T茅cnico/a Especialista de Mantenimiento General y Oficios

El T茅cnico/a Especialista de Mantenimiento General y Oficios en la Universidad de Zaragoza se encarga del mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones, asegurando su 贸ptimo funcionamiento. Adem谩s, coordina tareas de reparaci贸n y mejora, contribuyendo a un entorno acad茅mico seguro y eficiente, clave para la calidad educativa.

El sistema de acceso es: Concurso - Oposici贸n

  • 5

    Plazas de acceso libre

  • Universidad de Zaragoza

  • Funcionario

  • Inscripciones hasta el 29/04/2025

Ver en el BOE Oposici贸n Imagen

Oposiciones de Hoy

Actualizado a abril de 2024

隆Convocatoria Abierta! T茅cnico/a Especialista de Mantenimiento General y Oficios en la Universidad de Zaragoza: 隆5 plazas disponibles!

La Universidad de Zaragoza ha publicado una nueva convocatoria para cubrir 5 plazas en la escala de T茅cnico/a Especialista de Mantenimiento General y Oficios. Este proceso selectivo se divide en dos turnos: promoci贸n interna con 2 plazas y acceso libre con 3 plazas. Las fases del proceso incluyen ex谩menes de oposici贸n y, en el caso de la promoci贸n interna, una fase de concurso. Adem谩s, se contempla una tasa de participaci贸n de 16,94 euros para el acceso libre y 8,48 euros para la promoci贸n interna, con diversas bonificaciones y exenciones disponibles. Las convocatorias estar谩n sujetas a aplazamientos y modalidades de pago espec铆ficas, siendo esencial consultar las bases oficiales para obtener detalles completos. Este art铆culo ofrece un resumen informativo de la convocatoria, pero es imprescindible revisar las bases oficiales para una comprensi贸n detallada de todos los requisitos y procedimientos.

Requisitos del Proceso Selectivo

Para participar en la convocatoria de T茅cnico/a Especialista de Mantenimiento General y Oficios en la Universidad de Zaragoza, es necesario cumplir con una serie de requisitos espec铆ficos que aseguran la idoneidad de los candidatos para el puesto.

  • Titulaci贸n: Poseer el t铆tulo de Bachiller, T茅cnico o equivalente. Alternativamente, contar con una antig眉edad de diez a帽os en un Cuerpo o Escala del Grupo C Subgrupo C2.
  • Nacionalidad: Ser ciudadano espa帽ol o acreditar no estar inhabilitado para el acceso al empleo p煤blico en caso de ser extranjero.
  • Antig眉edad (solo para promoci贸n interna): Tener al menos dos a帽os de servicios efectivos como personal funcionario de carrera o interino en un Cuerpo o Escala de los subgrupos C1 o C2.
  • Destino (solo para promoci贸n interna): Tener destino definitivo en la Universidad de Zaragoza.
  • Capacidad Funcional: Poseer la capacidad funcional para desempe帽ar las tareas del puesto.
  • Habilitaci贸n: No haber sido separado disciplinariamente de ninguna Administraci贸n P煤blica ni estar inhabilitado para el acceso al empleo p煤blico.
  • Tasas de Examen: Haber abonado la tasa correspondiente de 16,94 euros para acceso libre y 8,48 euros para promoci贸n interna, salvo exenciones aplicables.

El procedimiento de solicitud se realizar谩 a trav茅s de la sede electr贸nica de la Universidad de Zaragoza, utilizando certificado electr贸nico digital, sistema de identificaci贸n Cl@ve o identificaci贸n concertada v谩lida. En caso de no disponer de estos medios, se podr谩 acceder a trav茅s de cualquier Oficina de Asistencia en Materia de Registro.

Fases del Proceso Selectivo

El proceso selectivo para la convocatoria de T茅cnico/a Especialista de Mantenimiento General y Oficios en la Universidad de Zaragoza consta de varias fases que determinan la selecci贸n de los candidatos m谩s aptos.

Fase de Oposici贸n

Esta fase est谩 dise帽ada para evaluar los conocimientos y habilidades de los aspirantes a trav茅s de ex谩menes te贸ricos y pr谩cticos.

