Auxiliar administrativo/a

El Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento de La Ràpita se encarga de la gestión de documentos, atención al público, apoyo en la organización de eventos y colaboración en tareas administrativas diarias, asegurando un funcionamiento eficiente y cercano a la ciudadanía.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 7

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de La Ràpita

  • Laboral fijo

  • Inscripciones hasta el 04/04/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

```html

Actualizado a marzo del 2025

Convocatoria para 7 plazas de Auxiliar administrativo/a en el Ayuntamiento de La Ràpita.

La Junta de Govern Local ha aprobado las bases que regulan el proceso selectivo para la provisión en propiedad de 7 plazas de Auxiliar administrativo/a en el Ayuntamiento de La Ràpita, mediante el sistema de concurso-oposición libre. Estas plazas están incluidas en las ofertas de empleo público de los ejercicios 2023, 2024 y 2025. También se constituirá una bolsa de trabajo para realizar nombramientos temporales. Las bases y la convocatoria se publicarán en la seu electrònica del Ayuntamiento y en el Butlletí Oficial de la Província de Tarragona. Te recomendamos que consultes las bases oficiales para obtener información completa, ya que este artículo es solo un resumen y no sustituye a las bases.

Es importante que tengas en cuenta que el plazo para la presentación de solicitudes será de 20 días hábiles, contados a partir de la última publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya o en el Boletín Oficial del Estado.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en este proceso selectivo, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes:

  • Tener nacionalidad española o la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea.
  • Capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
  • Haber cumplido 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación.
  • No haber sido separado/a del servicio de ninguna administración pública.
  • Poseer el certificado de nivel C1 de catalán o equivalente.
  • Poseer, en su caso, el título de Graduado en ESO o equivalente.
  • Abonar la tasa de derechos de examen, que asciende a 20,00 euros.

Recuerda que el plazo para presentar las solicitudes es fundamental para evitar exclusiones.

Fases del proceso selectivo

Descripción general

El proceso selectivo consta de dos fases: una fase de oposición y una fase de concurso. La fase de oposición tiene un peso de 55 puntos, mientras que la fase de concurso puede sumar hasta 15 puntos.

Fase de Oposición

Esta fase se divide en varias pruebas:

  • Cuestionario de respuestas alternativas: 50 preguntas tipo test, con una puntuación mínima de 5 puntos para superar.
  • Conocimientos teóricos: Redacción de cinco preguntas cortas, puntuación mínima de 7,5 puntos.
  • Prueba práctica: Resolución de supuestos prácticos, puntuación mínima de 12,5 puntos.
  • Prueba de conocimientos informáticos: Realización de una prueba en Libreoffice, puntuación mínima de 5 puntos.

Recuerda que solo quienes superen la fase de oposición podrán participar en la fase de concurso.

Fase de Concurso

Los aspirantes que hayan superado la fase de oposición podrán presentar su relación de méritos. Esta fase se puntuará hasta un máximo de 15 puntos y se dividirá en:

  • Formación: Hasta 6 puntos por cursos relacionados con las tareas a desempeñar.
  • Experiencia profesional: Hasta 9 puntos por servicios prestados en administraciones públicas.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

Esta convocatoria de Auxiliar administrativo/a en el Ayuntamiento de La Ràpita es una buena oportunidad, ya que se convocan 7 plazas y se crea una bolsa de trabajo que puede proporcionar estabilidad laboral. Si cumples con los requisitos y estás dispuesto/a a prepararte adecuadamente, esta puede ser tu oportunidad para conseguir una plaza estable.

Es recomendable que te organices y establezcas un plan de estudio que priorice los temas más relevantes del temario. Dado que la oposición tiene un formato variado, considera utilizar recursos en línea, simulaciones de exámenes y técnicas de estudio que se adapten a tu estilo de aprendizaje. Además, no olvides que la práctica en la redacción y en el uso de herramientas informáticas será clave para el éxito en las pruebas.

Finalmente, asegúrate de revisar las bases oficiales para no perderte ningún detalle importante y para estar al tanto de cualquier actualización en el proceso.

```

Temario de la convocatoria para el puesto Auxiliar administrativo/a en el Ayuntamiento de la Ràpita

Este documento contiene el temario completo para el proceso selectivo de Auxiliar administrativo/a, que se llevará a cabo mediante concurso-oposición libre. La evaluación se basará en el conocimiento de la legislación y procedimientos administrativos aplicables, así como en la capacidad de los aspirantes para desempeñar las funciones del puesto.

