Auxiliar administrativo

El Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Valverde del Majano se encarga de la gestión de expedientes, atención al público, manejo de correspondencia y apoyo en tareas administrativas, garantizando el correcto funcionamiento de los servicios municipales.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Valverde del Majano

  • Laboral

  • Inscripciones hasta el 25/03/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a marzo del 2025

Convocatoria para el puesto de Auxiliar administrativo en el Ayuntamiento de Valverde del Majano.

Hoy, 6 de marzo de 2025, se ha publicado la convocatoria para la contratación de 1 plaza de Auxiliar administrativo en el Ayuntamiento de Valverde del Majano. Este proceso se llevará a cabo mediante el sistema de concurso-oposición libre, que permite la selección de personal laboral fijo. Además, se creará una bolsa de trabajo para futuros procesos de selección. Es fundamental que los interesados consulten las bases completas publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia, ya que este artículo ofrece un resumen informativo y no sustituye a la información oficial.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en este proceso selectivo, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: Poseer la nacionalidad española o cumplir con lo establecido en el artículo 57 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Edad: Tener al menos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Titulación: Estar en posesión del Título académico oficial de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
  • Capacidad funcional: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas del puesto.
  • Antecedentes: No haber sido separado del servicio en ninguna Administración Pública ni hallarse inhabilitado.
  • Pago de tasas: Abonar los derechos de examen establecidos en 12,00 euros.

Es importante destacar que todos los requisitos deben cumplirse en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Fases del proceso selectivo

El proceso de selección se compone de dos fases: la fase de oposición y la fase de concurso.

Descripción general

Las fases del proceso selectivo son esenciales para determinar la puntuación final de los aspirantes. La fase de oposición es eliminatoria, mientras que la fase de concurso no lo es.

Fase de Oposición

Ejercicios

La fase de oposición consistirá en la realización de tres ejercicios:

  • Primer ejercicio: Cuestionario tipo test de 40 preguntas, donde cada respuesta correcta suma 0,25 puntos y cada incorrecta resta 0,10 puntos.
  • Segundo ejercicio: Cuestionario de preguntas abiertas, donde se valorará el conocimiento de los temas del temario.
  • Tercer ejercicio: Prueba práctica de informática relacionada con los temas del temario.

Sistema de puntuación

Los aspirantes deben obtener un mínimo de 4 puntos en el primer ejercicio para avanzar al segundo, y un mínimo de 5 puntos en los ejercicios posteriores. La puntuación total será la suma de los puntos obtenidos en cada ejercicio.

Consejos de preparación

Para preparar adecuadamente la fase de oposición, se recomienda:

  • Estudiar el temario oficial, haciendo énfasis en los temas más relevantes.
  • Realizar simulacros de examen tipo test para familiarizarse con el formato.
  • Practicar las pruebas de informática utilizando los programas mencionados en el temario.

Fase de Concurso

La fase de concurso evaluará los méritos acreditados por los aspirantes que superen la fase de oposición. Los méritos se valorarán de la siguiente manera:

  • Servicios prestados en Administraciones Públicas (hasta 5 puntos).
  • Superación de pruebas selectivas previas (1 punto).
  • Asistencia a cursos relacionados con las funciones del puesto (hasta 1,50 puntos).

Análisis de la oposición y consejos prácticos

Esta convocatoria de Auxiliar administrativo en el Ayuntamiento de Valverde del Majano es una excelente oportunidad para aquellos que buscan un empleo estable en la administración pública. Con solo 1 plaza disponible, la competitividad puede ser alta, pero con una buena preparación es posible lograr el objetivo.

El hecho de que se constituya una bolsa de empleo público también es un punto a favor, ya que permite que los aspirantes que no consigan la plaza aún tengan la posibilidad de ser contratados en el futuro.

Es importante que cada aspirante evalúe su nivel de preparación y organice su estudio de manera efectiva, priorizando los temas del temario que son más propensos a aparecer en el examen.

