Alguacil/a-Peón/a

El Alguacil/a-Peón/a en el Ayuntamiento de Prádanos de Ojeda se encarga de mantener el orden público, supervisar espacios públicos, colaborar en eventos municipales y realizar tareas de limpieza y mantenimiento en instalaciones. Su labor es fundamental para garantizar un entorno seguro y agradable para la comunidad.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Prádanos de Ojeda

  • Laboral fijo

  • Inscripciones hasta el 18/04/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a Octubre del 2023

Convocatoria de 1 Plaza para Alguacil/a-Peon/a en el Ayuntamiento de Prádanos de Ojeda

El Ayuntamiento de Prádanos de Ojeda ha publicado una convocatoria para cubrir 1 plaza en el puesto de Alguacil/a-Peon/a. Este proceso selectivo se realizará mediante concurso-oposición e incluirá diversas fases como exámenes teóricos, pruebas prácticas y valoración de méritos. Los aspirantes deberán cumplir con una jornada de trabajo de 30 horas semanales y recibirán una retribución bruta de 1.031,55 € mensuales, con un prorrateo de dos pagas de 172,68 € al mes. Las tasas de examen podrán aplicarse según las bases oficiales, con posibles bonificaciones y exenciones. Además, se contempla la creación de una bolsa de empleo para futuras convocatorias. Este artículo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; para obtener información detallada y completa, es esencial consultar las bases oficiales publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia y en la sede electrónica del Ayuntamiento de Prádanos de Ojeda.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso selectivo de Alguacil/a-Peon/a en el Ayuntamiento de Prádanos de Ojeda, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos específicos. A continuación, se detallan los requisitos indispensables:

  • Nacionalidad española.
  • Capacidad funcional para el desempeño de las tareas del puesto.
  • Edad mínima de 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Tener cumplidos los estudios de graduado escolar o certificado de escolaridad, o cumplir las condiciones para obtenerlos en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
  • Poseer el permiso de conducir de la clase B.
  • Presentar la solicitud dentro del plazo de 20 días naturales desde la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado.
  • Abonar las tasas de examen correspondientes, salvo exenciones o bonificaciones contempladas en las bases.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para la plaza de Alguacil/a-Peon/a se estructura en varias fases, cada una con un peso específico en la calificación final del aspirante. A continuación, se describen detalladamente cada una de las etapas:

Fase de oposición

La fase de oposición consta de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios que evaluarán los conocimientos teóricos y prácticos de los aspirantes.

Ejercicio teórico

Consiste en un cuestionario de 25 preguntas tipo test, con un tiempo máximo de 40 minutos. Cada pregunta correcta se puntuará con 0,40 puntos y las incorrectas restarán 0,05 puntos, sin penalización por las respuestas no contestadas. Además, se incluyen 5 preguntas de reserva que no se calificarán.

La calificación máxima para este ejercicio es de 10 puntos, siendo necesario obtener al menos 5 puntos para aprobarlo. Se garantiza el anonimato de los aspirantes durante la realización del test.

Es recomendable preparar el temario establecido en el Anexo I de las bases y practicar con simuladores de test para mejorar la velocidad y precisión en las respuestas.

Ejercicio práctico

Este ejercicio implica la realización de uno o varios supuestos prácticos relacionados directamente con las funciones del puesto. El tiempo asignado para este ejercicio es de un máximo de 60 minutos.

La valoración se basa en el grado de perfección demostrada y el conocimiento de las tareas a desempeñar, con una calificación máxima de 10 puntos y una nota mínima de 5 puntos para su aprobación.

Es aconsejable familiarizarse con las tareas específicas del puesto y practicar situaciones prácticas similares que puedan surgir durante las pruebas.

Fase de concurso

La fase de concurso se aplica únicamente a aquellos aspirantes que hayan superado la fase de oposición. En esta etapa, se valorarán los méritos académicos y profesionales del candidato.

