Actualizado a enero del 2025
Convocatoria de 1 plaza de Grupo III en el Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad (UNIDIS) en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Se ha publicado la convocatoria para la provisión de 1 plaza del puesto de Grupo III en el Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad (UNIDIS) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Este proceso se llevará a cabo mediante un sistema de concurso-oposición libre. La plaza se encuentra ubicada en Madrid y corresponde a un puesto de personal laboral. Los candidatos deberán enfrentarse a un proceso selectivo que consta de una fase de oposición y una fase de concurso. Es fundamental que los interesados consulten las bases completas de la convocatoria, ya que este artículo es solo un resumen y no sustituye la información oficial.
Requisitos del proceso selectivo
- Nacionalidad: Tener la nacionalidad española o ser nacional de un Estado Miembro de la Unión Europea.
- Edad: Tener cumplidos los 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- Habilitación: No haber sido separado de ninguna administración pública ni hallarse inhabilitado.
- Titulación: Poseer el título de Bachiller, Formación Profesional de Grado Medio o equivalente.
El plazo máximo para presentar las solicitudes será de 20 días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria en el BOE. Es importante que los aspirantes no olviden cumplir con todos los requisitos antes de la fecha límite.
Fases del proceso selectivo
Descripción general
El proceso selectivo consta de una fase de oposición y una fase de concurso. La fase de oposición tiene un valor máximo de 70 puntos y se compone de dos ejercicios eliminatorios. La fase de concurso se valorará según los méritos de los aspirantes que hayan superado la fase de oposición.
Fase de oposición
Primer ejercicio
Consistirá en un cuestionario de 80 preguntas con 4 respuestas alternativas. Este ejercicio tendrá un tiempo de 90 minutos y se calificará con un máximo de 35 puntos. Para superar este ejercicio, se deberá obtener un mínimo de 17,5 puntos.
Segundo ejercicio
Este ejercicio será de carácter práctico, donde se resolverán 2 casos prácticos relacionados con el temario. El tiempo para este ejercicio será de 2 horas y se calificará con un máximo de 35 puntos. También se requiere obtener al menos 17,5 puntos para superarlo.
Fase de concurso
En esta fase se valorarán los méritos de los aspirantes que hayan superado la fase de oposición. Los criterios de puntuación incluyen el trabajo realizado, la antigüedad y la formación relacionada con el puesto. La puntuación máxima de esta fase será de 30 puntos.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria de esta plaza de Grupo III en el Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad es una excelente oportunidad para aquellos que buscan estabilidad laboral en el ámbito público. El hecho de que se convoquen solo 1 plaza indica que la competencia será intensa. Por lo tanto, es recomendable comenzar la preparación lo antes posible.
Te recomendamos establecer un plan de estudio que contemple tanto la fase de oposición como la de concurso. Prepara un cronograma que te permita estudiar los temas del temario y practicar con ejercicios anteriores. Además, busca grupos de estudio o foros donde puedas compartir experiencias y resolver dudas.
Recuerda que la práctica constante y la revisión de los conceptos clave te ayudarán a aumentar tus posibilidades de éxito. Si es posible, busca asesoría de personas que ya hayan pasado por este proceso para obtener consejos adicionales y técnicas de estudio efectivas.
Temario de la convocatoria para el puesto Grupo III en el Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad
Este temario está diseñado para guiar a los aspirantes en su preparación para las pruebas selectivas de acceso libre al puesto de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). El contenido abarca temas generales y específicos que serán evaluados en las fases de oposición y concurso.
Bloque I: Parte General
- Tema 1: La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. La protección de los derechos.
- Tema 2: La Jefatura del Estado: La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. El refrendo.
- Tema 3: Las Cortes Generales. Composición y atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado. El Gobierno. Composición, designación, funciones y relaciones con el resto de los poderes del Estado.
- Tema 4: La Administración Pública: principios constitucionales. La Administración General del Estado y su organización periférica. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Distribución competencial. Los conflictos de competencias. La coordinación entre las distintas administraciones públicas.
- Tema 5: El Derecho Administrativo. Concepto y fuentes. El acto administrativo. El procedimiento administrativo.
- Tema 6: El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Régimen jurídico. Derechos y deberes del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Tema 7: El III Convenio Colectivo del personal laboral de Administración y Servicios de la UNED. Ámbito de aplicación y vigencia. Interpretación, Vigilancia, Estudio y Aplicación del convenio. El sistema de clasificación.
- Tema 8: El contrato de trabajo en la Administración Pública. Modalidades. Suspensión. Extinción. Sus causas. El despido. Sindicación del personal laboral. Comités de Empresa y Delegados de Personal. El derecho de huelga y su ejercicio: Especial referencia a las Administraciones Públicas.