  • Formato del Examen: Consiste en un cuestionario tipo test y preguntas te贸rico-pr谩cticas. En el caso del acceso libre, se incluyen tambi茅n supuestos pr谩cticos.
  • Sistema de Evaluaci贸n: Cada prueba tiene un valor espec铆fico, con penalizaciones por respuestas incorrectas. Es crucial gestionar bien el tiempo asignado para cada secci贸n.
  • Consejos de Preparaci贸n: Familiar铆zate con el temario oficial, practica con ex谩menes anteriores y gestiona tu tiempo eficientemente durante la prueba.

Fase de Concurso (Solo para Promoci贸n Interna)

Esta fase adicional eval煤a los m茅ritos de los candidatos que ya forman parte de la Universidad de Zaragoza.

  • Valoraci贸n de M茅ritos: Se consideran factores como la experiencia y formaci贸n relevante, sumando hasta 30 puntos a la puntuaci贸n total del candidato.
  • Baremaci贸n: Los m茅ritos se valoran de forma transparente, otorgando puntos por cada a帽o de servicios prestados en diferentes administraciones p煤blicas.

An谩lisis de la Oposici贸n y Consejos Pr谩cticos

Esta convocatoria est谩 dirigida tanto a personal interno de la Universidad de Zaragoza como a candidatos externos que cumplen con los requisitos establecidos. Las ventajas de optar por este puesto incluyen estabilidad laboral, buenos beneficios y la posibilidad de desarrollo profesional dentro de una instituci贸n reconocida. Sin embargo, la alta competitividad y los estrictos requisitos pueden representar desaf铆os para los aspirantes.

Para maximizar tus posibilidades de 茅xito, te recomendamos:

  • Planificar tu Estudio: Dise帽a un plan de estudio detallado que cubra todos los temas del temario, dedicando m谩s tiempo a las 谩reas en las que te sientes menos preparado.
  • Practicar con Ex谩menes Anteriores: Familiar铆zate con el formato de los ex谩menes y mejora tu rapidez y precisi贸n en la resoluci贸n de preguntas tipo test.
  • Mantenerse Actualizado: Aseg煤rate de estar al d铆a con cualquier actualizaci贸n en las normativas y procedimientos de la convocatoria.
  • Cuidar tu Bienestar: Mant茅n una rutina saludable que incluya descanso adecuado, ejercicio y t茅cnicas de relajaci贸n para manejar el estr茅s.

Es fundamental que consultes las bases oficiales para obtener informaci贸n completa y detallada sobre el proceso selectivo.

Temario de la convocatoria para el puesto T茅cnico/a Especialista de Mantenimiento General y Oficios en la Universidad de Zaragoza

El presente temario se compone de una serie de bloques y temas que abarcan tanto la parte general como la espec铆fica del conocimiento necesario para el puesto. La evaluaci贸n se llevar谩 a cabo a trav茅s de pruebas que medir谩n la competencia de los aspirantes en los distintos 谩mbitos requeridos.

Bloque I: Parte general

  • Tema 1: Ley del procedimiento administrativo com煤n de las Administraciones P煤blicas: los interesados en el procedimiento; la actividad de las Administraciones P煤blicas; los actos administrativos; la revisi贸n de los actos en v铆a administrativa.
  • Tema 2: Ley del r茅gimen jur铆dico del sector p煤blico: funcionamiento de los 贸rganos colegiados de las distintas administraciones p煤blicas; abstenci贸n y recusaci贸n.
  • Tema 3: Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico: derechos y deberes y c贸digo de conducta de los empleados p煤blicos.
  • Tema 4: Ley de Transparencia de la Actividad P煤blica y Participaci贸n Ciudadana de Arag贸n: disposiciones generales; transparencia.
  • Tema 5: Ley Org谩nica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y 谩mbito de la ley; el principio de igualdad y la tutela contra la discriminaci贸n; el derecho al trabajo en igualdad de oportunidades; criterios de actuaci贸n de las Administraciones P煤blicas.
  • Tema 6: Reglamento general de protecci贸n de datos: definiciones y principios relativos al tratamiento. La pol铆tica de seguridad de la informaci贸n y protecci贸n de datos personales de la Universidad.
  • Tema 7: Ley Org谩nica del Sistema Universitario: organizaci贸n de ense帽anzas; gobernanza de las universidades p煤blicas; el estudiantado en el Sistema Universitario; personal docente e investigador de las universidades p煤blicas; personal t茅cnico, de gesti贸n y de administraci贸n y servicios de las universidades p煤blicas.
  • Tema 8: El C贸digo 脡tico de la Universidad de Zaragoza. El plan antifraude de la Universidad de Zaragoza. Protocolo de actuaci贸n frente a conflictos de intereses detectados de la Universidad de Zaragoza.