La puntuación total de la fase de concurso es de 10 puntos, distribuidos de la siguiente manera:

  • Experiencia profesional: hasta 4 puntos por meses trabajados en categorías profesionales similares.
  • Méritos académicos: hasta 6 puntos por cursos de formación relevantes, formación académica superior y carnets específicos relacionados con las funciones del puesto.

Es fundamental presentar toda la documentación acreditativa de los méritos alegados dentro del plazo establecido de 10 días hábiles desde la publicación de la lista de aprobados.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para Alguacil/a-Peon/a en el Ayuntamiento de Prádanos de Ojeda está dirigida al público general, incluyendo tanto a personas en busca de estabilidad laboral como a trabajadores en activo que deseen incorporarse al sector público.

Ventajas:

  • Estabilidad laboral: La contratación como personal laboral fijo garantiza una relación estable con la administración.
  • Beneficios: Retribución competitiva y posibilidad de desarrollo profesional dentro del Ayuntamiento.

Desventajas:

  • Alta competitividad: Siendo una plaza única, la competencia entre los aspirantes será elevada.
  • Requisitos estrictos: Es necesario cumplir con todos los requisitos especificados y preparar adecuadamente cada fase del proceso selectivo.

Para afrontar con éxito este proceso selectivo, te recomendamos seguir las siguientes estrategias de estudio:

  • Planificación: Elaborar un horario de estudio que contemple todas las temáticas del temario, priorizando aquellas en las que tengas menos conocimientos.
  • Simulacros de exámenes: Realizar pruebas tipo test y ejercicios prácticos dentro del tiempo establecido para mejorar tu velocidad y precisión.
  • Material actualizado: Utilizar materiales de estudio actualizados y apoyarte en recursos oficiales para garantizar la relevancia de la información.
  • Grupos de estudio: Participar en grupos de estudio o foros online donde puedas intercambiar conocimientos y resolver dudas.
  • Descanso adecuado: Asegúrate de descansar lo suficiente para mantener un buen rendimiento durante el estudio y las pruebas.

No olvides revisar detalladamente las bases oficiales de la convocatoria para asegurar que cumples con todos los requisitos y para familiarizarte con el proceso selectivo. La preparación constante y organizada será clave para lograr el éxito en esta oposición.

Temario de la convocatoria para el puesto Alguacil-Peón en la Administración Municipal

Este temario tiene como objetivo proporcionar los contenidos necesarios para la preparación de las pruebas selectivas para el puesto de Alguacil-Peón en el Ayuntamiento de Prádanos de Ojeda. La evaluación se centrará en la comprensión y aplicación de los temas aquí expuestos.

Bloque I: Temas generales

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
  • Tema 2: La Administración Local. El Municipio: Concepto y elementos. El término municipal. La población municipal.
  • Tema 3: La organización municipal. El alcalde, los concejales y el pleno. Competencias municipales.
  • Tema 4: El personal al servicio de Entidades Locales: clases y régimen jurídico. Derechos y deberes.
  • Tema 5: Procedimiento Administrativo: notificaciones administrativas.
  • Tema 6: Nociones sobre seguridad y salud en el trabajo, prevención de riesgos laborales.

Bloque II: Temas prácticos y específicos

  • Tema 7: Operaciones matemáticas: sumar, restar, multiplicar, dividir y regla de tres.
  • Tema 8: Ortografía.
  • Tema 9: Nociones básicas de electricidad, albañilería, jardinería, fontanería, carpintería y pintura.
  • Tema 10: Conservación, limpieza y mantenimiento de vías públicas, edificios e instalaciones municipales. Maquinaria, productos, herramientas y materiales de uso frecuente por los servicios municipales. Descripción y modo de empleo.
  • Tema 11: Conocimientos básicos del mantenimiento del servicio de aguas (captación, cloración, potabilización, redes, alcantarillado, depuradora de aguas residuales, etc.).
  • Tema 12: El municipio de Prádanos de Ojeda. Organización municipal, situación, término municipal, callejero y emplazamiento de sus principales edificios públicos e instalaciones municipales.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más