
Actualizado a marzo del 2025
Convocatoria de 1 plaza de Auxiliar de Enfermería/Geriatría en el Organismo Autónomo Residencia de Mayores
Hoy, 4 de marzo de 2025, se ha publicado la convocatoria para cubrir 1 plaza de Auxiliar de Enfermería/Geriatría en el Organismo Autónomo Residencia de Mayores, bajo un régimen laboral fijo y mediante un proceso de concurso-oposición. Este es un gran paso para quienes buscan un empleo público en el ámbito de la geriatría y la enfermería. El plazo para presentar las solicitudes será de veinte días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial del Estado. Es fundamental que revises las bases de la convocatoria para obtener toda la información necesaria, ya que este artículo es un resumen y no sustituye a las bases oficiales.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder optar a la plaza de Auxiliar de Enfermería/Geriatría, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Tener nacionalidad española o cumplir con las disposiciones del artículo 57 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Capacidad funcional: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas.
- Experiencia previa: No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ningún puesto en la administración pública.
- Titulación: Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
- Grado medio en Auxiliar de Enfermería o Auxiliar de Clínica.
- Grado medio en Atención Sociosanitaria.
- Grado medio en Atención de personas en situación de dependencia.
Es importante que todos los requisitos se cumplan hasta el último día del plazo de presentación de solicitudes.
Fases del proceso selectivo
Descripción general
El proceso selectivo para la plaza de Auxiliar de Enfermería/Geriatría se llevará a cabo en varias fases, siendo las más relevantes la oposición, que constará de dos pruebas obligatorias y eliminatorias.
Subsecciones específicas para cada fase
Primer ejercicio: Cuestionario tipo test
El primer ejercicio consistirá en un cuestionario tipo test de 50 preguntas sobre el temario, que se deberá realizar en un tiempo máximo de 60 minutos. Cada respuesta correcta puntuará 0,20 puntos, mientras que las incorrectas restarán 0,05 puntos. Para aprobar este ejercicio, se debe obtener un mínimo de 5 puntos.
Segundo ejercicio: Prueba práctica
La segunda parte del proceso será una prueba práctica relacionada con las funciones del puesto. Esta prueba se valorará de 0 a 10 puntos y será necesario obtener un mínimo de 5 puntos para aprobarla.
Sistema de puntuación
La suma de los puntos de ambos ejercicios será de un total de 20 puntos. Los aspirantes que no alcancen al menos 10 puntos en total serán eliminados del proceso.
Consejos de preparación
Para tener éxito en el proceso de selección, es recomendable:
- Estudiar a fondo el temario establecido en las bases de la convocatoria.
- Realizar simulacros de examen para familiarizarse con el formato del cuestionario tipo test.
- Practicar situaciones reales que podrían aparecer en la prueba práctica.
- Organizar un plan de estudio que contemple todos los temas relevantes.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria de Auxiliar de Enfermería/Geriatría es una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público. Con un número de 1 plaza disponible, la competencia puede ser alta, pero con la preparación adecuada, es posible superar el proceso.
Es importante destacar que esta oposición está abierta a un público general, aunque puede ser más accesible para quienes ya tienen experiencia o formación en el ámbito sanitario. Entre las ventajas de esta convocatoria se incluyen la estabilidad laboral y los beneficios que conlleva ser parte de la administración pública. Sin embargo, es necesario estar preparado para un proceso competitivo.
Te sugerimos que te familiarices con las bases oficiales, ya que contienen información crucial sobre el proceso y requisitos específicos. Además, considera la posibilidad de unirte a grupos de estudio o foros de opositores para compartir recursos y experiencias.
Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar de Enfermería/Geriatría en el Organismo Autónomo Residencia de Mayores
El contenido del temario está diseñado para evaluar los conocimientos y competencias necesarios para el puesto de Auxiliar de Enfermería/Geriatría, abarcando tanto materias comunes como específicas relacionadas con la atención a personas mayores y el funcionamiento del sistema sanitario.
Bloque I: Materias Comunes
- Tema 1: El sistema constitucional. La Constitución de 1978: estructura y contenido. Principios generales. Los derechos y deberes fundamentales.
- Tema 2: La organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía: concepto y naturaleza.
- Tema 3: La Administración Pública: Concepto y clases. La Administración Local: Concepto y entidades que la integran.
- Tema 4: El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La organización. Competencias municipales.
Bloque II: Materias Específicas
- Tema 5: Concepto de geriatría y gerontología. Calidad de vida en la tercera edad. El envejecimiento. Cuestiones generales. Variaciones físico-biológicas y psicosociales.
- Tema 6: El personal profesional auxiliar de enfermería. Competencias y contenido de su trabajo. La relación con el/la paciente. Rol dentro del equipo multiprofesional.
- Tema 7: El anciano y la alteración del sueño, el ejercicio físico y la promoción de la salud.
- Tema 8: La evaluación física y psicosocial de la salud del anciano.
- Tema 9: Programas y actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad (I): Programa de alimentación, actividad física y salud, Programa de salud sexual y reproductiva. Programa promoción y prevención de la salud en el ámbito educativo. Programa de envejecimiento activo y saludable.
- Tema 10: Programas y actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad (II): Higiene y aseo del enfermo/a. Fundamentos de la higiene corporal. Técnica del baño asistido (ducha y bañera). Técnicas a pacientes encamados. Técnicas de higiene capilar. Métodos que debe utilizar el personal sanitario para evitar la transmisión de infecciones. La farmacología en el anciano.
- Tema 11: Necesidades, pautas alimentarias y preparación de la dieta para los ancianos.
- Tema 12: Concepto de enfermedad y tipos de enfermedades existentes.
- Tema 13: Enfermedades digestivas. Enfermedades dermatológicas. Enfermedades del aparato locomotor. Enfermedades del aparato respiratorio. Enfermedades renales y alteraciones en el sistema urogenital. Incontinencia urinaria. Enfermedades endocrinológicas.
- Tema 14: Alteraciones hematológicas. Alteraciones cardíacas y circulatorias. Alteraciones oculares y auditivas. Alteraciones del sistema nervioso.
- Tema 15: Psicología de los ancianos.
- Tema 16: Caídas y fracturas en el anciano.
- Tema 17: Prevención y curas de las úlceras por presión. Higiene y curas de la piel.
- Tema 18: Trastornos de la mente en el anciano (Delirio, Demencia, Depresión…)
- Tema 19: La residencia geriátrica. Funcionamiento de un centro geriátrico. El anciano, los servicios sociales y la seguridad social.
- Tema 20: Los derechos y deberes de los pacientes. El consentimiento informado. El derecho a la información y a la confidencialidad.