Bloque II: Parte espec铆fica

  • Tema 1: El edificio como sistema. An谩lisis de la relaci贸n entre obra civil, alba帽iler铆a e instalaciones considerando lo dispuesto en el c贸digo t茅cnico de la edificaci贸n.
  • Tema 2: Habilidades de mecanizado en instalaciones. Taladrado, corte, doblado, atornillado, remachado, roscado, ensamblado, pegado, limado y serrado.
  • Tema 3: Alba帽iler铆a. Trabajos de alba帽iler铆a, mantenimiento y reparaci贸n en edificios.
  • Tema 4: Electricidad instalaciones baja tensi贸n. Instalaciones en edificios y reparaci贸n de aver铆as.
  • Tema 5: Reglamentaci贸n de baja tensi贸n. Protecci贸n de instalaciones de baja tensi贸n. Aparatos de registro de energ铆a el茅ctrica. C谩lculo de secciones de conductores. Protecci贸n de l铆neas. Mecanismos de protecci贸n y mando. Curvas de disparo.
  • Tema 6: Automatismos y redes de comunicaci贸n para alumbrado lugares de p煤blica concurrencia.
  • Tema 7: Automatismos el茅ctricos. Arranques de motores. Elementos de mando y maniobra. Elementos de potencia. Seguridad en automatismos. Simbolog铆a.
  • Tema 8: Fontaner铆a y saneamiento. Instalaci贸n y reparaci贸n de distribuci贸n de agua sanitaria en los edificios. Implicaciones sanitarias.
  • Tema 9: M茅todos de producci贸n de agua caliente sanitaria. Instalaci贸n. Control de la legionelosis.
  • Tema 10: Aparatos sanitarios: fregaderos, lavabos, bid茅s, inodoros y lavaojos. Flux贸metros.
  • Tema 11: Carpinter铆a y cerrajer铆a. Reparaciones de carpinter铆a y cerrajer铆a.
  • Tema 12: Calefacci贸n. Elementos de una instalaci贸n. Mantenimiento y Aver铆as en calderas.
  • Tema 13: Climatizaci贸n. Instalaciones t茅rmicas en edificios. Detecci贸n y reparaci贸n de aver铆as en m谩quinas y control de procesos a trav茅s de sistemas SCADA.
  • Tema 14: Elaborar e interpretar planos y esquemas de instalaciones, de acuerdo con las caracter铆sticas funcionales de las infraestructuras, utilizando herramientas inform谩ticas de dise帽o asistido por ordenador.
  • Tema 15: Sistemas de Gesti贸n de Mantenimiento asistido por ordenador: GMAO. Manejo de m贸dulos de gesti贸n y explotaci贸n.

