Administrador/a de Cementerio

El Administrador/a de Cementerio se encarga de la gestión y mantenimiento de las instalaciones, la atención a los usuarios, la organización de servicios funerarios y la supervisión de la normativa vigente. Además, coordina el personal y asegura el cumplimiento de los protocolos establecidos.

El sistema de acceso es: Oposición

  • 1

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Plasencia

  • Laboral

  • Inscripciones hasta el 07/03/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a febrero del 2025

Convocatoria para el puesto de Administrador/a de Cementerio en el Excmo. Ayuntamiento de Plasencia

El Excmo. Ayuntamiento de Plasencia ha publicado la convocatoria para proveer 1 plaza de Administrador/a de Cementerio, un puesto de personal laboral fijo, mediante el sistema de oposición libre. Este proceso forma parte de la Oferta de Empleo Público del año 2024. Es importante destacar que esta convocatoria se regirá por las bases generales y el programa adjunto en el anuncio oficial. Los aspirantes deben estar preparados para afrontar varios ejercicios que evaluarán sus conocimientos y habilidades relacionadas con el puesto. Aunque este artículo ofrece un resumen de las bases, se recomienda consultar las bases oficiales para obtener información completa y detallada.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso selectivo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad española o ser nacional de otros Estados miembros de la Unión Europea.
  • Ser mayor de 16 años y no exceder la edad legal de jubilación.
  • Estar en posesión del Título de Bachillerato o equivalente.
  • Tener el carné de conducir B1.
  • Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas del puesto.
  • No haber sido separado del servicio de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado para ejercer funciones públicas.

Todos los requisitos deben cumplirse el día en que finalice el plazo para la presentación de solicitudes. Recuerda que el plazo máximo para presentar las instancias es de 20 días hábiles desde la publicación en el BOE.

Fases del proceso selectivo

Descripción general

El proceso selectivo se llevará a cabo mediante el sistema de oposición libre, que consta de dos ejercicios:

  • 1º Ejercicio: Tipo test (10 puntos).
  • 2º Ejercicio: Supuesto práctico (10 puntos).

Es fundamental obtener al menos un 50% de aciertos en cada prueba para considerarse superado.

1º Ejercicio: Tipo test

Este ejercicio consistirá en un cuestionario tipo test de 66 preguntas, de las cuales 60 serán evaluables y 6 de reserva. El tiempo máximo para realizar este ejercicio es de 100 minutos. La puntuación se calculará según la fórmula de aciertos menos errores dividido entre tres, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos.

2º Ejercicio: Supuesto práctico

El segundo ejercicio consistirá en resolver uno o varios supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto. Los aspirantes tendrán 90 minutos para completar esta prueba. También se evaluará la capacidad de expresión y síntesis del aspirante.

Al igual que en el primer ejercicio, se debe obtener un mínimo de 5 puntos para no ser eliminado.

Temario

El contenido de las pruebas se ajustará al temario especificado en el Anexo II de la convocatoria, que incluye tanto un temario general como específico. Los temas abarcan desde la Constitución Española hasta normativas específicas relacionadas con el funcionamiento de cementerios y atención al público.

Es fundamental que los aspirantes se familiaricen con todos los temas para maximizar sus posibilidades de éxito en el proceso selectivo.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para Administrador/a de Cementerio en el Excmo. Ayuntamiento de Plasencia representa una buena oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público. Con un único puesto disponible, la competitividad puede ser alta, pero con una buena preparación y un estudio organizado, es posible lograr un buen desempeño en las pruebas.

Para prepararte de manera efectiva, se recomienda:

  • Crear un calendario de estudio que contemple todos los temas del temario.
  • Realizar simulacros de examen para familiarizarse con el formato de las pruebas.
  • Consultar recursos adicionales como libros y cursos online sobre la materia específica.
  • Formar grupos de estudio con otros opositores para compartir conocimientos y resolver dudas.

