Auxiliar administrativo/a

El Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de Borriana/Burriana gestiona la documentación, atiende consultas ciudadanas y colabora en la organización de eventos. Su papel es fundamental para asegurar una atención eficaz y un funcionamiento fluido de los servicios públicos, contribuyendo al bienestar de la comunidad.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 8

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Borriana/Burriana

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 17/07/2025

Ver en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a octubre del 2023

¡Oportunidad Única! Auxiliar Administrativo/a en el Ayuntamiento de Burriana - 8 Plazas Disponibles

El Ayuntamiento de Burriana ha publicado una nueva convocatoria para cubrir 8 plazas del puesto de Auxiliar Administrativo/a. Este proceso seleccionativo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición, compuesto por varias fases que incluyen exámenes escritos, Desarrollo de Temas Específicos y pruebas prácticas. Los aspirantes deberán cumplir con una serie de requisitos académicos y profesionales, además de abonar una tasa de participación de 20 euros para el turno libre. Existen diversas bonificaciones y exenciones disponibles para determinados colectivos. Al finalizar el proceso, las plazas no ocupadas podrán añadirse a través de Decreto Alcaldicio. Es importante recordar que este artículo ofrece un resumen informativo y se recomienda consultar las bases oficiales para obtener toda la información detallada.

Requisitos del Proceso Selectivo para Auxiliar Administrativo/a en Burriana

Para participar en el proceso selectivo de 8 plazas de Auxiliar Administrativo/a convocadas por el Ayuntamiento de Burriana, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables:

  • Titulación: Poseer el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o una titulación equivalente, debidamente homologada si fue obtenida en el extranjero.
  • Nacionalidad: Ser titular de la Nacionalidad Española.
  • Edad: Tener 16 años cumplidos y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Capacidades: Poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas necesarias para el desempeño de las funciones del puesto.
  • Historial Administrativo: No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el acceso a empleos públicos.
  • Tasas de Examen: Abonar la tasa de 20 euros para el turno libre, pudiendo efectuarse mediante Caixa Rural Burriana/Grupo Cajamar o giro postal telegráfico.
  • Bonificaciones: Contar con derecho a bonificaciones del 50% o 100% en la tasa, según corresponda al colectivo del que se forme parte, informando y acompañando la documentación acreditativa.
  • Procedimiento de Solicitud: Presentar la solicitud de forma telemática o en el Registro General del Ayuntamiento de Burriana dentro del plazo establecido de 10 días hábiles desde la publicación de la convocatoria.

Es imprescindible que las solicitudes se presenten de acuerdo con el modelo oficial y que se adjunte toda la documentación requerida para evitar la exclusión del proceso selectivo.

Fases del Proceso Selectivo para Auxiliar Administrativo/a

El proceso selectivo para el puesto de Auxiliar Administrativo/a en el Ayuntamiento de Burriana se divide en dos fases principales: oposición y concurso. Cada una de estas fases tiene un peso significativo en la nota final del aspirante.

Fase de Oposición

La fase de oposición está compuesta por tres ejercicios obligatorios y eliminatorios, diseñados para evaluar los conocimientos y habilidades de los aspirantes. A continuación, se detallan los componentes de esta fase:

  • Primer Ejercicio: Consiste en un cuestionario de 40 preguntas tipo test sobre la Parte General del temario. Los aspirantes dispondrán de 70 minutos para completarlo. Cada respuesta correcta suma puntos, mientras que las erróneas restan 1/3 del valor de la respuesta correcta.
  • Segundo Ejercicio: Desarrollo de dos temas de la Parte Específica, seleccionados al azar. La duración máxima es de 2 horas, evaluando el rigor analítico y la capacidad de síntesis.
  • Tercer Ejercicio: Realización de dos supuestos prácticos relacionados con el temario. La duración máxima es de 3 horas, valorando la aplicación práctica de los conocimientos teóricos.

Cada ejercicio se califica de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener una puntuación mínima en cada uno para superar la fase.

Fase de Concurso

La fase de concurso no es eliminatoria y tiene una puntuación máxima de 14 puntos. Participarán en esta fase aquellos aspirantes que hayan superado todos los ejercicios eliminatorios de la fase de oposición. Los méritos serán valorados de la siguiente manera:

  • Experiencia Profesional: Hasta 5,5 puntos, según la duración y relevancia de la experiencia en administraciones públicas.
  • Titulaciones Académicas Oficiales: Hasta 3 puntos, valorando niveles como Técnico de Grado Superior, Grado, y Máster.
  • Cursos de Formación y Perfeccionamiento: Hasta 2,5 puntos, según la duración y pertinencia de los cursos realizados en los últimos 10 años.
  • Conocimientos de Valenciano e Idiomas: Hasta 3 puntos, valorando certificaciones y niveles de competencia en lenguas oficiales.