Recuerda que la clave del éxito en las oposiciones es la constancia y la planificación. No olvides consultar las bases oficiales para tener toda la información actualizada y precisa.

```html

Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar administrativo en el Ayuntamiento de Valverde del Majano

Este temario contiene los temas que serán objeto de evaluación en el proceso de selección para el puesto de Auxiliar Administrativo. Los aspirantes deberán dominar el contenido de cada uno de los temas para poder superar las pruebas correspondientes.

Bloque I: Temas Legislativos y Administrativos

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Principios generales. Los derechos y deberes fundamentales: Título I de la Constitución Española (excluido el capítulo tercero). Sus garantías.
  • Tema 2: Organización territorial del Estado en la Constitución: Las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales. El principio de autonomía local. (Título VIII de la Constitución Española).
  • Tema 3: El Gobierno en el sistema constitucional español. El Gobierno: composición, organización y funciones. La Administración Pública en el ordenamiento jurídico español. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. El derecho Administrativo.
  • Tema 4: La Hacienda Pública. Principios y normas generales de la Administración Financiera y Tributaria.
  • Tema 5: Derecho a la protección frente a los riesgos laborales según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales. Principios de la acción preventiva.
  • Tema 6: La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I). Disposiciones generales. Objeto y ámbito de aplicación. Interesado en el procedimiento administrativo y representación. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Registros. Archivo de documentos. Validez y eficacia de las copias realizadas por las Administraciones públicas. Documentos aportados por los interesados al procedimiento administrativo. Términos y plazos.
  • Tema 7: La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II). Los actos administrativos. Motivación. Efectos. Notificación. Nulidad de pleno derecho. Anulabilidad. Procedimiento administrativo: derechos de los interesados en el procedimiento administrativo y ordenación del procedimiento.
  • Tema 8: La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III). Los recursos administrativos: Principios generales. Recurso de alzada: objeto y plazos. Recurso potestativo de reposición: objeto y naturaleza y plazos. Recurso extraordinario de revisión: objeto y plazos y resolución.
  • Tema 9: La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Objeto, ámbito de aplicación y principios generales. Órganos administrativos. Competencia: delegación y avocación, encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia. Órganos colegiados: funcionamiento. Abstención y recusación. Principios de la potestad sancionadora. Principios de la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
  • Tema 10: La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Disposiciones generales. El municipio: concepto, territorio y población. Competencias del municipio.
  • Tema 11: La población. El empadronamiento: los vecinos y el padrón municipal. La gestión y revisión del padrón municipal. Comprobación y control.
  • Tema 12: Organización y funcionamiento de los Ayuntamientos. El Alcalde: funciones y competencias susceptibles de delegación. Los tenientes de Alcalde. La Junta de Gobierno Local: Competencias, posibilidad de ejercicio de competencias delegadas. Órganos complementarios: Comisiones informativas y otros órganos.
  • Tema 13: Las formas de acción administrativa de las Entidades Locales (1): Actividad de fomento: sus técnicas. Actividad subvencional de las Administraciones Públicas. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Registro de subvenciones. Control financiero. Infracciones y sanciones administrativas en materia de subvenciones.
  • Tema 14: Las formas de acción administrativa de las Entidades Locales (2): La actividad de policía: la intervención administrativa local en la actividad privada. Las autorizaciones administrativas: sus clases. El régimen de las licencias. La comunicación previa y la declaración responsable.
  • Tema 15: La potestad reglamentaria de las Entidades Locales: Reglamento y Ordenanzas. Procedimiento de elaboración. Los principios de buena regulación. Los Reglamentos Orgánicos.
  • Tema 16: Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno local. El expediente de convocatoria de sesión. Actas, certificaciones, comunicaciones, notificaciones y publicación de los acuerdos. El Registro de documentos. Peculiaridades en la tramitación de los expedientes en el ámbito local: Informe del Secretario y del Interventor. Publicidad de actos y acuerdos.
  • Tema 17: El Presupuesto Municipal: contenido y aprobación. Estructura y procedimiento de elaboración.
  • Tema 18: La ejecución y liquidación del presupuesto. Los pagos a justificar y los anticipos de caja fija.
  • Tema 19: La Tesorería de las Entidades Locales: Régimen Jurídico y funciones. Fines de la contabilidad Pública Local. Estado de cuentas anuales. El control de la actividad económico financiera de las Entidades Locales. El control interno y externo.
  • Tema 20: El régimen jurídico de las Haciendas Locales: criterios inspiradores del sistema de recurso y principios constitucionales. Recursos de las Haciendas Locales, especial referencia a los recursos de los municipios. Los Tributos Locales.
  • Tema 21: La función pública local. Los empleados públicos: clases y régimen jurídico. Derechos y deberes de los empleados públicos. Selección de los empleados públicos locales. Principios reguladores del acceso al empleo público. Requisitos. Las situaciones administrativas de los funcionarios locales. La extinción de la condición de empleado público. El régimen disciplinario.
  • Tema 22: La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Objeto y ámbito subjetivo de aplicación. Principios de protección de datos. Derechos de las personas. Garantía de los derechos digitales.
  • Tema 23: La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Objeto y ámbito subjetivo de aplicación. Publicidad activa: principios generales; información institucional, organizativa y de planificación; e información económica, presupuestaria y estadística. Derecho de acceso a la información pública: régimen general, ejercicio del derecho y formalización del acceso.
  • Tema 24: La Administración electrónica: El Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos: El derecho y obligación de relacionarse con la Administración por medios electrónicos (Disposiciones Generales). Sistemas de Identificación de firma y verificación. Comunicaciones y notificaciones electrónicas. El archivo por medios electrónicos.
  • Tema 25: Ordenación del territorio y urbanismo. Legislación sobre régimen del suelo y ordenación urbana: sus principios inspiradores. Competencia urbanística municipal: Ordenación, gestión, ejecución y disciplina urbanística. Tipos de instrumentos de planeamiento en Castilla y León.
  • Tema 26: La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (I): Objeto y finalidad. Delimitación de los tipos contractuales. Contratos sujetos a una regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados.
  • Tema 27: La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (II): El expediente de contratación: Iniciación y contenido. Los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas. Contenido mínimo de los contratos. Procedimientos de adjudicación de los contratos. El contrato menor. Competencias en materia de contratación en las entidades locales y normas específicas de contratación pública en las entidades locales.

Bloque II: Informática y Nuevas Tecnologías

  • Tema 28: Informática básica. Principales componentes de un ordenador. Conocimiento del uso y funcionamiento de los programas Windows (explorador, gestión de carpetas y archivos), procesador de texto Word, hoja de cálculo Excel y bases de datos Access: principales funciones y utilidades.
  • Tema 29: Internet: Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Navegación, favoritos, historial de búsqueda, manejo de navegadores. Nociones básicas de seguridad informática: antivirus, cortafuegos, control de acceso, características de las contraseñas, buenas prácticas.
  • Tema 30: Utilización del correo electrónico: elementos característicos, uso, y manejo. Cuestiones prácticas de aplicación del uso de las sedes electrónicas (identificación y firma electrónica, formas de acceso).
```
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más