Bloque I: Legislación y organización administrativa

  • Tema 1: Constitución Española de 1978. Estructura, contenido y principios. Los derechos y deberes fundamentales. Garantías de los derechos. Supuestos de suspensión.
  • Tema 2: El Gobierno y la Administración. El poder legislativo. El poder judicial.
  • Tema 3: La potestad legislativa. Las fuentes del derecho administrativo. La Constitución. Los tratados internacionales. El derecho de la Unión Europea. Los Estatutos de Autonomía. La Ley. Disposiciones normativas con rango de ley: decretos ley y decretos legislativos. El Reglamento.
  • Tema 4: El municipio. Organización municipal. Órganos. Competencias y su delegación.
  • Tema 5: Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimiento de elaboración. Los bans.
  • Tema 6: Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Actas y certificados de acuerdos. Notificaciones.
  • Tema 7: El acto administrativo: concepto y clases. Elementos del acto administrativo. La motivación y la forma. El silencio administrativo y los actos presuntos. La eficacia del acto administrativo: principios generales. Ejecutividad del acto administrativo. La notificación y la publicación. Invalidación de los actos: actos nulos y actos anulables. Convalidación.
  • Tema 8: El procedimiento administrativo: concepto, principios y regulación. La Administración electrónica en el procedimiento administrativo común. La delegación, la avocación y la sustitución.
  • Tema 9: Las fases del procedimiento. La iniciación del procedimiento: clases, enmienda y mejora de las solicitudes. Presentación de solicitudes, escritos, Declaraciones Responsables y comunicaciones. Los registros administrativos. Plazos: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia. Ordenación. Instrucción: intervención de los interesados, prueba e informes.
  • Tema 10: Revisión de los actos en vía administrativa. Revisión de oficio. Revocación de los actos administrativos. Los recursos administrativos. La jurisdicción contencioso-administrativa. El recurso contencioso administrativo. Las partes. Actos impugnables.
  • Tema 11: La contratación administrativa: concepto y fuentes. Principios básicos de la Ley de contratos de las administraciones públicas. Ámbito de aplicación subjetiva. Clasificación de los contratos. La selección del contratista. Derechos y obligaciones del contratista y de la Administración.
  • Tema 12: El padrón de habitantes. Resolución de 29 de abril de 2020 de Instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión del Padrón Municipal de Habitantes.
  • Tema 13: El patrimonio de los entes locales. Clases de bienes. Enajenación y adquisición. El inventario de bienes. La amortización de los bienes.
  • Tema 14: Las Haciendas locales. Clasificación de los ingresos. Impuestos, tasas y precios públicos. Las ordenanzas fiscales.
  • Tema 15: El presupuesto municipal: aprobación, ejecución y liquidación.
  • Tema 16: Las formas de actividad administrativa de las entidades locales. La actividad de fomento: especial referencia a las subvenciones. Las licencias y autorizaciones administrativas: clases. La declaración responsable y la comunicación previa.
  • Tema 17: La protección de datos de carácter personal. El régimen jurídico de la protección de datos de carácter personal. Derechos, deberes y garantías derivadas del régimen jurídico de la protección de datos de carácter personal.
  • Tema 18: El régimen jurídico de la función pública española. Las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos: el Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP). El personal al servicio de las administraciones públicas: las clases de personal. El acceso a la ocupación pública: la selección y provisión de puestos de trabajo, las ofertas públicas de empleo. Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración Pública.
  • Tema 19: Régimen jurídico del derecho urbanístico de Cataluña. Las licencias y comunicaciones urbanísticas.
  • Tema 20: Policía sanitaria mortuoria.
  • Tema 21: Transparencia y los derechos y garantías del administrado.
  • Tema 22: La Ràpita, servicios, historia.

Bloque II: Evaluación y méritos

  • Tema 1: Evaluación de los méritos en el proceso de selección. Criterios de valoración.
  • Tema 2: Documentación necesaria para la acreditación de méritos.
  • Tema 3: Procedimiento de auto-baremación de méritos.
  • Tema 4: Presentación de la relación de méritos y plazos establecidos.
  • Tema 5: Normativa aplicable a la fase de concurso y oposición.
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más