Suspensión. Extinción. Sus causas. El despido. Sindicación del personal laboral. Comités de Empresa y delegados de Personal. El derecho de huelga y su ejercicio: Especial referencia a las Administraciones Públicas.
- Tema 9: Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales.
- Tema 10: Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Discapacidad y Dependencia.
- Tema 11: La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (I): Objeto de la ley. Funciones del sistema universitario y autonomía de las universidades. Creación y reconocimiento de las universidades y calidad del sistema universitario. Cooperación, coordinación y participación en el sistema universitario. El estudiantado en el Sistema Universitario.
- Tema 12: La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (II): Régimen específico de las universidades públicas. Internacionalización del sistema universitario.
- Tema 13: Los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (I): Principios y objetivos. Funciones básicas. Estructura y organización. La Comunidad Universitaria.
- Tema 14: Los Estatutos de la UNED (II): Órganos de gobierno y representación de la UNED. Centros Asociados. Servicios de Asistencia a la Comunidad Universitaria. Régimen económico y Financiero.
- Tema 15: Los estudiantes de la UNED: Acceso, admisión y permanencia. Servicios de apoyo al estudiante: COIE, UNIDIS, Programa de Centros Penitenciarios y Programas de acogida. Los estudios en la UNED: Titulaciones de estudios universitarios: oficiales (Grado, Máster y Doctorado) y propias. Escuela internacional de doctorado. Precios públicos de estudios universitarios.
Bloque II: Parte Específica
- Tema 1: Introducción a la Administración de Sistemas Linux.
- Tema 2: Gestión Avanzada de Sistemas Linux: usuarios, permisos y procesos.
- Tema 3: Configuración de Servicios de Red: DHCP y TFTP (PXE).
- Tema 4: Configuración de Servicios de Red: SSH y HTTP.
- Tema 5: Principios de seguridad en sistemas informáticos y redes.
- Tema 6: Configuración de Cortafuegos: iptables, firewalld.
- Tema 7: Programación Python y BASH.
- Tema 8: Uso de Compiladores y herramientas de compilación.
- Tema 9: Mantenimiento y Monitorización de Clústeres Computacionales.
- Tema 10: Gestión de Sistemas de Alimentación Eléctrica.
- Tema 11: Sistemas de copias de seguridad.
- Tema 12: Gestión de recursos en clústeres: colas, tráfico de red y resolución de problemas.
- Tema 13: Administración de Páginas Web.
- Tema 14: Inglés Técnico y Documentación.
- Tema 15: Conceptos básicos de hidráulica.
- Tema 16: Conceptos generales sobre máquinas térmicas.
- Tema 17: Fundamentos y componentes de los motores de combustión interna alternativos.
- Tema 18: Conceptos básicos de combustión y combustibles.
- Tema 19: Sistemas de formación de mezcla.
- Tema 20: Sistemas de refrigeración y lubricación en motores.
- Tema 21: Fundamentos y componentes mecánicos de las turbomáquinas térmicas.
- Tema 22: Fundamentos y componentes mecánicos de los compresores volumétricos.
- Tema 23: Conceptos generales sobre máquinas frigoríficas.
- Tema 24: Instrumentación y medida en bancos de ensayo.
- Tema 25: Programación Labview y Matlab.