
Actualizado a julio del 2025
Convocatoria de 1 Plaza para Administrativo/a en Concello de Boiro
El Concello de Boiro ha publicado una nueva convocatoria para cubrir 1 plaza de Administrativo/a a trav茅s del sistema selectivo de concurso-oposici贸n. Este proceso selectivo consta de varias fases, incluyendo ex谩menes de oposici贸n y una evaluaci贸n de m茅ritos. La compensaci贸n econ贸mica ofrecida para esta plaza es de 5318,04 euros anuales en 14 pagas para el ejercicio 2024.
Las tasas de inscripci贸n ascienden a 20 euros, con bonificaciones disponibles para desempleados y familias numerosas. Esta convocatoria tambi茅n establece la creaci贸n de una bolsa de empleo para futuras necesidades interinas. Es importante destacar que este art铆culo es un resumen informativo y se recomienda consultar las bases oficiales para obtener toda la informaci贸n detallada.
Requisitos del proceso selectivo
Para poder participar en esta convocatoria, los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos indispensables. A continuaci贸n, se detallan los requisitos esenciales:
- Poseer el t铆tulo de Bachiller o t茅cnico, o bien estar en condiciones de obtener dicho t铆tulo.
- Ser nacionalidad espa帽ola, sin perjuicio de lo dispuesto en el art铆culo 57 de la Ley del Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico.
- Tener al menos 16 a帽os de edad y no exceder la edad m谩xima de jubilaci贸n forzosa.
- No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administraci贸n P煤blica ni estar inhabilitado para el acceso a empleos p煤blicos.
- Contar con las capacidades y aptitudes f铆sicas y ps铆quicas necesarias para el desempe帽o del puesto.
- En caso de titulaci贸n obtenida en el extranjero, acreditar la validaci贸n u homologaci贸n correspondiente.
- Presentar la documentaci贸n requerida en los plazos establecidos, incluyendo el pago de las tasas correspondientes.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para la plaza de Administrativo/a en Concello de Boiro est谩 dividido en dos fases principales: oposici贸n y concurso, cada una aportando una determinada puntuaci贸n a la nota final.
Fase de oposici贸n
La fase de oposici贸n consta de tres ejercicios, con una puntuaci贸n m谩xima de 60 puntos. Es una fase eliminatoria, donde solo se superan las pruebas si se alcanzan al menos 15 puntos en cada ejercicio.
- Primer ejercicio: Cuestionario tipo test de 50 preguntas (m谩s 5 de reserva) en un tiempo m谩ximo de 60 minutos. Se otorga 0,60 puntos por cada respuesta correcta y se resta 0,20 puntos por cada respuesta incorrecta. Las preguntas no respondidas no restan puntos. Se requiere al menos 15 puntos para superar esta prueba.
- Segundo ejercicio: Resoluci贸n por escrito de supuestos pr谩cticos relacionados con el temario, en un tiempo m谩ximo de 120 minutos. Se valorar谩n la precisi贸n, el rigor y la relaci贸n con las funciones del puesto. Esta prueba tiene un m谩ximo de 30 puntos y requiere un m铆nimo de 15 puntos para ser superada.
- Tercer ejercicio: Traducci贸n de un texto del castellano al gallego y viceversa, en un tiempo m谩ximo de 30 minutos. Este ejercicio se califica como "apto" o "no apto".
Es fundamental la preparaci贸n espec铆fica para cada una de estas pruebas, enfoc谩ndose en la gesti贸n administrativa, comprensi贸n de textos legales y dominio del idioma gallego.
Fase de concurso
La fase de concurso tiene una puntuaci贸n m谩xima de 37 puntos y se centra en la valoraci贸n de los m茅ritos de los aspirantes que hayan superado la fase de oposici贸n.
- Titulaci贸n acad茅mica: Hasta 2 puntos dependiendo del nivel del t铆tulo.
- Experiencia profesional: Hasta 25 puntos, valorando meses de experiencia en puestos administrativos en la administraci贸n p煤blica.
- Cursos de formaci贸n y perfeccionamiento: Hasta 10 puntos por cursos relacionados con las funciones del puesto.
