Actualizado a febrero del 2025
Convocatoria para 1 plaza de Arquitecto Municipal en el Ayuntamiento de Turégano
El Ayuntamiento de Turégano ha aprobado la convocatoria para cubrir 1 plaza de Arquitecto Municipal a tiempo parcial mediante un sistema de concurso-oposición. Esta plaza está contemplada dentro de la Oferta de Empleo Público de 2024, y los aspirantes interesados tienen un plazo de 20 días hábiles para presentar sus solicitudes, contados a partir de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Es fundamental que los aspirantes consulten las bases completas de la convocatoria, ya que este artículo ofrece un resumen informativo y no constituye una sustitución de las mismas.
La plaza de Arquitecto Municipal pertenece al Grupo A1, y el puesto está diseñado para ser desempeñado a tiempo parcial, con posibilidad de ampliación a jornada completa. Los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos y enfrentar un proceso selectivo que incluye tanto pruebas teóricas como prácticas.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder participar en las pruebas de selección, los aspirantes deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser español o nacional de algún estado miembro de la Unión Europea.
- Tener al menos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para desempeñar las tareas del puesto.
- Estar en posesión del título de Arquitecto Superior.
- No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública.
- No estar inhabilitado para ejercer funciones públicas.
- No hallarse incurso en causa de incompatibilidad según la legislación vigente.
Es importante que los aspirantes verifiquen que cumplen todos los requisitos antes de la fecha límite para presentar las solicitudes.
Fases del proceso selectivo
Descripción general
El proceso selectivo para la plaza de Arquitecto Municipal se desarrollará en varias fases, las cuales están estructuradas en oposición y concurso. Cada fase tiene un peso específico en la calificación final del aspirante.
Fase de Oposición
Esta fase consistirá en la realización de dos ejercicios obligatorios:
- Primer ejercicio: Consistirá en desarrollar un cuestionario con respuestas alternativas sobre las materias del programa. Se puntuará de 0 a 5 puntos, siendo necesario alcanzar al menos 2,5 puntos para superarlo.
- Segundo ejercicio: De carácter práctico, en el que se desarrollará un supuesto práctico relacionado con el temario en un tiempo máximo de dos horas. Se puntuará de 0 a 10 puntos, y se requiere un mínimo de 5 puntos para superarlo.
Fase de Concurso
En esta fase se valorarán los méritos que los aspirantes hayan acreditado, hasta un máximo de 5 puntos. Se tendrán en cuenta aspectos como:
- Formación relacionada con las funciones de la plaza.
- Experiencia profesional como Arquitecto Superior en la Administración Local o en otras administraciones.
La fase de concurso no tendrá carácter eliminatorio y se aplicará después de la fase de oposición.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
Esta convocatoria para el puesto de Arquitecto Municipal en el Ayuntamiento de Turégano es una excelente oportunidad para aquellos que buscan estabilidad laboral y una carrera en la administración pública. La plaza a tiempo parcial permite compaginar otras actividades profesionales, lo que puede ser atractivo para muchos candidatos.
Es recomendable preparar cada una de las fases del proceso selectivo con dedicación. A continuación, te ofrecemos algunos consejos:
- Elabora un plan de estudio que incluya todos los temas del temario, priorizando aquellos que suelen tener más peso en las convocatorias anteriores.
- Realiza simulacros de examen para familiarizarte con el formato y el tipo de preguntas que podrían aparecer.
- Consulta recursos adicionales como libros de texto, cursos online y grupos de estudio.
- Presta especial atención a las normativas y leyes relacionadas con la administración local y urbanismo, ya que son fundamentales para la fase de oposición.
- No dudes en contactar con otros opositores o profesionales del sector para compartir experiencias y consejos.
Recuerda que la preparación y el esfuerzo son clave para superar este tipo de oposiciones y conseguir una plaza estable en la administración pública.
Temario de la convocatoria para el puesto Arquitecto municipal en el Ayuntamiento de Turégano
Este temario se presenta con el objetivo de regular el proceso de selección para la plaza de arquitecto municipal a tiempo parcial, estableciendo las bases y los temas que serán evaluados en las pruebas de selección. Se espera que los aspirantes demuestren un conocimiento profundo de la legislación vigente y de las funciones específicas del puesto.
Bloque I: Materias comunes
- Tema 1: La Constitución Española de 1978. Principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución.
- Tema 2: Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento. Órganos dependientes de las Cortes Generales: el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial.
- Tema 3: El Gobierno y la Administración en la Constitución. El sector público según la Ley 40/2015: principios de actuación y funcionamiento. Concepto y regulación de la Administración Pública. Los convenios administrativos. La protección de datos en las entidades locales.
- Tema 4: La organización territorial del Estado en la Constitución. La Administración Local. Las Comunidades Autónomas. Especial referencia a la Comunidad de Castilla y León: el Estatuto de Autonomía.