- Tema 9: Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales.
- Tema 10: Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Discapacidad y Dependencia.
- Tema 11: La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (I): Objeto de la Ley. Funciones del sistema universitario y autonomía de las universidades. Creación y reconocimiento de las universidades y calidad del sistema universitario. Cooperación, coordinación y participación en el sistema universitario. El estudiantado en el Sistema Universitario.
- Tema 12: La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (II): Régimen específico de las universidades públicas. Internacionalización del sistema universitario.
- Tema 13: Los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (I): Principios y objetivos. Funciones básicas. Estructura y organización. La Comunidad Universitaria.
- Tema 14: Los Estatutos de la UNED (II): Órganos de gobierno y representación de la UNED. Centros Asociados. Servicios de Asistencia a la Comunidad Universitaria. Régimen económico y Financiero.
- Tema 15: Los estudiantes de la UNED: Acceso, admisión y permanencia. Servicios de apoyo al estudiante: COIE, UNIDIS, Programa de Centros Penitenciarios y Programas de acogida. Los estudios en la UNED: Titulaciones de estudios universitarios: oficiales (Grado, Máster y Doctorado) y propias. Escuela internacional de doctorado. Precios públicos de estudios universitarios.
Bloque II: Parte Específica
- Tema 1: Legislación sobre discapacidad de ámbito nacional: Real Decreto 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
- Tema 2: Reforma del artículo 49 de la Constitución Española, de 15 de febrero de 2024.
- Tema 3: Tratamiento de la discapacidad en la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario y el Estatuto del Estudiante Universitario (Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre).
- Tema 4: Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU (2006).
- Tema 5: Libro Blanco sobre Universidad y Discapacidad. Real Patronato sobre Discapacidad, Ministerio de Educación y Ciencia, Fundación Vodafone, ANECA y CERMI (2007).
- Tema 6: La Educación Inclusiva: El Foro para la Educación Inclusiva. Orden EDU/2949/2010, de 16 de noviembre, por la que se crea el Foro para la Inclusión Educativa del Alumnado con Discapacidad y se establecen sus competencias, estructura y régimen de funcionamiento.
- Tema 7: Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público.
- Tema 8: Accesibilidad universal y diseño para todos. Marco conceptual.
- Tema 9: Real Decreto 888/2022, de 18 de octubre, por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad.
- Tema 10: Entidades y Organismos relacionados con la discapacidad. Confederaciones y Fundaciones de ámbito estatal.
- Tema 11: CRUE Asuntos Estudiantiles: Área de Diversidad y Discapacidad. La Red SAPDU y la participación de la UNED.
- Tema 12: Los estudiantes con discapacidad en la universidad: VI Estudio sobre la inclusión de personas con discapacidad en el sistema universitario español.
- Tema 13: Educación a distancia en el ámbito universitario: organización, metodología y evaluación.
- Tema 14: Acceso a la universidad y primeras acciones en la atención de las personas con discapacidad en la UNED.
- Tema 15: UNIDIS: antecedentes, creación, marco regulatorio, organización y funcionamiento.
- Tema 16: Evaluación psicopedagógica de los estudiantes: modelos de evaluación e instrumentos para la detección de necesidades. La evaluación psicopedagógica de los estudiantes con discapacidad en la UNED.
- Tema 17: Proceso de solicitud, gestión y comunicación de adaptaciones para estudiantes universitarios con discapacidad en la UNED.
- Tema 18: Las adaptaciones curriculares en la UNED. Concepto y tipos según el perfil de los estudiantes con discapacidad.
- Tema 19: Pautas para la formación curricular en diseño para todos/as. Inclusión educativa.
- Tema 20: Servicios y productos de apoyo a estudiantes universitarios con discapacidad para procesos de enseñanza-aprendizaje en la UNED.
- Tema 21: Características y necesidades de los estudiantes universitarios con discapacidad visual. Necesidades relacionadas con la metodología de educación a distancia universitaria.
- Tema 22: Características y necesidades de los estudiantes universitarios con discapacidad auditiva. Necesidades relacionadas con la metodología de educación a distancia universitaria.
- Tema 23: Características y necesidades de los estudiantes universitarios con discapacidad física y orgánica. Necesidades relacionadas con la metodología de educación a distancia universitaria.
- Tema 24: Características y necesidades de los estudiantes universitarios con discapacidad psíquica. Necesidades relacionadas con la metodología de educación a distancia universitaria.
- Tema 25: Características y necesidades de los estudiantes universitarios con dificultades específicas de aprendizaje: dislexia, TDAH y TEA. Necesidades relacionadas con la metodología de educación a distancia universitaria.