La documentaci贸n que acredite estos m茅ritos debe presentarse en los plazos establecidos y cumplir con los requisitos de validez.
An谩lisis de la oposici贸n y consejos pr谩cticos
Esta convocatoria est谩 dirigida principalmente al p煤blico general y a los trabajadores en activo que buscan estabilidad laboral en la funci贸n p煤blica. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral y beneficios asociados al puesto, mientras que entre las desventajas se encuentra la alta competitividad y requisitos estrictos.
Para afrontar con 茅xito el proceso selectivo, recomendamos las siguientes estrategias de estudio:
- Planificaci贸n: Elaborar un plan de estudio detallado que abarque todo el temario, reservando tiempo suficiente para cada secci贸n.
- Pr谩ctica constante: Realizar simulacros de ex谩menes tipo test y resolver ejercicios pr谩cticos para familiarizarse con el formato de las pruebas.
- Domino del idioma: Dada la obligatoriedad de la prueba de traducci贸n, es esencial mantener y mejorar el conocimiento del galego.
- Gesti贸n de m茅ritos: Acreditar de manera organizada y detallada todos los m茅ritos que se puedan incluir en la fase de concurso, como experiencias previas y cursos de formaci贸n.
- Seguimiento de resultados: Estar atento a la publicaci贸n de resultados y cumplir con los plazos establecidos para reclamaciones o presentaci贸n de documentaci贸n adicional.
Adem谩s, te recomendamos mantener una actitud positiva y dedicar tiempo diario al estudio, priorizando las 谩reas con mayor peso en la evaluaci贸n.
En resumen, esta convocatoria representa una excelente oportunidad para integrarse en la administraci贸n local de Boiro, siempre y cuando se aborde con una preparaci贸n adecuada y una estrategia de estudio efectiva.
Recuerda que este art铆culo ofrece un resumen general y es indispensable consultar las bases oficiales para obtener todos los detalles y asegurar el cumplimiento de todos los requisitos y procedimientos.
Temario de la convocatoria para el puesto Administrativo/a en la Administraci贸n p煤blica
Este temario abarca los conocimientos y habilidades necesarios para el puesto de Administrativo/a en la Administraci贸n p煤blica, y se evaluar谩 a trav茅s de un proceso de selecci贸n que incluye una fase de oposici贸n y una fase de concurso de m茅ritos.
Bloque I: Derecho Constitucional y Administrativo
- Tema 1: La Constituci贸n Espa帽ola de 1978: Estructura. Valores superiores del ordenamiento constitucional. Los principios fundamentales de la Constituci贸n: la soberan铆a, la divisi贸n de poderes, la representaci贸n pol铆tica, la participaci贸n pol铆tica. La reforma constitucional.
- Tema 2: Derechos y libertades establecidos en la Constituci贸n; especial referencia a los derechos fundamentales y a las libertades p煤blicas. Garant铆as y tutela de los derechos y libertades. La suspensi贸n de derechos.
- Tema 3: La organizaci贸n territorial del Estado en la Constituci贸n. El Estado de las Autonom铆as. Proceso de creaci贸n y organizaci贸n b谩sica de las comunidades aut贸nomas. Los Estatutos de Autonom铆a.
- Tema 4: La autonom铆a gallega: origen y evoluci贸n. El Estatuto de Autonom铆a de Galicia: estructura y procedimiento de reforma. Poderes de la comunidad aut贸noma: el Parlamento, la Xunta y su Presidencia. Las competencias de Galicia y su r茅gimen jur铆dico.
- Tema 5: Origen y evoluci贸n de la Uni贸n Europea. Organizaci贸n institucional de la Uni贸n Europea: composici贸n y competencias. El Comit茅 de las Regiones.
- Tema 6: Fuentes del ordenamiento jur铆dico espa帽ol. La ley: concepto y clases. El costumbre. Los principios generales del derecho. Valor de la jurisprudencia. La Constituci贸n como fuente del derecho. Posici贸n de los tratados internacionales y del derecho de la Uni贸n Europea en el sistema de fuentes.
