Actualizado a febrero del 2025
Convocatoria de 5 plazas de Trabajadores/as Sociales en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo
Hoy, 2025-02-01, se han convocado 5 plazas de Trabajadores/as Sociales en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, dentro del proceso de estabilización de empleo temporal aprobado por la Ley 20/2021. Esta convocatoria se regirá por un sistema de selección mediante concurso de méritos, lo que significa que los candidatos serán evaluados en función de su experiencia y formación. Es fundamental que los interesados consulten las bases de la convocatoria para obtener información completa, ya que este artículo no sustituye a dichas bases.
La convocatoria es una gran oportunidad para aquellos que buscan un empleo público estable y desean contribuir al bienestar social de su comunidad. Con una buena preparación, puedes ser uno de los seleccionados para un puesto que ofrece no solo estabilidad laboral, sino también la posibilidad de desarrollar una carrera profesional en el ámbito social.
Requisitos del proceso selectivo
Para participar en este proceso de selección, los aspirantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Tener la nacionalidad española o cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 57 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional necesaria para desempeñar las tareas del puesto.
- Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Habilitación: No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para ejercer funciones públicas.
- Titulación: Estar en posesión de un Grado en Trabajo Social, Diplomatura en Trabajo Social o Asistente Social. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá presentar la correspondiente convalidación.
- Certificación negativa: Acreditar que no se ha sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexuales.
El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días hábiles a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo para las 5 plazas de Trabajadores/as Sociales constará de varias fases, donde la fase de concurso tendrá un peso significativo en la puntuación final. A continuación, se detalla cada fase:
Descripción general
El proceso selectivo incluirá una fase de concurso, donde se valorarán los méritos profesionales, académicos y otros méritos. La puntuación total será de 100 puntos, distribuidos entre los méritos profesionales (60%) y los académicos (40%).
Subsecciones específicas para cada fase
Fase de concurso
En esta fase, se evaluarán los méritos de los aspirantes, que se dividen en:
- Méritos Profesionales: Se valorarán los servicios prestados en la administración pública, con un máximo de 60 puntos. Por ejemplo, se otorgarán 0,35 puntos por mes completo de servicio efectivo como personal funcionario interino en el mismo cuerpo.
- Méritos Académicos y Otros Méritos: Este apartado tendrá una puntuación máxima de 40 puntos, donde se evaluarán títulos académicos, cursos de formación y ejercicios aprobados en procesos selectivos previos.
Sistema de puntuación
Los puntos se asignarán de acuerdo a los criterios establecidos en las bases. Por ejemplo, para los méritos profesionales, los servicios prestados en la misma categoría profesional tendrán mayor puntuación que los prestados en otras administraciones.
Consejos de preparación
Es recomendable que los aspirantes organicen su estudio en función de los méritos que pueden presentar. Revisa y recopila toda la documentación necesaria y asegúrate de que esté bien justificada.
Relación con el temario
Asegúrate de estudiar las áreas que se vinculan directamente con el trabajo social y los temas relacionados con la legislación vigente en materia social.
Análisis de la oposición y consejos prácticos
Esta convocatoria es una excelente oportunidad para aquellos que desean acceder a un empleo público en el ámbito social. Las 5 plazas de Trabajadores/as Sociales en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ofrecen estabilidad laboral y la posibilidad de contribuir al bienestar de la comunidad. Es fundamental tener en cuenta la competencia, ya que la valoración de méritos puede ser un factor decisivo.
Si tienes experiencia previa en el ámbito social, asegúrate de resaltar esos méritos en tu solicitud. Además, si has realizado cursos de formación, presenta la documentación correspondiente para maximizar tu puntuación.
Te sugerimos que prepares un calendario de estudio que contemple todos los aspectos necesarios para presentarte con éxito a esta oposición. Dedica tiempo a la práctica de entrevistas y simulacros de examen, si es posible.
Por último, mantente informado sobre cualquier actualización en el proceso a través de los canales oficiales del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo y el Boletín Oficial de la Provincia de León.
Temario de la convocatoria para el puesto Trabajadores/as Sociales en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo
Este temario está diseñado para regular el proceso selectivo para la provisión de 5 plazas de Trabajadores/as Sociales, en el marco del proceso de estabilización de empleo temporal. Se evaluarán los conocimientos y competencias necesarios para desempeñar las funciones asociadas a este puesto.
Bloque I: Normativa y principios generales
- Tema 1: Objeto de la convocatoria.
- Tema 2: Normativa aplicable.
- Tema 3: Principios generales del proceso selectivo.
Bloque II: Proceso de selección
- Tema 1: Publicidad de la convocatoria y las bases.
- Tema 2: Requisitos de las personas aspirantes.
- Tema 3: Solicitudes y documentación.
- Tema 4: Relación de personas admitidas y excluidas.
- Tema 5: Tribunal de selección.
- Tema 6: Proceso de selección y valoración de méritos.
Bloque III: Documentación y nombramiento
- Tema 1: Presentación de documentación.
- Tema 2: Nombramiento y declaración como personal laboral fijo.
- Tema 3: Bolsa de empleo temporal.
Bloque IV: Disposiciones finales
- Tema 1: Impugnación de actos administrativos.
- Tema 2: Normativa supletoria.