
Actualizado a marzo del 2025
Convocatoria de 1 plaza de Auxiliar de Biblioteca en el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes.
El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes ha aprobado las bases de la convocatoria para la selección de 1 plaza de Auxiliar de Biblioteca mediante el sistema de concurso-oposición. Esta plaza es de personal laboral fijo y está incluida en la oferta pública de empleo del año 2022. La convocatoria incluye varias fases de evaluación y establece un plazo para la presentación de solicitudes. Aunque este artículo ofrece un resumen de las bases, es fundamental consultar la información oficial para obtener todos los detalles pertinentes.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder participar en la convocatoria de Auxiliar de Biblioteca, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad y nacionalidad: Tener un mínimo de 16 años y ser ciudadano español o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea, así como de Noruega, Islandia y Liechtenstein. También se aceptan cónyuges y descendientes directos en ciertas condiciones.
- Titulación: Poseer el título de Batxillerat, FP II grado o titulaciones equivalentes.
- Conocimiento de la lengua catalana: Nivel C1 según la Secretaría de Política Lingüística o equivalente. Si no se presenta la documentación acreditativa, se deberá realizar una prueba específica de conocimientos de lengua catalana.
- Conocimiento de lengua castellana: Para aspirantes sin nacionalidad española, se requiere acreditar conocimientos de castellano mediante certificados específicos o, de no tenerlos, realizar una prueba.
- Capacidad funcional: Poseer la capacidad funcional necesaria para desarrollar las tareas del puesto.
- Declaración jurada: No haber sido inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas ni separado del servicio por resolución disciplinaria.
El plazo máximo para presentar las solicitudes será de 20 días naturales a partir de la publicación de la convocatoria en el BOE. Es vital no perder de vista esta fecha límite para evitar exclusiones.
Fases del proceso selectivo
Descripción general
El proceso de selección para la plaza de Auxiliar de Biblioteca se divide en dos fases: oposición y concurso. Cada fase tiene su propia importancia y valoración en el proceso final.
Fase de Oposición
La fase de oposición consiste en tres pruebas:
Primera Prueba
Una prueba tipo test de 20 preguntas relacionadas con el temario. Tendrá una duración de 1 hora y media. Cada respuesta correcta suma 0,50 puntos, mientras que las incorrectas restan 0,165 puntos. Esta prueba es eliminatoria y requiere un mínimo de 5 puntos para avanzar.
Segunda Prueba
Una prueba escrita donde el tribunal propondrá cuatro temas y los aspirantes deberán desarrollar dos de ellos. Cada tema tiene una puntuación máxima de 10 puntos, y el mínimo para pasar a la siguiente fase es de 10 puntos.
Tercera Prueba
Consiste en un ejercicio práctico relacionado con las funciones del puesto, con un tiempo máximo de 1 hora y una puntuación máxima de 10 puntos. Es eliminatoria y requiere al menos 5 puntos para continuar.
Cuarta Prueba
Una entrevista no eliminatoria que será valorada hasta un máximo de 5 puntos. En esta entrevista se discutirán cuestiones relacionadas con las funciones del puesto y la experiencia del candidato.
Fase de Concurso
La fase de concurso se dedicará a valorar la experiencia y formación de los aspirantes, con un máximo de 20 puntos disponibles. La valoración se realizará de la siguiente manera:
- Experiencia profesional: Se otorgarán puntos por cada mes trabajado en el sector público o privado relacionado con el puesto.
- Formación: Se valorarán cursos relacionados con el puesto, con un baremo específico para diferentes tipos de formación.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
La convocatoria de Auxiliar de Biblioteca en el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes presenta una oportunidad interesante para aquellos que buscan estabilidad laboral en el sector público. Con solo 1 plaza disponible, la competencia puede ser alta, especialmente entre aquellos que ya tienen experiencia en el ámbito bibliotecario.
Si bien los requisitos son accesibles, el conocimiento del idioma y la experiencia previa pueden ser factores diferenciadores. Asegúrate de preparar adecuadamente las pruebas de lengua, ya que son eliminatorias y suponen un reto adicional.