- Tema 7: El acto administrativo: concepto, elementos y clases. La forma de los actos administrativos: La motivaci贸n, la notificaci贸n y la publicaci贸n.
- Tema 8: El silencio administrativo. La ejecutividad de los actos administrativos: Fundamento y naturaleza. La invalidez de los actos administrativos: Nulidad de pleno derecho y anulabilidad. Revisi贸n de oficio. La revocaci贸n.
- Tema 9: El procedimiento administrativo. Regulaci贸n legal. Los principios generales del procedimiento administrativo.
- Tema 10: Los interesados en el procedimiento administrativo. T茅rminos y plazos. Iniciaci贸n, ordenaci贸n e instrucci贸n del procedimiento: La prueba. Los informes en el procedimiento administrativo. Terminaci贸n del procedimiento. Los procedimientos especiales. La potestad sancionadora y el procedimiento sancionador.
- Tema 11: Los recursos administrativos: Concepto, clases y principios generales de su regulaci贸n. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposici贸n. Recurso extraordinario de revisi贸n.
- Tema 12: Ley 40/2015, del 1 de octubre, del r茅gimen jur铆dico del sector p煤blico. De los 贸rganos de las Administraciones P煤blicas: 贸rganos administrativos, competencias, 贸rganos colegiados, abstenci贸n y recusaci贸n. Los convenios.
- Tema 13: Los contratos del Sector P煤blico. Naturaleza jur铆dica. Objeto y 谩mbito de la Ley de Contratos del Sector P煤blico.
- Tema 14: Clases de contratos administrativos: caracter铆sticas generales del contrato de obras, de servicios y suministros.
- Tema 15: Los contratos del Sector P煤blico. Procedimientos de adjudicaci贸n y tramitaci贸n simplificada: Clases de procedimientos de adjudicaci贸n: abierto, restringido, negociado y procedimiento simplificado. Especialidades en la contrataci贸n p煤blica de las entidades locales. Publicidad y tramitaci贸n electr贸nica en la contrataci贸n p煤blica local.
- Tema 16: El contrato menor en la Ley de Contratos del Sector P煤blico: requisitos, l铆mites y procedimiento.
- Tema 17: La potestad reglamentaria de las entidades locales. Titularidad y l铆mites. Ordenanzas, Reglamentos y Bandos: competencia, procedimiento de elaboraci贸n y aprobaci贸n.
- Tema 18: Ordenanzas fiscales. Contenido, tramitaci贸n y r茅gimen de impugnaci贸n de los actos de imposici贸n y ordenaci贸n de tributos.
- Tema 19: La organizaci贸n municipal. R茅gimen general: 贸rganos b谩sicos y complementarios.
- Tema 20: El Alcalde. Atribuciones: r茅gimen general. Los Tenientes de Alcalde. La Junta de Gobierno local. Atribuciones.
- Tema 21: El Pleno. Composici贸n y atribuciones: r茅gimen general.
- Tema 22: Las competencias de las entidades locales. Las competencias propias. Los servicios obligatorios. Actividades complementarias. Competencias delegadas.
- Tema 23: R茅gimen de funcionamiento de los 贸rganos colegiados. Los acuerdos de las entidades locales. Clases y formas de adopci贸n.
- Tema 24: La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la informaci贸n p煤blica y buen gobierno: Objeto, 谩mbito de aplicaci贸n y principios generales. La transparencia de la actividad p煤blica. Derecho de acceso a la informaci贸n p煤blica; r茅gimen, solicitud, tramitaci贸n, resoluci贸n, recursos.
- Tema 25: Ley org谩nica 3/2018, del 5 de diciembre, de protecci贸n de datos personales y garant铆a de los derechos digitales. Disposiciones generales. Principios de la protecci贸n de datos. Derechos de las personas. Responsable y encargado del tratamiento de datos.
Bloque II: Administraci贸n Local y Gesti贸n P煤blica
- Tema 26: El r茅gimen jur铆dico de la administraci贸n electr贸nica: la sede electr贸nica y las publicaciones electr贸nicas. La gesti贸n electr贸nica de los procedimientos administrativos: Registros, comunicaciones y notificaciones electr贸nicas.