Bloque III: Parte general acceso libre

  • Tema 1: La Constituci贸n Espa帽ola.
  • Tema 2: Ley del procedimiento administrativo com煤n de las Administraciones P煤blicas: disposiciones generales; los interesados en el procedimiento; la actividad de las Administraciones P煤blicas; los actos administrativos.
  • Tema 3: Ley del procedimiento administrativo com煤n de las Administraciones P煤blicas: la revisi贸n de los actos en v铆a administrativa.
  • Tema 4: Ley del r茅gimen jur铆dico del sector p煤blico: disposiciones generales; los 贸rganos administrativos, competencia; funcionamiento de los 贸rganos colegiados de las distintas administraciones p煤blicas; abstenci贸n y recusaci贸n; funcionamiento electr贸nico del sector p煤blico.
  • Tema 5: Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico: clases de personal al servicio de las Administraciones P煤blicas; adquisici贸n y p茅rdida de la relaci贸n de servicio.
  • Tema 6: Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico: derechos y deberes y c贸digo de conducta de los empleados p煤blicos.
  • Tema 7: Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico: ordenaci贸n de la actividad profesional; situaciones administrativas; r茅gimen disciplinario.
  • Tema 8: Ley de prevenci贸n de riesgos laborales: objeto, 谩mbito de aplicaci贸n y definiciones; derecho a la protecci贸n frente a los riesgos laborales; medidas de emergencia; obligaciones de los trabajadores en materia de prevenci贸n de riesgos; consulta y participaci贸n de los trabajadores. Reglamento general de protecci贸n de datos: definiciones y principios relativos al tratamiento. La pol铆tica de seguridad de la informaci贸n y protecci贸n de datos personales de la Universidad.
  • Tema 9: Ley Org谩nica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y 谩mbito de la ley; el principio de igualdad y la tutela contra la discriminaci贸n; el derecho al trabajo en igualdad de oportunidades; criterios de actuaci贸n de las Administraciones P煤blicas.
  • Tema 10: Ley Org谩nica del sistema universitario: funciones del sistema universitario y autonom铆a de las universidades; creaci贸n y reconocimiento de las universidades y calidad del sistema universitario; organizaci贸n de ense帽anzas.
  • Tema 11: Ley Org谩nica del sistema universitario: el estudiantado en el Sistema Universitario; personal docente e investigador de las universidades p煤blicas; personal t茅cnico, de gesti贸n y de administraci贸n y servicios de las universidades p煤blicas.
  • Tema 12: Estatutos de la Universidad de Zaragoza: disposiciones generales; la estructura de la Universidad; el Defensor Universitario; los servicios de asistencia a la comunidad universitaria.
  • Tema 13: Estatutos de la Universidad de Zaragoza: el gobierno y representaci贸n de la Universidad.
  • Tema 14: El C贸digo 脡tico de la Universidad de Zaragoza. El plan antifraude de la Universidad de Zaragoza. Protocolo de actuaci贸n frente a conflictos de intereses detectados de la Universidad de Zaragoza.
  • Tema 15: El Pacto del personal funcionario de administraci贸n y servicios de la Universidad de Zaragoza: determinaci贸n de las partes que lo conciertan; condiciones de aplicaci贸n y vigencia; comisi贸n de interpretaci贸n, vigilancia, estudio y aplicaci贸n del Pacto; organizaci贸n y planificaci贸n del trabajo; ingreso y acceso a cuerpos y escalas de la Universidad; provisi贸n de puestos de trabajo; formaci贸n y perfeccionamiento profesional; jornada y r茅gimen de trabajo; vacaciones, permisos y licencias; situaciones administrativas. El Plan Concilia de la Universidad de Zaragoza.
  • Tema 16: El pacto del personal funcionario de administraci贸n y servicios de la Universidad de Zaragoza: r茅gimen disciplinario; salud laboral; retribuciones; acci贸n social; derechos de representaci贸n colectiva y de reuni贸n del PAS.