Recomendamos comenzar a estudiar el temario lo antes posible, priorizando aquellos temas que han sido recurrentes en convocatorias pasadas. También es útil practicar con exámenes de años anteriores, si están disponibles, para familiarizarse con el formato y tipo de preguntas.
Finalmente, la organización del tiempo de estudio es crucial. Planifica tu calendario de estudio y establece metas semanales para mantenerte motivado y en camino hacia el éxito en el proceso de selección.
Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar de Biblioteca en el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes
El presente temario se destina a la selección de un Auxiliar de Biblioteca mediante el sistema de concurso-oposición, conforme a las bases establecidas en la convocatoria correspondiente.
Bloque I: Requisitos y Procedimiento
- Tema 1: Objeto de la convocatoria
- Tema 2: Requisitos específicos para el puesto
- Tema 3: Presentación de instancias
- Tema 4: Admisión de los aspirantes
- Tema 5: Composición del tribunal
- Tema 6: Proceso de selección
- Tema 7: Fase de concurso
- Tema 8: Calificación definitiva
- Tema 9: Incompatibilidades y régimen de servicios
- Tema 10: Facultades del tribunal
- Tema 11: Bolsa de trabajo
- Tema 12: Recursos
- Tema 13: Protección de datos
Bloque II: Temario específico de la biblioteca
- Tema 1: Definición, funciones y objetivos de la biblioteca según el manifiesto IFLA UNESCO sobre la biblioteca pública (1994, 2022)
- Tema 2: El fomento de la lectura en la biblioteca pública. Actividades de promoción de la lectura en formato virtual y presencial.
- Tema 3: Los clubes de lectura presenciales y virtuales: organización y conducción.
- Tema 4: La biblioteca pública como espacio cultural y de creación.
- Tema 5: El apoyo de la biblioteca pública a la educación permanente. La formación de las personas usuarias.
- Tema 6: El servicio de préstamo en las bibliotecas públicas. Incorporación del autoservicio. Préstamo interbibliotecario.
- Tema 7: Los niños en la biblioteca pública: espacios, recursos y dinamización. Colaboración, cooperación y participación con los agentes sociales y educativos.
- Tema 8: Las visitas de los centros educativos a la biblioteca pública.
- Tema 9: Los jóvenes en la biblioteca pública: espacios, recursos, dinamización y servicios. Comunicación, cooperación y participación con los agentes sociales y educativos.
- Tema 10: El servicio de información en la biblioteca pública: objetivos, servicios y difusión. Tipos de consultas de información.
- Tema 11: La biblioteca pública como centro de información local: servicios, recursos y difusión. La colección local: definición, conservación y difusión.
- Tema 12: El catálogo de la biblioteca: función, características y servicios. Catálogos colectivos en Cataluña (Aladí, Argus, Atena).
- Tema 13: Servicios y recursos digitales en la biblioteca pública. Biblio Digital y app Bibliotecas XBM. Administración electrónica y trámites en línea.
- Tema 14: La evolución de la colección en la biblioteca pública: del fondo bibliográfico al acceso a contenidos digitales.
- Tema 15: El papel de la biblioteca en favor de la inclusión digital. El acceso público a Internet y la formación en TIC.
- Tema 16: La colección de la biblioteca pública: criterios y herramientas para la selección, y la depuración de documentos. Los fondos especiales.
- Tema 17: El proceso técnico para integrar en la colección los diferentes tipos de documentos y soportes.
- Tema 18: Ordenación y visibilidad de la colección en la biblioteca pública. Clasificaciones topográficas utilizadas. Los centros de interés.
- Tema 19: La difusión de la colección: de la biblioteca expositiva a los nuevos productos digitales.
- Tema 20: La información sobre la biblioteca y sus servicios: de los medios tradicionales a las redes sociales.
- Tema 21: Las personas usuarias de la biblioteca pública: dinámicas de participación.
- Tema 22: Los espacios de la biblioteca pública: distribución y organización en función de la diversidad de usos.
- Tema 23: El rol de las personas técnicas auxiliares de biblioteca: funciones y competencias.
- Tema 24: La atención a las personas usuarias: habilidades de comunicación y resolución de conflictos.