- Tema 5: Funcionamiento electrónico del sector público en la Ley de Procedimiento Administrativo Común, en la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público y en el RD 203/2021, de 30 de marzo.
- Tema 6: El procedimiento administrativo común. Principios generales de la Ley 39/2015.
- Tema 7: Los interesados en el procedimiento. Capacidad de obrar y concepto de interesado. Identificación y firma en el procedimiento administrativo.
- Tema 8: Derechos y obligaciones de las personas en su relación con las administraciones públicas. Obligaciones de la administración. Términos y plazos.
- Tema 9: Garantías del procedimiento administrativo. Iniciación del procedimiento. Ordenación e instrucción del procedimiento.
- Tema 10: Finalización del procedimiento. Tramitación simplificada. Ejecución.
- Tema 11: Requisitos de los actos administrativos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. La revisión de los actos en vía administrativa. Recursos administrativos.
- Tema 12: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local: El municipio. Territorio y población.
- Tema 13: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local: El municipio. Organización.
- Tema 14: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local: El municipio. Competencias.
- Tema 15: La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Su incidencia en el ámbito local. Tratamiento de inversiones financiadas con fondos europeos. Inversiones financieramente sostenibles.
- Tema 16: Ley 7/1985, de Bases de Régimen Local: Disposiciones comunes a las entidades locales. Régimen de funcionamiento. Relaciones interadministrativas. Impugnación de actos y acuerdos y ejercicio de acciones. Información y participación ciudadanas.
- Tema 17: Ley 7/1985, de Bases de Régimen Local: Los bienes de las Entidades locales: concepto, clasificación y prorrogativas. Actividades y servicios. Modos de gestión de los servicios públicos.
- Tema 18: El personal al servicio de la administración pública local: adquisición y pérdida de la condición de funcionario/a. Provisión de puestos y situaciones administrativas.
- Tema 19: Derechos y deberes de los funcionarios/as. Sistema de retribuciones. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.
- Tema 20: Recursos de las Haciendas Locales: Clasificación. Especial referencia a las tasas, contribuciones especiales y precios públicos.
- Tema 21: Impuestos municipales: concepto y clasificación.
- Tema 22: Presupuesto de las entidades locales. Estructura presupuestaria. Ejecución del presupuesto de ingresos y gastos: sus fases. Liquidación del presupuesto.
- Tema 23: Planes de igualdad en las Administraciones Públicas. Marco normativo en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres: la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo: objeto y ámbito de aplicación. Otras medidas.
- Tema 24: Los contratos del Sector Público: Aspectos generales. Tipos de contratos del Sector Público. Principios generales.
- Tema 25: Las partes en los contratos del Sector Público. Capacidad y Solvencia. Prohibiciones. Clasificación. Especialidades en el ámbito de la Administración Local.
- Tema 26: La preparación de los contratos por las Administraciones Públicas. Actuaciones preparatorias. El precio. Garantías en la contratación del Sector Público. Procedimiento y formalización de los contratos administrativos. Ejecución, modificación y extinción. Cesión de los contratos y subcontratación.
- Tema 27: El contrato de obras en el sector público. Formas de adjudicación del contrato de obras. Ejecución, modificación y extinción del contrato de obras.
- Tema 28: Ejecución de obras por la propia administración.
- Tema 29: El contrato de concesión de obra pública.
- Tema 30: Recepciones y liquidaciones del cumplimiento del contrato de obra. Responsabilidad por vicios ocultos. Resolución del contrato de obra.
- Tema 31: Los contratos del sector público: El proyecto de obras: aspectos generales. Clasificación de las obras. Contenido de los proyectos y responsabilidades derivadas de su elaboración, la supervisión, el replanteo.
- Tema 32: El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. La forma y la motivación.
- Tema 33: La notificación: contenido, plazo y práctica en papel y a través de medios electrónicos. La notificación infructuosa. La publicación.
- Tema 34: La eficacia de los actos administrativos: el principio de autotutela declarativa. Condiciones. La aprobación por otra Administración. La demora y retroactividad de la eficacia.
- Tema 35: La ejecutividad de los actos administrativos: el principio de autotutela ejecutiva. La ejecución forzosa de los actos administrativos: sus medios y principios de utilización. La coacción administrativa directa. La vía de hecho.
- Tema 36: Recursos administrativos: principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitación de los recursos administrativos. Clases de recursos.
- Tema 37: La potestad sancionadora: concepto y significado. Principios del ejercicio de la potestad sancionadora.
- Tema 38: La potestad sancionadora. Especialidades del procedimiento en materia sancionadora. Medidas sancionadoras administrativas.