Bloque IV: Parte espec铆fica acceso libre

  • Tema 1: El edificio como sistema. An谩lisis de la relaci贸n entre obra civil, alba帽iler铆a e instalaciones considerando lo dispuesto en el c贸digo t茅cnico de la edificaci贸n.
  • Tema 2: Habilidades de mecanizado en instalaciones. Taladrado, corte, doblado, atornillado, remachado, roscado, ensamblado, pegado, limado y serrado.
  • Tema 3: Alba帽iler铆a. Trabajos de alba帽iler铆a, mantenimiento y reparaci贸n en edificios.
  • Tema 4: Enfoscados, guarnecidos y recrecidos con morteros, pastas y hormigones.
  • Tema 5: Revestimiento de paramentos horizontales y verticales.
  • Tema 6: Electricidad instalaciones baja tensi贸n. Instalaciones en edificios y reparaci贸n de aver铆as.
  • Tema 7: Alumbrado. Caracter铆sticas. Equipos. Conexiones. Luminotecnia. Magnitudes. Fuentes de luz.
  • Tema 8: Reglamentaci贸n de baja tensi贸n. Protecci贸n de instalaciones de baja tensi贸n. Aparatos de registro de energ铆a el茅ctrica. C谩lculo de secciones de conductores. Protecci贸n de l铆neas. Mecanismos de protecci贸n y mando. Curvas de disparo.
  • Tema 9: Automatismos y redes de comunicaci贸n para alumbrado lugares de p煤blica concurrencia.
  • Tema 10: Automatismos el茅ctricos. Arranques de motores. Elementos de mando y maniobra. Elementos de potencia. Seguridad en automatismos. Simbolog铆a.
  • Tema 11: Fontaner铆a y saneamiento. Instalaci贸n y reparaci贸n de distribuci贸n de agua sanitaria en los edificios. Implicaciones sanitarias.
  • Tema 12: M茅todos de producci贸n de agua caliente sanitaria. Instalaci贸n. Control de la legionelosis.
  • Tema 13: Grifer铆a. Llaves de paso. Reparaciones de grifos. V谩lvula de compuerta. V谩lvula de mariposa. V谩lvula de asiento paralelo. V谩lvula de asiento inclinado. V谩lvula de control y regulaci贸n. V谩lvula de seguridad. V谩lvula de retenci贸n. V谩lvula antiarietes.
  • Tema 14: Aparatos sanitarios: fregaderos, lavabos, bid茅s, inodoros y lavaojos. Flux贸metros.
  • Tema 15: Instalaciones de riego. Caracter铆sticas y dimensionado de redes de riego. Materiales en redes de riego.
  • Tema 16: Red de evacuaci贸n y desag眉es. Normativa. Instalaci贸n, dimensionamiento y materiales.
  • Tema 17: Evacuaci贸n de aguas residuales. Instalaciones de evacuaci贸n de aguas sucias.
  • Tema 18: Carpinter铆a y cerrajer铆a. Reparaciones de carpinter铆a y cerrajer铆a.
  • Tema 19: Cerraduras. Preparaci贸n, cajeado y montaje.
  • Tema 20: Bombillos, muelles y retenedores. Tipolog铆as diversas. Funcionamiento y uso.
  • Tema 21: Pintura. Herramientas y tipos de pintura; t茅cnicas de pintura. Principales reparaciones de pintura. Disolventes y diluyentes.
  • Tema 22: Esmalte sint茅tico, esmalte graso, barniz de silicona. Nociones b谩sicas de su composici贸n y sus aplicaciones.
  • Tema 23: Laqueado o lacado. Nociones b谩sicas de su composici贸n y sus aplicaciones.
  • Tema 24: Calefacci贸n. Elementos de una instalaci贸n. Mantenimiento y Aver铆as en calderas.
  • Tema 25: Climatizaci贸n. Instalaciones t茅rmicas en edificios. Detecci贸n y reparaci贸n de aver铆as en m谩quinas.
  • Tema 26: Elementos de mando, elementos de protecci贸n y cuadros de maniobras para v谩lvulas motorizadas. Introducci贸n al automatismo. Contactores.
  • Tema 27: Sistemas de gesti贸n de edificios. Explotaci贸n, supervisi贸n y control de procesos a trav茅s de sistemas SCADA.
  • Tema 28: Elaborar e interpretar planos y esquemas de instalaciones, de acuerdo con las caracter铆sticas funcionales de las infraestructuras, utilizando herramientas inform谩ticas de dise帽o asistido por ordenador.
  • Tema 29: Sistemas de Gesti贸n de Mantenimiento asistido por ordenador: GMAO. Manejo de m贸dulos de gesti贸n y explotaci贸n.
  • Tema 30: Seguridad e Higiene en el trabajo. Nociones b谩sicas de Salud Laboral y Prevenci贸n de Riesgos. Orden, limpieza, color y se帽alizaci贸n. Factores de riesgo. Medidas de prevenci贸n y protecci贸n. Protecci贸n de m谩quinas. Protecci贸n personal. Actuaciones en casos de accidente. Primeros auxilios.
Icono de Noticias

脷ltimas Publicaciones

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

驴Cu谩nto cobra un Administrativo de la AGE?

Leer M谩s
Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Sueldo de Administrativos de Ayuntamientos

Leer M谩s
Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Sueldo Neto de Aux. Administrativo de la AGE

Leer M谩s
Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Consejos para la preparaci贸n de un exame tipo test

Leer M谩s