Peón de Limpieza de Colegios

El Peón de Limpieza de Colegios se encarga de mantener la limpieza y el orden en las instalaciones educativas, incluyendo aulas, pasillos y zonas exteriores. Además, colabora en la organización de espacios y el mantenimiento de materiales, garantizando un entorno saludable para estudiantes y personal.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 9

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Guía de Isora

  • Laboral

  • Inscripciones hasta el 20/04/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre del 2023

Convocatoria para 9 Plazas de Peón de Limpieza de Colegios en el Ayuntamiento de Guía de Isora

El Ayuntamiento de Guía de Isora ha anunciado una nueva convocatoria para cubrir 9 plazas del puesto de Peón de Limpieza de Colegios. Este puesto ofrece una oportunidad excelente para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público. El proceso selectivo constará de dos fases principales: una oposición de carácter no eliminatorio y un concurso que valorará méritos específicos. Además, se deberán abonar tasas de examen de 14€, con posibilidad de exenciones según la normativa vigente. Es importante destacar que se generarán listas de reserva para futuras necesidades de personal. Este artículo es un resumen informativo y se recomienda consultar las bases oficiales para obtener información detallada y actualizada.

Requisitos del proceso selectivo

Para participar en el proceso selectivo de Peón de Limpieza de Colegios en el Ayuntamiento de Guía de Isora, es necesario cumplir con una serie de requisitos específicos.

  • Nacionalidad: Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea. También pueden participar cónyuges de nacionales de la UE, siempre que no estén separados de derecho, y sus descendientes menores de 21 años o dependientes.
  • Edad: Tener al menos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Titulación: No se requiere una titulación específica para el puesto de Peón de Limpieza de Colegios.
  • Compatibilidad funcional: Poseer la capacidad física necesaria para desempeñar las tareas del puesto.
  • Otros requisitos: No haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexual, según lo establecido en la Ley Orgánica 1/1996.
  • Pago de tasas: Abonar la tasa de examen de 14€, con posibles exenciones aplicables según la legislación vigente.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para acceder a las 9 plazas de Peón de Limpieza de Colegios se divide en dos fases principales, cada una con un peso específico en la calificación final.

Fase de oposición

La primera fase consiste en un ejercicio tipo test de carácter no eliminatorio, con una puntuación máxima de 6 puntos. Este test evaluará conocimientos generales relacionados con las funciones del puesto, prevención de riesgos laborales y normativas aplicables.

Consejos de preparación: Es recomendable estudiar los temas del temario oficial, practicar con tests similares y familiarizarse con las normativas de limpieza y mantenimiento escolar. Gestiona tu tiempo de estudio para abarcar todos los temas y realizar simulacros de examen.

Fase de concurso

La segunda fase consiste en la valoración de méritos, la cual representa el 40% de la calificación final. Se valorarán aspectos como la experiencia laboral en puestos similares y cursos de formación relacionados con la limpieza y mantenimiento.

  • Experiencia profesional: Se otorgarán puntos por cada mes de experiencia en puestos de limpieza o mantenimiento.
  • Formación: Se valorarán cursos de limpieza, manejo de equipos de limpieza y formación en prevención de riesgos laborales.

Importante: Todos los méritos deben estar debidamente acreditados documentalmente durante el proceso de selección.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria para Peón de Limpieza de Colegios en el Ayuntamiento de Guía de Isora está dirigida principalmente a personas con experiencia en limpieza y mantenimiento, ofreciendo una excelente oportunidad para estabilizarse laboralmente en el sector público. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral y los beneficios asociados al empleo público. Sin embargo, la competitividad puede ser alta debido a la demanda por estas plazas.

Para maximizar tus posibilidades de éxito, te recomendamos:

  • Organizar un plan de estudio detallado, abarcando todos los temas del temario.
  • Realizar simulacros de test para familiarizarte con el formato del examen.
  • Participar en grupos de estudio o buscar apoyo en academias especializadas.
  • No descuidar la fase de concurso, ya que contribuye de manera significativa a la calificación final.

No olvides revisar constantemente las bases oficiales para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y conocer las actualizaciones del proceso selectivo.

En resumen, la convocatoria para los Peón de Limpieza de Colegios en el Ayuntamiento de Guía de Isora representa una excelente oportunidad para quienes buscan integrarse al sector público con estabilidad y beneficios. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos, preparar adecuadamente las fases del proceso selectivo y consultar las bases oficiales para obtener toda la información necesaria. ¡Te deseamos mucho éxito en tu preparación!

Temario de la convocatoria para el puesto Peón de Limpieza de Colegios en el Ayuntamiento de Guía de Isora

Este temario contiene los temas necesarios para la preparación del proceso selectivo para el puesto de Peón de Limpieza de Colegios. La evaluación se basará en los conocimientos adquiridos en cada uno de los temas que se detallan a continuación.

Bloque I: Temario específico para Peón de Limpieza de Colegios

  • Tema 1: El Municipio de Guía de Isora. Calles y núcleos de población
  • Tema 2: Prevención de riesgos laborales. Nociones básicas.
  • Tema 3: Nociones generales sobre mantenimiento, limpieza y desinfección de comedores, aulas y baños
  • Tema 4: Utensilios de limpieza en las dependencias.
  • Tema 5: Nociones generales sobre utilización y limpieza de materiales y maquinaria empleados

Bloque II: Temario general

  • Tema 1: Organización de los municipios de régimen común. Órganos necesarios: alcalde, tenientes de alcalde, pleno y junta de gobierno local.
  • Tema 2: El Municipio de Guía de Isora. Calles y Núcleos de población.
  • Tema 3: El servicio de ayuda a domicilio. Definición. Finalidad del servicio. Objetivos del SAD.
  • Tema 4: El auxiliar de ayuda a domicilio. Cualidades del auxiliar de ayuda a domicilio. Aptitud y ética profesional.
  • Tema 5: Funciones del auxiliar de ayuda a domicilio. Tareas del auxiliar de ayuda a domicilio. Equipo multidisciplinar.
  • Tema 6: Usuarios del servicio de ayuda a domicilio. Derechos y deberes de los usuarios.
  • Tema 7: Nutrición y dietética. Conceptos generales. Sustancias nutritivas y su función en el organismo.
  • Tema 8: La higiene y la manipulación del anciano. Concepto de higiene. Tipos de usuarios para el aseo. Aseo e higiene de las partes del cuerpo.
  • Tema 9: El envejecimiento cerebral. El deterioro cognitivo. Las demencias.
  • Tema 10: Cuidados del cuidador.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más