Bombero/a del Servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPCPEIS)

Las funciones del Bombero/a del SPCPEIS incluyen la extinción de incendios, la atención de emergencias, el rescate de personas en situaciones de peligro y la realización de tareas de prevención y formación en seguridad. Su labor es esencial para garantizar la protección y bienestar de la comunidad.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposición

  • 60

    Plazas de acceso libre

  • Ayuntamiento de Barcelona

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 08/04/2025

Ver convocatoria en el BOE Oposición Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a marzo del 2025

Convocatoria de 60 plazas de Bombero/a del Servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPCPEIS) del Ayuntamiento de Barcelona

La Comissió de Govern del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado la convocatoria para cubrir un total de 60 plazas de Bombero/a mediante el sistema de concurso-oposición. De estas, 23 plazas pertenecen a la Oferta Pública de Empleo del 2024 y 37 plazas a la del 2025. Esta convocatoria es una excelente oportunidad para aquellos que buscan un empleo público en la administración pública. El proceso incluye varias fases de selección y la posibilidad de constituir una bolsa de empleo para cubrir futuras vacantes. Es fundamental que consultes las bases oficiales para obtener información completa y precisa, ya que este artículo es un resumen informativo.

Requisitos del proceso selectivo

Para poder participar en la convocatoria de Bombero/a, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad española o de otro estado miembro de la Unión Europea.
  • Poseer la capacidad física y psíquica necesaria para el desempeño de las funciones del puesto.
  • Haber cumplido 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa.
  • Contar con el título de bachillerato, técnico/a o equivalente.
  • Tener el permiso de conducir de clase C en vigor.
  • No haber sido separado/a de ninguna administración pública.
  • No ser funcionario/a de carrera o laboral fijo del Ayuntamiento de Barcelona en la misma categoría.
  • Abonar la tasa de inscripción correspondiente.

Todos los requisitos deben cumplirse el último día del plazo de presentación de solicitudes.

Fases del proceso selectivo

Descripción general

El proceso selectivo consta de cuatro fases:

  • Fase de oposición
  • Fase de concurso
  • Fase de formación
  • Fase de prácticas

Es importante tener en cuenta que cada fase tiene un peso específico en la puntuación final del proceso.

Fase de oposición (máximo 70 puntos)

Esta fase se compone de varias pruebas:

  • Prueba de conocimientos: Test de temario general y específico.
  • Prueba de lengua extranjera: Conocimiento de nivel B2.
  • Prueba de lengua catalana: Obligatoria y eliminatoria.
  • Prueba de lengua castellana: Obligatoria y eliminatoria.
  • Prueba de aptitud física: Evaluación de capacidades físicas.
  • Prueba práctica: Ejercicios prácticos específicos.
  • Prueba de conducción: Habilidades en la conducción de vehículos de emergencia.
  • Pruebas de personalidad y competencias: Evaluación de competencias personales.
  • Pruebas médicas: Exámenes de salud y aptitud médica.

Las pruebas serán obligatorias y eliminatorias, exceptuando la prueba de lengua extranjera.

Consejos de preparación

Es fundamental prepararse adecuadamente para cada una de las pruebas. Te recomendamos:

  • Estudiar el temario específico y general exhaustivamente.
  • Realizar simulacros de exámenes para familiarizarte con el formato.
  • Practicar la parte física con un entrenamiento específico.
  • Consultar recursos en línea y materiales de estudio.

Análisis de la oposición y consejos prácticos

La convocatoria de 60 plazas de Bombero/a en el Ayuntamiento de Barcelona presenta una gran oportunidad para aquellos interesados en la seguridad pública y la protección civil. Con un proceso de selección riguroso y varias fases, es crucial prepararse de manera integral.

Considera la competitividad de la oposición; con 60 plazas y potencialmente muchos aspirantes, la preparación debe ser estratégica. Evalúa tu tiempo de estudio y prioriza las áreas que son más críticas para el éxito en el examen. También, asegúrate de cumplir con todos los requisitos documentales y de inscripción para evitar sorpresas.

En resumen, si tienes el compromiso y la preparación adecuada, esta puede ser tu oportunidad para acceder a un puesto estable en la administración pública.

Temario de la convocatoria para el puesto Bombero/a del Servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPCPEIS) en el Ayuntamiento de Barcelona

El presente temario recoge los contenidos que serán objeto de evaluación en el proceso de selección para el puesto de Bombero/a del Servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPCPEIS) del Ayuntamiento de Barcelona. Este proceso se llevará a cabo mediante un sistema de concurso-oposición libre, y se valorarán tanto los conocimientos generales como los específicos necesarios para el desempeño de las funciones del puesto.

Bloque I: Proceso de selección

  • Tema 1: Objeto de la convocatoria
  • Tema 2: Características de la convocatoria
  • Tema 3: Sistema de selección y turnos

Bloque II: Requisitos de participación

  • Tema 1: Requisitos para poder participar
  • Tema 2: Período en el que se han de cumplir los requisitos de participación

Bloque III: Proceso selectivo

  • Tema 1: Fase oposición (máximo 70 puntos)
  • Tema 2: Fase de concurso de méritos (máximo 30 puntos)
  • Tema 3: Propuesta de nombramiento
  • Tema 4: Aportación de la documentación acreditativa de cumplimiento de los requisitos de participación
  • Tema 5: Fase de Formación (curso selectivo obligatorio y eliminatorio)
  • Tema 6: Fase de prácticas
  • Tema 7: Nombramiento definitivo, juramento o promesa de los funcionarios y toma de posesión
  • Tema 8: Solicitud de participación en el proceso selectivo
  • Tema 9: Listas de personas admitidas y excluidas
  • Tema 10: Publicaciones, notificaciones y comunicaciones
  • Tema 11: Tribunal Calificador
  • Tema 12: Recursos y alegaciones
  • Tema 13: Información relativa a la consulta de datos y a la protección de datos personales
  • Tema 14: Anexos

Bloque IV: Anexos

  • Anexo I: Temario
  • Anexo II: Prueba de aptitud física
  • Anexo III: Prueba de conducción
  • Anexo IV: Exclusiones médicas
  • Anexo V: Méritos evaluables
  • Anexo VI: Instrucciones para la realización de trámites
  • Anexo VII: Tasa por derechos de examen
Icono de Noticias

Últimas Publicaciones

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

¿Cuánto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer Más
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer Más
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer Más
Consejos para la preparación de un exame tipo test

Consejos para la preparación de un exame tipo test

Leer Más