- Tema 39: La responsabilidad de la Administración pública: caracteres. Los presupuestos de la responsabilidad. Daños resarcibles. La acción de responsabilidad.
- Tema 40: Especialidades del procedimiento administrativo en materia de responsabilidad.
- Tema 41: Las formas de actividad administrativa. El servicio público. Concepto. Evolución y crisis.
- Tema 42: La actividad de policía: la autorización administrativa previa y otras técnicas autorizadoras tras la Directiva 123/2006/CE de Servicios. La policía de la seguridad pública. Actividad de fomento: sus técnicas.
- Tema 43: El patrimonio de las Administraciones Públicas. Las propiedades públicas: tipología. El dominio público, concepto, naturaleza y elementos. Afectación y mutaciones demaniales. Régimen jurídico del dominio público. Régimen de las autorizaciones y concesiones demaniales.
- Tema 44: El patrimonio privado de las Administraciones Públicas. Régimen jurídico. Potestades de la Administración y régimen de adquisición, uso y enajenación. La cesión de bienes y derechos patrimoniales.
- Tema 45: Inscripción registral de actos de naturaleza urbanística.
- Tema 46: Copropiedad y propiedad horizontal. Complejo inmobiliario. Limitaciones al dominio. Concepto y clases de servidumbres. Constitución, modificación y extinción de servidumbres.
- Tema 47: La provincia como entidad local. Organización y competencias. La cooperación municipal y la coordinación en la prestación de determinados servicios.
Bloque II: Régimen del suelo, urbanismo, medio ambiente y patrimonio histórico
- Tema 48: Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana: Bases de régimen del suelo. Criterios básicos de utilización del suelo. Situaciones básicas del suelo. Estatuto básico de la iniciativa y la participación en la actividad urbanística: actuaciones de transformación urbanística y edificatorias. Actuaciones sobre el medio urbano. Deberes vinculados a las actuaciones de transformación urbanística y edificatorias.
- Tema 49: Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana: Bases del régimen del suelo: criterios básicos de utilización del suelo y situaciones básicas del suelo. Estatuto jurídico de la propiedad del suelo: facultades, deberes y cargas en los suelos en situación rural y urbanizado.
- Tema 50: Las valoraciones en el Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana y en el Reglamento de Valoraciones. Valoración del suelo en situación de urbanizado. Valoración del suelo en situación rural.
- Tema 51: La Ley de Urbanismo de Castilla y León y su Reglamento. Derechos y deberes urbanísticos. La clasificación del suelo: clases y categorías de suelo.
- Tema 52: La Ley de Urbanismo de Castilla y León y su Reglamento. Derechos y deberes en suelo urbano y urbanizable. Deberes de la promoción de actuaciones urbanísticas.
- Tema 53: La Ley de Urbanismo de Castilla y León y su Reglamento. Régimen general de derechos y deberes en suelo rústico.
- Tema 54: La Ley de Urbanismo de Castilla y León y su Reglamento: ordenación general y ordenación detallada, diferencias y significado. El Plan General de Ordenación Urbana: determinaciones de ordenación general en cada clase de suelo.
- Tema 55: La Ley de Urbanismo de Castilla y León y su Reglamento: El Plan General de Ordenación Urbana. Determinaciones de ordenación detallada en cada clase de suelo.
- Tema 56: La Ley de Urbanismo de Castilla y León y su Reglamento. Normas urbanísticas de Coordinación y Territoriales.
- Tema 57: La Ley de Urbanismo de Castilla y León y su Reglamento: El planeamiento urbanístico de desarrollo: Planes Parciales, Estudios de Detalle y Planes Especiales.
- Tema 58: La Ley de Urbanismo de Castilla y León y su Reglamento: La Gestión urbanística. Modalidades de la gestión urbanística. Actuaciones aisladas: tipos. Actuaciones integradas. Proyectos de Actuación: tipos de determinaciones. Sistemas de actuación: tipos y concepto.
- Tema 59: La Ley de Urbanismo de Castilla y León y su Reglamento: Las licencias urbanísticas. Actos sujetos a licencia. Competencia y procedimiento. Informes. Efectos de las licencias, plazos y caducidad.
- Tema 60: La Ley de Urbanismo de Castilla y León y su Reglamento: Declaraciones responsables: régimen, procedimiento y efectos. Diferencias con las licencias. La tira municipal de cuerdas.
- Tema 61: La Ley de Urbanismo de Castilla y León y su Reglamento: Protección de la legalidad urbanística. Protección frente a actos en ejecución y frente a actos concluidos.
- Tema 62: La Ley de Urbanismo de Castilla y León y su Reglamento. La inspección municipal. Infracciones urbanísticas. Sanciones.
- Tema 63: La Ley de Urbanismo de Castilla y León y su Reglamento Restauración de la legalidad urbanística.
