
Actualizado a abril de 2024
Convocatoria de T茅cnico Auxiliar de Biblioteca, Archivo y Museo en la Universidad de C谩diz - 8 plazas disponibles
La Universidad de C谩diz ha publicado una nueva convocatoria para cubrir 8 plazas de T茅cnico Auxiliar de Biblioteca, Archivo y Museo. Este puesto de trabajo fijo contempla un proceso selectivo dividido en dos fases principales: fase de oposici贸n y fase de concurso. Los aspirantes deber谩n superar ex谩menes te贸ricos y pr谩cticos, adem谩s de presentar sus m茅ritos para la fase de concurso. La tasa de examen es de 15 euros, con posibilidades de exenciones para ciertos grupos de candidatos. Es importante destacar que se reserva una plaza para personas con discapacidad mental. Este art铆culo ofrece un resumen informativo de la convocatoria; para obtener informaci贸n detallada, se recomienda consultar las bases oficiales.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en la convocatoria de T茅cnico Auxiliar de Biblioteca, Archivo y Museo de la Universidad de C谩diz, es esencial cumplir con una serie de requisitos espec铆ficos que garantizan la idoneidad de los candidatos para el puesto. A continuaci贸n, se detallan los requisitos indispensables:
- Nacionalidad: Ser espa帽ol o ciudadano de un Estado miembro de la Uni贸n Europea. Tambi茅n se permite la participaci贸n de c贸nyuges y descendientes en determinadas condiciones.
- Edad: Tener al menos 16 a帽os cumplidos y no exceder la edad m谩xima de jubilaci贸n forzosa.
- Titulaci贸n acad茅mica: Poseer, antes del plazo de presentaci贸n, el t铆tulo de Graduado en Educaci贸n Secundaria Obligatoria, Bachiller Elemental, Graduado Escolar, Formaci贸n Profesional de Primer Grado o equivalente. Tambi茅n se valorar谩 la experiencia laboral equiparable.
- Capacidad funcional: Demostrar la capacidad funcional necesaria para desempe帽ar las tareas del puesto.
- Inhabilidades y sanciones: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administraci贸n P煤blica ni estar inhabilitado para el acceso a empleos p煤blicos.
- Discapacidad mental: Para quienes concurran por el cupo reservado, es necesario acreditar una discapacidad mental igual o superior al 33%, mediante certificaci贸n oficial.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para la convocatoria de T茅cnico Auxiliar de Biblioteca, Archivo y Museo se divide en dos fases principales, cada una con un peso espec铆fico en la nota final:
Fase de oposici贸n
La fase de oposici贸n constituye el 65% de la puntuaci贸n total del proceso selectivo y est谩 compuesta por dos ejercicios:
- Primer ejercicio (te贸rico): Consiste en un cuestionario de hasta 90 preguntas de respuesta m煤ltiple, basadas en el contenido del programa de la convocatoria. El tiempo m谩ximo para completar este ejercicio es de 90 minutos. Las respuestas incorrectas se penalizar谩n seg煤n la f贸rmula de correcci贸n proporcionada en las bases.
- Segundo ejercicio (pr谩ctico): Involucra la resoluci贸n de uno o varios supuestos pr谩cticos relacionados con las funciones del puesto, a realizarse por escrito y/o utilizando herramientas tecnol贸gicas pertinentes. Este ejercicio tambi茅n tiene una puntuaci贸n m谩xima de 10 puntos.
Para aprobar la fase de oposici贸n, es necesario obtener al menos 10 puntos en total, con un m铆nimo de 5 puntos en cada ejercicio.
Fase de concurso
La fase de concurso representa el 35% de la puntuaci贸n total y est谩 dirigida a valorar los m茅ritos de los aspirantes que hayan superado la fase de oposici贸n. Los m茅ritos evaluados incluyen:
- Experiencia profesional: Se valorar谩 la experiencia en funciones similares al puesto, tanto en la Universidad de C谩diz como en otras Administraciones P煤blicas, con una puntuaci贸n m谩xima de 4,31 puntos.
- Antig眉edad: La antig眉edad en servicios prestados en cualquier Administraci贸n P煤blica ser谩 valorada, con un m谩ximo de 3,77 puntos.
- Formaci贸n adicional: Cursos de formaci贸n relevantes relacionados con la plaza, con una puntuaci贸n m谩xima de 2,69 puntos.
La puntuaci贸n obtenida en la fase de concurso se sumar谩 a la obtenida en la fase de oposici贸n para determinar la calificaci贸n final de los aspirantes.
An谩lisis de la oposici贸n y consejos pr谩cticos
La convocatoria para T茅cnico Auxiliar de Biblioteca, Archivo y Museo en la Universidad de C谩diz est谩 dirigida tanto al p煤blico general como a trabajadores en activo que buscan estabilidad laboral y beneficios asociados al empleo p煤blico. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral, los beneficios sociales y la posibilidad de desarrollo profesional dentro de una instituci贸n reconocida.
No obstante, la competitividad del proceso y los requisitos estrictos pueden representar desaf铆os para los aspirantes. Para maximizar las posibilidades de 茅xito, se recomienda adoptar las siguientes estrategias de estudio:
- Planificaci贸n: Organiza tu tiempo de estudio distribuyendo los contenidos de la convocatoria de manera equilibrada.
- Material actualizado: Utiliza gu铆as y materiales de estudio que reflejen el temario oficial de la convocatoria.
- Simulacros de examen: Realiza ex谩menes de pr谩ctica para familiarizarte con el formato y mejorar la gesti贸n del tiempo.
- Estudio en grupo: Formar grupos de estudio puede facilitar la comprensi贸n de temas complejos y ofrecer apoyo mutuo.