La suma de los méritos adjudicará una puntuación adicional que se sumará a la obtenida en la fase de oposición para determinar el orden de seleccion de los 8 aspirantes.

Análisis de la Oposición y Consejos Prácticos para el Ayuntamiento de Burriana

Esta convocatoria de Auxiliar Administrativo/a está dirigida tanto al público general como a trabajadores en activo que buscan estabilidad laboral y beneficios inherentes al empleo público. Entre las ventajas destacan la estabilidad laboral, las prestaciones sociales y la posibilidad de desarrollo profesional dentro del sector público. Por otro lado, las desventajas incluyen una alta competitividad y requisitos estrictos, lo que demanda una preparación exhaustiva y constante.

Para optimizar tus posibilidades de éxito, te recomendamos seguir las siguientes estrategias de estudio personalizadas:

  • Planificación: Elabora un cronograma de estudio detallado, dedicando tiempo específico a cada temática del temario.
  • Simulacros de Examen: Realiza pruebas prácticas periódicas bajo condiciones similares a las reales para mejorar tu gestión del tiempo y familiarizarte con el formato de las preguntas.
  • Material Específico: Utiliza recursos actualizados y específicos para la convocatoria del Ayuntamiento de Burriana, asegurando que abarcas todos los temas del temario oficial.
  • Grupos de Estudio: Participa en grupos de estudio o foros online donde puedas intercambiar conocimientos y resolver dudas con otros opositores.
  • Cuidado Personal: Mantén una rutina de descanso adecuada y una alimentación balanceada para optimizar tu rendimiento durante el estudio.

Es esencial que no olvides consultar las bases oficiales de la convocatoria para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y estar al tanto de cualquier modificación o actualización relevante.

Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar administrativo/a en Administración pública

El temario que se presenta a continuación está diseñado para preparar a los aspirantes al puesto de Auxiliar administrativo/a en el Ayuntamiento de Burriana. Este incluye temas de carácter general y específico que se evaluarán a través de pruebas selectivas, garantizando así la igualdad de oportunidades para todos los participantes.

Bloque I: Parte General (A)

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido esencial. Derechos y deberes fundamentales. La constitucionalización del principio de estabilidad presupuestaria. La reforma constitucional.
  • Tema 2: La Corona: atribuciones según la Constitución. Las Cortes Generales: composición y funciones. Órganos de control dependientes de las Cortes Generales: El Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas. El Gobierno en el sistema constitucional español: composición, organización y funciones. El Presidente del Gobierno. El control parlamentario del Gobierno. La Administración Pública en la Constitución.
  • Tema 3: La Organización territorial del Estado. Los Estatutos de Autonomía. Su significado. Especial referencia al Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana: Principios generales y su organización.
  • Tema 4: El ordenamiento jurídico-administrativo: El Derecho Administrativo: concepto y contenidos. Tipos de disposiciones legales. Los Tratados Internacionales.
  • Tema 5: La Unión Europea: origen y evolución. Instituciones y Organismos de la Unión Europea: composición, funcionamiento y competencias. La Unión Económica y Monetaria.
  • Tema 6: El Derecho de la Unión Europea. Tratados y Derecho derivado. Las Directivas y los Reglamentos comunitarios. Las decisiones, recomendaciones y dictámenes. Derecho europeo y derecho de los países miembros. Relaciones con Comunidades Autónomas y Entidades Locales.
  • Tema 7: Régimen local español. Principios constitucionales. La Provincia en el régimen local. Organización provincial. Competencias.
  • Tema 8: Los instrumentos de organización del personal: plantillas y relaciones de puestos de trabajo. Los instrumentos reguladores de los recursos humanos: la oferta de empleo, los planes de empleo y otros sistemas de racionalización.
  • Tema 9: Los derechos constitucionales de los empleados públicos. Políticas de igualdad y contra la violencia de género en las Administraciones Públicas. Políticas de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Políticas dirigidas a la atención a personas con discapacidad y/o dependientes.
  • Tema 10: Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y ámbito de aplicación. Nociones básicas de seguridad e higiene en el trabajo. Derechos y obligaciones de las Administraciones Públicas y sus empleados. Prevención de riesgos laborales. Medidas preventivas, evacuación de edificios y pautas de actuación ante incendios y emergencias.
  • Tema 11: La transparencia de la actividad pública. El derecho de acceso a la información pública. La protección de los datos de carácter personal: regulación, definiciones, principios.