- Tema 27: El RDLex 5/2015, del 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico: Clases de personal. Derechos retributivos. Ordenaci贸n de la actividad profesional: Planificaci贸n de los recursos humanos y estructuraci贸n del empleo p煤blico. Provisi贸n de puestos de trabajo.
- Tema 28: El RDLex 5/2015, del 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico: Acceso al empleo p煤blico y adquisici贸n de la relaci贸n de servicio. P茅rdida de la relaci贸n de servicio.
- Tema 29: El RDLex 5/2015, del 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico: Derechos y deberes del personal empleado p煤blico. Situaciones administrativas de los empleados p煤blicos. R茅gimen disciplinario.
- Tema 30: La Ley 2/2015, del 29 de abril, del empleo p煤blico de Galicia: jornada de trabajo, permisos, licencias y vacaciones. Especialidades del personal al servicio de las entidades locales.
- Tema 31: Ley Org谩nica 3/2007, del 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y 谩mbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminaci贸n. Pol铆ticas p煤blicas para la igualdad.
- Tema 32: Los presupuestos municipales. Estructura del presupuesto. Elaboraci贸n y aprobaci贸n del presupuesto. Los cr茅ditos del presupuesto de gastos: delimitaci贸n, situaci贸n y niveles de vinculaci贸n jur铆dica. Las modificaciones de cr茅dito: clases, concepto, financiaci贸n y tramitaci贸n.
- Tema 33: La ejecuci贸n del presupuesto de gastos y de ingresos: sus fases. Los pagos para justificar. Los anticipos de caja fija. Los gastos de car谩cter plurianual. La tramitaci贸n anticipada de gastos. Los proyectos de gasto. Los gastos con financiaci贸n afectada: especial referencia a las desviaciones de financiaci贸n.
- Tema 34: Real Decreto Legislativo 2/2004, del 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: Impuestos: Naturaleza, Hecho imponible, Sujeto pasivo, Exenciones y Bonificaciones de los siguientes impuestos: Impuesto sobre Bienes Inmuebles, Impuesto sobre actividades econ贸micas, Impuesto sobre veh铆culos de tracci贸n mec谩nica, Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras y el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.
- Tema 35: Ingresos de las entidades locales: tasas, precios p煤blicos y contribuciones especiales. Concepto, naturaleza y r茅gimen jur铆dico seg煤n el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Diferencias principales entre tasas y precios p煤blicos. Las contribuciones especiales: hecho imponible, sujeto pasivo, determinaci贸n de las cuotas y tramitaci贸n.
- Tema 36: La extinci贸n de la obligaci贸n tributaria. El pago: requisitos, medios y efectos. Imputaci贸n de pagos. Otras formas de extinci贸n: prescripci贸n, compensaci贸n, condonaci贸n e insolvencia. La recaudaci贸n de los tributos: 贸rganos competentes. El procedimiento de recaudaci贸n en per铆odo voluntario. La recaudaci贸n en v铆a de constricci贸n: iniciaci贸n, t铆tulos ejecutivos y providencia de constricci贸n. Aplazamiento y fraccionamiento del pago.
- Tema 37: R茅gimen urban铆stico del suelo: Clasificaci贸n del suelo, r茅gimen de las distintas clases y categor铆as del suelo. Las licencias urban铆sticas. Tipos. Competencias y procedimiento. Las declaraciones responsables y las comunicaciones previas.
- Tema 38: Los bienes de las entidades locales: Marco legal aplicable. Clasificaci贸n de los bienes: bienes de dominio p煤blico, patrimoniales y comunales.
- Tema 39: Actividad subvencional de las Administraciones P煤blicas. Procedimientos de concesi贸n y gesti贸n de las subvenciones. Reintegro de subvenciones. Control financiero. Infracciones y sanciones administrativas en materia de subvenciones.
- Tema 40: Intervenci贸n administrativa local en la actividad privada. Procedimiento de concesi贸n de licencias.