Conserje

Las funciones del Conserje en el Ayuntamiento de San Andrés Rabanedo abarcan la vigilancia y mantenimiento de las instalaciones, el control de accesos, la gestión de la limpieza y el apoyo en la organización de eventos municipales.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de San Andrés Rabanedo

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 21/02/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a febrero del 2025

Convocatoria de 1 plaza de Conserje en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo (León) ha convocado 1 plaza de Conserje mediante un proceso de oposición por turno libre, enmarcado en la Escala de Administración Especial, Grupo E. Esta plaza está destinada a personal funcionario y forma parte de la Oferta de Empleo Público del año 2021. La selección se llevará a cabo a través de un sistema de oposición que incluye varias fases y un examen práctico, así como una entrevista personal. Es fundamental que los interesados revisen las bases de la convocatoria para obtener información detallada, ya que este artículo es un resumen informativo y no sustituye a la lectura de las bases oficiales.

La convocatoria ha sido publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León y es una excelente oportunidad para aquellos que buscan un empleo público estable. Recuerda que el proceso de selección es competitivo, y es esencial estar bien preparado.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en este proceso selectivo, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española o cumplir con las disposiciones aplicables a nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas.
  • Tener cumplidos dieciséis años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública ni hallarse inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Poseer la titulación exigida o estar en condiciones de obtenerla, con la homologación correspondiente en caso de títulos obtenidos en el extranjero.

Es importante que todos los requisitos sean cumplidos en el momento de finalizar el plazo de presentación de instancias y mantenerse durante todo el proceso selectivo.

Fases del proceso selectivo

Descripción general

El proceso selectivo constará de una única fase de oposición, que se valorará sobre un total de 10 puntos. A continuación se detallan las distintas etapas del proceso:

Primer ejercicio (Teórico)

Consistirá en un cuestionario de 10 preguntas con 4 respuestas alternativas, que versará sobre el temario común. También habrá un cuestionario de 10 preguntas cortas sobre el temario específico. Cada respuesta correcta sumará 1 punto, mientras que las incorrectas restarán 0,33 puntos. La calificación será de 0 a 10 puntos y se requerirá un mínimo de 5 puntos para no ser eliminado.

Segundo ejercicio (Supuesto práctico)

Este ejercicio práctico, relacionado con las funciones del puesto de Conserje, se calificará de 0 a 10 puntos, requiriendo también un mínimo de 5 puntos para no ser eliminado.

Tercer ejercicio (Entrevista)

Se realizará una entrevista personal que evaluará habilidades sociales y resolución de conflictos, con un valor de 1 punto. Este ejercicio no es eliminatorio.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

Esta convocatoria de 1 plaza de Conserje en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo es una excelente oportunidad para quienes buscan un empleo público. El número de plazas es limitado, lo que aumenta la competitividad, pero con una buena preparación es posible superar las pruebas. La fase de oposición se compone de tres ejercicios que abarcan tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas, por lo que es recomendable estructurar el estudio de manera eficiente.

Los aspirantes deben prestar especial atención al temario, que incluye aspectos fundamentales sobre la administración local, derechos y deberes de los funcionarios, así como temas específicos del puesto. La organización del tiempo de estudio es clave, priorizando los temas más relevantes y practicando con simulaciones de exámenes.

Además, se recomienda mantenerse informado sobre cualquier actualización en las bases y estar al tanto de los plazos para evitar sorpresas. La formación en habilidades sociales y de resolución de conflictos también puede ser un punto a favor en la entrevista personal.

Temario de la convocatoria para el puesto Conserje en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo

El siguiente temario está diseñado para la preparación de los aspirantes al puesto de Conserje en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo. Incluye materias comunes y específicas que abarcan desde la legislación vigente hasta las funciones prácticas del puesto. La evaluación se llevará a cabo a través de un proceso de oposición, conforme a las bases reguladoras establecidas.

Bloque I: Materias Comunes

  • Tema 1.– El título Preliminar de la Constitución Española de 1978. Los principios constitucionales: el Estado Social y Democrático de Derecho. Los valores superiores en la Constitución española. Libertad, igualdad, solidaridad y pluralismo político.
  • Tema 2.– La administración local: el municipio, concepto y elementos.
  • Tema 3.– Los procedimientos administrativos. Principios informadores. Fases: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento. Principios generales. Comunicaciones y notificaciones.
  • Tema 4.– Recepción y Registro de documentos. Acceso electrónico de los ciudadanos.
  • Tema 5.– El Alcalde. Competencias. Los Tenientes de Alcalde.
  • Tema 6.– La organización necesaria de la Administración Local.
  • Tema 7.– Las competencias municipales.
  • Tema 8.– El personal al servicio de la Administración local. La función pública local. El personal laboral. Derechos y deberes de los funcionarios públicos.
  • Tema 9.– Relación Administración-ciudadano. Derechos del ciudadano frente a la Administración. Colaboración y participación ciudadana. Técnicas de atención al público. (presencial y telefónica).
  • Tema 10.– Ordenanzas, Reglamentos y Bandos.

Bloque II: Materias Específicas

  • Tema 1: La información y atención a la ciudadanía. Conocimiento de información general sobre el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, localizaciones, servicios… Traslado de información sobre los trámites más frecuentes realizados por la ciudadanía en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, dónde dirigirse, cómo acceder a través de la web, como presentar una sugerencia o reclamación por parte de la ciudadanía, la utilización de la sede electrónica y el certificado digital.
  • Tema 2: Medidas de emergencia y evacuación. Concepto de emergencia y actuación en caso de emergencia.
  • Tema 3: Tratamiento de correspondencia, ubicación de las distintas administraciones públicas, barrios y códigos postales de la ciudad de San Andrés del Rabanedo: Depósito, entrega, recogida y distribución de correspondencia, cómo se realizan. Certificados, notificaciones, cartas ordinarias, urgentes, paquetería para su posterior envío.
  • Tema 4: Apertura y cierre de edificios y/o locales; reparación de pequeñas averías en el centro de trabajo. Puesta en marcha y parada de la instalación, descripción de las averías más comunes de pequeña envergadura que se suelen presentar en el centro de trabajo donde el/la Conserje presta sus tareas (roturas de grifería, sustitución de tubos fluorescentes, cerraduras, etc.) y descripción de los pasos a seguir para su correcta subsanación. Actuación del personal Conserje cuando se trate de averías que por su envergadura o especial complejidad no sean subsanables por el mismo.
  • Tema 5: Manejo y mantenimiento básico de máquinas auxiliares de oficina y protocolo. Fotocopiadoras, escáneres, plastificadoras, multicopistas, encuadernadoras y destructoras. Colocación de banderas.
  • Tema 6: Almacenamiento y traslado de materiales y enseres. Traslado de cargas.
  • Tema 7: Organización del trabajo. El trabajo en equipo.
  • Tema 8: Albañilería. Ideas generales. Materiales. Tareas básicas. Actuaciones de mantenimiento en los inmuebles.
  • Tema 9: Fontanería. Ideas generales. Materiales. Tipos de instalaciones de agua.
  • Tema 10: Electricidad. Ideas generales. Instalaciones eléctricas: Constitución y mantenimiento. Herramientas. Aparatos de medida.