Bloque II: Parte Específica (B)

  • Tema 1: El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. Requisitos: la motivación y forma. La eficacia de los actos administrativos: el principio de autotutela declarativa. Condiciones. La notificación: contenido, plazo y práctica. La notificación defectuosa. La publicación. La aprobación por otra Administración. La demora y retroactividad de la eficacia.
  • Tema 2: La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad. El principio de conservación del acto administrativo. La revisión de actos y disposiciones por la propia Administración: supuestos. La acción de nulidad, procedimiento, límites. La declaración de lesividad. La revocación de actos. La rectificación de errores materiales o de hecho.
  • Tema 3: Disposiciones generales sobre el procedimiento administrativo. Los medios electrónicos aplicados al procedimiento administrativo común. La iniciación del procedimiento: clases, subsanación y mejora de solicitudes. Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones. Los registros administrativos.
  • Tema 4: Términos y plazos: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia. Ordenación. Instrucción: intervención de los interesados, prueba e informes. Singularidades del procedimiento administrativo de las Entidades Locales.
  • Tema 5: Terminación del procedimiento. La obligación de resolver. Contenido de la resolución expresa: principios de congruencia y de no agravación de la situación inicial. La terminación convencional. La falta de resolución expresa: el régimen del silencio administrativo. El desistimiento y la renuncia. La caducidad. Los recursos administrativos: clases, actos susceptibles de recurso administrativo y reglas generales de su tramitación.
  • Tema 6: La potestad sancionadora: concepto y significado. Principios del ejercicio de la potestad sancionadora. Especialidades del procedimiento en materia sancionadora. Medidas sancionadoras administrativas. Especial referencia a la potestad sancionadora local.
  • Tema 7: La contratación administrativa en la esfera local. Clases de contratos. Especial referencia al contrato menor. Disposiciones generales sobre la contratación en el sector público. Perfección y forma del contrato.
  • Tema 8: La responsabilidad de la Administración pública: caracteres. Los presupuestos de la responsabilidad. Daños resarcibles. La acción de responsabilidad. Principio del procedimiento administrativo en materia de responsabilidad. La responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones públicas.
  • Tema 9: El sistema de fuentes del Derecho Local. Regulación básica del Estado y normativa de las Comunidades Autónomas en materia de Régimen Local. La incidencia de la legislación sectorial sobre el régimen local. La potestad normativa de las entidades locales: Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de elaboración. El Reglamento orgánico. Los Bandos.
  • Tema 10: El Municipio: Concepto y elementos. El término municipal: el problema de la planta municipal. Alteraciones de términos municipales. Legislación básica y legislación autonómica. La población municipal. El Padrón de habitantes. El estatuto de los vecinos. Derechos de los extranjeros.
  • Tema 11: La organización municipal. Los municipios de régimen común. Órganos necesarios: El Alcalde, Tenientes de Alcalde, el Pleno y la Junta de Gobierno Local. Órganos complementarios: Comisiones Informativas y otros órganos. Los municipios de gran población: especialidades de su régimen orgánico-funcional. Los grupos políticos. La participación vecinal en la gestión municipal. El concejo abierto. Otros Regímenes especiales.
  • Tema 12: Las competencias municipales: sistema de determinación. Competencias propias, compartidas y delegadas. Los servicios mínimos obligatorios. La reserva de servicios.
  • Tema 13: Los bienes de las entidades locales. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales. Prerrogativas y potestades de las entidades locales en relación con sus bienes. Los bienes comunales. El inventario. Los montes vecinales en mano común.
  • Tema 14: Actividad subvencional de las Administraciones Públicas. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Reintegro de subvenciones. Control financiero. Infracciones y sanciones administrativas en materia de subvenciones.
  • Tema 15: Los recursos de las Haciendas locales en el marco del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: de los municipios. Los ingresos de derecho privado. Las subvenciones y otros ingresos de derecho público.
  • Tema 16: El Presupuesto General de las Entidades locales. Estructura presupuestaria. Elaboración y aprobación: especial referencia a las Bases de ejecución del Presupuesto. La prórroga del Presupuesto. La ejecución y liquidación del Presupuesto.
  • Tema 17: El personal al servicio de las Corporaciones Locales: Clases y régimen jurídico. La función pública local: clases de funcionarios locales. El acceso a los empleos locales: principios reguladores. Requisitos. Sistemas selectivos. La extinción de la condición de empleado público. El régimen de provisión de puestos de trabajo: sistemas de provisión. Las situaciones administrativas de los funcionarios locales. Los deberes de los funcionarios locales. El régimen disciplinario. El régimen de incompatibilidades.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más