- Asesoramiento profesional: Considera la posibilidad de acudir a cursos preparatorios especializados que te proporcionen t茅cnicas y recursos avanzados.
Es fundamental mantener una constancia en el estudio y estar al tanto de cualquier actualizaci贸n o modificaci贸n en las bases oficiales de la convocatoria.
En resumen, la convocatoria para T茅cnico Auxiliar de Biblioteca, Archivo y Museo en la Universidad de C谩diz representa una excelente oportunidad para aquellos que buscan una carrera estable en el sector p煤blico. Es indispensable cumplir con todos los requisitos y prepararse de manera efectiva para las fases del proceso selectivo. Te animamos a consultar las bases oficiales para obtener informaci贸n detallada y asegurar una candidatura s贸lida.
Temario de la convocatoria para el puesto T茅cnico Auxiliar de Biblioteca, Archivo y Museo en la Universidad de C谩diz
Este temario incluye los temas relevantes para el puesto de T茅cnico Auxiliar de Biblioteca, Archivo y Museo, que se evaluar谩n a trav茅s de un proceso selectivo que consta de varias fases, incluyendo una fase de concurso y una fase de oposici贸n.
Bloque I: Temas generales
- Tema 1: La Ley Org谩nica del Sistema Universitario: funciones del sistema universitario y autonom铆a de las universidades; creaci贸n y reconocimiento de las universidades y calidad del sistema universitario; r茅gimen jur铆dico y estructura de las universidades p煤blicas; gobernanza de las universidades p煤blicas.
- Tema 2: Los Estatutos de la Universidad de C谩diz: naturaleza, funciones, principios y fines; estructura; 贸rganos de gobierno, participaci贸n social y representaci贸n; el personal de administraci贸n y servicios.
- Tema 3: El IV Convenio colectivo del Personal Laboral de las Universidades P煤blicas de Andaluc铆a: normas de organizaci贸n del trabajo: principios generales y clasificaci贸n profesional; la regulaci贸n en el convenio de la prevenci贸n de riesgos laborales.
- Tema 4: Sistema de Direcci贸n Estrat茅gica de la Universidad de C谩diz: misi贸n, visi贸n, valores, 谩mbitos estrat茅gicos y objetivos generales.
- Tema 5: Ley Org谩nica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y 谩mbito de la Ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminaci贸n. El principio de igualdad en el empleo p煤blico: Criterios de actuaci贸n de las Administraciones P煤blicas.
- Tema 6: C贸digo 脡tico de la Universidad de C谩diz (C贸digo Pe帽alver).
Bloque II: Temas espec铆ficos
- Tema 1: La Biblioteca de la Universidad de C谩diz: Concepto, estructura y funciones. Evoluci贸n hist贸rica, reglamento y organizaci贸n. Instalaciones y equipamiento.
- Tema 2: Sistema de Gesti贸n de Calidad de la Biblioteca de la Universidad de C谩diz: Misi贸n, visi贸n y valores. Mapa de procesos y Carta de Servicios.
- Tema 3: Los sistemas integrados de gesti贸n de bibliotecas. El sistema de gesti贸n de la biblioteca de la Universidad de C谩diz: Koha.
- Tema 4: El cat谩logo de la Biblioteca de la Universidad de C谩diz. Koha: funcionalidades y prestaciones. Herramientas de descubrimiento. El Buscador de la Biblioteca de la Universidad de C谩diz.
- Tema 5: Servicio de informaci贸n y atenci贸n al usuario. Canales de comunicaci贸n y ayuda virtual en la Biblioteca de la Universidad de C谩diz.
- Tema 6: Servicio de circulaci贸n: pr茅stamo, devoluci贸n, sanciones, reservas, renovaciones. Pr茅stamo entre bibliotecas UCA. Consulta en sala y uso de las instalaciones.
- Tema 7: Pr茅stamo interbibliotecario y acceso al documento. Solicitud y suministro de documentos.
- Tema 8: Las gu铆as tem谩ticas de la Biblioteca de la Universidad de C谩diz.
- Tema 9: Los recursos bibliogr谩ficos de la Biblioteca de la Universidad de C谩diz. Colecci贸n impresa y electr贸nica. Los recursos electr贸nicos de la Biblioteca de la Universidad de C谩diz.
- Tema 10: Gesti贸n de la colecci贸n: Organizaci贸n, ordenaci贸n y control del fondo bibliogr谩fico. Control y recepci贸n de fondos de publicaciones seriadas impresas y electr贸nicas. Identificaci贸n bibliogr谩fica: ISBN, ISSN, NIPO, DOI, HANDLE.
- Tema 11: Principales sistemas de clasificaci贸n bibliogr谩fica: La Clasificaci贸n Decimal Universal (CDU), Clasificaci贸n de la UNESCO.
- Tema 12: Tratamiento t茅cnico de los fondos bibliogr谩ficos: sellado, etiquetado y tejuelado. Medidas de seguridad. Tecnolog铆a RFID.
- Tema 13: La digitalizaci贸n en bibliotecas y archivos: t茅cnicas y formatos.
- Tema 14: El movimiento Open Access y los repositorios de investigaci贸n. El Repositorio de Objetos de Docencia e Investigaci贸n de la Universidad de C谩diz (RODIN). Las licencias Creative Commons.
- Tema 15: La cooperaci贸n entre las bibliotecas universitarias. El Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andaluc铆a (CBUA) y la Red de Bibliotecas Universitarias Espa帽olas (REBIUN).
- Tema 16: El Archivo de la Universidad de C谩diz. Reglamento y organizaci贸n.
- Tema 17: Servicios a usuarios del Archivo: pr茅stamos, consultas y reproducci贸n.