Además, ten en cuenta que la presentación de la documentación requerida y el cumplimiento de los plazos son cruciales para evitar la exclusión del proceso.

```html

Temario de la convocatoria para el puesto Administrador/a de Cementerio en el Excmo. Ayuntamiento de Plasencia

Este temario establece los contenidos y normas que regirán el procedimiento para la provisión de una plaza de Administrador/a de Cementerio. Se evaluarán conocimientos en diversas áreas relacionadas con la administración pública, la legislación vigente, y las funciones específicas del puesto.

Bloque I: Temario General

  • Tema 1: La Constitución Española de 29 de diciembre de 1978 (I): Características. Estructura. Título Preliminar. Título I, de los derechos y deberes fundamentales. Título III, las Cortes Generales. Título IV, del Gobierno y de la Administración.
  • Tema 2: La Constitución Española (II): Título VIII, de la Organización territorial del Estado. Título IX, el Tribunal Constitucional. Título X, la reforma constitucional.
  • Tema 3: El Estatuto de Autonomía de Extremadura (Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura).
  • Tema 4: La Administración Local: concepto, y características. Entidades que integran la Administración Local. Principios constitucionales. El Municipio: su concepto y elementos. Organización municipal. Competencias. El Alcalde: elección, deberes y atribuciones. El Pleno del Ayuntamiento. La Junta de Gobierno Local. Funcionamiento de los órganos colegiados. Convocatorias y orden del día. Actas y certificaciones de acuerdos.
  • Tema 5: La potestad normativa de las Entidades Locales: Reglamentos y Ordenanzas. El Reglamento Orgánico. Los Bandos. El Presupuesto de las entidades locales: contenido, elaboración y aprobación. Los créditos y sus modificaciones. La estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera.
  • Tema 6: Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo): Título II, Recursos de los Municipios.
  • Tema 7: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  • Tema 8: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Bloque II: Temario Específico

  • Tema 9: Decreto 161/2002, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria de la Comunidad Autónoma de Extremadura (I): Preámbulo, disposiciones transitorias, adicionales y finales. Título I. Disposiciones Generales: Objeto, definiciones, clasificación y destino final de los cadáveres, restos cadavéricos y humanos.; Título II: Prácticas Sanitarias sobre cadáveres; Título III: De los establecimientos mortuorios.
  • Tema 10: Decreto 161/2002, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria de la Comunidad Autónoma de Extremadura (IV): Título IV: Inhumaciones, Cremaciones, Exhumaciones y traslado de cadáveres; Título V: Empresas Funerarias; Título VI: Competencias; Títulos VII: Régimen sancionador y Anexos.
  • Tema 11: Reglamento de Cementerio municipal del Excmo. Ayuntamiento de Plasencia. (I). Título I y Titulo II - De los Servicios.
  • Tema 12: Reglamento de Cementerio municipal del Excmo. Ayuntamiento de Plasencia. (II) Título III Derecho funerario, Título IV Normas generales de inhumación y exhumación y Título V Obras y construcciones particulares. Disposiciones.
  • Tema 13: Ordenanza fiscal reguladora de la tasa de cementerio del Excmo. Ayuntamiento de Plasencia.
  • Tema 14: Cualificación profesional y certificado de profesionalidad en las actividades funerarias y mantenimiento de cementerios. (I): Inhumación, exhumación y reducción de cadáveres, restos humanos y/o cenizas. Manejos de equipos de trabajo: equipos manuales mecánicos: tipos y formas de uso.
  • Tema 15: Cualificación profesional y certificado de profesionalidad en las actividades funerarias y mantenimiento de cementerios. (II): Limpieza de cementerios. Desinfección. Métodos. Técnicas. Utensilios, herramientas, maquinaria y productos químicos utilizados para la actividad. Uso y mantenimiento. Manipulación de maquinaria de limpieza utilizada en cementerios.
  • Tema 16: Cualificación profesional y certificado de profesionalidad en las actividades funerarias y mantenimiento de cementerios. (III): Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes.
  • Tema 17: Atención al público (I). Atención de personas con discapacidad. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
  • Tema 18: Atención al público (II). Recepción y documentación de cadáver. Qué hacer por las familias cuando fallece un familiar. Relaciones con funerarias y tanatorios.
  • Tema 19: El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación.
  • Tema 20: Maquinaria, herramientas y/o equipos de trabajo utilizados para el enterramiento (andamios, elevadores, carretillas, montacargas, EPIs, etc.). Características. Uso y mantenimiento. Manipulación de equipos de trabajo. Medidas de seguridad. Trabajo en altura.
  • Tema 21: Manipulación, transporte y traslado del féretro, urnas y ofrendas florales. Medios manuales y mecánicos. La elevación y descenso de féretros/urnas mediante medios manuales o mecánicos. Colocación de ofrendas florales y criterios de orden en su ejecución.
  • Tema 22: Mantenimiento de instalaciones de cementerios municipales (I). Características. Ámbitos de mantenimiento. Recursos necesarios. Planificación y gestión.
  • Tema 23: Mantenimiento de instalaciones de cementerios municipales (II): Nociones básicas de mantenimiento de instalaciones de cementerios municipales: electricidad, fontanería, pintura, carpintería madera, aluminio, hierro y PVC.
  • Tema 24: Conceptos generales de Albañilería. Materiales de construcción. Tipos y Características. Maquinaria, herramientas, equipamiento y materiales relacionados con la realización de obras. Uso y mantenimiento.
  • Tema 25: Diferentes elementos de la construcción: muros, tabiques y paredes. Techos y cubiertas, andamios y demoliciones. Apertura de huecos o agujeros en muros y techos. Técnicas y precauciones a adoptar. Divisiones interiores. Acabados interiores y exteriores y trabajos complementarios.
  • Tema 26: Tratamiento de gestión de residuos en cementerios, medio ambiente y sostenibilidad. Productos químicos a utilizar en la gestión de residuos.
  • Tema 27: Planificación, gestión, dirección y racionalización de los recursos humanos.
  • Tema 28: Organización del trabajo en equipo. Turnos y cuadrantes. Órdenes de servicio e instrucciones. Normativa.
  • Tema 29: El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.
  • Tema 30: Sistemas ofimáticos (I) Procesadores de texto (Open Office Writer, Microsoft Word). Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
  • Tema 31: Sistemas ofimáticos (II) Hojas de cálculo. (Open Office Calc, Microsoft Excel) Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
  • Tema 32: Sistemas ofimáticos (III) Bases de datos. (Open Office Base, Microsoft Access). Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
  • Tema 33: Redes y comunicaciones e internet. Correo electrónico. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
  • Tema 34: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (I): Título III: Derechos y Deberes. Código de Conducta de los empleados públicos.
  • Tema 35: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos personales y garantía de los derechos digitales. Disposiciones generales. Principios de protección de datos. Derechos de las personas.
  • Tema 36: Nociones básicas sobre los procedimientos de contratación y compra de las administraciones públicas. Tipos de procedimientos. El contrato menor.
  • Tema 37: Elementos, materiales, equipos de trabajo, condiciones de seguridad y equipos de protección individual (EPIs) y medios auxiliares, disposiciones mínimas para la utilización de equipos de trabajo; relacionados con el trabajo de inhumaciones, exhumaciones y reducción y traslado de restos.
  • Tema 38: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: Capítulo III Derechos y Obligaciones.
  • Tema 39: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales (II). Capítulo IV Servicios de prevención.
  • Tema 40: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales (III). Capítulo VII Responsabilidades y sanciones.
```