- Tema 64: La Ley de Urbanismo de Castilla y León y su Reglamento: Instrumentos de fomento de la conservación y rehabilitación. Inspección Técnica de Edificios. Órdenes de ejecución.
- Tema 65: La Ley de Urbanismo de Castilla y León y su Reglamento: Declaraciones de ruina. Venta y Sustitución Forzosa.
- Tema 66: La Ley de Urbanismo de Castilla y León y su Reglamento. Los patrimonios públicos de suelo.
- Tema 67: Los delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, a la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente.
Bloque III: Planeamiento Local
- Tema 68: Plan General de Ordenación Urbana de Turégano.
- Tema 69: Modificaciones del Plan General de Ordenación Urbana.
- Tema 70: Ordenanzas y reglamentos municipales del Ayuntamiento de Turégano. Normativa con incidencia urbanística.
- Tema 71: Decreto Legislativo 1/2015, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León: Régimen de licencia ambiental. Régimen de comunicación ambiental.
- Tema 72: La Ley 5/2009, de 4 de junio, del Ruido de Castilla y León: Objeto y finalidades. Competencias: especial referencia a la competencia municipal. Áreas acústicas: tipos. Mapas de ruido. Prevención y control de la contaminación acústica. Control acústico en la edificación, control de actividades y emisores acústicos. Ordenanzas municipales sobre ruido.
- Tema 73: Patrimonio histórico y cultural. Bienes integrantes del patrimonio histórico y cultural en la normativa estatal y autonómica de Castilla y León. Clasificación de los bienes. Régimen común de conservación y protección de los bienes del patrimonio cultural de Castilla y León. Los Bienes de Interés Cultural: régimen de los bienes de interés cultural. Régimen de los bienes inmuebles. El patrimonio arqueológico.
- Tema 74: Patrimonio histórico del municipio de Turégano. Bienes de Interés Cultural. Protecciones.
Bloque IV: Temas técnicos
- Tema 75: El proyecto arquitectónico I: Disposiciones que lo regulan, descripción general y objeto. Contenido documental escrito. Memorias. Contenido documental gráfico: Planos.
- Tema 76: El proyecto arquitectónico II: Las mediciones y el presupuesto. Criterios de medición y valoración. Formación de precios. Los pliegos de condiciones.
- Tema 77: La Ley de Ordenación de la Edificación I: Objeto y ámbito de aplicación. Los requisitos básicos de la edificación. Exigencias técnicas y administrativas.
- Tema 78: La Ley de Ordenación de la Edificación II: Agentes de la edificación, definición y obligaciones de cada uno. Responsabilidades y garantías.
- Tema 79: Producción y gestión de residuos de construcción y demolición. Planes y normativa aplicable. Conceptos y agentes. Obligaciones y actividades.
- Tema 80: El Código Técnico de la Edificación I: Disposiciones generales, condiciones técnicas y administrativas y exigencias básicas. Documentación del seguimiento de obra y terminología.
- Tema 81: El Código Técnico de la Edificación II: Exigencias básicas de seguridad estructural.
- Tema 82: El Código Técnico de la Edificación III: Exigencias básicas de seguridad en caso de incendio.
- Tema 83: El Código Técnico de la Edificación IV: Exigencias básicas de utilización y accesibilidad.
- Tema 84: El Código Técnico de la Edificación V: Exigencias básicas de salubridad.
- Tema 85: El Código Técnico de la Edificación VI: Exigencias básicas de protección frente al ruido.
- Tema 86: El Código Técnico de la Edificación VII: Exigencias básicas de ahorro de energía.
- Tema 87: El control de calidad en las obras de edificación. Aspectos generales. Acreditación y certificación. Normativa.
- Tema 88: Las características del suelo y los estudios geotécnicos: contenido e interpretación. Acondicionamiento del terreno: desmontes y contención de tierras. Cimentaciones normales y especiales. Pilotajes. Medición y valoración. Control de la ejecución.
- Tema 89: La seguridad y salud en las obras de edificación. Aspectos generales. Normativa. El estudio de seguridad y salud, contenido y obligatoriedad.
- Tema 90: La seguridad y salud en la fase de obra.
- Tema 91: La accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas en Castilla y León: Ley 3/1998 de 24 de junio, de accesibilidad y supresión de barreras y su normativa de desarrollo.
- Tema 92: Los espacios públicos. La movilidad urbana.
- Tema 93: Las redes de infraestructuras.
- Tema 94: La normativa estatal supletoria y normativa autonómica sobre viviendas protegidas. Necesidades constructivas y de diseño de las viviendas de protección oficial. Requisitos y parámetros exigibles.
- Tema 95: El uso, conservación y mantenimiento de edificaciones. Instrucciones de uso y mantenimiento. Patologías en la edificación: casuística, etiología y reparaciones, según tipología y elementos constructivos.